Un año más, los pueblos del territorio que celebran sus fiestas patronales en julio y agosto tendrán que renunciar a la gran mayoría de sus actos. No habrá chupinazos, ni verbenas; ni se programarán actividades en las que no se puedan controlar aforos ni garantizar el cumplimiento de las distancias de seguridad. Así se acordó por unanimidad este jueves en el Consejo Local ampliado que presidieron la consejera de Presidencia del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, y la de Sanidad, Sira Repollés, y en el que participaron la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP), las diputaciones y los ayuntamientos de las tres capitales aragonesas.
Pérez subrayó que con esta iniciativa se daba seguridad a los alcaldes y recalcó que «la prudencia que debe seguir rigiendo el comportamiento individual de los aragoneses». Repollés, por su parte, aseguró que la previsión es que la última semana de agosto estén vacunados el 70% de los aragoneses, un porcentaje cercano a la inmunidad de rebaño que se anhela para recuperar la normalidad.
El vicepresidente de la FAMCP y alcalde de Ariño presente en la reunión telemática, Joaquín Noé, reconoció que la decisión era la «esperada», de hecho Teruel y Huesca ya anunciaron hace días la suspensión de sus patronales de La Vaquilla y San Lorenzo. «La vacunación avanza pero, aún así, todos entendemos que no se pueden celebrar actos multitudinarios como los que estamos acostumbrados», dijo. Con respecto a las fiestas de San Roque de Ariño, Noé avanzó que están valorando promover actividades pero no ocultó la «dificultad» que entraña para los pueblos pequeños organizar actos con aforos reducidos.
La suspensión se levantaría el 31 de agosto, aunque antes habría una nueva reunión para valorar la situación sanitaria y el proceso de vacunación. Aunque se podrían relajar los aforos y las restricciones, los pueblos que celebran sus patronales en septiembre tienen prácticamente asumido que la cancelación se prolongará. «Entendemos que no tienen lógica que el 31 de agosto no se puedan hacer unas cosas y el 5 de septiembre», detalla la concejal de fiestas de Alcañiz, Irene Quintana.
En la capital bajoaragonesa, cuyas fiestas en honor a la Virgen de Pueyos y el Santo Ángel Custodio se celebran entre el 8 y el 13 de septiembre, se ha reservado presupuesto para fiestas y lo que se pretende es organizar actividades seguras para todos los públicos, tanto culturales como deportivas. «Apostaremos como el pasado verano por los actos controlados, con gente sentada… Creemos que no es todo o blanco o negro, si no que se pueden hacer actos y actividades para todo el mundo cumpliendo con la normativa y dando seguridad», detalló.
También en Alcorisa asumen que las fiestas no recuperarán la normalidad pese a celebrarse en septiembre. La comisión está pendiente reunirse en los próximos días. «Así como el año psado se suspendieron todos los actos, este año hay previsión de hacer alguna actividad sentados y, por supuesto, con aforos y medidas que garantice la absoluta seguridad», dijo el concejal de fiestas, José Luis Guillén. Lo que sí se han programado ya son actividades culturales durante las noches del verano. Serán en la plaza del Minero, un espacio muy amplio que se perimetrará para controlar el aforo, tal y como se hizo el año pasado. «En Alcorisa apostamos por la cultura segura desde el principio», subrayó.
Protocolos seguros
Hartos de conocer estas decisiones a través de los medios de comunicación, los empresarios del sector de los espectáculos de Aragón lamentan «las formas» de anunciar este tipo de decisiones y piden ser tenidos en cuenta por parte de las administraciones. «Lo que tendrían que hacer es acordar protocolos para garantizar actos seguros, que es lo que están haciendo otras comunidades como La Rioja o Cataluña», lamentó el gerente de Espectáculos Masterpop, José Enrique Pamplona. «Se da por hecho que las fiestas son descontrol y no es así. En las fiestas se celebran muchos actos culturales. ¿Por qué un concierto en la sala Mozart se puede celebrar y uno en la plaza de un pueblo de 200 vecinos no? Eso sí, cumpliendo las distancias, los aforos, con la gente sentada, con seguridad… Prohibiendo las fiestas de un plumazo, lo que se consigue es el efecto contrario, que la gente opte por reunirse en peñas y locales a escondidas e incumpliendo todas las medidas», denunció.
