Tras iniciar el día grande de sus patronales con la tradicional subida a Pueyos, Alcañiz y los alcañizanos completaron la jornada de este sábado con el multitudinario desfile de carrozas en el que hasta una veintena de nutridas cuadrillas fueron protagonistas durante casi dos horas y hasta ya entrada la noche. La comitiva avanzó con lentitud en un desfile seguido por centenares de personas pese a la lluvia y en el que nadie quedó indiferente. La temática predominante estuvo vinculada a los juegos de azar pero también se dejó ver el icónico Elvis Presley y un gran tributo a la música electrónica de la mano de ’El Soforow’.
En torno a las 19.30 las cuadrillas fueron organizándose en lo alto de la Avenida para dar pie a uno de los momentos más esperados e icónicos de las fiestas de Alcañiz: el desfile de carrozas. Las Reinas de Fiestas y sus respectivos carruajes abrieron boca en una cabalgata más deportiva que nunca con la presencia del centenario del Alcañiz C.F. y el estreno del Alcañiz Club Patín, el Balonmano Alcañiz y el Club Voleyball Kasalkas con sus respectivas damas de honor. A partir de ahí, nada quedó para la imaginación.
Al ritmo remasterizado de las palabras del alegato final del alcalde Miguel Ángel Estevan el pasado sábado en la presentación de las Reinas (‘Viva el Santo Ángel Custodio, viva Alcañiz y viva España’) el ‘Soforow’ montó su propia fiesta a la que todo aquel que quiso estuvo invitado. Fue tal que, a su llegada al palco junto al Palmireno, hicieron partícipe al primer edil alcañizano desatando la locura entre la cuadrilla y los asistentes. Eso sí, también sobresalió la dedicación de la lotería nacional, que remarcó que ‘No hay mayor premio que ser de Alcañiz’ y que ‘La suerte es compartirlo’.
A todo ello se sumó un sinfín de trabajadas carrozas como la que hizo de la capital bajoaragonesa la capital del juego durante una tarde (‘Wecolme to fabulous Las Vegas Alcañiz’), el Monopoly más local con la venta de propiedades como Pueyos o el Castillo o la fiesta hawaiana liderada por un volcán de grandes dimensiones en erupción. Asimismo, cabe destacar también la participación de la Banda de Música de Alcañiz, la charanga A Todo Ritmo y de Alcabatuk y BattuXanga.