anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 18:53

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

09 AGO 2022|

Actualizado 18:53

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
  • Turismo
anuncio

El castillo de Valderrobres recupera todo su esplendor

Los visitantes vuelven al Monumento Nacional cuya inauguración oficial tendrá lugar el próximo mes de agosto

Imagen de la bodega, tras su restauración y recuperación de las cubiertas. En la imagen Manuel Siurana, director de la Fundación Valderrobres Patrimonial. J.L.
Imagen de la bodega, tras su restauración y recuperación de las cubiertas. En la imagen Manuel Siurana, director de la Fundación Valderrobres Patrimonial. J.L.

Javier de Luna29 05 2021

14

ActualidadInfraestructuras

Paredes y rincones con siglos de historia recuperan su forma. El Castillo de Valderrobres luce ya como seguramente lo hizo antes de que el paso de los siglos y el abandono minasen parte de su belleza y estructura. El Ayuntamiento de Valderrobres y la Fundación Valderrobres Patrimonial, gestora del castillo y del templo parroquial, reabrieron hace dos semanas el Monumento Nacional después de culminar el proceso de reconstrucción, restauración interior y exterior y, especialmente, tras llevar a cabo una ingente labor de datación histórica. «Nos quedan tan solo algunos flecos. Pero hemos reconstruído el edificio y sobre todo hemos descubierto muchos datos y muchas respuestas del por qué de cada una de las salas del castillo», explicó Manuel Siurana, director de la Fundación.

Imagen de la bodega antes de su restauración. J.L.
Imagen de la bodega antes de su restauración. J.L.

De este modo, los visitantes pueden ya admirar las bodegas, la Sala de los Leones y varias habitaciones que, hasta este momento, permanecían con la estructura consolidada pero a la intemperie después de que el paso de los siglos echase abajo las cubiertas, muros y suelos. De igual modo se ha recuperado la parte más antigua y que corresponde a la primitiva fortaleza defensiva. Los trabajos han restaurado todo el entorno, donde hace 800 años existió un cadalso.

Las dos fachadas principales del castillo ya lucen totalmente restauradas en su exterior. J.L.
Las dos fachadas principales del castillo ya lucen totalmente restauradas en su exterior. J.L.

Está previsto que la inauguración oficial de la restauración del castillo tenga lugar en agosto. Estos nuevos atractivos se suman a la recuperación del pasadizo gótico que comunica la iglesia y el castillo, a la adecuación de las almenas, que son ya visitables, y a la dignificación y ajardinamiento del exterior del conjunto iglesia-castillo. «Culminamos un proceso largo y complejo pero en el que podemos decir que hemos completado la restauración de nuestro monumento más importante en mucho menos tiempo del que nos habíamos marcado previamente», explicó Carlos Boné, alcalde de Valderrobres.

Se ha datado y recuperado la antigua fortaleza defensiva. J.L.
Se ha datado y recuperado la antigua fortaleza defensiva. J.L.

Todo ello después de que, desde el pasado otoño, se decidiese mantener el castillo cerrado al público debido a la situación sanitaria y a la falta de visitantes. Este cierre ha permitido que las obras transcurriesen con mayor rapidez de la prevista. Cabe recordar que estaba previsto que las obras de reconstrucción finalizasen en 2026. «Estamos muy satisfechos por cómo han ido todos los trámites y podemos decir que haber conseguido restaurar la práctica totalidad del castillo en 3 años ha sido todo un éxito», añadió Siurana.

Varias dependencias que carecían de cubiertas, suelos y techos ahora son visitables. J.L.
Varias dependencias que carecían de cubiertas, suelos y techos ahora son visitables. J.L.

La inversión total se ha situado en torno a 2 millones de euros y en las que ha participado el Ayuntamiento de Valderrobres, la propia Fundación, el FITE, el Ministerio a través del 1,5% cultural y fundaciones como Funiber y Endesa. En los últimos años, de igual modo, el consistorio acondicionó todo el entorno. En cuanto al edificio, se han seguido en todo momento las directrices recogidas en el Plan Director de Restauración que redactó la propia Fundación.

La visita guiada se detiene en el balcón gótico que se asoma al templo parroquial. J.L.
La visita guiada se detiene en el balcón gótico que se asoma al templo parroquial. J.L.

