• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 09:10

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

18 AGO 2022|

Actualizado 09:10

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
  • Turismo
anuncio

Los empresarios turolenses se desmarcan de CEOE Aragón sobre las renovables y piden que los propios municipios «decidan»

Las asociaciones turísticas del Maestrazgo, Matarraña, Bajo Aragón y Sierra de Albarracín han mostrado su «sorpresa y malestar» ante el posicionamiento de la patronal aragonesa en apoyo de los proyectos

Aerogeneradores colonizando el paisaje turolense / Uge Fuertes
Aerogeneradores colonizando el paisaje turolense / Uge Fuertes

Iulia MarinescuLa Comarca05 05 2021

18

Energías renovablesTransición Ecológica

ActualidadInfraestructurasMedio Ambiente

Continúa el enfrentamiento de posiciones respecto a la instalación de renovables en el territorio. Las asociaciones empresariales turísticas del Maestrazgo, Matarraña, Bajo Aragón y Sierra de Albarracín se han mostrado «sorprendidas» ante el anuncio realizado por CEOE el pasado 2 de mayo. En él se instaba a la implantación de energías renovables con declaraciones tales como “en el conjunto de Aragón y especialmente en comarcas con baja población que encuentran en las renovables una oportunidad de crecimiento sostenible”. Ante esta información, desde las entidades turísticas, que se oponen a la instalación de los macro proyectos presentados recientemente– pero no a las energías renovables-, recuerdan a CEOE Aragón que existen varios modelos para su implantación debiéndose apostar por el «menos invasivo» para la provincia de Teruel y que «esté más próximo a los espacios de mayor demanda energética».

«Sorpresa y malestar»

De este modo desde las asociaciones turísticas, dos de las cuales están asentadas en las comarcas con menos densidad de población de Aragón, han querido mostrar «su perplejidad» ante el hecho de que la entidad de la que forman parte –las cuatro están integradas en CEOE Aragón – realice declaraciones «en contra de lo manifestado por sus propias agrupaciones y de los intereses de sus asociados», tal como han recalcado mediante un comunicado. «Hace varias semanas mantuvimos conversaciones con CEOE Teruel donde se mostraron sensibilizados con este tema y eran conscientes de la problemática que suponían estas centrales eólicos sobre todo en las comarcas centradas en los servicios turísticos», ha explicado Beatriz Borras, gerente de la Asociación Empresarios Turísticos del Maestrazgo, comarca para la que se prevé la instalación de 22 parques eólicos, el denominado Clúster Maestrazgo. Ha recalcado que el anuncio realizado por CEOE Aragón «choca frontalmente» con el sentir de la asociación.

Desde la Asociación de Empresarios Turísticos del Maestrazgo, preocupa que los parques eólicos planteados para la comarca afecten de forma directa a los proyectos actuales. «A lo largo de los últimos años desde la asociación hemos estado trabajando en proyectos de turismo de naturaleza y ecoturismo, además de estar adheridos a la Carta Europea de Turismo Sostenible. Estos proyectos chocan frontalmentte con el modelo de renovables que se platea», ha afirmado Borras.

La Asocicaicón de Empresarios del Matarraña tampoco ha ocultad su «sorpresa y malestar» respecto al posicionamiento de CEOE Aragón.  «Nos ha sorprendido muchísimo y no estamos conformes con lo declarado», ha confirmado Marta Ferrás presidenta de la asociación. Denuncian que el modelo productivo de “megacentral” que se ha propuesto para el territorio tendrá consecuencias directas al sector de pequeña y mediana empresa. «Estamos hablando de un modelo productivo de megacentrales. La falta de turismo no solo afectaría a las pernoctaciones, alojamientos y a la restauración sino también a los pequeños productores como almazaras, bodegas, comercios o servicios porque al final son ellos quienes están realizando el mantenimiento del sector turístico, que además asientan población», ha puntualizado

Mediante su comunicado las asociaciones empresariales resaltan «que los proyectos de centrales eólicas no son un instrumento adecuado para luchar contra la despoblación ya que está demostrado que en los municipios en los que ya hay aerogeneradores instalados, la pérdida de población es la misma que en los municipios en los que no los hay». «Las comarcas donde nos asentamos se mantienen gracias al turismo y a otras actividades como la ganadería y la agricultura», añaden.

