anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 09:40

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

10 AGO 2022|

Actualizado 09:40

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
  • Turismo
anuncio

La experiencia de Apadrina un olivo protagoniza la Comisión por la Reconstrucción en el Congreso

VÍDEO. El olietano, Alberto Alfonso, compareció en el Grupo de Trabajo de Políticas Sociales de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica

La Comarca13 06 2020

2

ActualidadPolítica

El cofundador de Apadrina un olivo, Alberto Alfonso, compareció a petición de Teruel Existe en el grupo de trabajo de Políticas Sociales y Sistemas de Cuidados, de la Comisión por la Reconstrucción Social y Económica del país que acogió el Congreso este viernes. El olietano destacó la importancia de dotar a todo el territorio con telecomunicaciones potentes para afrontar la nueva era virtual a la que se encaminan las sociedades.

Centró su intervención en compartir algunas propuestas del ámbito de políticas sociales y sistema de cuidados que se recogen en el Pacto por la reconstrucción económica y social de la provincia de Teruel, para que se contemplen a la hora de pensar en la regeneración del país tras el covid-19. Además, manifestó la necesidad de que el país se encamine hacia un nuevo modelo de desarrollo más equilibrado que atienda las demandas del medio rural para que este pueda hacer frente al inicio de una nueva era que comienza, donde la digitalización y las TIC cobrarán aún más relevancia en la vida de los ciudadanos.

Alfonso se refirió a esta nueva época geológica como el Virtuceno, una realidad sin lugares físicos caracterizada por la digitalización y robotización total de la producción, el trabajo virtual, el aprendizaje sin espacios, el avance la economía circular o la ubicuidad, entre otras. En definitiva, una nueva era basada en la revolución digital y la importancia de las TIC que podría “frenar la destrucción del planeta iniciada en el Antropoceno, y evitar así la crisis ecológica y el fin del medio rural”, señaló el co-fundador de Apadrinaunolivo.org.

“La deriva del Antropoceno ha puesto en riesgo el planeta y al medio rural, de seguir así en menos de 10 años, los 1.360 pueblos de menos de 100 habitantes habrán desaparecido. Tenemos una oportunidad para poner en valor recursos endógenos abandonados del medio rural, vertebrar y cohesionar nuestro país y aumentar la seguridad generando riqueza en todo su territorio”, destacó Alfonso.

Aunque todavía no es posible saber si el Virtuceno supondrá un punto de inflexión tal que evite la crisis ecológica y el fin de la España Vaciada o si la digitalización derivada de este fenómeno será capaz de frenar la destrucción y el consumo de recursos finitos para abrir la senda a un consumo más sostenible, Alfonso aboga por elaborar políticas de reconstrucción que vayan encaminadas a facilitar esta nueva era.

“Para avanzar en esta nueva era, existe algo imprescindible, que hace ya años que demanda el medio rural y que, sin ello, será imposible cohesionar y vertebrar nuestro territorio, debemos dotar de una excelente conectividad a todos los municipios de España, preferiblemente llevando fibra óptica a todos ellos, el Estado debe de garantizar este servicio ya catalogado como servicio esencial”, apuntó el compareciente, que aseguró que las TIC y herramientas digitales, junto al proceso de transición ecológica ya iniciado, son los aspectos más importantes a tener en cuenta para ayudar para reconstruir el medio rural después de la pandemia.

Para ejemplificar esta afirmación, sirvió de su proyecto, Apadrinaunolivo.org, una iniciativa de emprendimiento que actualmente genera un alto impacto social y triple balance, (medioambiental, social y económico) y que desde hace seis años lleva ejemplificando “un modelo de desarrollo rural sostenible que pone en valor los recursos naturales endógenos, utilizando las tecnologías de la comunicación y la información, y las herramientas y capacidades digitales, para conectar emocionalmente al medio rural con el medio urbano, y hacer vivir experiencias a las personas que se involucran en la iniciativa”.

Con esta iniciativa han logrado retener población en Oliete, y evitar que la localidad derive en un “pueblo terminal”, sin escuela activa. Este proyecto de olivos centenarios, da trabajo a 10 personas en el pueblo, ha formado en un taller sobre manejo del olivar en agricultura orgánica para emplear a 10 personas más y recibe más de 3.000 visitas al año de personas que quieren visitar su olivo apadrinado y que terminan descubriendo otras partes de la provincia.

Alfonso también se ha referido al caso de Aceros de Hispania y su fundador Ricardo Lop, que, desde Castelserás vende cuchillos a todo el mundo con una ADSL que no supera los 10 megas. “Es hora de pasar a la acción si queremos seguir teniendo pueblos vivos y gente en ellos viviendo que custodie nuestros bosques, ríos, nuestros alimentos, nuestro oxígeno y parte de nuestro patrimonio cultural y natural”.

