anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 23:52

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

23 MAR 2023|

Actualizado 23:52

Logo La Comarca
×
  • Ruta «De tapas por Alcañiz» 2023
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
  • DE TAPAS
anuncio

La España Vaciada alza el grito en Madrid ante el ‘boom’ de las renovables y pide una transición energética justa

CRÓNICA Y FOTOGALERÍA. En torno a 15.000 personas se han manifestado en la Puerta del Sol bajo el lema 'renovables sí, pero no así'. La Plataforma por el Paisaje de Teruel ha participado en la movilización, que ha contado con cientos de turolenses

Javier de Luna16 10 2021

18

Energías renovables

Medio AmbienteLa COMARCA TV

En torno a 15.000 personas -según las primeras estimaciones- se han manifestado este sábado por la tarde en Madrid para pedir un modelo de transición energética justo, la planificación y ordenación de las energías renovables y el respeto al paisaje y a los territorios ante la exponencial aparición de proyectos eólicos y fotovoltaicos en las provincias más despobladas del país. Así lo han puesto de manifiesto más de 170 plataformas y entidades de toda España que han recorrido el centro de Madrid y que han solicitado a las instituciones, especialmente al Ministerio de Transición Ecológica, «respeto» a los territorios y la rectificación de un modelo, a juicio de los convocantes, de «especulativo». La movilización estaba convocada por Alianza Energía y Territorio, Aliente. Entre otras entidades, la manifestación ha contado con la presencia de la Plataforma por el Paisaje de Teruel, el movimiento ciudadano Teruel Existe y la asociación Gent del Matarranya.

La Puerta del Sol se ha llenado con la participación de más de 170 entidades de toda España. Javier de Luna
La Puerta del Sol se ha llenado con la participación de más de 170 entidades de toda España. Javier de Luna

La manifestación ha partido de la madrileña plaza del Emperador Carlos V, más conocida como glorieta de Atocha, y por la calle del mismo nombre se ha dirigido hasta la Puerta del Sol. En la céntrica plaza se han leído varios manifiestos. De este modo desde Aliente han puesto de manifiesto el, a su juicio, «insostenible modelo centralizado que se está impulsando actualmente». Han subrayado que, preocupa de manera especial «la incidencia que tienen los megaproyectos renovables en las zonas rurales, donde la despoblación constituye un auténtico drama social» y que, han apuntado, se verá agravado con la invasión del territorio por un desarrollo industrial que no genera empleo en el entorno local y le resta atractivo como destino para nuevas iniciativas y proyectos de vida.

La Plataforma a Favor de los Paisajes de Teruel ha acudido con una nutrida representación. J.L.
La Plataforma a Favor de los Paisajes de Teruel ha acudido con una nutrida representación. J.L.

El objetivo de la manifestación, han apuntado, es la concienciación social sobre la necesidad de una transición energética que ponga por delante los beneficios para las personas y, de cara a las administraciones, trasladar la propuesta de una revisión completa del modelo energético, con un enfoque científico, medioambiental y social, para enfrentar el cambio climático pensando en el futuro del planeta y no en la rentabilidad inmediata de la industria que ahora, han afirmado, las instituciones tienen la oportunidad histórica de cambiar. Asimismo, han subrayado que existe una «oportunidad» para reducir el impacto en el medio ambiente y evitar que los beneficios de estas nuevas tecnologías, impulsadas por los fondos europeos con miles de millones de euros, «se queden en manos de las grandes empresas del sector que controlan los precios del mercado, con el dramático resultado actual».

La plataforma Valjunquera por el Paisaje ha sido una de las participantes. Javier de Luna
La plataforma Valjunquera por el Paisaje ha sido una de las participantes. Javier de Luna

La movilización ha contado con asistentes de la totalidad de las comarcas turolenses. Numerosos han sido los asistentes especialmente del Maestrazgo y de comarcas como el Matarraña, Bajo Aragón, Gúdar-Javalambre y Andorra-Sierra de Arcos. «Hemos venido en torno a 25 personas de Valjunquera. Exigimos una transición energética justa y digna.

Manifestantes de Fortanete. J.L.
Manifestantes de Fortanete. J.L.

