• Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • TV
  • Suscríbete

Actualizado 21:10

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

02 MAR 2021|

Actualizado 21:10

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Coronavirus
  • LA COMARCA PDF
  • Vive Rumanía
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Semana Santa
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Comarca TV
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados

Desbloqueadas al fin las ayudas del Plan Miner 2013-2018

El Ministerio anuncia que ha firmado los convenios y los alcaldes piden agilidad

La ampliación del balneario de Ariño es uno de los proyectos aprobados
La ampliación del balneario de Ariño es uno de los proyectos aprobados

María Quílez28 12 2020

13

Transición ecológica

ActualidadInfraestructuras

El Ministerio de Transición Justa y el Gobierno de Aragón han desbloqueado las ayudas a infraestructuras del plan Miner 2013-2018. En Aragón son 16,1 millones para 24 proyectos. El Gobierno central aportará el 75% del presupuesto (12 millones de euros), mientras que el 25% restante será aportado por el Ejecutivo autonómico, 4,1 millones de euros. Las 24 actuaciones aprobadas se desarrollarán en municipios muy afectados por el cierre de la minería del carbón, con una creación de empleo prevista de 211 puestos de trabajo y con una inversión total de 16.107.229,40 euros.

Los convenios, según ha adelantado el Ministerio en una nota de prensa y ha anunciado la propia Ministra Teresa Ribera en Twitter, ya se han firmado, que es lo que vienen reclamando los ayuntamientos en los últimos años. «Parece ser que se van a firmar los convenios pero no tenemos confirmación oficial. Es una buena noticia pero lo que queremos es celeridad y que se agilice todo porque son fondos muy necesarios», ha explicado Joaquín Noé, alcalde de Ariño y miembro de la junta de Acom (Asociación de Comarcas Mineras).

Cabe recordar que los proyectos fueron seleccionados, a propuesta de la Mesa de la Minería de Aragón, en la reunión de la Comisión de Cooperación de 27 de noviembre de 2018, en virtud del Convenio Marco de Colaboración suscrito el 12 de marzo de 2018 entre el Gobierno de Aragón y el Ministerio.

Las inversiones están enfocadas a la restauración de zonas degradadas por la actividad minera, la optimización energética, la mejora de infraestructuras municipales, la modernización de polígonos industriales y la creación de nuevos centros de servicios sociales. El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga, ha resaltado que «el futuro de los pueblos afectados por el cierre de la minería representa el peso fundamental para impulsar este plan». «Los 24 proyectos aprobados permitirán promover la reactivación económica de los municipios y la creación de puestos de trabajo en esta zona, dos vectores determinantes para fijar población», dijo.

La Dirección General de Energía y Minas gestionará, conjuntamente con el Instituto para la Transición Justa, los proyectos de infraestructuras y de restauración a desarrollar por los Ayuntamientos de los municipios mineros.

Además de en Aragón, hay municipios beneficiados en las comunidades autónomas de Principado de Asturias, Castilla-La Mancha y Castilla y León. En total son 99 proyectos. Aunque en Aragón han salido todos adelante, no lo han hecho en todas las regiones. En total, se otorgarán ayudas por valor de 111 millones de euros.

