anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 17:42

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

27 MAR 2023|

Actualizado 17:42

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

José Luis Corral : «Si en 1412 aragoneses, catalanes y valencianos se pusieron de acuerdo, ahora sería posible tener altura de miras y seguir juntos»

ENTREVISTA. El historiador y escritor califica la Concordia de Alcañiz y el Compromiso de Caspe como unos hechos históricos «únicos» en el mundo y poco conocidos en Aragón y el resto de España

El escritor, historiador y catedrático, José Luis Corral, en Alcañiz el viernes./ Javier de Luna.
El escritor, historiador y catedrático, José Luis Corral, en Alcañiz el viernes./ Javier de Luna.

Javier de Luna11 02 2023

5

Cultura y OcioEducaciónSociedad

El catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza, escritor e historiador José Luis Corral fue uno de los ponentes inaugurales de La Concordia de Alcañiz que durante este fin de semana se está recreando y poniendo en valor en la capital bajoaragonesa.

¿Por qué fue tan importante para la historia la Concordia de Alcañiz?

Es un caso asombroso. Fue la primera vez en la historia de la humanidad que tres territorios que estaban a punto de romperse y que se habían quedado sin la amalgama que los unían, el rey, se ponen de acuerdo pacíficamente para encontrar una solución. Tenían que decidir un monarca que sustituyera al fallecido Martín I El Humano que había fallecido sin heredero. Al final acuerdan que será un monarca de otra dinastía, en este caso la castellana de Trastámara. Nunca antes había sucedido que cuestiones de este tipo de partición, repartición y búsqueda de una solución de en este caso tres estados, dos reinos y un condado, solucionasen un problema de este tipo de forma pacífica y no violenta, que era lo común. En estos casos siempre se utilizaba la fuerza, la violencia y la guerra. Aquí se pactó. Es cierto que hubo negociaciones muy duras y algunos episodios turbulentos. Como diríamos ahora hubo algún “sobre”. Pero se evitó una guerra civil entre los tres territorios de la Corona de Aragón. Repito, lo que sucedió primero en Alcañiz y después en Caspe es la primera vez que ocurre en la historia.

¿Por qué se elige a una dinastía de origen castellano, extranjera en aquel momento? ¿Tuvo que ver décadas después en la unión dinástica de Fernando de Aragón e Isabel de Castilla?

Eran extranjeros en aquel momento pero no hay que olvidar que las relaciones dinásticas entre la Corona de Aragón y la Corona de Castilla y León habían sido ya muy intensas en los últimos siglos. Muchos príncipes, princesas y nobles se habían ya casado y estableciendo unas relaciones muy importantes. Aquí el principal dilema era escoger entre Jaime de Urgell, miembro de la dinastía aragonesa pero en cuarta generación y el castellano Fernando de Trastámara el “de Antequera”, descendiente en tercera generación del rey de Aragón Pedro IV El Ceremonioso. Por tanto se eligió la rama más cercana que era la Trastámara. Además, y esto es muy importante, los Trastámara era con diferencia la familia más rica de los reinos hispanos y si no la primera, una de las más potentes de Europa. El poder económico y político y la influencia que los Trastámara tenían, también con Pedro Martínez de Luna, el Papa Luna, aragonés, Por ello Fernando de Antequera era el candidato perfecto. Castilla tenía intereses en el Mediterráneo por donde ya se asomaba a través de Murcia y Almería. Había unas tensiones políticas internacionales importantísimas y la Corona de Aragón supo navegar ahí. En Calatayud, Alcañiz y Caspe intervino el Papa Luna, que ya había sido depuesto como Papa, pero intervino y logró mantener y respaldar a la Corona de Aragón frente a las presiones de Castilla y también de Francia.

Aquí se entendieron aragoneses, catalanes; y luego en Caspe valencianos y mallorquines ¿Es un caso poco conocido no solo en el mundo, si no en España? En otros países ya hubiesen hecho películas sobre ello…

No, ni tan siquiera aquí. Afortunadamente hay ayuntamientos como Alcañiz y Caspe que están haciendo esfuerzos extraordinarios. Y también beneficia que en los últimos 15 años tienen interés y están en auge las representaciones históricas, especialmente en la provincia de Teruel, como puede ser en la capital. Son conmemoraciones de tipo festivo pero quizá la esencia no la conocemos tanto. Los aragoneses creo que estamos orgullosos de la historia y de nuestro patrimonio pero con la boca pequeña. Se nos llena la boca pero luego la investigamos poco. Y al final los aragoneses somos lo que somos por nuestra historia. Ha habido también casos y sucesos funestos. Pero casos como este de la Concordia, que fue brillante, tiene que ser especialmente reconocido y subrayar el peso histórico de Aragón en la historia de España y del mundo. Creo que habría que potenciar más hechos como este aunque afortunadamente se están haciendo cosas.

