El II Certamen de la Asociación Empresarial de Alcorisa ofrece tapas y bebida a precios módicos
Con el objetivo de animar la economía local tras las fiestas navideñas, la Asociación Empresarial de Alcorisa desarrollará el II Certamen de Tapas ‘Cocin-arte’. Los vecinos y visitantes podrán degustar estos pequeños bocados alcorisanos tanto el próximo fin de semana como el siguiente, en el que se incluirá también el 20 de enero.
«Volvemos con el certamen porque el año pasado tuvo muy buena aceptación», comenta José Luis Guillén, presidente de la asociación. No en vano, en esta ocasión son ocho los bares y restaurantes que elaborarán platos para la cita, siendo uno más que el año anterior.
Concretamente el Bar Thasos, la Cafetería Diego, el Bar Avenida, el Hostal Alcorisa, la Brasería de Pili, el Restaurante El Castillo, el Bar Sierra Beach y el Restaurante Caracas serán los encargados de añadir un toque totalmente gastronómico a la 38ª Semana Cultural.
El evento se planteará como una ruta con una especie de abono en el que los comensales deberán contar con al menos seis sellos de los ocho establecimientos participantes para poder acceder al sorteo de dos lotes de productos. Se repartirán seis lotes de vinos Dominio Maestrazgo y seis de cerveza San Miguel. Se ha habilitado un precio módico: 1,5 euros por cada tapa y 2,5 euros para aquellos que prefieran acompañar el bocado con vino o cerveza.
Para decidir los premios del certamen se contará con un jurado de lujo, en el que destacará la presencia del alcorisano Sebastián Roselló y de María José Meda, gerentes del único establecimiento con Estrella Michelin de la provincia de Teruel. «Son solo una parte de este jurado pero creemos que es importante contar con ellos para este evento», añade Guillén.
El lunes 16 se darán a conocer los ganadores en las cuatro categorías convocadas: ‘Mejor tapa Cocin-arte’, ‘Mejor tapa con aceite de oliva virgen extra de la Cooperativa de Labradores de Alcorisa’, ‘Mejor tapa para celíacos’ y ‘Mejor tapa por votación popular’. El jurado pasará por los diferentes establecimientos mañana a mediodía para degustar las tapas.
«Creemos que se trata de un revulsivo económico importante para el municipio y por ello le dedicamos mucho esfuerzo, siendo el evento con más inversión de los que organiza la asociación», reconoce Guillén. Para el presidente de la Asociación Empresarial de Alcorisa es importante sacar a la gente a la calle en unas fechas duras para la economía local.
Según cálculos de la entidad, que engloba a la mayor parte de los empresarios y comerciantes del municipio, en la primera edición se vendieron más de 300 tapas por establecimiento. «Comenzamos solo con un fin de semana y tuvimos que ampliarlo al siguiente porque vimos que funcionaba muy bien», explica el presidente de la asociación.
Escaparates decorados
Además, la Asociación Empresarial de Alcorisa ha decidido hacer un guiño a la temática de la Semana Cultural, que lleva por título ‘Con mucho arte’. De especial relevancia es el cartel preparado para la ocasión. El diseño ha corrido a cargo de Laura Guillén, con raíces también en la localidad.
Asimismo, 12 establecimientos de la localidad han decorado sus escaparates en homenaje a los actos culturales programados. Por ello se exponen diferentes publicaciones de Miguel Mena, escritor y presentar del programa radiofónico ‘A Vivir Aragón’. Se trata de una colaboración con la Semana Cutural alcorisana, ya que se aleja de la versión competitiva que sí se puso en marcha las pasadas navidades. En estas fechas diferentes establecimientos de la localidad competían por decorar el mejor escaparate.