• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 21:04

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

22 MAY 2022|

Actualizado 21:04

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados

Las heladas de abril hunden al sector de la fruta y la almendra

El Bajo Aragón hace cuentas de los daños del frío, que ya acarrean un notable recorte en contratos. El sector pide a la administración ayudas directas y que habilite mecanismos como los ERTE

Las labores de mantenimiento, con los costes que conllevan, continuaban en una finca de albaricoque en Chiprana en un año en el que la producción va a quedar a cero en este caso. / B. Severino
Las labores de mantenimiento, con los costes que conllevan, continuaban en una finca de albaricoque en Chiprana en un año en el que la producción va a quedar a cero en este caso. / B. Severino

Beatriz Severino07 05 2022

4

ActualidadAgricultura y GanaderíaMundo RuralSociedad

La sombra de las heladas de comienzos de abril es alargada sobre el campo bajoaragonés y un mes después de que los termómetros marcaran hasta los cinco grados negativos, se continúan cuantificando daños. Las pérdidas en la almendra se fijan en torno al 80% de la cosecha; en los frutales, en las fincas vigilan de cerca la evolución semanas después del frío. En casos como el melocotón, la cantidad que se salve finalmente será con toda probabilidad incluso menor de lo esperado los días inmediatos a la helada. La cereza por su parte, si no resultó ser de las frutas más perjudicadas hace un mes, sí lo está siendo ahora a causa de las incesantes lluvias de las últimas semanas. Cultivos como el albaricoque han quedado arrasados al 80 e incluso 100% según la zona.

Desde el sector reclaman a la administración sensibilidad y las herramientas precisas para hacer frente a una situación «excepcional». Ayudas directas de capital o la mejora de las condiciones de los seguros, son algunas de las peticiones; así como habilitar mecanismos para hacer frente a una reducción de mano de obra irremediable y evidente porque las campañas que suelen comenzar a finales de abril, se han retrasado. «Ahora deberíamos estar a tope con las labores de aclareo, y no hay nadie», dice Javier Nicolás, agricultor y alcalde de Chiprana, mientras observa una de sus fincas dedicada a la producción de albaricoque. Es una de las que ha quedado con producción nula. «Veremos de qué manera la administración es sensible porque está todo Aragón afectado y hay zonas muy dañadas como la vecina Fraga», añade el chipranesco, que acudirá como representante del Bajo Aragón Histórico a una reunión prevista para el martes entre la consejería de Agricultura y la Federación Aragonesa de Cooperativas Agrarias (FACA), entre otras.

Este jueves se dieron a conocer las cifras que extrae Agroseguro tras la evaluación perital. La segunda estimación de la entidad aseguradora eleva a 78 millones (70 de los cuales es de frutales) las indemnizaciones por daños en Aragón, casi el doble de los 42 millones calculados en una previsión inicial realizada apenas 72 horas después de que un frente ártico desplomara las temperaturas nocturnas. Aragón se convierte así, con 19.681 hectáreas afectadas hasta las fecha, en la comunidad más afectada -solo superada por Cataluña- por este siniestro, «el más grave de la historia del seguro agrario en España», señalan desde Agroseguro, que eleva la estimación de daños en el conjunto del país a los 244 millones de euros. De estas hectáreas, 1.762 corresponden a la zona de Caspe.

En el territorio invitan a remontarse «40 ó 50 años» para tener conciencia de una «helada tan grave» debido a las bajas temperaturas que se prolongaron durante horas. Esto resultó letal en el caso de las almendras, un tipo de cultivo en el que apenas hay asegurados. Mientras que en frutales el índice de aseguramiento está en torno a un 70-80%, en almendro tan apenas. «Se está asegurando entre un 3 y un 5% de la superficie total, algo insignificante porque no resultan atractivos para el agricultor, no son viables y cambiar esto es una de las reivindicaciones de siempre», dice David Andreu, que además de agricultor, el de Valdealgorfa es secretario provincial de UAGA-Teruel.

Romper una economía

Ayuntamientos y comarcas se suman a las peticiones del sector para elevar a la administración las reivindicaciones. «Las heladas van a tener más repercusión aún porque habrá una reducción de mano de obra del 50% e incluso del 70% en algunos casos», dice la alcaldesa de Caspe, Pilar Mustieles, que asegura que es ahora lo que más preocupa como ayuntamiento. «Tanto contrataciones de campaña como personal habitual se verá afectado; hay gente que tiene que hacer frente a inversiones, pagos… Una situación así rompe una economía», dice.