Asimismo consideran «un verdadero despropósito», la convivencia del sector turístico con las «macrocentrales» eólicas y fotovoltáicas. «Nuestros paisajes, casi vírgenes debido a la falta de interés de las grandes empresas, sirven como atractivo para un turismo que busca estar lejos de lugares masificados y que encuentra en el paisaje un elemento de gran atracción». Su «modificación e industrialización» supondría «el fin de multitud de pequeñas empresas turísticas que han invertido su dinero en el entorno rural y han servido como dinamizadores, no solo turísticamente sino también socialmente».

Los empresarios turísticos manifiestan además que en el modelo «centralizado, que actualmente se está imponiendo en Aragón y parece defender CEOE Aragón», las inversiones no se realizan desde la propia comunidad autónoma «ya que la financiación viene en forma de fondos de inversión extranjeros». Un modelo radicalmente distinto al que promueven los negocios pertenecientes a estas asociaciones y que, con la implantación de las centrales en sus comarcas, podría peligrar seriamente», han destacado. Por ello, desde las asociaciones consideran que la instalación de centrales en zonas de alto valor paisajístico «frenará indiscutiblemente» posibles futuras inversiones en el sector turístico cada vez más vinculado al patrimonio natural existente en el territorio.

Las asociaciones empresariales turísticas del Maestrazgo, Matarraña, Bajo Aragón y Sierra de Albarracín solicitan a CEOE Aragón que defienda un modelo energético «ordenado, planificado y descentralizado». «Un modelo que consideramos que es el que realmente puede generar desarrollo económico y laboral en el territorio y no confrontar con el sector turístico».

CEOE Teruel: «Que sean los territorios los que decidan»

Las organizaciones empresariales de Teruel insisten en que sean los habitantes de los municipios quienes decidan sobre las renovables. Así lo expresan en una nota de prensa tras el comunicado enviado por CEOE Aragón donde se posicionaban a favor de la instalación de plantas en zonas despobladas.

Los órganos de gobierno de las organizaciones empresariales CEOE Teruel, CEPYME Teruel y CEAT Teruel reunidos este martes de urgencia, y ante las manifestaciones que se han venido suscitando en materia de la implantación de energías renovables en la provincia, han querido trasladar que mantienen su postura defendida en los últimos meses relativa a «que sean los territorios que se vean afectados por estas inversiones, los que tengan capacidad y autonomía de decisión sobre su implantación«. «Hay territorios que se prestan para instalarse los parques eólicos o plantas fotovoltáicas, pero desde luego quien tiene que decidir es el propio territorio donde se ubican», ha recalcado Juan Ciércoles, presidente de CEOE Teruel.

Desde las organizaciones empresariales turolenses se reitera que «se respetará la decisión que cada territorio adopte en materia de implantación de energías renovables» y se apuesta por un desarrollo del territorio sostenible, vertebrador y equilibrado en el largo plazo.

CEOE Aragón ha mostrado «su pleno apoyo»

Las reacciones se suceden tras el comunicado emitido por CEOE de Aragón el pasado 2 de mayo en el que mostraba «su pleno apoyo» al desarrollo de las energías renovables en la Comunidad. La patronal destacó «el potencial aragonés» para «encabezar» este sector en 2030, aunque ya es la segunda comunidad con más potencia instalada en energía eólica y la cuarta productora fotovoltaica.

La organización empresarial resaltó también la generación de empleo e ingresos que comportan las energías limpias, «lo que las hace particularmente interesantes para comarcas con baja población, como las de la provincia de Teruel», tal como matizó. Según el comunicado emitido el pasado domingo, las zonas en rurales en declive demográfico «encuentran en las renovables una oportunidad de crecimiento sostenible»

Destacó en su comunicado, que Aragón tiene instalados 4.138 megavatios de plantas eólicas más 1.199 en solares. Además, están autorizados otros 3.412 megavatios eólicos y 7.130 fotovoltaicos. «Ejecutar estas centrales supondrá una inversión de 7.200 millones de euros y generará 7.000 empleos en la construcción y, durante los 30 años de vida útil, puestos de trabajo en el mantenimiento», recalcó la patronal aragonesa.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Castelserás contará con su propio mirador astronómico

