• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:22

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

30 JUN 2022|

Actualizado 22:22

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

José Luis Jiménez: «Podríamos estar al principio de un tsunami si no se controlan las nuevas variantes»

ENTREVISTA. El catedrático de Química y Ciencias Ambientales de la Universidad de Colorado y reconocido experto mundial en aerosoles advierte que las nuevas variantes son mucho más contagiosas y España debería confinarse

José Luis Jiménez, catedrático de Química y Ciencias Ambientales de la Universidad de Colorado y reconocido experto mundial en aerosoles./ J.L.J.
José Luis Jiménez, catedrático de Química y Ciencias Ambientales de la Universidad de Colorado y reconocido experto mundial en aerosoles./ J.L.J.

María Celiméndiz07 02 2021

25

CoronavirusDe interés

SaludSociedad

¿Se están llevando a cabo las medidas adecuadas para frenar los contagios? ¿Por qué no cesan los casos de coronavirus en colegios, empresas, hostelería o centros sanitarios? ¿Sabemos de verdad cómo protegernos? Y, sobre todo, ¿estamos escuchando a la ciencia? El zaragozano José Luis Jiménez, catedrático de Química y Ciencias Ambientales de la Universidad de Colorado y reconocido experto mundial en aerosoles, responde a estas preguntas un año después del inicio de la pandemia, en un momento donde la tercera ola azota con fuerza España y donde a nivel local la zona básica de Alcañiz ha llegado a liderar los contagios en la comunidad de Aragón.

La incidencia en Alcañiz ha llegado a ser de 1.400 casos por 100.000 habitantes en las últimas semanas. Su zona básica ha estado a la cabeza de los contagios en Aragón. Con esta carga vírica, ¿en los puestos de trabajo en espacios cerrados es suficiente la mascarilla para prevenir los contagios?

No es suficiente. Es una de muchas capas de protección, pero si la gente pasa muchas horas en espacios cerrados seguramente habrá contagios. Además, cualquier mascarilla no hace lo mismo. Importa la calidad del material -cómo de bien filtra las partículas, si el aire pasa por él-; y el ajuste. Si el aire entra y sale por los huecos y no se filtra da igual la calidad de la mascarilla. Mucha gente por lo que se ve por la tele lleva las mascarillas con unos huecos tremendos, y por un hueco que sea el 2% del área pasa la mitad del aire que respiramos. En cualquier sitio cerrado hay que ventilar, medir el CO2 para saber que estás ventilando bien, minimizar el tiempo, mantener siempre la distancia y hacer todo lo que se pueda al aire libre.

¿Deberían entonces evitarse las reuniones de gente en espacios interiores?

Sí, se debería de evitar lo máximo posible si hay una situación de tantos casos como en Alcañiz, sobre todo, en sitios donde la gente se quite la mascarilla, pase mucho tiempo o haya mala ventilación. Si tienes que hacer una reunión y hablar con alguien por el trabajo hay que hacerlo por videoconferencia; y si por cualquier razón tienes que hacerlo en persona, tiene que ser al aire libre, con distancia y con mascarilla. Eso reduce el riesgo muchísimo. Las reuniones en interiores son muy peligrosas, sobre todo, si es mucho tiempo, hay mucha gente, no se llevan las mascarillas o se llevan mal puestas o se está hablando, gritando o cantando.  Al hablar, gritar y cantar salen muchos más virus que simplemente al respirar, por eso se han visto muchos brotes en coros cuando no hay mascarillas o en bares o restaurantes, pero no se ha visto ningún brote que yo sepa en un cine, o en una biblioteca donde la gente está sentada y callada.

En la hostelería, ¿es suficiente el control del aforo y la distancia de seguridad para no contagiarse?

No, en una situación con tantísimos casos como ahora en España la hostelería tiene que estar cerrada hasta que bajen muchos los casos o hacerse al aire libre y con distancia y con mascarilla en todo momento excepto cuando estás comiendo. Y si se permite por la razón que sea hacerlo en el interior es muy importante ventilar lo máximo posible e ir poniendo las campanas extractoras, de manera que si hay alguien contagiado que está exhalando virus al hablar que esos virus no se queden atrapados para que los demás los respiren sino que salgan al exterior. Medir el C02 es bueno para poder ventilar lo suficiente sin pasar demasiado frío, porque si la gente no sabe cómo ventilar al final lo que hace es cerrar las ventanas.