Recordó que ha sido un año muy duro para el sector y lamentó que muchas empresas acaben cerrando la persiana ante la incertidumbre. «Hay orquestas que ya han anunciado que suspenden la temporada. La gente se ha buscado la vida, otros trabajos… y es una pena cuando en Aragón tenemos las empresas más potentes de espectáculos de todo el país», recalcó.
Uso de piscinas y campamentos
En el Consejo Local también se acordó que desde el Gobierno de Aragón se ayudará a los entes locales en la regulación del uso de piscinas y de campamentos de verano. «Vamos a regular de forma muy parecida al año pasado el uso de las piscinas municipales, mientras que en el caso de las colonias y campamentos tenemos una normativa que se revisará, pero fue recientemente consensuada con el Instituto Aragonés de la Juventud y que responde a la realidad actual», explicó la consejera de Presidencia.
El decreto se publicará en los próximos días y sí que podría ampliar aforos en relación al año pasado debido a los datos actuales y el porcentaje de inmunización.
Que desastre!
Que forma de acabar pronto.
Que dejen a los ayuntamientos y a los ciudadanos del pueblo que decidan.
Si señor, a la madrileña y al que se muera que lo entierren y al bar.
Preséntese para algún cargo político tiene segura su elección.
Asi es este país
Mientras se muera el vecino yo al bar
Pero ojo si el que se muere es de la familia entonces la culpa es del gobierno
Esté Pais de mediocres está lleno de hipócritas y egoístas
Mi pesame a los 4.000 muertos diarios en la India gobernada por un negacionista
negacionista era el de Tanzania y en los inicios el de Estados Unidos y Brasil, en la India ni una cosa ni otra, de todas formas, aun con la tragedia y el dolor de las cifras, 4.000 muertos diarios en la India es como 130 diarios en España, es decir, una cantidad moderada (matemáticamente hablando).
Matemáticamente usted es de los de bar
4.000 muertos diarios es la cifra oficial
Médicos de la India están hablando de mas de 10.000 muertos diarios por El virus que no se pueden diagnosticar por falta de medios
Pero bueno a ti matemáticamente te da igual 10.000 que 150 muertos diarios, mientras puedas ir al bar
Ehh Matematico?
sólo hay dos cosas infinitas, la estupidez humana y el universo, y del universo no estoy seguro. Desconozco por que estás tan amargado ni por que insultas sin razón, pero procura que tu amargura no te conduzca hacia el infinito.
Por favor no vanalice las victimas por covid.
La palabra vanalizar no existe en Español.
Primero aprenda y luego escriba
Luego se van pidiendo peras al olmo
Aquí habla el licenciado69 que tiene que hacer copia y pega de frases celebres para poder expresarse
Sin duda la estupidez es infinita, como lo es la ignorancia
Licenciado
Él dice que es feliz en la montaña
Que hace mucho tiempo que no sale
Ay ¿qué le estará pasando al «probe» Miguel?
Que hace mucho tiempo que no sale.
Saluditos maestro.
Con las muertes por covid no se debe hacer chistes. Ni es ético ni cristiano, seguramente si se le hubiera muerto alguien cercano no bromearía. Gracias.
Buena decisión muy responsable, en ausencia de un gobierno central que evite muertes, los gobiernos autonómicos tienen que tomar decisiones por el bien de todos, y la recomendación de no usar las piscinas públicas también es muy acertada.
Dónde pone que no se usen las piscinas públicas?? Van a regular su uso para poder abrir con seguridad
Una muy buena y responsable elección, cAda día muere tanta gente en España como si un avión se estrellara, me parece muy correcto. Si Sanchez no gobierna alguien tiene que tomar decisiones.
Este año no se deberían abrir las piscinas públicas. No se asegura la higiene y el año pasado fueron unos de los focos.
En qué sitios fueron focos las piscinas? Porque mi pueblo no abrió, y la gente se fue a los pueblos de al lado que si que abrieron y no hubo ni un solo foco en ellos.
No sabes lo que dices, las piscinas son seguras deje de decir tontadas..
Efectivamente.
No haga Vd. caso a medios días habiendo días enteros.
El año pasado estuve de vacaciones en Peñíscola, en un hotel, y sin ningún problema.
Playa, piscina, paseos, chiringuitos,y ningún problema.
Vida normal ya, con distancia y mascarilla
Sí, pero mascarilla solo en interiores. La barbaridad de la mascarilla obligatoria en exteriores debe acabar ya.