Castelserás contará con su propio mirador astronómico
anuncio

La Comarca TV

Más de 40 perros han sido abandonados en el Bajo Aragón este verano

Más de 40 perros han sido abandonados en el Bajo Aragón este verano

LO MÁS LEÍDO

Una menor denuncia una agresión sexual en las fiestas de Castellote

Una menor denuncia una agresión sexual en las fiestas de Castellote

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

Beceite acondiciona nuevas pasarelas al final del Estrecho del Parrizal y abrirá dos nuevas rutas circulares

Beceite acondiciona nuevas pasarelas al final del Estrecho del Parrizal y abrirá dos nuevas rutas circulares

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Una fuerte tromba de agua y granizo descarga con gran intensidad en Beceite y Valderrobres

Una fuerte tromba de agua y granizo descarga con gran intensidad en Beceite y Valderrobres
anuncio

Comentarios

  1. Román Cases dice

    5 May 2021 22:05

    Lógico.
    Hacer energía para que la consuman otros i que luego estás empresas tributen en Madrid, todo ganancias

    Responder
    • Antonio German Torres dice

      6 May 2021 10:38

      Las empresas instaladas en Teruel pagan impuestos y salarios en Teruel. Y desde hace tiempo los impuestos que paga Teruel no llegan ni para pagar las pensiones de nuestros jubilados. No muerda usted la mano que le da de comer.

      Responder
  2. Alvaro dice

    5 May 2021 23:00

    Ingenuos, pensabais que con 4 pancartas y una marcha ibais a derrotar al capital.
    El lobby turístico de Teruel no le hace ni cosquillas al lobby energético de Madrid.

    Para estos casos es para lo que sirven las «puertas giratorias». Un par de llamadas y listo.La CEOE de Aragón a favor de los molinos.
    Ni despoblación, ni España vaciada, ni leches, el capital es el capital y la capital es la capital.

    Responder
    • Antonio German Torres dice

      6 May 2021 10:44

      Dice el Gobierno que su tarea es no dejar a nadie atrás. En España tenemos mucha suerte porque si un Gobierno no cumple podemos elegir otro. Como usted sabe el pueblo es algo así como 47 millones de españoles, que son los que aciertan o se equivocan. Ya puede usted comprender que si una opinión defendida por unos pocos miles no coincide con el resto tiene pocas oportunidades de salir adelante. Los que votan no son de ningún lobby. Los madrileños tampoco.

      Responder
  3. Antonio German Torres dice

    5 May 2021 23:07

    El argumento de que la producción debe estar lo mas cerca posible de donde hay mayor demanda, no es conveniente para las comarcas turolenses. Ese razonamiento las condena a que no se instale nadie donde hay poca demanda. O sea, aquí.
    Por otro lado, la idea de que un ayuntamiento decida sobre cualquier cosa que le afecte es muy ingenua. Equivale a que cada cual haga lo que quiera. Si alguien no esta de acuerdo con su ayuntamiento tendrá también derecho a no respetar lo acordado?
    Hay que razonar las propuestas con datos objetivos y no con opiniones subjetivas. Cómo se mide la calidad de un paisaje, o su belleza o su valor? Y quien lo debe valorar? Y digo lo mismo para calificar algunas cosas como bienes de interés cultural.
    Saludos

    Responder
    • José Manuel dice

      6 May 2021 12:14

      Lo que mayoritariamente se está pidiendo es una regulación adecuada de este tipo de instalaciones. Y por supuesto que se puede medir la calidad del paisaje, por eso el Gobierno de Aragón se gastó un montón de dinero en hacer los mapas de Paisaje… y también por eso (y por otros valores) una parte del territorio cuenta con figuras de protección ambiental (Red Natura). Lo que no es lógico es que por una parte se ponga en valor el paisaje y el medio ambiente, y por otra lo llenemos todo de aerogeneradores. Habrá que buscar un equilibrio y determinar qué zonas queremos preservar (que no es lo mismo que olvidar).