Estamos esperanzados porque nuestro municipio se posicionó en contra de acoger parques eólicos, pero tenemos que seguir manifestando nuestra preocupación», ha explicado Esperanza Miravete, portavoz de la plataforma Valjunquera por el Paisaje. «¿Dónde está la sostenibilidad si arrasamos con la biodiversidad?», «No a centrales eólicas en el Matarraña», «Macroparques eólicos en el Pirineo, NO» o «El agua nos inundó, que el viento y el Sol no nos quemen», han sido solo algunas de las proclamas que se han puesto de manifiesto durante la jornada reivindicativa.

Multitud de entidades aragonesas han secundado y participado en la manifestación. Javier de Luna
Multitud de entidades aragonesas han secundado y participado en la manifestación. Javier de Luna

La representación aragonesa ha sido bastante nutrida. Además de entidades turolenses, conformadas de igual modo por la representación de la Sierra de Albarracín, han acudido organizaciones oscenses de la Ribagorza y el Somontano, en este caso para denunciar el, a su juicio, exponencial aumento de las planta fotovoltaicas. Además de entidades aragonesas, la manifestación ha contado con un gran número de asistentes de otras comunidades autónomas como Andalucía, Galicia, País Vasco, Comunidad Valenciana, Extremadura y Castilla y León.

La movilización ha contado con la participación de entidades de todo el país. Javier de Luna
La movilización ha contado con la participación de entidades de todo el país. Javier de Luna

De igual modo varias fuerzas políticas han apoyado y han asistido a la manifestación. Ganar Teruel, Chunta Aragonesista, Podemos Aragón y Teruel Existe han acudido a esta movilización. «La implantación de las energías renovables, tal y como se está haciendo, no está respetando a los territorios y a la potencialidad de los mismos. Estamos a favor de las renovables, pero no se está haciendo bien. El modelo actual propone que existan unos territorios al servicio de otros y además fomenta unas macrocentrales que arrasan con el paisaje», ha explicado el diputado nacional Tomás Guitarte, quien ha añadido que propondrán una tramitación «de urgencia» en sede parlamentaria el estudio de la ordenación de las renovables.

Por su parte, la diputada autonómica de Podemos por Teruel, la alcañizana Marta Prades, ha asegurado que con el «éxito rotundo» de la convocatoria ha quedado probado que «somos muchas las organizaciones y ciudadanía que clamamos por repensar la transición energética para corregir los errores cometidos cuanto antes». «Aragón es un territorio especialmente afectado ya que ahora mismo hay 500 proyectos en tramitación, la mitad de toda España. Es el momento de repensarlos porque hay alternativas para defendernos frente a los de siempre», ha afirmado.

José Manuel Salvador, secretario territorial de CHA en las comarcas turolenses, pide a las instituciones involucradas que tomen nota de la gran participación y defiendan el interés territorial, ambiental y
social frente a los beneficios empresariales. «Todas las instituciones involucradas deben tomar nota de la gran participación de la manifestación. Defendemos las energías renovables, pero el modelo que se plantea desde el oligopolio eléctrico está generando mucha preocupación en el medio rural debido a la proliferación de numerosas centrales eólicas y fotovoltaicas de grandes dimensiones donde hasta ahora los usos del territorio eran diferentes, generando tensión e incompatibilidades», ha señalado Salvador.

Más de 170 entidades han respaldado la movilización de Aliente. Javier de Luna
Más de 170 entidades han respaldado la movilización de Aliente. Javier de Luna

Muchos de los asistentes han acudido con los autobuses fletados por la Plataforma por el Paisaje de Teruel, Chunta Aragonesista y Teruel Existe. La movilización ha los divulgadores medioambientales Odile Rodríguez de la Fuente -hija de Félix Rodríguez de la Fuente- Margarita Mediavilla, investigadora de la Universidad de Valladolid y el también divulgador Joaquín Araujo han sido algunos de los que han leído los distintos manifiestos.

Distintas entidades del Matarraña han participado en la movilización. Javier de Luna.
Distintas entidades del Matarraña han participado en la movilización. Javier de Luna.