Los proyectos

  • Ariño Ampliación Hotel – Balneario Ariño. 3.783.670 euros.
  • Montalbán. Ampliación Polígono Industrial Cuencas Mineras e implantación planta tratamiento y reciclaje de residuos plásticos. 1.065.000 euros.
  • Albalate del Arzobispo. Mejora y acondicionamiento de accesos a la zona industrial transformadora del alabastro. 197.707 euros.
  • Montalbán. Renovación de red de abastecimiento al Polígono Industrial Cuencas Mineras desde la toma del embalse Las Parras. 120.000 euros.
  • Utrillas. Mejora tecnológica y de accesibilidad en el Polígono Los Llanos. 235.000 euros.
  • Castellote. Implantación de infraestructuras para la promoción de explotaciones ganaderas. 289.639 euros.
  • Estercuel. Camping aventura. 1,4 millones de euros.
  • Montalbán. Renovación alumbrado público. 99.888 euros.
  • Montalbán. Eficiencia energética en edificios municipales. 86.673 euros.
  • Calanda. Mejoras en el Polígono Industrial La Fuensalada: aparcamientos y equipamientos públicos. 249.769 euros.
  • Calanda. Mejoras en el Polígono Industrial La Fuensalada: Urbanización. 199.988 euros.
  • Alcorisa. Nuevo centro de trabajo y economía social ATADI. 485.759 euros.
  • Albalate del Arzobispo. Alumbrado público para acceso Polígono Industrial. 53.487 euros.
  • Mequinenza. Centro de atención personas mayores y centro de día. 5.317.116 euros.
  • Cañizar del Olivar. Infraestructuras para implantación de explotaciones ganaderas. 199.700,7 euros.
  • Foz Calanda. Instalación y construcción de un depósito de agua de 520 metros cúbicos de capacidad. 130.380 euros.
  • Montalbán. Eficiencia energética en el alumbrado público del Polígono Industrial Cuencas Mineras. 37.295 euros.
  • Alloza. Sustitución de luminarias para ahorro energético 237.978 euros.
  • Andorra. Renovación del alumbrado del casco urbano. 187.162,50 euros.
  • Montalbán. Creación de centro de día. 120.000 euros.
  • Andorra. Colector general exterior. 241.395 euros.
  • Andorra. Centro de interpretación Íbero El Cabo. 154.844 euros.
  • Albalate del Arzobispo. Ampliación residencia. 693.802 euros.
  • Calanda. Urbanización de la manzana norte del Polígono Industrial Cueva de San José. 393.361 euros.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Ofrenda floral, charlas y teatro en marzo por la Memoria Democrática en Alcañiz

Ofrenda floral, charlas y teatro en marzo por la Memoria Democrática en Alcañiz

La Comarca TV

"Cada 1 de marzo comenzamos un nuevo ciclo de vida"

"Cada 1 de marzo comenzamos un nuevo ciclo de vida"

LO MÁS LEÍDO

DGA prorroga hasta el 5 de marzo el confinamiento perimetral y las medidas especiales de Alcañiz

DGA prorroga hasta el 5 de marzo el confinamiento perimetral y las medidas especiales de Alcañiz

Desmantelada una fiesta ilegal con 16 personas en Alcañiz

Desmantelada una fiesta ilegal con 16 personas en Alcañiz

Cretas será el escenario de la grabación de una serie de gran producción

Cretas será el escenario de la grabación de una serie de gran producción

Aragón prorroga la fase 3 agravada y los confinamientos provinciales y autonómico hasta marzo

Aragón prorroga la fase 3 agravada y los confinamientos provinciales y autonómico hasta marzo

DGA levanta el confinamiento perimetral de Alcañiz este viernes

DGA levanta el confinamiento perimetral de Alcañiz este viernes

Comentarios

  1. opinante dice

    29 Dic 2020 05:53

    Esto es injusto , todas las partidas del dinero deben ser para Calanda ,porque a sido el pueblo mas minero de España , muchisimas , mas minas de carbon en su termino, ,Ariño ,estercuel ,utrillas , alloza ,andorra ,deben ceder lo que les otorgen a Calanda yo creo que es incluso el mas minero de Europa.

    Responder
    • Opinión. dice

      30 Dic 2020 03:14

      ¿Tú no te enteras de como funciona esto no? La culpa de que Andorra esté como esta no es de los fondos Miner y mucho menos de ninguna población vecina.
      A ver si resulta que ahora es la culpa de Calanda de que ayuntamiento tras ayuntamiento no hayan sabido atraer ni consolidar empresas.

      Andorra no es competitiva de por si, por su localización, comunicaciones, agua…son muchos factores naturales que no ayudan a muchas cuestiones industriales( te lo digo de buena mano, tras conocer negociaciones con empresas que finalmente han optado por poblaciones vecinas, ya sea por ayudas e incentivos mejores, como por el simple hecho de tener AGUA o una NACIONAL que pase por la puerta de la empresa).

      Andorra es un pueblo que en los años 30 tenía 3000 habitantes, y que si no es por el carbón y la CTT a día de hoy muy posiblemente tendría esos habitantes o incluso menos ya que esta es la tendencia debido a estudios universitarios, oportunidades y demás factores.

      Un pueblo pequeño y bastante poco desarrollado a comparación con los pueblos vecinos de aquella época que le calló un ¡boom! el cual hizo crecer rápidamente en población, servicios y calidad de vida y que lamentablemente y como se sabía terminó.

      Por no hablar del tema arraigo y demás con una población mayoritariamente procedente de muchos sitios de España, parece una chorrada, pero no lo es de cara al crecimiento, al interés y muchos factores que hacen que un pueblo siga adelante por sus habitantes.

