anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 23:07

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

29 MAR 2023|

Actualizado 23:07

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Los empresarios alertan de varias deficiencias en el proyecto eólico

Cepyme Teruel respalda a la asociación empresarial matarrañense y defiende otra ubicacion

Panorámica del entorno de Valjunquera./ Javier de Luna
Panorámica del entorno de Valjunquera./ Javier de Luna

Javier de Luna09 02 2020

23

Energías renovables

ActualidadInfraestructuras

La Asociación de Empresarios del Matarraña manifestó todas las deficiencias que, a su juicio, presenta el borrador de proyecto de 4 parques eólicos presentado por la compañía Capital Energy que ubicarían hasta 84 aerogeneradores principalmente en el Matarraña, pero también en comarcas vecinas como el Bajo Aragón y Bajo Aragón-Caspe.

A través de un documento, la asociación empresarial argumentó que la iniciativa incumple hasta 11 parámetros. En primer lugar denunciaron que en el proyecto no se demuestra la disponibilidad del recurso eólico necesario para el funcionamiento de los aerogeneradores. Manifestaron que el estudio no comprende el mas «mínimo» análisis de alternativas a las ubicaciones previstas para los aerogeneradores de 115 metros de buje y un total de 170 metros de altura contando las palas. Añadieron que no se deja claro cómo se llevará a cabo la evacuación de la energía producida a través de una red de alta tensión «inexistente» hasta ahora.

De igual modo argumentaron que el proyecto tiene «importantes lagunas» en normativas referentes a la fauna, vías pecuarias, especies amenazadas y zonas de exclusión eólica. Tampoco, añaden, se hace un diagnóstico ambiental acertado con hasta 20 «errores» en la descripción del terreno y consideración de las figuras de protección y características vegetales, geomorfológicas y agrarias del territorio.

Tampoco se tiene en cuenta, añaden, al potencial turístico y a su sector empresarial. Otra de las alegaciones alude a la falta del cálculo del impacto acústico y visual. Se acusa además de una «visión sesgada» del impacto socioeconómico. Por último consideran que no se hace referencia a un plan de vigilancia ambiental. «Creemos que lo mejor es informar a la población y pensamos que este proyecto contiene importantes lagunas que dificultan el correcto conocimiento de todas las variables», explicó Marta Ferrás, presidenta de los Empresarios del Matarraña.

Cepyme muestra su apoyo a los empresarios del Matarraña

Por su parte desde Cepyme Teruel dudaron de la «idoneidad» de ubicar en el Matarraña un parque eólico y manifestaron apoyar a la asociación de empresarios. «Debemos escuchar a un sector empresarial y turístico de un territorio que lleva décadas trabajando para ser un referente turístico en Aragón y que cada vez crece más. Creo que existen mejores ubicaciones para una central eólica que el Matarraña», explicó Juan Ciércoles, presidente de Cepyme Teruel.

Cepyme Aragón, a través de un comunicado de prensa ha respaldado la posición de Ciércoles, quien defiende que Teruel tiene extensión suficiente para llevar a cabo esta iniciativa donde corresponde y sin que los distintos sectores se solapen. Asimismo, reconocen que si bien es cierto que el proyecto tiene interés económico, igual de importante es el sector turístico para la zona teniendo en cuenta los valores medioambientales y el potencial paisajístico que tiene la comarca del Matarraña.

«Recordamos que, según datos del Gobierno de Aragón, en las oficinas de turismo se solicita, sobre todo, información sobre el patrimonio histórico, pueblos con encanto y senderos de la Comunidad, siendo el Matarraña uno de los lugares más demandados en la provincia de Teruel. Además, la comarca cuenta desde 2010 con una Carta del Paisaje consensuada por los agentes políticos, sociales y económicos del territorio por la que se apostaba por la protección, gestión y ordenamiento del paisaje para que este fuera motor de desarrollo de la zona», explican en la nota.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El sendero fluvial de Aliaga a Montoro de Mezquita tendrá servicio de remonte y oficina de turismo

El sendero fluvial de Aliaga a Montoro de Mezquita tendrá servicio de remonte y oficina de turismo
anuncio

La Comarca TV

Los multiservicios rurales se consolidan tras 20 años de trabajo

Los multiservicios rurales se consolidan tras 20 años de trabajo

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas
anuncio

Comentarios

  1. Miguel Ferrer dice

    9 Feb 2020 20:19

    Menudo despropósito. Con la de entornos deteriorados que existen en Aragón y en toda España, se empeñan en destruir hasta el último vestigio de paisaje. El Valle del Ebro cerca de Zaragoza está plagado de polígonos y adefesios del boom inmobiliario y logístico. Y hace viento y está cerca de la demanda energética. Ubiquen ahí los aerogeneradores. O en el entorno de la central de Andorra, cuyo paisaje ya está deteriorado y además hay gente necesitada de trabajo.