En encajar al personal de campo y almacén están trabajando en estos días en La Calandina, donde la almendra será «prácticamente nula» y de melocotón estiman que quede un 30%. En principio contarán con los habituales que viajan desde Rumanía para embolsar y con los que están por la zona pero está por ver de qué manera. «Hacíamos jornadas de 8 horas y si hay menos de la mitad de producto, o cuentas con menos gente para dar turno completo de 8 horas, o cuentas con toda la gente que había y que hagan menos horas», se sincera el gerente, Antonio Cerdán. En los próximos días una vez vista la evolución del fruto, «afinarán» en el número de trabajadores que necesitarán. Una situación que comparten en el resto de áreas de cultivo del melocotón. «Esperemos que la reducción de personal sea mínima pero la ecuación es clara: a menos producción, menos mano de obra. Estamos expectantes a los próximos días respecto al campo y a posibles medidas», apunta Samuel Sancho, presidente del CRDO Melocotón de Calanda.

David Andreu, secretario provincial de UAGA-Teruel y agricultor, en una de sus fincas de almendros en Valdealgorfa dañada por las heladas. / B. Severino
David Andreu, secretario provincial de UAGA-Teruel y agricultor, en una de sus fincas de almendros en Valdealgorfa dañada por las heladas. / B. Severino

David Andreu: «La mejor ayuda para poder paliar pérdidas sería una inyección de capital directa»

Desde UAGA consideran que la mejor manera que va a tener el sector de paliar las pérdidas, es recibiendo una inyección de capital directa de la administración. «Es lo más eficaz», dice categórico el secretario provincial en Teruel, David Andreu. Además, de «revisar y actualizar los seguros de una vez, especialmente en almendro porque están obsoletos por completo, ERTE, o la condonación de todos los pagos a la Seguridad Social durante un año, e incluso préstamos blandos, que aunque no son lo ideal el sector tiene sus deudas».

Este golpe climático llega en un año con unos costes muy elevados en mantenimiento, solo ya en carburantes. Las comarcas más productivas en almendra son Bajo Aragón, Caspe y Maella, Matarraña, Andorra, además de lo poco que hay en el Bajo Martín. «El problema se extiende porque todo el arco Mediterráneo, que es el máximo productor de almendra en España, está afectado y ya nos comentaba un industrial, que para tener la almendra para turrones y campaña van a tener que buscarse la vida por otros países, en especial en América». A nivel de mercados, la situación política internacional terminará por repercutir en cuanto comience la campaña igual que se está apreciando ya a nivel de costes.

Javier Nicolás, alcalde de Chiprana y agricultor, en una de sus fincas de albaricoque sin fruto a causa de las heladas. / B. Severino
Javier Nicolás, alcalde de Chiprana y agricultor, en una de sus fincas de albaricoque sin fruto a causa de las heladas. / B. Severino

Nicolás: «Es un mazazo también a nivel de empleo y este sector no está para más parches»

En el frutal de la cuenca del Ebro del Bajo Aragón Caspe, el albaricoque, seguido de paraguayos, ciruelas, cerezas y melocotones son los productos más dañados. Y no está todo dicho porque durante este mes se analiza de cerca cómo será la maduración de lo que queda.

Ahora hay que ver si se dan circunstancias derivadas del frío y las oscilaciones de temperaturas de los últimos días tampoco ayuda. «Veremos cómo se va quedando fruta atrás. Puede darse que el fruto no madure de forma homogénea, que madure rápido, que blandee… Ha sido un mazazo y en todos los sentidos, tanto a nivel de agricultor, autónomos y empresas, como a nivel de los sectores y servicios que derivan de la agricultura y horticultura», dice el agricultor y alcalde de Chiprana, Javier Nicolás. «Se va a necesitar mucha menos mano de obra y se va a ver lastrado un sector muy importante y motor de desarrollo en toda la comarca», añade.