Pero los conciertos con 5000 personas en Madrid o Barcelona sí se pueden realizar. Pues nada, a ver si viene Raphael o Rosendo a cantar a la plaza de mi pueblo. O que venga Rafa Nadal a jugar a la glorieta, podríamos estar 1000 personas, muchas más que cualquier sesión musical. También podríamos hacer las fiestas en un vagón de metro.
Estas decisiones que prohiben actividades y que dejan sin trabajo a muchos sectores económicos pasarán factura a esta banda que nos gobierna.El reflejo lo tienen en las elecciones de la Comunidad de Madrid. Las personas quieren hacer su vida lo más normal posible, quieren trabajar y no ser unos subvencionados.
Se pueden realizar todas las actividades, tomando medidas de prevención, pero no se trata de prohibir sin justificación alguna cuando las cifras sanitarias son buenas. Solo se deben tomar medidas restrictivas donde surja el problema y no de forma indiscriminada.
Las cifras sanitarias son buenas?
180 muertos diarios por el virus te parecen buenas cifras?
Que vergüenza!!
Vamos a ver no es lo mismo las fiestas del torico de Teruel que la fiesta mayor de Valdealgorfa. En una los aforos son imposible de controlar, en el otro habrá la misma gente que en un teatro en Madrid.
Lo de las piscinas no tiene sentido, ahora ya sabemos que la transmisión del virus es por aerosoles, no sirven de nada las medidas del año pasado ya que estamos en el aire libre, no es lo mismo que estar dentro de un autobús.
Total: fiestas en el aire libre y con mascarilla se pueden hacer sin masificación (mayoría de pueblos de Aragón).
Reflexión, fallamos con los mayores en la residencia no fallemos ahora con los jóvenes por exceso de restricciones. La vacunación ayudará mucho.
Lo que preocupa mucho a los politiquillos es la saturación en hospitales y el desbordamiento de los sanitarios. Ese es el resultado de recortar año tras año en sanidad. Hospitales que se quedan pequeños y en muchos casos obsoletos, falta de personal en todos ellos; cada día somos más los que demandamos asistencia sanitaria y menos los que nos la han de prestar.
Obras que se ralentizan o hacen eternas: el futuro hospital de Alcañiz. Al final esa obra será más larga que la de la Sagrada Familia de Barcelona.
Pero eso sí, mientras se recorta en sanidad y personal sanitario, en educación, ( salta a la vista que se ha recortado mucho en educación), los gastos en golfos y gandules (políticos, asesores, amigotes, etc, etc…) se han incrementado hasta lo impensable.
Así que, por favor, dejarnos vivir, dejarnos trabajar, dejarnos movernos, en resumen dejarnos vivir en paz.
Hoy, más que nunca, es bueno recordar aquellas palabras que hace más de 100 años pronunció Emiliano Zapata: «Es preferible morir de pie que vivir de rodillas toda una vida».
Como somos si ya han quitado el estado de alarma cada uno que haga lo que quiera.
Estamos todos cansados de esta situación, si siguen las prohibiciones lo gente se buscará la manera de juntarse saltándose esas restricciones, pensemos señores políticos que para eso se les paga, al aire libre con mascarilla se pueden hacer miles de eventos…
Y se puede saber para que nos vacunamos? En agosto al ritmo que llevamos estas últimas semanas tendremos inmunidad de rebaño
Espero que los políticos quiten medidas absurdas que no corresponden a la situación sanitaria que previsiblemente tendremos
Que fácil todo el mundo en casa!
Estamos cansados
Y el que se quiera quedar pues que lo haga
No os apureis , la cosa debe ir de cojon . Las ventas de preservativos o condones se han disparado en las últimas 24 horas un 300 % . Buen termómetro.
El verano pasado, mi familia nos fuimos a Segovia de vacaciones en un apartamento, también a Peñíscola de hotel, fuimos a la piscina del pueblo cuando quisimos, al pueblo de mi suegro los fines de semana con todos mis cuñados, y en mi casa he recibido las visitas de mis allegados porque en mi casa mandamos nosotros. Tengo unos padres muy mayores en los q visito casi a diario para ayudarles con la compra y con muchas faenas, y además voy a diario a tomar café al bar. Estamos todos vivos y bien porque todo eso se puede hacer perfectamente con medidas y sentido común. Ya vale de restricciones…
cafe para todos . joder entoces a las fiestas de julio y agosto de los pueblos de alrededor no podre ir y a las fiestas
se septiembre de alcañiz y andorra SI ??…