Actualmente Aragón tiene menor peso poblacional y político que Cataluña y Valencia ¿Pero cual era el peso de Aragón en el siglo XV dentro de la Corona?

Ha cambiado todo mucho. En aquellos momentos Aragón, Cataluña y Valencia tenían prácticamente la misma población, un tercio cada una de la Corona. Cada territorio tenía en torno a 1 millón de habitantes. Ahora no es así. Hemos caído 5 veces respecto a Cataluña, con 7 millones- y 3 respecto a Valencia con una desproporción de población dramática. Pero aún así tenemos un peso histórico importante. En aquel momento de hecho son los aragoneses los que dicen “nosotros somos la cabeza de la Corona y el reino más importante”. Los aragoneses son los que advierten de que si no se ponen de acuerdo con catalanes y valencianos, aunque la voluntad era de acuerdo, serán los aragoneses quienes impogan al rey. Ahora tenemos la legimitidad de la historia y de la razón, por ello aunque seamos pocos hay que reivindicar la historia como nuestro legado.

¿Ha sido precisamente esa historia de Aragón no demasiado bien tratada desde Castilla y desde Barcelona?

Más que por los catalanes, han estado principalmente maltratada por los castellanos, por el pancastellanismo. Sí que desde el inicio del “procés” se está hablando de una cierta manipulación de la historia de la Corona de Aragón “desde Barcelona” o más bien, porque quiero ser muy preciso, desde planteamientos pancatalanistas y que han hecho mucho daño a la comprensión del pasado. Pero el pancastellanismo o lo que se ha hecho desde el centralismo, por llamarlo de manera simplona, “madrileño” ha hecho más daño. Porque se ha transmitido una concepción de que España es algo así como una concepción y una construcción poco menos que únicamente castellana. Bajo esa percepción Aragón, la Corona de Aragón, ha sido marginada.

Si hace seis siglos se pusieron de acuerdo aragoneses, catalanes, valencianos y una dinastía castellana ¿Cree que ahora sería posible resolver el problema territorial de España?

Si se pudo hacer en Alcañiz, en Caspe y unos meses antes en Calatayud en 1411 y 1412 por qué no se va a poder hacer ahora con una perspectiva de 611 años de avances respecto a aquel tiempo. Hay que tener grandeza de miras y se puede seguir juntos en la diversidad. Puede haber una nación, o un estado, donde coexistan identidades diferentes. La historia de España está llena de sombras y claroscuros y esto no sería más complicado que otros sucesos ya ocurridos. La historia española está también llena de ejemplos brillantes como la Concordia y el Compromiso. Tenemos otros ejemplos más recientes como la Transición, con la cual no estoy del todo de acuerdo, pero visto con perspectiva histórica fue un proceso en el que todos se pusieron de acuerdo. La Concordia y el Compromiso fue un ejemplo de cómo tres territorios mantuvieron su moneda y sus particularidades para caminar juntos.

Quién sabe si el Bajo Aragón Histórico podría ser el lugar escogido para resolver la cuestión territorial de España…

¡Pues sería perfecto! E incluir también Tortosa, donde además se lleva a cabo también una recreación histórica muy importante.

¿Por qué se escogieron Alcañiz y Caspe?

Alcañiz era una de las 12 villas más pobladas de Aragón, aún no era ciudad. Tenían que ser lugares que entones tuviesen unos 2.500 habitantes para acoger a 200 o 300 personas para acoger a toda la gente que llegaba. Hacía también falta un espacio grande para reunir a esas personas. Aunque el primer parlamento fue en Calatayud, supongo que por marcarle el territorio a Castilla, luego se escogió Alcañiz y Caspe porque podían acoger estos eventos y porque además ocupan una posición de centralidad en la Corona de Aragón. Es casi el corazón de la Corona porque se llega fácilmente desde Cataluña y Valencia.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El toque de la Ruta resuena en Albalate en un fin de semana lleno de sentimiento y tradición

El toque de la Ruta resuena en Albalate en un fin de semana lleno de sentimiento y tradición
anuncio

La Comarca TV

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas
anuncio

Comentarios

  1. Ramón del Guinardó dice

    11 Feb 2023 20:17

    Soy un amante de la Historia, de toda la Historia y en esta en concreto ya que me incumbe y ciñéndome a su articulo me parece muy bien escrito y bien plasmado todo lo que en el se dice, pero…mientras lo leía he sentido mucha tristeza y la mente me ha transportado de cuando éramos unos estados federados y como nos los dejamos quitar, no solo los estados, nos lo quitaron todo ; en fin ojala que algún día lo volvamos a ser : Estados y Federados.

