La plaza de España de Fuentespalda estrenará nueva imagen antes de que finalice el año. El consistorio inició a finales de octubre los trabajos de sustitución y mejora del pavimento de una de las plazas de mayores dimensiones y más singulares de todo el Matarraña. Las obras están consistiendo en la colocación de un nuevo firme en sustitución del anterior pavimento, de unos 700 metros cuadrados, que únicamente era de cemento y acusaba ya el paso de los años. Para ello se emplearán distintos materiales como piedra arenisca y adoquines además una nueva capa de cemento. Además se está actuando en la nivelación, eliminando varios escalones y un pequeño salto que se encontraba junto a las viviendas del lado Este, en donde hasta el momento estaba ubicada la antigua cabina telefónica.
El inicio de las obras fue posible gracias a 48.000 euros procedentes de fondos del Plan de Obras y Servicios -POS- de la Diputación Provincial de Teruel. «Es una plaza muy grande y gracias además a poder haber añadido al pequeño desnivel que existía, hemos ganado en superfície», explicó Carmen Agud, alcaldesa de Fuentespalda. Sin embargo, además de la reforma y sustitución del antiguo pavimento, la plaza contará con un curioso mosaico en forma de Sol y que estará situado en el centro del espacio. La figura se llevará a cabo en piedra arenisca y de ella partirán 18 rayos conformados en este caso por adoquines. Se trata de la misma cifra que el número de municipios que conforman la comarca del Matarraña.

Estos rayos partirán de forma concéntrica desde el Sol central y están dispuestos todos ellos con un intervalo de 20º. «Fue complicado elegir la fecha para iniciar las obras porque la plaza es punto casi obligado de paso. Además contamos con varios servicios y con un establecimiento hostelero, pero finalmente pensamos que aunque las obras generan molestias, el resultado será muy satisfactorio», añadió Agud. La colocación de los adoquines para conformar la figura definitiva hará que las obras finalicen a lo largo del mes de diciembre y no en noviembre, como inicialmente estaba previsto. La diferencia en el coste de la obra la sufragará, en este caso, el consistorio a través de fondos propios. De igual modo, la falta de mano de obra que vive el territorio hizo que, tal y como afirmó la primer edil, la construcción de este mosaico se retrasase varios días.
Además de por su amplitud, la plaza de España de Fuentespalda destaca por los edificios que la circundan. Destaca la denominada Casa Belsa, un palacio del siglo XVI de arquitectura de transición del renacimiento al barroco y con un marcado estilo aragonés y que además es visitable. Se trata de una de las viviendas palaciegas más notables de todo el Matarraña. Asimismo, destaca la portada del templo parroquial, presidida por su característica espadaña. No obstante, la actual portada era el primitivo ábside gótico del templo, antes de su reforma barroca, momento en el que se decidió reorientar la iglesia. «Vamos a ganar en comodidad y en calidad pero sobre todo las obras permitirán poner en valor uno de los iconos del Matarraña», concluyó Agud.
Una plaza bonita, es verdad.