Un camionero ha sido imputado por un presunto delito de falsedad documental en documento oficial, tras ser detectado circulando con el tacógrafo manipulado durante un control en el término municipal de Azaila el pasado 15 de agosto. El camión circulaba por la carretera N-232, sentido Santander. El conductor puede enfrentarse a una pena de prisión de seis meses a tres años y una multa. Las diligencias han sido entregadas en el juzgado de primera instancia e instrucción de guardia de Alcañiz.
Componentes del Destacamento de Tráfico de Alcañiz, del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Teruel, especialistas en el control del transporte, interceptaron el vehículo articulado obligado a la instalación y uso del tacógrafo realizando un transporte especial. Los agentes actuantes
detectaron que el camión podría llevar instalado un sistema para alterar los registros del citado dispositivo de control en relación a los tiempos de conducción y descanso, por lo que seguidamente el vehículo fue trasladado a un centro técnico para una revisión más exhaustiva de la instalación del tacógrafo.
Tras la verificación realizada en el centro técnico, siendo para ello desmontadas diversas partes del vehículo, finalmente fue localizada y confirmada la manipulación del aparato. Consistía en un cambio de las dimensiones de los neumáticos, cambio que arrojaba en las pruebas de diagnosis un error en las mediciones del 8,94%. El error afectaba tanto a la velocidad como a la distancia que registraba el aparato de control del vehículo.
Se hace constar que la manipulación del aparato de tacógrafo detectada afecta gravemente a la seguridad vial, así como también a la seguridad, en su caso, de los trabajadores (conductor. Además genera también un grave perjuicio y una competencia desleal entre las empresas del sector, ya que
con dicha manipulación se alteran los tiempos de conducción y las distancias recorridas no coincidiendo los registros realizados realmente por el conductor en sus jornadas de conducción.
Por todo ello, se instruyeron las correspondientes diligencias judiciales por agentes del Grupo de Investigación y Análisis de Trafico del Subsector de Tráfico de Teruel. Se ha procedido a la
investigación del conductor, al cual se le ha imputado un presunto delito de falsedad documental en documento oficial, recogido en el artículo 392 del vigente Código Penal.