El Gobierno de Aragón tuvo que aclarar este jueves por la noche que, pese al aumento de los contagios de coronavirus registrado en los últimos días, el Ejecutivo no ha tomado de momento ninguna decisión sobre nuevas medidas restrictivas para frenar la que es ya una nueva ola de la pandemia a las puertas de la Navidad. Lo hizo a través de un tuit para desmentir una información que corrió como la pólvora por Whatsapp durante todo el día. En ella aparecía un tuit antiguo de la propia DGA en el que se anunciaba el paso de la Comunidad a «nivel de alerta 2 con modulaciones» con restricciones a la hostelería y al ocio nocturno en cuanto al aforo y los horarios de apertura.
«Si recibes esto por Whatsapp, debes saber que es un bulo. Es un tuit de julio de 2021 y, por tanto, no se corresponde con la situación actual en la Comunidad», escribía este jueves la cuenta oficial del ejecutivo autonómico para sacar de dudas a miles de ciudadanos que lo habían recibido.
Aragón se desprendió el pasado mes de octubre de las restricciones de aforo y horarios, volvió a permitir el consumo en barra y el uso de las pistas de baile, manteniendo la obligación del uso de mascarilla en los espacios cerrados. La única novedad desde entonces fue la implantación del pasaporte covid para acceder al ocio nocturno, a eventos de más de 500 personas en interior y mil en exterior o para asistir a celebraciones. Sin embargo, este jueves, la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Aragón trasladó su oposición a esta medida al entender que afecta a varios derechos fundamentales.
El director general de Salud Pública de Aragón, Francisco Javier Falo, descartaba este miércoles nuevas restricciones inminentes a pesar del alza en el número de positivos.
Este jueves se notificaron 727 y en la última semana se han registrado 4.011 casos nuevos de covid-19 en la Comunidad.
Aunque Falo advirtió que las medidas se valorarán en el caso de que la situación se vaya complicando.
Desde el Ministerio de Sanidad se ha recomendado reducir el número de participantes en actividades sociales durante el puente de diciembre y de cara a la Navidad.
Será un bulo, pero bien podría ser actual viendo como está evolucionado la curva, y el señor Falo, señor por decir algo, valorará las medidas según se vaya complicando, a qué esperan? En Huesca y Alcañiz ya está complicada la situación.
Tienes razon, la curva de no enfermos está pasando de logarítmica a exponencial, lo que implica que en breve podemos pasar de 200 no enfermos a 2000, con las graves consecuencias de que aumentarán el número de no muertos en la misma proporción.
Hay que ser cautos y encerrarnos en casa para no formar parte del nº de no enfermos que provocan que la estadística se desborde y pueda hacer que nuestros gobernantes tomen medidas adecuadas para contener dicha situación de no peligro para la población.