Medio centenar de personas acudieron el pasado viernes 10 de noviembre a la inauguración de la nueva exposición del reconocido artista aragonés Ignacio Mayayo, en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura. La exhibición, organizada por la UNED de Calatayud, está compuesta por 22 obras de Mayayo que pintó en distintos años.
Pese a la disparidad temporal, los cuadros se agrupan en torno a distintas temáticas: retratos de mujeres en situaciones cotidianas en casa, paisajes y bañistas en pozas del Prepirineo, siendo esta la serie que cuenta con un mayor número de obras. Además, en las obras de Mayayo también se puede vislumbrar la influencia que han tenido en él otros célebres pintores como Sorolla, Velázquez o Vermeer.
Un público muy especial
Entre el público destacó la presencia de varios niños que descubrieron la obra de Mayayo por medio de un sencillo juego: buscar los cuadros del catálogo por la sala expositiva. Asimismo, el pintor también vivió un momento emotivo al reencontrarse con dos exalumnas caspolinas a las que impartió clase durante su etapa como docente en la Escuela de Artes de Zaragoza, donde ejerció durante 37 años.
Para el autor, uno de los aspectos más significativos de su obra, tal y como explicó en el acto, es la capacidad que tienen sus cuadros para «transmitir historias, por pequeñas que sean». Además de Mayayo, en el acto inaugural, también intervinieron la alcaldesa caspolina Ana Jarque, el director de la UNED de Calatayud, Luis Joaquín Simón, y el director de las Salas de Exposiciones de la UNED de Calatayud, Eduardo Lozano. Los tres mostraron su agradecimiento al autor por acercar su obra al Bajo Aragón-Caspe y destacaron la importancia de reconocer a los artistas aragoneses.
Durante la velada, los asistentes también pudieron conversar con el autor y disfrutar de un piscolabis.
Después de su paso por Caspe, la exposición se trasladará a la Sala de Exposiciones de la UNED de Calatayud, donde podrá disfrutarse desde el 10 de enero al 16 de febrero.