    Sr José Luis Corral, reciba un cordial saludo.

    Responder
    • Pascual dice

      12 Feb 2023 12:48

      De estados federales nada… éramos una nación constituida en un gran reino, el reino de Aragon.

      Responder
      • Raúl Omedes dice

        13 Feb 2023 07:47

        En realidad eran unos territorios pertenecientes a «LOS» Aragón, al Casal d’Aragó, una familia real propietaria de territorios como el Reino de Aragón, del Principado de Cataluña o del Reino de Valencia.

        Responder
  2. Raúl Omedes dice

    13 Feb 2023 07:44

    A todas luces nos iba mejor colaborando con valencianos y catalanes. Desde la derogación de nuestros fueros y la extrema castellanización de nuestra tierra no levantamos cabeza. No pintamos nada en el conjunto de España y encima Madrid nos roba industria aprovechando el efecto capitalidad y pudiendo bajar impuestos por ello. De hecho es desde Cataluña que llegan inversiones a Aragón pero la mayoría de aragoneses ven a los catalanes como el demonio. El mundo del revés.

    El caso de Aragón y de la manipulación a la que ha sido sometida es digno de estudio. Si hasta se manipuló para cambiar Santa Engracia por el Pilar y hacerlo coincidir con el día de la Hispanidad…

    Responder
  3. Ricardo dice

    13 Feb 2023 21:15

    Lo que es triste es seguir la senda del nacionalismo catalán. España está conformada como la conocemos desde hace ya muchos siglos. Dividirla en estados federales no creo que sea la solución. Basta comprobar cómo ya empiezan a ver diferencias significativas entre las ¡17! comunidades en cuanto a sanidad, educación y más de un impuesto e incluso sueldos de funcionarios públicos con el mismo nivel de titulación. Esto, a mi modo de ver, no deja de ser un retroceso en tanto que como españoles empiezan a ver diferencias (léase desigualdades) que no tienen sentido en un estado moderno del siglo XXI. Una muestra: la prueba de selectividad para acceder a la universidad. 17 y cada autonomía incluye el grado de dificultad que considere, lo que se traduce en notas infladas o lo contrario en función de los intereses de cada comunidad (un auténtico despropósito).

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

El espectacular acto de exaltación clausura las jornadas albalatinas

FOTOGALERÍA. Las cuadrillas de los nueve pueblos y el posterior desfile han protagonizado el fin de fiesta de los tambores y bombos

Comentar

El espectacular acto de exaltación clausura las jornadas albalatinas

Más de 300 personas participan en el XXIV encuentro de Tamboas en Berge

FOTOGALERÍA. La exaltación, organizada por Ariño, Alloza, Muniesa y el municipio anfitrión; contó con Valderrobres, Alcorisa, Santa Eulalia y Teruel como localidades invitadas

Comentar

Más de 300 personas participan en el XXIV encuentro de Tamboas en Berge

La apertura de la variante de Alcorisa se retrasa y no estará en Semana Santa

Los 6,8 kilómetros del reivindicado trazado sacarán del casco urbano 3.300 vehículos diarios Se prevé que en mayo ya se pueda circular

3

La apertura de la variante de Alcorisa se retrasa y no estará en Semana Santa

Lakuerter Íbera de Andorra busca cartel para anunciarse este 2023

La fiesta de recreación histórica se celebrará los días 10, 11 y 12 de noviembre. Se pueden presentar uno o dos trabajos antes del 20 de abril

Comentar

Lakuerter Íbera de Andorra busca cartel para anunciarse este 2023

Eulalia Ramón: «Carlos trajo un tambor de Calanda y de vez en cuando lo tocamos en casa»

ENTREVISTA. La actriz y directora de cine vivirá este Viernes Santo una Rompida de la Hora doblemente especial al tratarse de un homenaje para Saura en el pueblo de Buñuel,...

2

Eulalia Ramón: «Carlos trajo un tambor de Calanda y de vez en cuando lo tocamos en casa»

Ángela Cervantes: «Siento orgullo de rodar en el Bajo Aragón, ahí están mis raíces»

EncontrARTE. La Ginebrosa unió a los padres de la actriz que tiene un alto porcentaje de sangre bajoaragonesa entre el Mas, Ariño y Mirambel. En otoño volverá a trabajar al...

Comentar

Ángela Cervantes: «Siento orgullo de rodar en el Bajo Aragón, ahí están mis raíces»
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.