    Responder
    • Cris dice

      10 Feb 2020 11:30

      Los alrededores de Zaragoza están absolutamente repletos de proyectos eólicos en construcción y en operación así que no sé porque planteas ese argumento…

      Responder
    • Carlos dice

      10 Feb 2020 18:06

      Menudos desproposito para ti.
      Tal y como hablas como se nota que no vives en un pueblo!
      Los del Valjunquera, mazaleon, valdeltormo,maella, valdealgorfa si los queremos!!

      Responder
  2. opinar.ciclista dice

    10 Feb 2020 07:07

    Si no quieren los molinos hay ,que los traigan para Andorra sierra de arcos , en la toscana española ,cuando sus hijos no tengan trabajo , pues a mirar el paisaje y los pajaritos.

    Responder
    • Miguel Ferrer dice

      10 Feb 2020 08:21

      El bienestar y el trabajo no va ligado al deterioro del paisaje. Más bien al contrario. Pero aquí en España aun impera la visión cortoplacista, del pelotazo, a ver si cae algo… Que pongan molinos y placas solares, pero con criterio y en ubicaciones adecuadas. Hay gente que incluso estaría dispuesta a poner aerogeneradores en los Mallos de Riglos o en el Parque Nacional de Ordesa y ni se inmutaría

      Responder
      • pascual dice

        10 Feb 2020 18:25

        Ya estan puestos con criterio y ubicación adecuada!! No van a valderrobre ni beceite!! Tampoco van encima de una carrasca milenaria … no hay que ser tan egoistas y hay que mirar un poco mas por los pueblos que todo lo que venga de ingresos mejor.
        Tu veras que es un deterioro de paisaje y sabes que veo yo ?
        Que en mi pueblo no hay ni panaderia, ni carniceria… ni casas rurales. Para que el turismo??
        Si a los parques eolicos!!
        Por lo menos con estos ingresos si los ayuntamientos lo sabe gestionar bien no se perderan cosas esenciales que los de las capitales teneis.Mas gente que se quedara a vivir en la zona.
        Es muy facil hablar desde Barcelona, Zaragoza….

        Responder
  3. Just dice

    10 Feb 2020 09:02

    Según el proyecto, los molinos tendrán 200 metros de altura. Altura del mástil 115 metros más pala 85 metros. El diámetro del rotor es de 170 metros. 4 veces la superficie de los molinos en Terra Alta.

    Responder
    • Carlos dice

      10 Feb 2020 18:14

      Eso es mentira que son cuatro veces los de la terra alta!!
      Seran igual de altos que algunos de la terra alta que tienen 115 metros los de general electric y la pala algo 30 metros mas.

      Responder
  4. antonio germán torres dice

    10 Feb 2020 11:49

    Prefiero que cualquier proyecto se lleve a cabo con el apoyo de los afectados. Un tema a considerar es quienes son los afectados, y en que medida lo son. Muchos afectados lo son, a corto o a largo plazo, positivamente. Veo la foto de Valjunquera y recuerdo cuando se hizo la configuración actual de la carretera a Valderrobres, que partió por la mitad muchas fincas agrícolas con la oposición de sus dueños. Hoy no se podría vivir sin esa carretera. Al lado de la carretera se hicieron tendidos eléctricos y de teléfonos que también pasan por fincas familiares. No se consultó a los dueños, pero hoy no se podría prescindir de esas lineas. Muchas veces he oído a algunos vecinos afirmar que si les pusieran un molino en su finca les habría tocado la lotería porque el alquiler del terreno produce mas que la finca.
    Al margen de lo anterior, todos los proyectos se llevan adelante con la oposición de muchos. En España no habría pantanos si lo hubieran decidido los que vieron sus tierras inundadas. No habría el turismo que tenemos si no se hubiera urbanizado el litoral. No habría millones de visitantes en Madrid o Barcelona si solo fueran a ver paisajes.
    Si un proyecto tiene deficiencias se han de corregir, para eso están el proceso de información publica y las correcciones necesarias. Si a pesar de todo hay suficientes razones para no hacerlo, pues se lleva a otra parte. Pero no hay que equivocarse, mayor protección paisajística suele llevar a más despoblación. El paisaje atrae visitantes pero no residentes. Si estoy equivocado, me gustaría ver los números que pueden aportar los contrarios. Hay fantásticos paisajes naturales, pero no siempre mas apreciados que muchos paisajes culturales, industriales, o urbanos.
    Valjunquera necesita algo mas que paisaje. Necesita paisanaje, y trabajo, vivienda, servicios públicos y negocios privados que produzcan cosas útiles.
    Cordiales saludos