¿Deberían los centros educativos suspender las clases presenciales? Cuando se detectan positivos en un aula, ¿es efectivo el cierre de esa clase o debería clausurarse todo el centro?

Se ha minimizado el contagio en los centros educativos de los niños. Esto es mentira, se ha tomado una decisión política de mantener las escuelas abiertas y se hace lo posible para que cuando hay brotes no se sepa. Incluso no se hace PCR a todos en la clase y sabemos que es una enfermedad muy variable; la mayoría de la gente no contagia a nadie, pero hay unos pocos que contagian a mucha gente. Entonces tienes que hacer test a toda la clase. Sobre qué cerrar en caso de un brote depende de qué contactos se ha tenido: si un estudiante o un profesor da positivo y solo ha tenido contacto con gente de una clase, solo con cerrar esa clase está bien; pero si el positivo es un profesor que da diferentes clases habría que cerrar todas las aulas donde ha estado. ¿Quién ha compartido el aire? Esa es la gente que tienes que considerar sospechosa.

Vemos como en los centros sanitarios, a pesar de que el personal lleva protecciones, los contagios no cesan. ¿Qué se está haciendo mal? ¿Cómo se deben proteger?

No sé muy bien lo que se está haciendo allí en cuanto a protecciones. Se necesitan mascarillas FFP2 o FFP3 bien ajustadas y protección en los ojos. Además hay que tener en cuenta que las personas que están muy enfermas ingresadas en el hospital contagian poco porque tienen muchos anticuerpos y el virus está poco activo, mientras que los presintomáticos contagian mucho. Muchas veces no son los enfermos de la planta de covid los que contagian, sino una persona que va al centro porque se ha roto la pierna o, incluso, un sanitario que está presintomático y sin saberlo se reúne con otros y se quita la mascarilla en una sala a tomar café. En un artículo de la revista de la Asociación Médica Norteamericana explican estas situaciones. Habría que tratar a todos los pacientes y sanitarios como si fueran contagiosos y tener muchísimo cuidado en los comedores; ventilarlos muy bien, hacer turnos, que la gente no hable o que coma al aire libre.

¿Son las mascarillas FFP2 y FFP3 las más seguras?

Si se ajustan bien sí que son las mejores, aunque tienen un problema: se escoge el material porque filtra bien, pero luego le pedimos que también selle bien. Ahora hay un nuevo tipo de mascarillas, las elastoméricas, que separan estas dos funciones; tienen un filtro bueno y un material de sellar tipo silicona. Las mascarillas de tela de tres capas también funcionan bien, no para sanitarios, pero sí para una persona que va a ir al supermercado; porque las FFP2 o FFP3 en principio son las mejores pero la mayoría de la gente las lleva con muchos huecos y entonces es como si no las llevases. Al final llevar una grande de tela que te sella muy bien, que tiene un hierro en la nariz, es más seguro. Por otro lado, el Gobierno deberia de prohibir las mascarillas malas como las de rejilla transparente… y quien las ha autorizado debería estar en la cárcel.

¿El clima influye en la propagación de la covid?

Sí que influye en la propagación de la covid y otras enfermedades respiratorias, por ejemplo, para la gripe tenemos una ola en el invierno y no en el verano. No se entiende muy bien, pero se piensa que es porque en invierno pasamos mucho más tiempo en interiores compartiendo el aire, porque al estar el aire más seco nuestro sistema respiratorio se defiende peor de los virus y porque los virus sobreviven más en este aire. Hemos hecho un estudio en Buenos Aires que está a punto de ser publicado donde se ve que cuando la humedad baja en el exterior aumentan los contagios. 

La segunda ola del coronavirus tuvo su origen en Alcañiz a través de los temporeros que vinieron a trabajar en verano… ¿Debería haber medidas más estrictas para evitar contagios?

