La comarca de Cuencas Mineras, dentro de su programa cultural, ha invertido este año la cantidad de 160.000 euros, de los cuales 150.000, se destinarán a la convocatoria publicada a tal fin y en la que optan los 30 Ayuntamientos y las más de 70 asociaciones principales, que componen el tejido social de la comarca. El resto irá para actividades propias desarrolladas directamente por la propia comarca, como han comunicado en una nota de prensa trasladada a los medios.
Son los propios Ayuntamientos quienes hoy por hoy, seleccionan los proyectos culturales que presentan cada una de las asociaciones o incluso deportistas de alto nivel que concurren a la convocatoria, los cuales posteriormente, hacen llegar a la Comarca para su aprobación definitiva.
Este año se han beneficiado de la subvención, además de los 30 Ayuntamientos, ocho asociaciones de Aliaga, una de Anadón, una de Blesa, dos de Cañizar del Olivar, siete de Escucha, una de Fuenferrada, dos de La Hoz de la Vieja, dos de Huesa del Común, una de Josa, dos de Martin del Rio, doce de Montalbán, cuatro de Muniesa, una de Plou, 26 de Utrillas, una de Villanueva del Rebollar y dos de La Zoma.
Dentro de la parte cultural que ejecuta la propia comarca de Cuencas Mineras, este 2019 se ha realizado el concurso de pintura rápida, concurso itinerante que cada año se celebra en un lugar distinto de la comarca. Este año ha sido en Huesa del Común, con una participación muy profesional y gran éxito entre la población al haberse realizado en verano cuando todavía nuestros pueblos rebosan de vida.
También están próximas a publicarse las bases del concurso de fotografía anual, que se expondrán en el pueblo de la comarca en el que se realice el pleno institucional con todos los alcaldes.
Libro sobre Miguel de Molinos
Además, este año ya se ha editado un libro sobre la vida de Miguel de Molinos, sacerdote, místico y escritor nacido en Muniesa en 1628. Se ha recopilado y editado otro libro con todos los relatos cortos del concurso comarcal de micro relatos del año pasado sobre la violencia de género.
Y también está próxima la edición de todo un inventario de la heráldica de toda la comarca, patrimonio este que no podemos dejar que desaparezca sin inventariarlo ni definirlo.
«Nos ha sorprendido que haya algún Ayuntamiento de esta comarca que se encarga de sacar en los medios de comunicación que destina 12.000 € a deportistas y asociaciones, sin mencionar que la subvención le llega de la propia comarca Cuencas Mineras», ha indicado el presidente de la comarca de Cuencas Mineras, Jose Mª Merino.
«Pero en todo caso, lo verdaderamente importante es que la cultura sea la protagonista y que tanto asociaciones como ayuntamientos puedan beneficiarse de ella, pues vivir en un sitio con actividades culturales también favorece la convivencia, el día a día y por qué no, hasta aporta su granito de arena para impedir la despoblación en el medio rural», ha añadido Merino.