    Responder
    • Teruel siempre dice

      10 Feb 2020 12:44

      Muy bien dicho.
      Es tan fácil como ver la localidad de beceite, mucho turismo y poca gente viviendo todo el año, ¿la guardería cuántos niños van?, ¿ en el cole cuantos?.
      Hay que pensar en los pueblos dónde bar quieren ubicar, en sus gentes, lo que les puede aportar, etc. Como bien dice están en fase de correcciones, todo se verá.

      Responder
  5. miguel angel arrudi dice

    10 Feb 2020 11:54

    Creo que es una salvajada, desde luego y dependiendo mucho del impacto visual ,, en algún caso se podría aplicar la máxima de NO HAY MAL, QUE POR BINE NO VENGA , siempre se podría actuar cambiando , los parámetros y trasformando un parque eólico en un parque cultural

    Responder
  6. Carlos Rallo Badet dice

    10 Feb 2020 12:19

    Poner molinos en un paisaje tan bonito teniendo zonas semideserticas en Aragón no tiene sentido.
    Hay zonas más apropiadas.
    Nuestro paisaje no tiene precio.

    Responder
    • Teruel siempre dice

      10 Feb 2020 12:46

      Que paisaje importa sino vive gente en él para cuidarlo. Es muy fácil ir a los pueblos en verano, lo difícil es vivir todo el año. De que me sirve el paisaje sino hay servicios para los habitantes de los que SI viven en el pueblo.

      Responder
      • Carme dice

        10 Feb 2020 15:14

        Los molinos no te aseguran los servicios y el paisaje muy probablemente te puede traer los servicios. El turismo requiere las dos cosas paisaje y servicios y estos iran en aumento si se preserva la belleza de vuestros pueblos,

        Responder
        • Teruel siempre dice

          10 Feb 2020 16:57

          Jajajaj, ya lo veo ya como crecen los servicios en los pueblos, el día que se jubilen la generación de los que tienen 65 años muchos servicios de tiendas, pescaderías, carnicerías etc no habrá porque no hay relevo generacional.

          Responder
          • Dolors dice

            13 Feb 2020 00:24

            Siempre nos quedarà Amazon, y sin central eòlica jjajaja

        • pascual dice

          10 Feb 2020 18:30

          JAJAJAJ!! paseate por valderrobres, beceite, cretas,calaceite,valjunquera, la fresneda y mira las casas que se venden y alli estan hace años!!
          La belleza no nos da de comer!!

          Responder
  7. Martin dice

    10 Feb 2020 16:20

    En Hijar es buen sitio para poner proyectos eólicos y placas solares no se preocupen vengan para Hijar que tenemos mucho monte vacío si buscan una alternativa aquí estamos.

    Responder
    • Carlos dice

      10 Feb 2020 18:10

      El bajo matarraña tambien es un buen sitio.
      Ojala sea realidad y no dejemos perder estas oportunidades que solo pasa una vez.
      Que del turismo solo no se vive. No hace falta ser tan egoistas y mirar un poco mas al vecino.

      Responder
      • Antoine dice

        10 Feb 2020 19:41

        Y ya de paso que quiten las granjas.

        Responder
  8. Mariano dice

    10 Feb 2020 20:34

    No entiendo el empeño de las empresas de ir a donde no los quieren yo tengo algunas hectareas en Alloza que vengan aqui que no tendran problemas para poner mas que en Matarraña ,yo estoy de acuerdo que los sevicios cada vez escasean mas y las casas vacias cada dia hay mas «menos milongas y mas facilidadades para quien quiera inbertir.

