• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 15:44

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

18 AGO 2022|

Actualizado 15:44

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
  • Turismo
anuncio

La España Vaciada presenta un Modelo de Desarrollo “de abajo a arriba” en el Congreso

Este documento que se presenta el martes recoge propuestas, medidas y acciones, para revertir la despoblación creadas por 140 personas que viven enel medio rural

Rueda de prensa de la coordinadora a las puertas del Congreso en el segundo aniversario de la revuelta en marzo / T.E.
Rueda de prensa de la coordinadora a las puertas del Congreso en el segundo aniversario de la revuelta en marzo / T.E.

La Comarca23 05 2021

4

ActualidadPolítica

Este martes 25 de mayo se presentará, retransmitido en directo desde la web del Congreso de los Diputados, un modelo de desarrollo elaborado por más de 80 plataformas integradas en la Revuelta de la España Vaciada.

El Modelo de Desarrollo ha sido elaborado, siguiendo la “metodología de abajo a arriba”, por más de 140 participantes que viven todos los días la realidad de los territorios de la España Vaciada, pertenecientes a 80 plataformas ciudadanas y entidades que durante ocho meses han debatido, trabajado y consensuado ideas, propuestas y acciones desde los diferentes territorios.

Este documento recoge propuestas, medidas y acciones, para revertir la despoblación de una forma efectiva, al ser creado por gente cercana a los territorios que sufren el desequilibrio territorial, conocedores de las carencias y los recursos que pueden ponerse en valor para generar desarrollo, empleo e igualdad. Está dividido en 8 secciones, que son las mesas desde donde han trabajado los ciudadanos las diferentes temáticas y ámbitos. Afronta como avanzar en 38 temáticas y para ello aportan 101 propuestas “para el necesario proceso de reequilibrio territorial de España, un proceso vital necesario en el que estamos implicados todos los españoles”.

Con la perspectiva del territorio se abordan cuestiones como un pacto de estado contra la despoblación y por el reequilibrio territorial; el plan 100/30/30 (100 MB simétricos de acceso a internet, 30 km a una autovía y 30 minutos de desplazamiento a servicios básicos); medidas para asentar población desde el ámbito del bienestar; mantenimiento y creación de servicios en el medio rural; propuestas sobre infraestructuras para vertebrar la España Vaciada con el resto del país; fomento de la economía circular; digitalización prioritaria para acabar de verdad con la brecha digital; mantenimiento y puesta en valor de nuestro patrimonio natural y cultural; plan urgente de vivienda en el medio rural; y desconcentración de las distintas administraciones.

La coordinadora de España Vaciada destaca que es “una propuesta abierta, construida desde abajo hacia arriba, por organizaciones sociales pegadas al territorio. Es un paso para cambiar las cosas, en línea con el pacto de estado contra la despoblación que pedimos al Gobierno”.

La Coordinadora ha esperado al fin del Estado de Alarma para poder realizar esta presentación “con la relevancia que merece”. Es el primer acto que se realiza en el Congreso de los Diputados desde el inicio de la pandemia, con aforo reducido y cumpliendo todas las medidas sanitarias. A la presentación han invitado representantes de las plataformas de la España Vaciada, los diputados de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico, los portavoces de la Comisión de Despoblación y Reto demográfico del Senado, responsables del Ministerio de Reto Demográfico (MITECO) y representantes de entidades como Red Española de Desarrollo Rural (REDR), la Cátedra de Despoblación de NEXT, la Red de Periodistas Rurales, entre otras. 

El acto de presentación se realizará este martes, 25 de mayo, a las 11:30 h desde la sala Ernest Lluch, y su retransmisión en directo podrá seguirse desde la web del Congreso de los Diputados. Paralelamente al acto se publicará un resumen ejecutivo del “Modelo de Desarrollo para la España Vaciada” en la web españavaciada.org, que difundirán en redes sociales con los hastag #EspañaVACIADA #sigueLATIENDO. Antes del acto de presentación realizarán una rueda de prensa con el diputado Tomás Guitarte junto con representantes de la coordinadora de la España Vaciada.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El Parque del Río Martín alberga un inédito yacimiento de fósiles marinos de «excepcional» conservación

El Parque del Río Martín alberga un inédito yacimiento de fósiles marinos de «excepcional» conservación
anuncio

La Comarca TV

Más de 40 perros han sido abandonados en el Bajo Aragón este verano

Más de 40 perros han sido abandonados en el Bajo Aragón este verano

LO MÁS LEÍDO

Una menor denuncia una agresión sexual en las fiestas de Castellote

Una menor denuncia una agresión sexual en las fiestas de Castellote

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

Beceite acondiciona nuevas pasarelas al final del Estrecho del Parrizal y abrirá dos nuevas rutas circulares

Beceite acondiciona nuevas pasarelas al final del Estrecho del Parrizal y abrirá dos nuevas rutas circulares

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Una fuerte tromba de agua y granizo descarga con gran intensidad en Beceite y Valderrobres

Una fuerte tromba de agua y granizo descarga con gran intensidad en Beceite y Valderrobres
anuncio

Comentarios

  1. Pascual F. dice

    24 May 2021 12:35

    Me parece una cosa buena. Después de su presentación, es importantísimo que nos llegue a todos los ciudadanos su contenido, de nada sirve si se queda solo para unos pocos y los de pueblo no nos enteramos de nada. Seria mas de lo mismo.
    La veremos y opinaremos.
    Gracias anticipadas.