Todo ello, cabe recordar, tras la importane oposición que las distintas propuestas eólicas han suscitado en los últimos meses en la provincia de Teruel, especialmente en las comarcas del Matarraña, Maestrazgo, Gúdar-Javalambre y Sierra de Albarracín.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Aimar Bretos: «La precariedad impide al periodista dedicar toda su atención al trabajo porque está preocupado en llegar a fin de mes»

Aimar Bretos: «La precariedad impide al periodista dedicar toda su atención al trabajo porque está preocupado en llegar a fin de mes»
anuncio

La Comarca TV

Con jotas, magia y talleres festejan 270 niños el Día del Agua en Alcañiz

Con jotas, magia y talleres festejan 270 niños el Día del Agua en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas
anuncio

Comentarios

  1. E.Carbo dice

    17 Oct 2021 08:36

    Nuestras espectativas han sido superadas en la manifestación ayer en Madrid, y ha ocurrido, por la concienciación
    del pueblo Turolense. Y DICE un NO rotundo, a ésta especulación, espolio..y burbuja eólica..de éste ataque agresivo a nuestro amado territorio. Si destrozan nuestros montes, la naturaleza, que es nuestra mayor tesoro, nos matan nuestras aves..Toda ésta barbarie…sería la muerte del Matarraña!!
    La próxima manifestación en Zaragoza..que sé entere el Gobierno de Aragón..de que Así, en Teruel
    : NO…PASARAN!!..Sr.Lamban, Sr Aliaga..No Nos representan.y pedimos explicaciones y un modelo de territorio sostenible..Su ignorancia es muy peligrosa!

    Responder
    • Manolo dice

      17 Oct 2021 15:48

      Y vosotros crees que representaría a toda la sociedad?
      No. Sois unos cuantos con mucho tiempo libre.
      No representais, ni a ningún pueblo del Bajo Aragón, ni a Aragon.

      Responder
  2. Ana dice

    17 Oct 2021 08:47

    Desde Villuercas Zona Oeste (Extremadura) Garciaz ,Madroñera,Conquista de la Sierra,Herguijuela y Zorita decimos alto y claro !! Renovables si…pero no así !!!!No a la destrucción de nuestros entornos naturales, flora, fauna, microclima y despoblación en nuestros pueblos.

    Responder
  3. Matarraña Vivo dice

    17 Oct 2021 09:46

    Me parece muy bien todo lo que decís, pero… y de nuestras aguas, el respeto por la calidad de nuestras aguas ni una palabra!!
    De la masificado del turismo todos los veranos y fines de semana, convirtiendo el Matarraña en un parque temático, lleno de bullicio dallando a nuestra flora y fauna, tampoco hay una palabra encontrá?

    Responder
    • Matarraña no solo es Valderrobres!! dice

      17 Oct 2021 13:45

      Matarraña vivo.
      Sólo se manifiestan de sus intereses.
      No dicen nada de contaminación de río matarraña??
      De las granjas que sucede?
      De sus purines ?
      De la masificación de casas rurales?
      De la masificación de gente subiendo los precios los restaurantes de la comarca?
      Todo eso está bien!!
      Sólo sobran los molinos…. Que pena de gente que solo miren por ellos!!

      Responder
    • María dice

      17 Oct 2021 15:52

      No. De eso no dicen nada que quieren llenar sus «hotelitos con encanto» .
      Si acaso les molestan las granjas, los quads, las motos,
      Les gusta más ver a uno labrando con un burro o guardando ovejas. Eso les encanta.

      Responder
  4. miguel+angel+arrudi dice

    17 Oct 2021 10:51

    Bueno ,, confiemos en que esto no sea solo una tormenta de verano

    Responder
    • Matarraña Vivo dice

      17 Oct 2021 18:06

      Eso… una fuerte tormenta y que se lleve toda la mierda acumulada en los márgenes del Matarraña.

      Responder
  5. AndorrA si!!! dice

    17 Oct 2021 12:07

    AndorrA dice SI a las renovables!!! Si al futuro!!!!

    Responder
    • Aragonés dice

      17 Oct 2021 15:54

      Andorra, capital del tunning.

      Responder
  6. Carlos dice

    17 Oct 2021 13:48

    Qué manía!! Si algunos pueblos los quieren dejarlos estar!!
    Quien quiera vivir del turismo que viva que también hay mucha contaminación y quien quiera apostar por las Renovables que apueste.
    Hay pueblos que no se pueden instalar paneles solares para autoconsumo!!!

    Responder
  7. Anónimo dice

    17 Oct 2021 14:50

    Mucho alardeo hay por la tierra cuándo es el ser humano el que la está destruyendo, pobre matarraña que os lo estáis cargando estos que dicen ser en contra de los aerogeneradores, demasiado turismo, pueblos llenos de Pipi y cacas de perros, la basura para los pueblos

    Responder
  8. ITeno dice

    17 Oct 2021 17:52

    Todos los pueblos tienen tejados, aparcamientos, algunas naves industriales donde puede ir placas solares para autoconsumo o porqué no? Algún aerogenerador para energía 0km.
    Porqué sacrificar las zonas rurales para llevar la energía a miles de km!! 😡
    Nos invadieron con pantanos, luego con centrales nucleares y ahora con placas, molinos y minas .

