El nuevo horario ininterrumpido de la Biblioteca Municipal de Alcañiz entrará en vigor el lunes 15 de mayo. De lunes a viernes estará abierta de 9.00 a 20.00 y los sábados, de 9.00 a 14.00. A partir del 1 de julio entrará en vigor el horario de verano, cuando la Biblioteca reducirá su horario y solo abrirá de 9.00 a 14.00 de lunes a sábado.
El objetivo de no cerrar al mediodía es doble. Por un lado, atender la petición de las empleadas del servicio para trabajar por turnos y no a jornada partida y por otro, responder a una vieja demanda de los estudiantes de Secundaria y opositores, que la Biblioteca amplíe su horario para utilizarla como sala de estudio durante todo el día.
En el pleno ordinario de mayo de este martes se ha modificado la última RPT (Relación de Puestos de Trabajo) de los trabajadores de la Biblioteca para que trabajen por turnos de mañanas o tardes. También se ha aprovechado para cambiar la descripción del puesto de trabajo, con lo que se incrementa el complemento especifico asignado al mismo y por tanto, repercute también en los salarios.
En la sesión también se ha modificado la RPT para crear un nuevo puesto de trabajo en el Ayuntamiento, el de técnico auxiliar informático (Grupo/Subgrupo C1) por lo que el informático municipal actual ve modificado al alza su cualificación pasando a ser jefe del servicio de informática, lo que también repercute en una subida de sus retribuciones salariales en el complemento específico asignado y en el complemento de destino.
Empezaron diciendo que en mayo, ahora que el 15 de mayo, acabaremos en junio. Es un servicio que hace años tendría que funcionar, a ver si espabilan ya
Y para los que se están jugando la una nota en un examen de EVAU, debería tenerse en cuenta desde mucho antes!
Muy bien, del 15 de septiembre al 1 de Julio. Los que tengan que estudiar en verano o que tengan mas horas libres en verano, por la tarde cerrada. Resumiendo, esto se trata de un beneficio para los funcionarios que podrán hacer jornada continua, el beneficio de los usuarios (en periodo lectivo) es una consecuencia, no es un objetivo