El municipio se ha beneficiado de una ayuda del FITE para acometer la rehabilitación de parte del edificio
El Ayuntamiento de Cuevas de Cañart está cada vez más cerca de ver la puesta en marcha de uno de sus grandes retos: la restauración del Convento de los Monjes Servitas. El edificio, que data del siglo XVIII, se ha convertido en uno de los grandes atractivos turísticos de la localidad y gracias al Fondo de Inversiones de Teruel (FITE), podrá ser rehabilitado para consolidar parte de su estructura. Ahora, el templo está cerrado y no están permitidas las visitas porque existe riesgo de que puedan producirse desprendimientos.
A principios del mes de agosto se dieron a conocer los proyectos aceptados dentro de la convocatoria del FITE 2017 para restauración de patrimonio histórico. Entre ellos se encontraba la restauración del Convento de los Monjes Servitas de Cuevas de Cañart. Poco más de 196.000 euros que servirán para rehabilitar un edificio que necesitaba «con urgencia» un lavado de cara. La inversión, además, se une a otros 50.000 euros, también provenientes del FITE, que recibió el Ayuntamiento hace unos meses. En total, el presupuesto del proyecto de la restauración del convento está cifrado en 260.000 euros.
La noticia ha sido acogida con «satisfacción» y «alegría» desde la localidad, que por fin verá cumplido una empresa para la que llevaban trabajando desde hace mucho tiempo. De hecho, en 2015 el Ayuntamiento de Cuevas de Cañart llegó a un acuerdo con el Obispado de Teruel y Albarracín para comprar el convento por 6.000 euros. «Todos los habitantes de Cuevas de Cañart nos sentimos identificados con este edificio. Así que, estamos muy satisfechos y orgullosos de poder sacarlo del abandono, porque el edificio necesita obras de urgencia», explica José Puch, alcalde de la localidad.
Desde el Ayuntamiento apuntan que la idea es sacar a licitación de manera conjunta todo el proyecto de restauración. De esta manera, la restauración debería estar lista en junio del 2019, fecha límite para ejecutar las obras de la primera subvención (de 50.000 euros) recibida del FITE. Las obras irán encaminadas a consolidar el campanario, con peligro de derrumbe, restaurar las paredes laterales, que lucen muy deterioradas, y a reconstruir una pequeña parte del claustro. «La idea es musealizar ese espacio e implantar allí la oficina de turismo de Cuevas de Cañart. Estaría abierta en julio y agosto y permitiría crear un puesto de trabajo para el verano», cuenta Puch.
Las obras de restauración servirán para consolidar el edificio, aunque el convento seguirá conservando la esencia, con sus ruinas tan características, que le hace ser el foco de las miradas de los visitantes que se acercan hasta Cuevas de Cañart. De hecho, el convento es un atractivo incluso para los propios vecinos. Para José Puch el templo representa el «skyline» de la localidad. «Desde cualquier sitio del pueblo puedes ver la silueta del convento. Queremos seguir potenciando este espacio y conseguir que sea el punto fuerte del turismo de Cuevas», destaca.
Escenario de bodas y conciertos
La espectacularidad del Convento de los Monjes Servitas de Cuevas de Cañart no ha pasado desapercibida y el templo ha sido escenario para realizar un buen número de actividades. La asociación cultural de la localidad lo ha utilizado para realizar conciertos y juegos para los más pequeños, ha servido como escenario para reportajes audiovisuales y videoclips y también se han celebrado bodas civiles. «La idea es esa, dar un uso social al convento y así dinamizar la actividad económica en el pueblo. En cuanto a las bodas, ojalá pudiéramos tener tres o cuatro cada año. El revulsivo económico para el pueblo es impresionante», comenta José Puch, alcalde de Cuevas de Cañart.