    Responder
  9. Basta de masificación turística. dice

    17 Oct 2021 18:25

    Yo quiero saber qué ingresos genera el turismo de los cojones en el matarraña???
    En Rafales? La portellada? Mazaleon? Valjunquera?Valdeltormo??
    Pues si es que los parques van allí!!!
    No van en Beceite, valderrobres, cretas..

    Responder
  10. Juan Carlos dice

    17 Oct 2021 18:39

    He estado el fin de semana del Pilar en el Matarraña y quisiera alertar del el olor a purin de cerdo que se notaba en muchos pueblos.
    Peñarroya, Fuentespalda y especialmente La Portellada.
    Desde luego no es lo mejor para el turismo.
    A los turistas les molesta más el olor a purin que ver molinos.

    Responder
    • Pedro dice

      18 Oct 2021 11:28

      Con los cerros comemos nosotros, con los molinos comen las eléctricas. Yo cuando voy a zaragoza huele que apesta a la papelera y a gasolina, y no me quejo, pues los salvapatrias respetar un poco a los que estamos en los pueblos siete días a la semana, no os creáis que el venir nos fin de semana nOs va a Prejubilar a nosotros la gent del Matarranya.

      Responder
      • Carlos dice

        18 Oct 2021 12:09

        Jajaja cómo te ha dolido la verdad!
        Pues no queréis turismo?? O granjas también y más y más y mas granjas.
        En la portellada hay más cerdos que habitantes …. Y cerca del pueblo.
        Pero eso no pasa nada.
        Renovables si al Matarraña!!

        Responder
      • Carlos dice

        18 Oct 2021 12:11

        Esos cerdos van a las ciudades no? O se los comen todo el Matarraña y la portellada?
        Pues lo mismo con la energía!!!
        Abrir los ojos! Para todo el Matarraña con una granja nos valdría de 2000 cerdos!
        Para que más? Pues lo mismo.

        Responder

Responder a AndorrA si!!! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Ocho entidades del sector ovino del Bajo Aragón Histórico piden a DGA una reunión para consensuar medidas frente al lobo

Los presidentes de las cuatro ADS del territorio, los Ganaderos de Raza Maellana, la IGP Ternasco de Aragón, los Pastores del Matarraña y Oviaragón demandan que se traslade a los...

Comentar

Ocho entidades del sector ovino del Bajo Aragón Histórico piden a DGA una reunión para consensuar medidas frente al lobo

Seprona ya indaga la procedencia de los perros que atacaron a un rebaño de ovejas en Castelserás

Un perro lobo checo está suelto por los alrededores de la localidad según atestigua una fotografía tomada en la zona de El Palao que circula por redes sociales

Comentar

Seprona ya indaga la procedencia de los perros que atacaron a un rebaño de ovejas en Castelserás

DGA pagará a los agricultores afectados por los temporales los intereses financieros de los préstamos

Destinará un importe máximo de 10 millones. Podrán beneficiarse las explotaciones de leñosos y hortícolas que acrediten una superficie conjunta superior a las 3 hectáreas

Comentar

DGA pagará a los agricultores afectados por los temporales los intereses financieros de los préstamos

Caspe da a conocer su patrimonio natural con salidas senderistas

Para participar en la marcha del próximo domingo 25 de marzo es preciso apuntarse en la Oficina de Turismo

Comentar

Caspe da a conocer su patrimonio natural con salidas senderistas

Un nuevo bosque de latoneros emerge en la ribera del Guadalope en Alcañiz

FOTOGALERÍA. Medio centenar de niños, acompañados de sus padres, han plantado los ejemplares en el Día del Árbol. El Ayuntamiento ha organizado la actividad junto a los Amigos del Río

Comentar

Un nuevo bosque de latoneros emerge en la ribera del Guadalope en Alcañiz

Más de un centenar de trabajadores del operativo contra incendios en el Bajo Aragón comienzan una huelga indefinida

Habrá servicios mínimos del 80% en la cuadrilla helitransportada de Alcorisa y la terrestre de Valdealgorfa. La plantilla no ha llegado a un acuerdo con SARGA en la negociación

2

Más de un centenar de trabajadores del operativo contra incendios en el Bajo Aragón comienzan una huelga indefinida
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • De tapas por Alcañiz 2023
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.