      Responder
  2. Crítico dice

    29 Dic 2020 06:28

    Es vergonzoso que 2 años después de su aprobación en la Mesa todavía no se hubiesen firmado. Los vascos y catalanes no tienen estos problemas puesto que sus políticos se preocupan en gestionar mejor. Y ahora tendremos que esperar a que se ejecuten, qué alguno estará otros dos años.

    Responder
    • Alex dice

      29 Dic 2020 11:17

      Vergonzoso es que un plan 2013- 2018 con Rajoy al frente, años con mayoria absoluta no se firmara.

      Responder
    • José dice

      29 Dic 2020 12:57

      Esto es lo que hacía la derecha
      Firmar y luego no cumplir nada
      Eso si, mientras tanto las cuentas en Suiza de la derecha siguen en Aumento

      Responder
  3. Adela dice

    29 Dic 2020 08:45

    Que estraña es la Economia . De nuevo Cuño ….Que un pueblo como ANDORRA recurra a una partida presupuestaria de los Fondos de la MINERIA de 187.162,50 ( 2013 2018 ) para la Renovacion de SU alumbrado del casco URBANO .
    Y digo estraña basandome en los Presupuestos Municipales recientemente Aprobados 8 millones de Euros . En su Remanente acumulado en legislatura anterior 5 millones de euros . En su poblacion 7000 habitantes . En los impuestos recaudados no ya de la eterna ENDESA , simplemente en los impuestos de los ciudadanos .
    Produce SONROJO e indignacion propia Daña la dignidad . Y si me apuran hasta el ORGULLO PROPIO . Claro esta a caballo regalado ….no se le mira el diente …. Es posible he haya poblaciones que por sus escasos recursos de recaudacion se les deba de ayudar via Miner a la mejora de sus Alumbrados . Es ejercicio de SOLIDARIDAD . Pero hombre ANDORRA ….??
    Por otro lado no hay que perder de vista que esta y otras propuestas parten de la famosa Mesa de la Mineria .

    Responder
  4. Miguel Ángel dice

    29 Dic 2020 11:18

    Y para llevar ese Proyecto de Renovacion de SU alumbrado del casco urbano de Andorra . Se habra tenido que recurrir a CCOO UGT CEOE Tecnicos Municipales Agentes y Animadoras de Empleo Consejeros etc etc etc
    Madre mia que maquinaria ….. Madre mia cuanto boato . Matematica pura . Periodo 2013 2018 Subvencion Fondos de la Mineria ,total para ANDORRA 583.401,5 Dividido 5 años Nos da 116.680 Euros por AÑO pendientes de Ejecutar Y si eso lo dividimos por 8000 habitantes eso nos da 14,59 Euros por habitante . MADRE MIA CUANTO BOATO para tanta calderilla .
    Y no debemos olvidar que los Fondos FITE para ANDORRA parecido a lo anteriormente explicado . Sumese que de los Presupuestos SOCIALES Y EXPANSIVOS de DGA ni un Centimo va a llegar . Ni mencion a los Presupuestos Generales del Estado . PURO BOATO . La politica INDUSTRIAL en sus masimos Responsables en DGA ha sido un Completo fracaso para ANDORRA . Con la excepcion de un PROYECTO con Marcelino IGlesias .

    Responder
  5. Ernesto dice

    29 Dic 2020 17:20

    La mayor parte de estos proyectos presentados . Por sentido comun deberian salir de los fondos comunes y habituales .
    Es decir via presupuestos Ayuntamientos , Diputacion Provincial de Teruel o Diputacion General de Aragon –
    Se supone que que estos fondos MINER estan para crear empleos cuasi indefinidos …. o dar alternativas al CARBON . via industrias , regadios etc . o ludicas / turismo .
    Visto los proyectos para TOMEN UN BOTON DE MUESTRA para ANDORRA
    MONTALBAN Renovacion de RED ABASTECIMIENTOS el poligono industrial cuencas mineras desde la Toma del Embalse de las PARRAS ( FONDOS MINER ) 120.000 EUROS . BIEN podia decir = impulsion y renovacion de ABASTECIMIENTO al poligono PEAN , Depositos de Horcallana , Poligono UMBRIA , poligono la estacion y planta depuradora de ANDORRA para el Abastecimiento de su POBLACION . Asi como toma para futuros Regadios . Desde el Pantano de CALANDA ,regulador intermedio de Pantano de SANTOLEA 50% FONDOS DE LA MINERIA .
    Recordatorio = Andorra tiene una infraextructura de Abastecimiento de 23 km desde calanda . y una preferencia sobre la concesion de 18 HM3 . Y un DECRETO LEY 17 /2019 de 22 Noviembre 2019 .