Propuestas del Pacto por Teruel para este nuevo modelo de desarrollo

A continuación, el compareciente enumeró una serie de propuestas que se contemplan en el Pacto por la reconstrucción económica y social de la provincia de Teruel y que están ligadas al ámbito de las políticas sociales y de sistema de cuidados. En primer lugar, habló de esa conectividad para el medio rural que necesitará de un despliegue de fibra óptica para todos los municipios, y también de la puesta en marcha de Despertadores Rurales Inteligentes; centros de atracción y promoción del emprendimiento que ejerzan de tractor para asesorar, tutorizar y mentorizar a los emprendedores y convertir estas ideas en proyectos sostenibles.

Otra de las propuestas giró en torno a la creación de la figura jurídica de empresa social y empresa social rural en España, para el impulso de este tipo de negocios. Una tercera proposición fue establecer el medio rural como lugar de fabricación de material sanitario, asistencial y estratégico. La cuarta propuesta tiene que ver con el papel de la mujer en el medio rural y en este aspecto Alfonso señaló que una de las medidas gira en torno a elaborar una legislación que regule y recoja toda la problemática y necesidades de las mujeres rurales. La quinta propuesta está ligada a la seguridad en el medio rural y la necesidad de dotar a los cuerpos de medios tecnológicos actuales y materiales acordes para poder trabajar en estos territorios. Una sexta proposición fue encaminada a empoderar a personas con capacidades distintas y a los mayores. La séptima tiene que ver con una petición en el marco de Sanidad y Bienestar Social para que se impulse la Atención primaria y se dote de medios a los hospitales y consultorios locales de la provincia.

También la idea de crear una Escuela rural conectada que contemple la forma de vida en los pueblos con sus especificidades y sus valores. La integración de población en el medio rural con la llegada de nuevos pobladores ha sido otra de las propuestas y finalmente, la número diez giró en torno al turismo sostenible enfocado al patrimonio cultural y natural del territorio.

Teruel Existe y la economía circular en el medio rural

En su turno de pregunta, Tomás Guitarte quiso saber cómo podría organizarse esa economía circular en el medio rural de la que hablaba Alberto Alfonso y qué grado de circularidad puede llegar a tener esta economía en los pueblos.

Alfonso respondió aseverando que según su juicio, la economía circular tiene dos partes, la primera, en sentido estricto, tendría que ver con una economía respetuosa con el medio ambiente. “Al final una economía circular es aquella en la que todo lo que producimos podemos reciclarlo y generamos cero impacto”, señaló. Y por otra parte, se refirió a una economía circular que genere impactos positivos a su alrededor, que es, precisamente, lo que trata de llevar a cabo el proyecto Apadrinaunolivo.org. “Nosotros, como proyecto motor que extrae valor de los recursos endógenos que han sido abandonados por la despoblación, volvemos a poner en marcha el motor económico”señaló haciendo alusión a la cadena que se genera desde el sector primario en este caso, pero que acaba teniendo impacto en todos los sectores a través de la fijación de población, la venta del aceite en comercios de la zona, el turismo que suponen las visitas, etc. “Debemos aprovechar el desarrollo y la nueva era para poner en marcha estos micro proyectos que generen empleo y por lo menos mantengan el pueblo”, zanjó Alfonso.

Herminio Sancho (PSOE): «Es el momento del mundo rural»

“Iniciativas como la de apadrinaunoliov.org son un ejemplo de cómo dar valor al territorio, de proyectos de emprendedores que generan empleo y oportunidades en el medio rural de una manera sostenible”. Así  se expresó el diputado del PSOE por la provincia de Teruel, Herminio Sancho, quien asistió al Grupo de Trabajo de Políticas Sociales de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica celebrada en el Congreso.

El Grupo Parlamentario del PSOE señaló, a través del Diputado Pau Marí-Klose, que “el mundo rural puede ser el protagonista de la etapa post covid-19”. En el mismo sentido se expresa el diputado turolense quien destaca que “es el momento de impulsar un nuevo modelo económico más ligado al medio natural, que propugne un turismo responsable, y sobre todo, tenga en cuenta a quienes viven y trabajan en él, como son los agricultores y ganaderos; es el momento del mundo rural”.

Alberto Alfonso, de Apadrina un olivo, reunido con el diputado del PSOE, Herminio Sancho.
Alberto Alfonso, de Apadrina un olivo, reunido con el diputado del PSOE, Herminio Sancho.

Sancho destacó las declaraciones del Presidente de la Asociación Apadrina un olivo en el sentido de que es “fundamental una nueva PAC, en la que desaparezcan los derechos históricos”. En este sentido, el diputado socialista recalcó que es necesaria “una nueva PAC que tenga en cuenta la sostenibilidad económica, pero también medioambiental y social, una PAC que apueste por quienes realmente trabajan el campo, y una PAC inclusiva que fomente la protección de los sectores con debilidades, tal como le trasladé al ministro Planas”.

Sancho destacó la intervención del Diputado del Grupo Parlamentario Socialista, Pau Marí-Klose, en el sentido de que iniciativas como apadrinaunolivo.org contribuyen a “prestigiar” el mundo rural. “Hay que hablar del medio rural en positivo, si lo que queremos es atraer a visitantes y nuevos pobladores”. Según Sancho, hay que apostar por iniciativas emprendedoras que generen empleo, siendo respetuosas con el entorno natural, “y ofrecerles facilidades”.