Por su parte, el Ayuntamiento ajardinó y urbanizó todo el perímetro del conjunto Iglesia-Castillo y dignificó todo el entorno, después de haber ubicado varios aparcamientos disuasorios en las inmediaciones. La reapertura del castillo permitirá ofrecer mejoras de cara a los visitantes. Está previsto instalar unos paneles interactivos y se ofrecerá servicio de audioguía. El siguiente hito será la musealización del sótano existente bajo el patio de armas. Las obras comenzaron hace dos meses y podrían estar finalizadas a lo largo de este año. Asimismo, las distintas dependencias lucirán una colección de obras cedidas por el Dallas Museum y que recorrerán buena parte de la historica pictórica española de los últimos 500 años.

Imagen de la fachada norte tras su restauración y con las nuevas cubiertas. J.L.
Imagen de la fachada norte tras su restauración y con las nuevas cubiertas. J.L.

El espacio albergará varias maquetas, como la del proyecto inicial del castillo, reproducciones de renombradas obras de arte y una tienda. «Era una de nuestras prioridades porque el castillo es nuestro principal atractivo turístico. Hemos además de agradecer todo el trabajo llevado a cabo por la Fundación y especialmente por su director, Manuel Siurana», añadió el alcalde de Valderrobres. Asimismo, se han consolidado y limpiado todas las fachadas exteriores.

Se ha recuperado el antiguo pasadizo gótico que comunica iglesia y castillo. J.L.
Se ha recuperado el antiguo pasadizo gótico que comunica iglesia y castillo. J.L.

Destacan por ello las nuevas cubiertas, desaparecidas en los últimos siglos por su hundimiento, y que aportan mayor volumen al edificio. A la hora de cubrir el tejado se optó por instalar tejas antiguas del territorio, desechando la instalación de tejas de imitación. «Hemos recuperado la volumetría original que tuvo el castillo cuando se decidió terminar con las labores de construcción en el siglo XV y cuyo proyecto era aún más ambicioso», añadió Siurana.

«Capricho» de Fernández de Heredia

La construcción del castillo-palacio de Valderrobres se debió principalmente la labor del arzobispo de Zaragoza y noble aragonés, García Fernández de Heredia cuyo escudo de armas preside la puerta principal. Según investigaciones llevadas a cabo por la propia Fundación y por distintos historiadores, el clérigo sintió una especial vinculación y predilección por Valderrobres y por ello a finales del siglo XIV ordenó que la anterior construcción de origen militar se ampliase y transformase en un palacio residencial.

Las almenas son visitables desde hace varios meses. J.L.
Las almenas son visitables desde hace varios meses. J.L.

El proyecto de palacio ideado por el arzobispo era aún mayor que en la actualidad, por lo que la actual construcción quedó inconclusa entre otros motivos por la repentina muerte de Fernández de Heredia que fue asesinado en 1412 en Almonacid de la Cuba.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

16 cortometrajes de España, Francia, Bélgica, Australia y Uzbekistán protagonizarán el certamen de Valdealgorfa

16 cortometrajes de España, Francia, Bélgica, Australia y Uzbekistán protagonizarán el certamen de Valdealgorfa
Contenido externo

Endesa continúa cumpliendo objetivos

Endesa, principal compañía eléctrica en España y segunda en Portugal con 21,9 GW de capacidad bruta gestionada, mantiene sus objetivos y hoja de ruta. La empresa defiende que la crisis energética no frena la búsqueda de la descarbonización y la electrificación

anuncio

La Comarca TV

Maella vive una noche de ensueño con la presentación de sus Maellanas de Honor 2022

Maella vive una noche de ensueño con la presentación de sus Maellanas de Honor 2022

LO MÁS LEÍDO

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

Incendio en Andorra en medio de la tormenta eléctrica

Incendio en Andorra en medio de la tormenta eléctrica

Una mujer, herida grave en un accidente de tráfico en La Mata de los Olmos

Una mujer, herida grave en un accidente de tráfico en La Mata de los Olmos

Más de 30.000 viajeros se beneficiarán de la gratuidad de los trenes

Más de 30.000 viajeros se beneficiarán de la gratuidad de los trenes

Pole y Ladilla Rusa actuarán en las fiestas de Alcañiz

Pole y Ladilla Rusa actuarán en las fiestas de Alcañiz
anuncio

Comentarios

  1. Carmen López Lecumberri dice

    30 May 2021 09:40

    Cada día leo La Comarca desde Barcelona. Soy catalana y una enamorada del bajo Aragón que conozco desde hace mas de 50 años. Os felicito por la gran labor que hacéis para dar a conocer la actualidad de la zona.