    Responder
  6. Miguel Ángel dice

    29 Dic 2020 23:00

    El consumo de Agua medio desde el Año 2013 al 2020 para Refrigerar la CTermica de Andorra fue de 9, 25 Hm3 Año muy lejos de su Concesion de 18 Hm3 o su Dispinibilidad de 25 Hm3 Año . Pues bien en todo ese periodo de 8 años lejos de escuchar y resolver un problema muy sencillo ( abastecer de agua a Andorra) hemos tenido Politicos que han preferido decir El Burro al Trillo

    Responder
  7. ARAGONES dice

    30 Dic 2020 07:22

    Lo realmente vergonzoso, es que estos pueblos que lo han tenido todo, (sueldos estratosféricos, subvenciones a lo bestia, prejubilaciones a los 42 años, ….) Encima tengan ayudas en exclusiva, que los demás pueblos no pueden ni oler.

    Responder
  8. Adela dice

    30 Dic 2020 11:11

    MINER POR AQUI , FITE POR ALLI , PAC A ABOLIR .

    Responder
  9. Roma dice

    31 Dic 2020 09:45

    Que privilegio el tuyo . OPINION . Tener información Privilegiada y Confidencial , de los que quieren invertir y los que LOS MANDAN PA OTRO LUGAR . Ahora empezamos a comprender porque los IBEROS se marcharon de Andorra de Teruel ( poblado El Cabo ) No tenían Agua y los invasores Romanos no estaban dispuestos a gastar Dinero en una Via Apia . ***

    Responder
    • Opinion dice

      11 Ene 2021 03:03

      Privilegio o no es una realidad.
      No me hagas reír haciendo referencia al Poblado el Cabo como el antecesor de lo que hoy conocemos como Andorra jajajjs si si, podemos observar su calzada y acueducto romano, su castillo, su barrio arabe y su sinagoga judía del mismo siglo que la de Hijar.

      Responder

Responder a Opinión. Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Andorra Sierra de Arcos

El Polideportivo Andorra cierra el Campeonato de España de Salvamento y Socorrismo con seis medallas de bronce

VÍDEO. Han participado en la prueba los siete nadadores andorranos Carlos González, Julia Miguel, María Gracia, Celia García, Lara Martín,...

Comentar

El Polideportivo Andorra cierra el Campeonato de España de Salvamento y Socorrismo con seis medallas de bronce

Andorra celebra el Día del árbol repartiendo plantones entre los nacidos en el último año

Los asistentes han podido escuchar un cuentacuentos con el que han aprendido un poco más sobre el cuidado del medioambiente

Comentar

Andorra celebra el Día del árbol repartiendo plantones entre los nacidos en el último año

Andorra instalará medidores de CO2 en los centros educativos

La instalación de estos aparatos se realizará en «breve» y se costeará con fondos propios del Ayuntamiento

2

Andorra instalará medidores de CO2 en los centros educativos

Infraestructuras

210 kilómetros para visibilizar la "dignidad rural" de Teruel

Tres matarrañenses reivindican el agravio a la hostelería y al territorio en una exigente ruta a pie que recorrerá el...

Comentar

210 kilómetros para visibilizar la "dignidad rural" de Teruel

El Senado conoce la situación del tren en el Bajo Aragón Histórico

El representante de Teruel Existe, Joaquín Egea, compartió su experiencia en la Cámara Alta viajando desde Fayón a Madrid

Comentar

El Senado conoce la situación del tren en el Bajo Aragón Histórico

Alcañiz estrena dos autobuses urbanos nuevos que modernizan el servicio

VÍDEO. El Ayuntamiento trabajará ahora para crear una tarjeta de transporte recargable

Comentar

Alcañiz estrena dos autobuses urbanos nuevos que modernizan el servicio
grupo comarca

La Comarca

  • Contactar
  • LA COMARCA PDF
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Curso de periodismo en Alcañiz 2020
  • Coronavirus
  • Edición especial: Contigo construimos el futuro
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses

Opinión

  • Opinión Independiente
  • Opinión Política
  • Tribuna
  • Correo del lector
  • Editorial

Comarcas

  • Andorra Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Radio Utrillas
Radio Andorra
Matarraña Radio
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado

Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento.
Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.