La Asociación de vecinos ha organizado una serie de actividades para que los caspolinos vean la zona en la que viven y compartan todas sus reivindicaciones
Más de 200 caspolinos conocieron el pasado domingo las reivindicaciones de la Asociación de Vecinos de los barrios Zaragoceta y Miraflores de Caspe (Avezami) gracias a una jornada lúdico-reivindicativa. La agrupación de vecinos, que son unos 100, organizaron una serie de actividades con el objetivo de que los ciudadanos reconozcan esta zona, que está a las afueras de la Ciudad del Compromiso, y compartiesen sus luchas, que van desde la recuperación patrimonial hasta el cese de la explotación de la cantera de arenisca.
«Es importante que los ciudadanos conozcan lo que tienen en esta zona, que es considerada por muchos como ‘la Toscana caspolina’ por su belleza», señaló el presidente de Avezami, Gilbert Bru. «Hay mucha historia aquí y tenemos que cuidarla y protegerla y no dejar que la echen a perder con proyectos como el de la cantera».
Varias agrupaciones de la ciudad pusieron su granito de arena en esta jornada, como el Club de Montaña Zalagarda que organizó una andada por la zona, la Asociación de Amigos del Castillo del Compromiso de Caspe, que compartieron sus reivindicaciones ‘Por un Guadalope vivo’, o como Eduardo Trelles, la Academia Callejera y los Goliardos.
La andada popular contó con dos recorridos: el corto de 5 kilómetros y el largo de 10, en los que participaron decenas de personas entre adultos y niños. Estos eventos deportivos se pudieron disfrutar debido al buen tiempo que acompañó durante todo el día. También se organizó un paseo en bicicleta que tuvo la misma repercusión.
Hubo música en directo, talleres un espectáculo de magia y un recital de poesía. Además, la gastronomía tuvo un papel importante: varias decenas de personas se animaron a probar las paellas que se elaboraron y la chocolatada que se repartió al final del día.
Reivindicaciones
Los objetivos de la jornada se han conseguido según sus organizadores: se han dado a conocer los rincones de las huertas de Zaragoceta y Miraflores, además de que los vecinos de la localidad han podido comprobar de primera mano el por qué de las reivindicaciones de sus habitantes.
Los vecinos explicaron por qué es necesario rehabilitar su iglesia, que tiene 60 años. Además, comentaron que el Ayuntamiento acaba de dar luz verde al comienzo de la actividad de la cantera de arenisca, que ha comenzado su explotación en esta zona, a pocos metros de viviendas y de la Casa Rural ‘Lo de Bruno’.
A pesar de las quejas vecinales esta empresa privada ya está operando con todas las afecciones que supone, como el impacto ambiental y el peligro en los caminos contiguos o el canal de Civán. Los caspolinos han podido comprobar todo esto con sus propios ojos este fin de semana.