      Responder
      • Antonio German Torres dice

        6 May 2021 13:03

        Estoy de acuerdo con usted. Hace falta una regulación adecuada. Tenemos algunos problemas insuperables: por ejemplo los generadores eólicos se tienen que instalar en alto y donde el viento es más frecuente y más constante. Lo que no he leído en ningún sitio es qué condiciones ha de tener un monte para que se puedan instalar o no los aerogeneradores. Respecto a los mapas, no dejan de ser información útil, pero no he visto nunca que vayan acompañados de un balance o proyecto económico que valore las distintas ocupaciones posibles.
        Lo que no es lógico es que se quieran proteger algunas partes del territorio, pero no se protejan otras que por ejemplo sufren la constante contaminación de granjas y purines. A ver si va a resultar que hay contaminación buena y contaminación mala.
        Reciba un cordial saludo

        Responder
        • Daniel dice

          7 May 2021 08:59

          Entonces, como ya hay granjas que vierten purines y demás, licencia para destrozar el monte?
          Creo que mayoritariamente no se está en contra de las llamadas renovables, lo que se pide es una planificación ordenada, y no la conquista del lejano oeste, que es lo que parece.

          Responder
    • Las lineas por tu bancal mejor dice

      6 May 2021 15:21

      Si no tienes sensibilidad alguna esta claro que todo vale. Si no has vivido nunca del monte tampoco. Si no vives aqui y tienes la vida resuelta, tambien todo sirve. Pero responddme a esto,? Por qué los catalanes y vascos no piden molinos?

      Responder
      • Las lineas por tu bancal mejor dice

        6 May 2021 15:22

        Era para el Antonio german, me he equivocado de casilla

        Responder
        • Antonio German Torres dice

          6 May 2021 18:04

          El Antonio Germán alguna sensibilidad tiene. Por razones familiares me son muy propias las cosas que pasan y han pasado en el monte, en los secanos y en las huertas. Mi familia procede de Escatrón, de Sástago, de Belchite, de Montañana y del Alto Aragón. «Si no vives aquí y tienes la vida resuelta», ya no tengo derecho a opinar?
          Y se pregunta usted por qué los catalanes y vascos no piden molinos. Me parece que usted no está bien informado. En toda la Cordillera Cantábrica han crecido como setas las asociaciones que se oponen a que los haya. Alguna de ellas incluso me han pedido dinero para ayudarles. Igual que en Teruel, hablan del paisaje, pero hablan poco del paisanaje. Ya se verá como termina todo esto.

          Responder
          • Agüita dice

            7 May 2021 21:11

            «Si no vives aquí» puedes opinar, claro que sí.
            Porqué así es cómo trabaja un lobby: viene de fuera a hacer que todos piensen cómo él, porqué su opinión es imparcial, neutral y tiene gran sabiduría por venir de fuera y conocer el mundo mejor que los de dentro…
            Luego pasa el tiempo y se descubre que no era imparcial, ni neutral y que tenia muchos intereses, y entonces es cuando se etiqueta al lobby.
            Hasta entonces es sólo alguien que expone su opinión…

            Dicho esto… ¿Cuál es su interés? ¿Le han prometido rentas en sus campos? ¿Trabaja cómo instalador? ¿Trabaja en alguna consultora? o peor… ¿en algún ayuntamiento?

            Porqué aquí todos sabemos que los molinos se fabrican fuera, los transportan los de fuera, los instalan los de fuera y los mantienen los de fuera. Y los de aquí si no te plantan uno en el terreno no queda riqueza ninguna, a no ser que seas alcalde y esté monte público y pilles mordida o puedas inflar los ingresos de tu ayuntamiento para gloria de tu partido….

  4. Miguel Ángel dice

    6 May 2021 12:06

    ya veo que estais todos muy puestos en ENERGIA PODER MISERIA Y faltaba el de la ceoe ,,, lagarto lagarto
    que dices una cosa , ahora pa quedar bien ,,
    lo del lobby ya es pa partirse . no sera que despues de 44 años seguimos igual ??
    la miseria del poder . el poder de la energia

    Responder
  5. Miguel Ángel dice

    6 May 2021 12:13

    datos objetivos SR GERMAN . endesa cierra su central termica de andorra 1000 MW
    Y la DGA tramita 12000 MW de interes autonomico ,,, de esos que se suman de 50 MW en 50 MW
    ES DECIR 12 CENTRALES TERMICAS toma ,,, ya .
    le va a usted a repercutir en pagar menos en el recibo de la electricidad ?? = que se lo digan en DGA