Para Nicolás, «el sector no está para más parches que hagan la bola más grande» y aboga por fórmulas de ayuda directas vía PAC; por incidir en la mejora y actualización de los seguros agrarios y por la exención de pagos de líneas abiertas de campañas atrás, además de mecanismos como los ERTE para mitigar las consecuencias laborales.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Laura Agustí: «Haber adoptado a mis dos gatas me ha hecho muy feliz. Ha sido un rescate mutuo»

Laura Agustí: «Haber adoptado a mis dos gatas me ha hecho muy feliz. Ha sido un rescate mutuo»

La Comarca TV

Urrea de Gaén se convierte en la capital del ciclismo y recibe a más de 520 deportistas en la solidaria Sesé Bike Tour

Urrea de Gaén se convierte en la capital del ciclismo y recibe a más de 520 deportistas en la solidaria Sesé Bike Tour

LO MÁS LEÍDO

Revive el directo | La demolición de las torres de la Central Térmica de Andorra

Revive el directo | La demolición de las torres de la Central Térmica de Andorra

270 kilos de explosivos pondrán fin a las tres torres de la Central Térmica de Andorra este viernes

270 kilos de explosivos pondrán fin a las tres torres de la Central Térmica de Andorra este viernes

Losan cierra su sede de Caspe, donde trabajan unas 60 personas

Losan cierra su sede de Caspe, donde trabajan unas 60 personas

Arden un coche y una ambulancia en el parquin del centro de salud de Andorra

Arden un coche y una ambulancia en el parquin del centro de salud de Andorra

Meseguer y La Alquería, entre los 12 mejores restaurantes aragoneses calidad-precio

Meseguer y La Alquería, entre los 12 mejores restaurantes aragoneses calidad-precio

Comentarios

  1. Cardenal dice

    8 May 2022 08:21

    No es malo del todo, al menos a los que no nos ha afectado nos subirá el precio que lleva años estancado.

    Responder
    • JCB dice

      9 May 2022 14:51

      Un comentario,con un poco de mala leche.
      No le parece, hay agricultores y familias muy afectadas.
      Hagaselo mirar hombre, sea mas educado.

      Responder
  2. profesor69 dice

    9 May 2022 09:55

    Monseñor Richeliu Debería volver a ver D´Artagnan y los tres mosqueperros, dado que veo que vive en un mundo de fantasía.

    Responder
  3. Cardenal dice

    9 May 2022 17:08

    No a mi creo que me irá bien yo tengo buena cosecha a la vista sobre todo en marcona. Y a poco que escasee el mercado a subir el precio.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Andorra-Sierra de Arcos

Samper de Calanda recupera la devoción en las calles por Santa Quiteria con procesión, misa y vino español

VÍDEO Y FOTOGALERÍA. Los festejos continúan y, mientras llega la romería del próximo sábado, en Samper se sigue desarrollando la Semana...

Comentar

Samper de Calanda recupera la devoción en las calles por Santa Quiteria con procesión, misa y vino español

La Puebla explora la relación entre su paisaje y la fotografía con la recuperación de Cañarte

La Asociación Musical 'Fuera de Tono' ha organizado un paseo naturalista en el que se conocieron y se recogieron plantas...

Comentar

La Puebla explora la relación entre su paisaje y la fotografía con la recuperación de Cañarte

Se estrenarán dos nuevos ciclos de FP el próximo curso en Alcañiz

El Grado Básico de Carpintería y Mueble y el Curso de Especialización en Mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos podrán...

Comentar

Se estrenarán dos nuevos ciclos de FP el próximo curso en Alcañiz

Sociedad

El sector cárnico aplaude la IGP Cerdo de Teruel y prevé que abra mercados

La Denominación de Origen Teruel se convierte también el primer Consejo Regulador en España en elaborar un ciclo de vida...

Comentar

El sector cárnico aplaude la IGP Cerdo de Teruel y prevé que abra mercados

Nuevos murales de igualdad de género en Tronchón y Alacón

La autora Elena Castillo refleja varias mujeres diferentes que se dan soporte mutuo por iniciativa de la Diputación

Comentar

Nuevos murales de igualdad de género en Tronchón y Alacón

Una peña muy joven que recoge la pasión taurina

ANIVERSARIO PLAZA DE TOROS DE ALBALATE. Más de 250 personas integran la Asociación Peña Taurina de Albalate del Arzobispo, que...

Comentar

Una peña muy joven que recoge la pasión taurina
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Semana Santa
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.