La Confederación de Empresarios de Aragón (CEOE Aragón) ha celebrado este martes el acto central de su 40 aniversario en la sede del Gobierno de Aragón. Su Majestad el Rey ha presidido la celebración y ha entregado los Premios Empresa de Aragón. En esta primera edición los galardones han recaído en la andorrana Adriana Galve, Levitec Sistemas, Grupo San Valero, Grupo Arcoiris, Sphere Group Spain y Bodegas Aragonesas.
El Grupo Arcoiris ha recibido el Premio Empresa de Aragón 2022 en la categoría de Contribución al Medio Rural. Este grupo cooperativo dedicado a la producción ganadera, industrialización y venta de los productos cárnicos procesados tiene sus instalaciones Valderrobres y la comarca del Matarraña, asentando población en su territorio. Nació en 1978 y el año pasado alcanzó una facturación de 253.280.859 euros. Está dedicada cerdo y conejo; y tiene un modelo de negocio de economía circular, englobando todo el proceso desde la fabricación de piensos, a la crianza animal, el comercio de venta y el tratamiento de purines.
«Agradecemos a CEOE Aragón este premio, que es un reconocimiento diario de 700 explotaciones familiares del sector ganadero que aportan un grano de arena para mantener vivos 140 municipios del medio rural y generan 600 empleos directos activando la economía circular en nuestro territorio», ha destacado Juanjo Moles, gerente del grupo. «Estamos muy agradecidos a CEOE por este reconocimiento. Somos una gran familia y, por ello, queremos hacer extensivo este reconocimiento a todos los que integramos integramos Grupo Arcoiris», explicó por su parte Delfín Albesa, presidente de Grupo Arcoiris.

Adriana Galve, Premio Empresa de Aragón 2022 en la categoría de Autónomo, es la creadora de El reino del Revés, una librería y espacio cultural ubicada en Andorra. Fundada en 2014, sustenta tres empleos y una amplia actividad cultural para todas las edades tanto dentro como fuera de su local, promocionando el acceso a la cultura en su localidad y entorno, y contando con un fondo de más de 6.000 libros. «Gracias a las personas que habéis escogido nuestro proyecto para este premio; a todas las personas que creen en la cultura, el arte y la educación como impulso para el crecimiento social, en particular en el medio rural; y a todos los amigos de El Reino del Revés que hacen crecer el proyecto día a día», ha afirmado Galve.

La apertura del acto, que se ha desarrollado en la Sala de la Corona de Aragón del Edificio Pignatelli, ha corrido a cargo del presidente de Aragón, Javier Lambán, quien ha iniciado su discurso recordando a Francisco Bono, consejero del Gobierno autonómico en dos ocasiones y fallecido este martes a los 77 años de edad. A él se ha referido Lambán como «un aragonés cabal» y «hombre de una pieza», vinculado siempre, profesional y políticamente, al mundo de la economía.
Coincidiendo con este 40 aniversario, CEOE Aragón ha creado los Premios Empresa de Aragón, con los que quiere reconocer y dar visibilidad a la contribución de empresarios y empresas al desarrollo socioeconómico de la Comunidad Autónoma. En esta primera edición, los galardones han recaído en Adriana Galve, Levitec Sistemas, Grupo San Valero, Grupo Arcoíris, Sphere Group Spain y Bodegas Aragonesas.
El Rey ha reconocido el papel clave de CEOE Aragón «en su responsabilidad de coordinación, representación y defensa de los intereses generales y comunes del conjunto de su empresariado bajo los principios de libre iniciativa y economía de mercado». A ellos ha reconocido que «nos enfrentamos a un reto de país, que es a la vez una oportunidad para abordar transformaciones urgentes». «Para poder estar a la altura de las exigencias que plantean las circunstancias actuales», ha añadido, «necesitamos la colaboración y el compromiso de todos; sé que los españoles somos capaces de ello».
El presidente de Aragón, Javier Lambán, se ha remontado a 1982, año de referencias históricas como la Guerra de las Malvinas, el Mundial de Fútbol, la muerte de Leónidas Brézhnev, el ingreso de España en la OTAN y, en clave aragonesa, la aprobación del Estatuto de Autonomía, arranque de las instituciones aragonesas y de la liberación de las energías desplegadas por la comunidad en el plano cultural, cívico y económico, que sirvió para tomar conciencia de la ventaja geográfica de Aragón, así como de los recursos propios como el agua, la nieve, el aire o el sol, capaces de producir energías renovables.
A su juicio, estos 40 años han constituido una época fructífera gracias a las empresas, cuyo principal instrumento ha sido la CEOE, que también nació en esta fecha. El presidente Lambán ha reconocido el cambio «notable» de las empresas, que siguen los principios rectores de la sociedad actual con sus necesidades en materia de sostenibilidad y solidaridad. Igualmente, ha loado el esfuerzo de la clase empresarial, cada vez mejor formada y más competitiva.
Si no fuera por los autónomos, os ibais a comer una m…
la verdad son los que mas impuestos eluden y mas ayudas reclaman
Basta ya de endiosarlos. Dentro de los autónomos hay de todo, hay algunos que trabajan fantásticamente, otros que trabajan fatal y se tocan los …., algunos que cumplen escrupulosamente con hacienda, otros que continúan igual que hace 30 años (si quieres te lo hago en negro). En fin, hay de todo como en todos sitios.
Si eso peta!! Como no le den subvención
Va todo as tomar por saco.
En nuestro negocio no nos dan ninguna subvención como a este grupo