    Responder
  6. Antonio German Torres dice

    6 May 2021 12:52

    Miguel Angel:
    El problema son los que gobiernan. Como en todas partes. Y no creo que Endesa haya cerrado la térmica por su gusto. Comparar la térmica con la eólica es ignorar las causas por las que se cierran las centrales térmicas.
    Dicho lo cual yo ya sé, que si quiero pagar menos me tendré que hacer yo la instalación adecuada. ya sea fotovoltaica, eólica o mixta (que también hay), pero asegurando que no necesito para nada a las compañías eléctricas, cosa que por hoy no se ha conseguido.
    Si es verdad que la competencia abarata los precios, yo sugeriría a las comarcas que invirtieran en sus propias instalaciones de producción de energía. Todos los supuestos beneficios quedarían en las comarcas. Ojala la energía estuviera en manos de los que la necesitan.
    Reciba un cordial saludo

    Responder
  7. Miguel Ángel dice

    6 May 2021 16:30

    SR GERMAN . conozco muy de primera mano ,,, y quizas mejor que usted ,, porque se cierra un central termica ,
    se cierra POR DECISIOSON EMPRERSARIAL . Por numeros . ni mas ni menos . logicamente existen legislaciones ambientatales que se deben cumplir ,, sea endesa o repsol . y para cumplirlas hay que invertir . en el caso de andorra en la tecnologia de DESNITRIFICACION . pero aun con esa inversion ,los numeros no daban ,,, esta el precio del CO2
    y por encima de 30 euros la tonelada de CO2 . NINGUNA CENTRAL TERMICA ES RENTABLE ,
    a eso sumele usted el precio de producir energia renovable . ya no es rentable el carbon
    pero centrese , centrese . usted cree que es normal instalar 12000 MW DE RENOVABLES EN ARAGON SOLO DE INTERES AUTONOMICO ?? = 12 CENTRALES TERMICAS .
    a usted le gusta decir lo de que nadie quede atras ,,, seguramente por la potencia instalada en aragon en renovables ,
    mucho mayor que la de MADRID ,, O CATALUÑA ,, la famosa fabrica de baterias se debiera instalar en ARAGON O EXTREMADURA ,, siguiendo la regla aritmetica de la proporcion de los MW instalados . pues ya vera cuando digan de ponerla en cataluña ,,, saldra el discurso nazionalista o ese que nadie quede atras . los que votan sr german no son lobby y los MADRILEÑOS tampoco ,,, pero en los consejos de administracion de endesa o repsol no esta ni usted ni yo .
    las energeticas tienen mucho poder ,, mas del que usted pueda creer .
    discrepo totalmente de esa afirmacion nuestros impuestos en teruel no llegan ni para pagar las pensiones .
    sr german las cuotas a la seguridad social en el regimen general o autonomos , no son propiamente impuestos y esas cuotas a la seguridad social de un autonomo son LAS MISMAS EN TERUEL QUE EN MADRID . hombre ,,,,

    Responder
    • Antonio German Torres dice

      6 May 2021 17:53

      Miguel Angel:
      Estamos de acuerdo mucho mas de lo que usted cree. NO puede deducir de mis palabras que yo crea que es normal instalar 12.000 MW en Aragón de la forma que quiere hacerlo la DGA. Tampoco puede deducir que a mi me gusta decir lo de que nadie quede atrás. Esas palabras no son mías. Yo me fijo en los hechos y no en las palabras, y los hechos me demuestran que ni la DGA ni el Gobierno actúan de acuerdo con lo que dicen.
      No tengo opinión sobre cual sea la mejor elección para la fabrica de baterías porque desconozco los proyectos que puedan existir y las ventajas o desventajas que se tendrán en cuenta. Ya me gustaría que se pudiera poner en Aragón. Y si fuera posible cerca de Motorland, que esta haciendo una tarea importante en favor del coche eléctrico. Pero hacen falta muy buenas razones y gente muy preparada para sacar adelante algo así.
      En cuanto a los impuestos, naturalmente que en Teruel se paga lo mismo que en Madrid. Lo que pasa es que en Teruel parece que hay mas pensionistas que afiliados a la seguridad social. El caso de las Vascongadas es otra película, pues en mi opinión es una vergüenza que en España haya regiones con esos privilegios. Y el caso de Cataluña es también diferente, porque tiene la Central Nuclear de Vandellós, y porque en su momento fue capaz de que se decidiera que el Ebro habría de aprovecharse para producir energía en vez de llevar adelante el proyecto de hacerlo navegable. Los grandes pantanos del Ebro en Aragón son otra muestra de nuestra debilidad y de lo mal y poco que hemos sabido defender lo nuestro. Hemos de aprender a ir todos juntos.
      Reciba un cordial saludo

