‘Caminos de historia viva’ es el nombre del nuevo proyecto con el que Fayón busca ampliar su dilatada oferta turística de la mano de la Diputación Provincial de Zaragoza y los fondos Leader. Se han invertido 60.000 euros para su desarrollo y consta de 10 rutas y un total de 190 kilómetros por sus espacios naturales y fluviales. «Estamos contentos. Estamos en la fase de promoción de este paquete turístico que pretendemos unir a lo que ya veníamos trabajando en Fayón desde el año 2018. Poco a poco, pero va dando sus frutos», subraya Roberto Cabistany, alcalde de Fayón.
Conocer paisajes que fueron testigos de emblemáticas contiendas del pasado como son la Batalla del Ebro; adentrarse en parajes como el pueblo viejo o la ermita de Sant Jordi, así como descubrir y disfrutar de las espectaculares del Matarraña y el río Ebro son algunas de las cuestiones que permitirá este nuevo producto turístico. El objetivo era crear una propuesta en torno al senderismo y al cicloturismo en la localidad y para darlas a conocer se ha diseñado una web en la que consultar toda la información: caminoshistoriaviva.com. «Es un proyecto muy interesante porque combina el deporte con la promoción económica de la zona desde el turismo. Encaja perfectamente con la filosofía de la Diputación de Zaragoza que no es otra que dar a conocer la provincia, la gran desconocida, desde un eje turístico que descansa en la dinamización económica del territorio», destaca la diputada delegada de Turismo de la Diputación de Zaragoza, Cristina Palacín.
Por su parte, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Fayón, Iñaki Solé, ha explicado que desde la pandemia han detectado un auge en el turismo deportivo y ha animado a disfrutar de él «en medio de los singulares paisajes que ofrece Fayón». Además, ha apuntado Solé «ofrecemos diferentes tipos de turismo, dirigidos a todos los públicos, tanto a familias como a adultos, para poder visitar el museo de la batalla del Ebro, realizar turismo de pesca o navegar en Llaut por el embalse de Ribarroja».
Diez rutas
Las diez rutas pueden disfrutarse tanto andando como en BTT. La mayoría son para todos los públicos, pero los turistas pueden consultar todos los detalles en la web antes de realizarlas para conocer cuál es su dificultad, así como por dónde transcurren. Los recorridos son: «Mirador del Ebro y el Poble Vell», «Camino experencial», «Miradores de Bugarreig», «Espacios de la Batalla del Ebro», «Camino Natural del Matarraña-Algars», «Circular de la ermita de Sant Jordi», «Tour del Matarraña y Sant Jordi», «Nonasp y el Castellet de Faió», «Ruta del Pla» y «En ruta al mirador de Roda».
El punto de encuentro y de salida de casi todas las rutas se encuentra en el mismo Fayón, en su parque familiar donde se ubica el panel informativo de las rutas, con conexión wifi para descargar la información necesaria de la web. «Allí además se ha instalado una columna de reparación y limpieza de bicis», ha indicado el técnico técnico de promoción económica del Ayuntamiento de Fayón, Rubén Cabistany.