    Responder
  9. Pantanos del Siglo XXI dice

    11 Feb 2020 15:54

    Es inentendible que alguien desee un pantano en su pueblo. Los nuevos pantanos del siglo XXI son las centrales eólicas. No tiene explicación que alguien quiera que le instalen una central, que no va a crear puestos de trabajo apenas y que va a arruinar el paisaje en su pueblo. Imagino que algunos como el cobarde Viento a Favor serán propietarios o tendrán algún interés, porque si no es del género tonto desear que te instalen torres de 170 metros para producir electricidad para el resto de un país para el que no existimos ni hemos existido nunca. La energía además ni es verde ni de ningún color. Es energía que se produce a través de centrales hidráulicas, eólicas, nucleares o térmicas. Detrás de las eólicas están los mismos intereses que detrás del petróleo sin ni un solo ápice de diferencia. Lo lamentable de todo esto es que haya gente, seguramente propietarios con intereses, que pretendan convencer (con muy malos modos y argumentos además) de que el Matarraña debe producir electricidad para 100 veces su población. Seguro que son mentes perversas como las que inundaron Fayón, Mequinenza, Lanuza, Mediano y Riaño en pro del «progreso». Graduense las gafas.

    Responder
  10. No a la ignorancia dice

    11 Feb 2020 16:02

    Que digan claramente, los defensores de las centrales eólicas en el Matarraña, que el territorio no se va a ver beneficiado en nada y que tenemos que ser los paganos del beneficio de los demás. Pero que lo digan claramente. A nosotros que la energía sea «verde» o nucelar nos importa un comino. Que no nos engañen y que nos digan claramente que el Matarraña va a ser la cabeza de turco de una empresas que se van a llevar un beneficio y de un país que debe producir electricidad eólica a costa de cargarse un territorio al que siempre ignoró. Que lo digan claramente. Pero que se atengan a las consecuencias, porque han tocado un territorio, el Matarraña, que puede ser la cerilla que como un dominó, prenda en otros territorios.

    Responder

Responder a Teruel siempre Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Se buscan extras desde los 6 hasta los 85 años para la película 'El Hipster' que se rodará en el Matarraña

Los castings se celebrarán en Alcañiz (12 de abril) y Valderrobres (día 13). Se requieren hombres y mujeres de 18 a 85 años, y niños y niñas de 6 a...

Comentar

Se buscan extras desde los 6 hasta los 85 años para la película 'El Hipster' que se rodará en el Matarraña

La sala de arte español de los 80 de Cretas será subsede del Museo de Teruel

La Fundación Germán López y Marián Sanz donará a la DPT 120 obras, así como el edificio en el que se exponen

Comentar

La sala de arte español de los 80 de Cretas será subsede del Museo de Teruel

Más de 100 moteros ruedan por Arens de Lledó para visibilizar la enfermedad rara de 'Noonam'

La localidad acogió un motoalmuerzo benéfico a favor de la familia santanderina Gómez Pello, cuya hija Zoe padece el síndrome

Comentar

Más de 100 moteros ruedan por Arens de Lledó para visibilizar la enfermedad rara de 'Noonam'

Abre la ITV de La Puebla de Híjar, que prevé realizar 3.000 inspecciones anuales

Está en el polígono Venta del Barro y fue inaugurada por el vicepresidente aragonés, quien insistió en la importancia de este servicio en el medio rural «que ayuda a luchar...

1

Abre la ITV de La Puebla de Híjar, que prevé realizar 3.000 inspecciones anuales

Ingresa en prisión un hombre acusado de robar en una vivienda habitada de Alcañiz de madrugada

Se le investiga por otros cuatro hurtos cometidos en la capital bajoaragonesa los días posteriores. La Guardia Civil ha identificado a otro varón por su posible vinculación con los hechos

Comentar

Ingresa en prisión un hombre acusado de robar en una vivienda habitada de Alcañiz de madrugada

El concejal Diego Moreno deja el PSOE para liderar la candidatura de Teruel Existe en Calanda

VÍDEO. El calandino asegura que ahora se presentará con la nueva formación porque coincide más con su ideología y forma de trabajar

Comentar

El concejal Diego Moreno deja el PSOE para liderar la candidatura de Teruel Existe en Calanda
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.