    Responder
  2. Antonio German Torres dice

    24 May 2021 12:49

    La llamada revuelta de la «España Vaciada» parece traducirse en una lista de peticiones cuya necesidad no discutiré porque yo también veo muchos déficits que se tienen que resolver. Echo de menos la valoración de lo que puede conseguirse dando respuesta a esas solicitudes. También echo de menos el conocimiento de las verdaderas causas que «han vaciado» algunas de las zonas que solicitan ese pacto de estado contra la despoblación y por el reequilibrio territorial.
    La realidad que reflejan los números ofrece datos muy evidentes, a los que hay que atender. En efecto. España paso de 40,2 millones de habitantes en el año 2000 a los 47,3 millones a 1 de enero de 2021. Y por lo tanto los gobiernos de los últimos 20 años han tenido que atender las necesidades de 7,1 millones más de ciudadanos. En el mismo periodo, la población de nuestra provincia ha pasado 135.900 habitantes a 134.100. Una pequeña reducción de 1,800 personas, gracias a que en 2020 la provincia tenía 14.654 extranjeros que algo bueno han debido encontrar aquí. Supongo que los estudiosos del tema habrán recabado a esas personas, las que se han ido y las que han llegado, una explicación de las causas por las que movieron sus residencias anteriores, al objeto de conocerlas y utilizarlas para establecer las prioridades de acción mas efectivas, y con que condiciones volverían a su origen los que se han ido. Observo que un cierto numero de los que vuelven lo hacen cuando llegan a la jubilación. Para estos mayores, las necesidades pueden ser mas fáciles de identificar que para convencer a que vengan a vivir con nosotros gentes de otros orígenes.
    En fin. El tema es muy complejo. Pero hay factores que han producido cambios muy importantes y que no son el resultado de ninguna falta atribuible a los que han gobernado. Las grandes heladas de 1956 acabaron con importantes extensiones de olivar y mucha gente se fue. Este ultimo invierno hemos tenido temperaturas de 30 grados bajo cero en Teruel. Son cosas que han empujado a muchas familias a buscar tierras mas amables para la vida. Y esto no lo cambiara ni la fibra óptica ni la mejora de las autovías. Muchos pueblos han visto reducidas sus oportunidades cuando las carreteras has dejado de pasar por las poblaciones. Todo lo que ayuda a venir, también ayuda a marchar.
    A pesar de todo, les deseo muchos éxitos.

    Responder
    • Calvo Ja dice

      24 May 2021 15:59

      Antonio se agradece el esfuerzo del párrafo, pero es más sencillo. Teruel es un despoblado donde extraer recursos, la extracción apenas genera trabajo y además hipoteca los trabajos del futuro.
      Eso es lo que hemos tenido hasta ahora y lo que vamos a tener a partir de ahora.

      Responder
      • Antonio German Torres dice

        24 May 2021 22:04

        Sr. Calvo:
        A pesar de las dificultades soy moderadamente optimista. He visto recuperarse a muchos moribundos. Pero hay que analizar porque hemos perdido lo que teníamos y en que nos hemos equivocado. Quizás la pérdida de la minería del hierro y del tren a Sagunto, se podría haber evitado si Aragón hubiese entendido por que era importante el agua del Ebro para la siderúrgica de Sagunto. O por qué el tren a Tortosa era importante y la vía verde es solo una ridiculez. O por qué la oposición a las renovables, (así no), no ha ido acompañada de ideas nuevas como por ejemplo el desarrollo de la energía geotérmica que esta en plena expansión y tiene ventajas perceptibles para los pueblos con mínima o nula afectación al rey paisaje. Hay que crear riqueza, antes de pensar en como repartirla, Y ahí esta uno de los secretos, para estas cosas no hace falta mucha población, sino tener población mas competente y mas comprometida. Mas hacer y menos criticar. Hay que tener algo de fe, de esperanza y de calidad.

        Responder

Responder a Pascual F. Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Aragón

El PP muestra su «rechazo» al decreto energético, mientras el PSOE «reafirma» su adhesión al plan

La oposición reclama en su lugar un Plan Energético para Aragón con medidas que fomenten la eficiencia. El Ejecutivo regional...

5

El PP muestra su «rechazo» al decreto energético, mientras el PSOE «reafirma» su adhesión al plan

El Gobierno de Aragón anima a mostrar el sentir jotero este 15 de agosto

El ejecutivo insta a compartir este lunes en redes el hashtag #yoapoyoalajota como una acción de respaldo a la candidatura...

Comentar

El Gobierno de Aragón anima a mostrar el sentir jotero este 15 de agosto

La cubitera está vacía y ya no suena este mes de agosto

TESTIMONIOS. Los pequeños pueblos aragoneses están sufriendo en especial la situación crítica respecto a la venta y el consumo de...

Comentar

La cubitera está vacía y ya no suena este mes de agosto

Política

20 jóvenes voluntarios reconstruyen el poblado íbero de Andorra

Un campo de trabajo ha permitido construir la parte superior de la casa del Herrero, blanquear las paredes de las...

Comentar

20 jóvenes voluntarios reconstruyen el poblado íbero de Andorra

Nonaspe reclama trato igualitario tras las ayudas aprobadas por DGA para el incendio de Ateca

El PP solicita la inclusión de los agricultores de Nonaspe y Mequinenza en las subvenciones por los incendios publicadas por...

Comentar

Nonaspe reclama trato igualitario tras las ayudas aprobadas por DGA para el incendio de Ateca

Comienzan las obras en los Torreones de Alcañiz, que albergarán la sede de la UNED

Un grupo de restauradores trabajará en la pared interior de la muralla, sobre la que se observan algunos desperfectos relacionados...

1

Comienzan las obras en los Torreones de Alcañiz, que albergarán la sede de la UNED
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • CONCURSO COMPARTE TU VERANO 2022
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • PUBLICA LA FOTO DE TU BEBÉ
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.