La asociación caspolina Histórica Vestimentum, que trabaja la indumentaria medieval, confecciona cada año para el Compromiso de Caspe diversos trajes y prendas nuevas replicando las que se llevaban en el siglo XV. Todas ellas recrean a las que aparecen en cuadros o libros de la época. Además todos llevan los accesorios que habrían llevado en la época como cinturones, zapatos o dagas.
Prendas del siglo XV
Para empezar, todas las personas en el siglo XV vestían con una camisa interior. En el caso de los hombres era hasta la cintura, pero las mujeres la llevaban hasta los pies. Esas camisas eran siempre de tejidos naturales como el lino o el algodón y teñidas de colores crudos o blancos. El resto de prendas también están confeccionadas con tejidos naturales. No obstante, destacan los colores más llamativos en las altas clases, ya que se podían permitir adquirir tintes mientras que los civiles teñían sus prendas de manera natural.
Lo único que diferenciaba la vestimenta en los meses más fríos de la época estival eran los tejidos. En los meses más cálidos utilizaban lino y cáñamo, mientras que en verano llevaban lana y paño. Pero el corte y la forma de las prendas no varían en función de la estación del año. Además, también utilizaban sobre todos a modo de abrigo, forrados con pieles de animal.