      Responder
  8. Las lineas por tu bancal mejor dice

    6 May 2021 22:50

    Antonio German, te he dicho lo de si tienes la vida resuelta, porque comentad que lo de la belleza del paisaje…..,Te comento, naci en un pueblo del Maestrazgo al igual que mis 16 bisabuelos, y gracias a este paisaje, mas valioso que un Picaso, resistimos lo que haga falta, prro si todo se vuelve CUTRE nuestras raices se pierden y sera como vivir al lado de un poligono. Yo vivo de la sgricultura, y estos alcaldes no nos representan a los que no vivimos del ayuntamiento. No sabemos si los cortafuegos afectan a nuestras fincas y si habra futuras repotencisciones. La despoblacion del mundo rural es un hecho que se nos escapa de las manos, una decision de Estado, y contra eso lo que no voy a permitir es vender el territorio donde tanto yo como mis antepasados nos hemos criado para que suelten cuatro perras y se colique algun ….. de alguacilillo; los puestos de la eolica son como los de guardia civil, “en cuanto pueda me voy”. La administracion ilegalizo, algo tan importante para los pueblos de estas sierras como los mataderos municipales, NADIE HA CAIDO EN ESTE DETALLE? ponen pegas e impuestos a todas las actividades, es imposible montar una serreria o un matadero, un taller de coches o una carpinteria, no dejan hacer casi nada en nuestras fincas, y luego nos venden que vienen a repartir dinero??? PUES NO ME LO CREO. Que nos dejen en paz y nos daremos la vida como siempre se las han dado la gente que no necesita limosnas miserables, o mas bien cebos envenenaus, parte de una administracion deshumanizada e ineficaz. Un abrazo!!

    Responder

Responder a Antonio German Torres Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Bajo Aragón

Comienzan las obras en los Torreones de Alcañiz, que albergarán la sede de la UNED

Un grupo de restauradores trabajará en la pared interior de la muralla, sobre la que se observan algunos desperfectos relacionados...

1

Comienzan las obras en los Torreones de Alcañiz, que albergarán la sede de la UNED

El Tribunal Superior confirma los 15 años de cárcel al homicida de Alcañiz

El fallo judicial desestima los recursos contra la condena del joven que estranguló a su novio en 2020 en un...

Comentar

El Tribunal Superior confirma los 15 años de cárcel al homicida de Alcañiz

Presentan una nueva edición del Cuaderno de Historia y Cultura de Beceite

El Ayuntamiento, la Fundación Pere Tejedor y el beceitano Luis Latorre son los impulsores del proyecto

Comentar

Presentan una nueva edición del Cuaderno de Historia y Cultura de Beceite

Medio Ambiente

Nonaspe reclama trato igualitario tras las ayudas aprobadas por DGA para el incendio de Ateca

El PP solicita la inclusión de los agricultores de Nonaspe y Mequinenza en las subvenciones por los incendios publicadas por...

Comentar

Nonaspe reclama trato igualitario tras las ayudas aprobadas por DGA para el incendio de Ateca

El PP muestra su «rechazo» al decreto energético, mientras el PSOE «reafirma» su adhesión al plan

La oposición reclama en su lugar un Plan Energético para Aragón con medidas que fomenten la eficiencia. El Ejecutivo regional...

1

El PP muestra su «rechazo» al decreto energético, mientras el PSOE «reafirma» su adhesión al plan

Calanda despide San Roque con sus tradicionales carreras pedestres

VÍDEO Y FOTOGALERÍA. Una de las Reinas Mayores y la concejal de Festejos presentan el cartel de las fiestas del...

Comentar

Calanda despide San Roque con sus tradicionales carreras pedestres
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • CONCURSO COMPARTE TU VERANO 2022
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • PUBLICA LA FOTO DE TU BEBÉ
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.