    Responder
    • La Comarca dice

      30 May 2021 11:58

      Estimada Carmen, nos alegra recibir tu felicitación y buenas impresiones. Saber que nos sigues día a día es una gran satisfacción para nuestro trabajo, ya que uno de los objetivos es acercar el territorio a todos nuestros lectores, estén donde estén. ¡Recibe un cordial saludo de parte del Grupo La Comarca!

      Responder
  2. Pilar dice

    30 May 2021 11:47

    Se podrá visitar el dia 11 junio?

    Responder
  3. Joseba Royo Bilbao dice

    30 May 2021 11:57

    Precioso, pueblo de gente amable y maravillosa, tuvimos la oportunidad de visitar el castillo y volveremos otra vez, es un gustazo enorme, el ver cómo se va recuperando el patrimonio cultural de una comarca, de un país, gracias al entusiasmo de muchísimas personas.

    Responder
  4. Enrique Lopez Sastre dice

    30 May 2021 13:11

    Maravilloso pueblo, maravilloso castillo y una restaurantes en los que se come estupendamente

    Responder
  5. Anna Ingles Bardi dice

    30 May 2021 13:32

    Estuve una vez a visitarlo hace años cuando estaba haciendo una exvursion de 3 dies por Els Ports de Beseit. Me gusto tanto la zona que en 1991 lleve a mis padres a Valderobres y nos alojamos en el Hostal Querol y volvimos en 1993 y 1995. Hicimos excursiones en 4×4 y yo una excursion con una gente de la zona. Muchos años despes volvi sola en 2014 i vi que el Hostal Querol habia canviado ya no estaban aquellos señores tan agradables y familiares donde todo fue perfecto asi que me aloje en el Hostal La Plaza. Esta vez haciendo bastantes rutas pues los pueblos ya los conocia . En diciembre 2p19 muy poco antes Covid volvi otra vez al pueblo y visite el Castillo Espectacular. Que rabia no haberlo visto como esta ahora. Mañana voy a Calaceite porque tengo ganas de hospedarme alli y hacer rutas. Hasta pronto y felicidades por la comarca del Matarranya.

    Responder
  6. Vidal Barrio Hernando dice

    30 May 2021 15:42

    El martes 26 estuve con mi familia en Valderrobres y comarca del Matarrañas.
    Toda la zona es espectacular y se nota el trabajo que se hace para mantener los pueblos de esta España vaciada.
    Tiene que llegarles más ayudas.
    Y dar las gracias al diputado de Teruel Existe Tomás Guilarte que ha despertado la curiosidad de conoceros, turolenses. !!

    Responder
    • Un Rabosí dice

      31 May 2021 08:41

      No dudo Vidal, que ese diputado cumpla con su OBLIGACIÓN.
      Pero no dudes , que nativos y adoptados plena cada día por darse a conocer, por vivir en sus pueblos y por ser dignos de pertenecer a esa tierra.
      No es mérito de un partido, es de una sociedad.

      Bienvenidos a nuestra tierra.

      Responder
  7. antoni pons i frígols dice

    31 May 2021 17:17

    No és obligació d’un partit, cert, però aquest diputat és qui, amb Teruel Existe, ha fet d’altaveu i ha volgut despertar les consciències del país en general i dels altres partits per fer veure l’abandonament de bona part de l’Espanya rural, que no és més que una Espanya buidada.

    Responder
    • Diego dice

      31 May 2021 23:05

      Es usted un maleducado, los idiomas se inventaron para unir, no para separar, escribir algo que no entendemos el 99% de los que visitamos estas páginas no indica nada bueno sobre usted.

      Responder
      • Mercedes Esteban dice

        4 Jun 2021 20:53

        Yo se lo traduzco, no se precipite. ‘No es obligación de un partido, cierto, pero ese diputado es quien, con Teruel Existe, ha hecho de altavoz y ha despertado las conciencias del país en general y de otros partidos para hacer ver el abandono de buena parte de la España rural, que no es más que una España vaciada’. Estoy de acuerdo el comentario del Sr. Pons.

