El presidente de la comarca del Matarraña, Rafael Martí (PSOE), presentará su dimisión de forma oficial en los próximos días. El socialista comunicó a principios de semana su decisión de abandonar la presidencia de la institución a sus compañeros de partido, consejeros e integrantes del equipo de gobierno comarcal. Detrás de esta decisión habría motivos personales, tal y como afirmó el propio Martí, sin ofrecer más detalles. Se trata de una opción según el propio presidente «meditada» y que tras barajarlo con sus compañeros de partido y socios de gobierno «no tiene vuelta atrás». El histórico socialista es también alcalde de Mazaleón, cargo al que no renunciará.
Tampoco se conoce, hasta el momento, quién será el sustituto de Martí. Por ahora, la vicepresidenta, Carmen Agud (PAR) asumirá las funciones de la presidencia. Todo indica a que podría proponerse como presidente comarcal a alguno de los restantes consejeros socialistas. Estos son el concejal en el ayuntamiento de Calaceite, Isel Monclús; el monrogino José Ramón Guarc, actualmente portavoz del grupo socialista en la comarca del Matarraña; el alcalde de Arens de Lledó, Xavier Cortés y la alcaldesa de Valdeltormo, Marta Navarro. Asimismo, Martí podría presentar, de igual modo, su dimisión como consejero comarcal, por lo que sería necesario nombrar a un nuevo consejero socialista.

La dimisión llega después de 7 años de presidencia de Rafael Martí. Martí nombrado por primera vez en el cargo tras las elecciones municipales de 2015 gracias al apoyo del PAR además de por su propio grupo socialista. En 2019 fue renovado su mandato repitiendo coalición con el PAR y gracias al necesario apoyo del único consejero de Chunta Aragonesista, que decantó finalmente la balanza hacia el candidato socialista en detrimento del PP, con 9 de los 19 consejeros comarcales. No obstante, el mazaleonense fue ya vicepresidente de la comarca del Matarraña durante la legislatura de 2011 a 2015, en este caso con el grupo socialista en coalición con el PAR bajo la presidencia de Francisco Esteve. Fue además diputado en la Diputación Provincial de Teruel entre 2007 y 2011.
Rafael Martí acumula dos décadas de trayectoria política en el Matarraña y es uno de los principales valores socialistas en este territorio. Es presidente del Contrato del Río Matarraña y actor crucial de los consensos tomados en la cuenca del Matarraña. Fue el primer presidente de la comarca del Matarraña en revalidar legislatura. Asimismo, resultó elegido alcalde de Mazaleón por primera vez en 2003, renovando su mandato por segunda vez en 2007. Continuó otras os legislaturas como concejal en la oposición en el consistorio mazaleonense. Nuevamente en 2019 es elegido por mayoría absoluta como alcalde de Mazaleón por tercera vez, puesto que mantendrá hasta el final de la legislatura.
Ha sido un magnífico presidente de la comarca del Matarraña, una pena que se marche. Gràcies per tot!
Cuando se cobra por un cargo de deberían explicar aunque fuera mínimamente las razones por las que se dimite. Esta feo soltar rumores, pero más feo es no explicarse.
Y está muy feo también pedir explicaciones PRIVADAS a alguien con la que no tienes la suficiente confianza.
Además, no te preocupes, dejará de cobrar y todo arreglado.
Lo demás es cotilleo.
España es un país endeudado hasta las cejas que no puede permitirse el brutal gasto que supone mantener tantas capas de administración que tiene que financiar el sector privado: municipios, comarcas, diputaciones, autonomías, estado, UE, etc. Es hora de recortar en burocracia y funciones redundantes. ¿O es que el sector público no va a reestructurarse y reducir gastos inútiles nunca? ¿Solo tiene que apretarse el cinturón el sector privado? ¡Optimicen de una vez la estructura burocrática de la administración!
Ese discursito «centralizador» huele tan raro…
Algo de razón tienes y habrá que afrontar la cuestión en algún momento , claro, pero que el principal difusor de esta propaganda sea uno de barbas morunas que no ha dado un palo al agua en toda su vida, que ni la mili hizo, y ahora dice que nos va a salvar no se yo…
Otros problemas mas graves tiene este país.
Se podría llevar el porta a porta de las narices con el, un robo pagar más de 70€ x semestre de agua vertido y bastua en los pueblos para mantener a esta calaña de parasitos
En ningún pueblo se paga eso, que yo sepa.
Dimite uno y pondrán a otro a cobrar esos sueldos descomunales por la labor que hacen, si les pagarán 100 € al mes muy poquitos querrían estar en la comarca pero con lo que cobran todos quieren estar.
Debería explicar las razones por las que dimite porque de un cargo así tiene que ser una razón de peso o bien que tú mismo partido te invite a irte.
Chico que manía. !!!! Pues el hombre se ha cansado y punto. No le des más vueltas. Y otra cosa… No me ha parecido mal tío.
Por lo menos este ha puesto paz y no guerra,
Muchos que dicen que no debe cobrar un político que está 24/7/365 es que no saben de qué va esto. Los alcaldes también deberian de cobrar, a ver quien es el guapo que aguanta la presión y la responsabilidad que tiene un político local. Enhorabuena a Rafael Martí por su trabajo y a ver quien es el que ahora se mete en esa jungla.
» Nunca serás criticado por alguien que está haciendo más que tú, solo serás criticado por alguien que está haciendo menos o nada » .