En este punto, tanto el Presidente de la Asociación como Herminio Sancho hicieron referencia al Taller de Empleo concedido a apadrinaunolivo.org. Alberto Alfonso resaltó la necesidad de impulsar la conectividad y la fiscalidad diferenciada, y habló de los “despertadores rurales inteligentes”, iniciativa que Sancho calificó de “muy interesante” para sembrar el emprendimiento en el medio rural. 

“Los territorios despoblados ofrecen muchas oportunidades, hay que saber verlas y ponerlas en valor”, apuntó el diputado socialista por Teruel. En este sentido, destacó las declaraciones del Presidente de la Asociación apadrinaunolivo.org, sobre la importancia de “cuidar y preservar nuestro patrimonio cultural, histórico y natural, como fuente de valor y riqueza en el territorio”.

Para ello, según Herminio Sancho, es fundamental generar las mismas oportunidades en el medio rural, “con la implantación plena de la conectividad, y la apuesta por los servicios públicos de calidad tal como lo están haciendo los gobiernos socialistas, para que la gente vea el medio rural como una oportunidad de vivir y trabajar en un medio que les ofrece una gran calidad de vida”.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

16 cortometrajes de España, Francia, Bélgica, Australia y Uzbekistán protagonizarán el certamen de Valdealgorfa

16 cortometrajes de España, Francia, Bélgica, Australia y Uzbekistán protagonizarán el certamen de Valdealgorfa
Contenido externo

Endesa continúa cumpliendo objetivos

Endesa, principal compañía eléctrica en España y segunda en Portugal con 21,9 GW de capacidad bruta gestionada, mantiene sus objetivos y hoja de ruta. La empresa defiende que la crisis energética no frena la búsqueda de la descarbonización y la electrificación

anuncio

La Comarca TV

Maella vive una noche de ensueño con la presentación de sus Maellanas de Honor 2022

Maella vive una noche de ensueño con la presentación de sus Maellanas de Honor 2022

LO MÁS LEÍDO

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

Incendio en Andorra en medio de la tormenta eléctrica

Incendio en Andorra en medio de la tormenta eléctrica

Una mujer, herida grave en un accidente de tráfico en La Mata de los Olmos

Una mujer, herida grave en un accidente de tráfico en La Mata de los Olmos

Más de 30.000 viajeros se beneficiarán de la gratuidad de los trenes

Más de 30.000 viajeros se beneficiarán de la gratuidad de los trenes

En Ariño se vivió el sábado una gran noche de majas para recordar

En Ariño se vivió el sábado una gran noche de majas para recordar
anuncio

Comentarios

  1. Jose dice

    14 Jun 2020 02:11

    Puro circo y vivir del boe,menos politicos,menos impuestos y menos burocracia.

    Responder
  2. Marco dice

    15 Jun 2020 10:59

    [Esta publicación infringe las normas de comportamiento que pueden consultarse en el aviso legal]

    Responder

Responder a Jose Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Andorra-Sierra de Arcos

Dos medallas de bronce para los andorranos en la cita del nacional de salvamento y socorrismo

El campeonato celebrado en la localidad cántabra de Castro Urdiales coronó al equipo infantil masculino de relevos sprint y a...

Comentar

Dos medallas de bronce para los andorranos en la cita del nacional de salvamento y socorrismo

Los incendios y granizadas colapsan a varios ayuntamientos, que urgen ayudas

Denuncian que un mes después el Gobierno central continúa sin declarar zona catastrófica. Solo en Alcañiz, la reparación de los...

Comentar

Los incendios y granizadas colapsan a varios ayuntamientos, que urgen ayudas

Nueve municipios se beneficiarán este año de la convocatoria de DPT para habilitar viviendas sociales

Las Parras de Castellote y Pitarque se encuentran entre los consistorios que recibirán el 80% de la inversión. El programa...

Comentar

Nueve municipios se beneficiarán este año de la convocatoria de DPT para habilitar viviendas sociales

Política

Tres vehículos arden en el Bajo Aragón en un verano de calor extremo

El roce de un tubo de escape a más de 600 grados con cualquier material inflamable puede generar una combustión....

Comentar

Tres vehículos arden en el Bajo Aragón en un verano de calor extremo

Detenido un hombre en Nonaspe por amenazar a un vecino y disparar con una escopeta contra la casa en la que se resguardó

El agresor, de 43 años, insultó y golpeó en la nuca a la víctima en un bar y después le...

Comentar

Detenido un hombre en Nonaspe por amenazar a un vecino y disparar con una escopeta contra la casa en la que se resguardó

La red viaria aragonesa figura entre las peores del país por el mal estado del asfalto

Un informe de la Asociación Española de la Carretera suspende también a la Comunidad en el mantenimiento de la señalización...

3

La red viaria aragonesa figura entre las peores del país por el mal estado del asfalto
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • CONCURSO COMPARTE TU VERANO 2022
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • PUBLICA LA FOTO DE TU BEBÉ
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.