        Responder
  8. Clemente dice

    31 May 2021 19:19

    Un pueblo precioso y una subida (o bajada), desde el pueblo al castillo que no hay que perderse, preciosas calles de piedra. Desde Murcia deseando que lleguen las vacaciones para volver a La Fresneda, y por supuesto, a Valderrobres.

    Responder
  9. Ferran dice

    1 Jun 2021 12:14

    Nací y vivo en Barcelona, pero mi familia paterna es originaria de La Fresneda y siempre me he sentido muy vinculado con el Matarraña, a lo que me ayuda acceder todos los días a la web de La Comarca.
    Acabo de cumplir 60 años, pero recuerdo muy bien lo apasionante que era de pequeño, jugar dejando volar la imaginación infantil, en lo que entonces era un castillo completamente en ruinas.
    La aventura empezaba al cruzar el arco de la entrada, con aquella piedra desplazada, siempre amenazando con desprenderse sobre la cabeza del que osaba adentrarse en la fortaleza. Salvado ese primer peligro había que enfrentarse a los grandes zarzales que defendían parte de las actuales dependencias. El resto de la exploración, transcurría entre múltiples pintadas conmemorativas de buena parte de antiguos visitantes, cuya patética lectura, no debía hacerte olvidar el peligro principal, ostentado por la temida “MANO NEGRA”.
    Posteriormente he visitado el castillo en numerosas ocasiones, con lo que he tenido ocasión de alegrarme al ver las etapas de cómo ha ido cambiando su estado desde que yo era un niño. Ahora estoy deseando poder visitarlo de nuevo y disfrutar de cada uno de sus rincones una vez ha recobrado todo su esplendor.
    Doy las gracias y felicito a cuant@s han hecho posible que nuestro castillo y digo nuestro, porque siento que también es un poquito mío, luzca de nuevo como merece, tanto el Castillo, como Valderrobres y todo el Matarraña.

    Responder
  10. anton maria salto badia dice

    1 Jun 2021 12:34

    Lo visitamos con mi esposa hace unos 6 años en Valderobles. Ahora volvemos en Junio con 8 amigas/os más, esta vez en Beceite. Zona preciosa que unido a su gente muy amable y comida excelente, han hecho que repitamos una vez mas y las que el futuro nos lo permita. Gràcies.

    Responder

Responder a Mercedes Esteban Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Matarraña

Ráfales se despide de las fiestas patronales con una gran traca

FOTOGALERÍA. Los rafolinos concluyen cinco días de fiestas con una gran cena de hermandad, charanga y gymkana

Comentar

Ráfales se despide de las fiestas patronales con una gran traca

Extinguido un incendio en las inmediaciones de una masía habitada de Beceite

La rápida actuación de los medios terrestres y aéreos ha conseguido sofocar las llamas. Preocupaba que en la vivienda se...

2

Extinguido un incendio en las inmediaciones de una masía habitada de Beceite

Calaceite se emociona de nuevo con la presentación de sus reinas y damas de fiestas

VÍDEO Y FOTOGALERÍA. Durante el acto fueron protagonistas tanto las de 2021 como las de 2022. El pregón corrió a...

Comentar

Calaceite se emociona de nuevo con la presentación de sus reinas y damas de fiestas

Infraestructuras

Detenido un hombre en Nonaspe por amenazar a un vecino y disparar con una escopeta contra la casa en la que se resguardó

El agresor, de 43 años, insultó y golpeó en la nuca a la víctima en un bar y después le...

Comentar

Detenido un hombre en Nonaspe por amenazar a un vecino y disparar con una escopeta contra la casa en la que se resguardó

Los incendios y granizadas colapsan a varios ayuntamientos, que urgen ayudas

Denuncian que un mes después el Gobierno central continúa sin declarar zona catastrófica. Solo en Alcañiz, la reparación de los...

Comentar

Los incendios y granizadas colapsan a varios ayuntamientos, que urgen ayudas

Miguel Ángel Cobo ya es el nuevo gerente de Motorland

El ingeniero andaluz firma su nuevo contrato en Zaragoza. Fue escogido el pasado 18 de julio entre 45 candidatos al...

1

Miguel Ángel Cobo ya es el nuevo gerente de Motorland
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • CONCURSO COMPARTE TU VERANO 2022
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • PUBLICA LA FOTO DE TU BEBÉ
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.