Deberían hacerles test de antígenos -test rápidos- al llegar y luego, cada día. Como suelen vivir todos muy hacinados, si se contagia uno se contagian todos y tienes un problemón. Aumenta el coste, pero al final les estas contratando porque te sale más barato y porque otra gente no lo quiere hacer.

En los aviones donde hay mucha gente concentrada, ¿hay suficientes controles?

No es el sitio más peligroso, porque los aviones modernos tienen unos filtros muy buenos. Hay casos de contagio cuando la gente se quita la mascarilla y hablan los que están cerca de ti, pero lo peligroso del viaje no es solo cuando estás en el aire, sino cuando estás en el túnel de embarque o cuando entras en el avión y no han puesto todavía la ventilación o cuando estas en un autobús, un tren o un taxi yendo o volviendo del aeropuerto donde estas compartiendo el aire con la gente mucho tiempo y algunos de esos lugares están mal ventilados o la gente se quita la mascarilla. Yo desde luego no me he metido en un avión u otro medio como un tren desde que empezó la pandemia y no me pienso meter hasta que no esté vacunado salvo que haya una emergencia.

¿Cree que se está escuchando poco a la ciencia y a las recomendaciones de los científicos?

Depende del país y del gobierno. Hay alguno como el de Nueva Zelanda donde el gobierno se ha puesto al servicio de la ciencia. Lo que decía la ciencia eso se hacía y han tenido un gran éxito. Hay otros como en España o Estados Unidos donde el gobierno estaba haciendo política y esto  ha ido fatal. La ciencia nos dice ahora que hay que hacer un confinamiento en España porque está desbocado y bajar los casos y hacer desaparecer el virus, que se puede hacer como se ha hecho en Nueva Zelanda. Dicen “es que eso tiene un gran coste”. Bueno, más coste tiene tener la pandemia descontrolada un año entero, y más ahora con estas variantes que vienen que son mucho más contagiosas. Yo lo que me temo es que estamos al principio de un tsunami, que los meses que vienen con los casos desbocados y las variantes que han entrado por todas partes porque no se han cerrado los accesos ni se está haciendo suficiente vigilancia, pues que esto pueda ser un tsunami… que la ola que acabamos de pasar nos parezca una olita chiquitita cuando veamos las cosas dentro de 6 meses.

Hay tal sobrecarga de información respecto al coronavirus que la gente ya no escucha…

Pues sí, hay mucha sobrecarga de información y muchas conspiraciones y muchas historias y esto es un problema. En Estados Unidos, cuando no hacían caso a la ciencia, la silenciaban y le ponían la mordaza desde el gobierno de Trump me di cuenta de que muchos científicos se metieron en Twitter. He visto cómo en esta red social por el formato y por la gente que está allí es una forma de llegar a la gente que quiere escuchar, aunque también hay muchos políticos y troles. En otros sitios como en Facebook mi impresión es que hay menos ciencia y más desinformación. En cuanto a los medios de comunicación, mi impresión es que en España están muy controlados por el gobierno -supongo que por la publicidad institucional- y cuando los gobiernos decidieron que las escuelas abrían en España solo salían estudios de que en los centros educativos no había contagios y los estudios que se estaban publicando de que sí había positivos, no. Eso me parece muy sospechoso.

¿En el futuro nos podemos enfrentar a más virus que se contagien por aerosoles?

Ya nos enfrentamos. La gripe se contagia por aerosoles y el rinovirus (uno de los catarros) y el sarampión, la varicela, la tuberculosis… hay muchos patógenos, muchos virus, que se transmiten por aerosoles. Las enfermedades de pandemia son las enfermedades respiratorias, como la gripe o el coronavirus. Seguro que la siguiente se va a trasmitir igual y tendríamos que aprender y estar preparados para que no nos pille el toro dentro de 5, 10 o 15 años sin mascarillas y sin saber otra vez cómo se contagia el virus. No nos tendría que costar meses decir que hay que ponerse mascarillas, ni tendríamos que estar explicando un año después cuáles son las buenas.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Una pareja de Caspe: «Pese al miedo dimos el paso y ahora en nuestro pueblo nos sentimos libres»

Una pareja de Caspe: «Pese al miedo dimos el paso y ahora en nuestro pueblo nos sentimos libres»
Caspe

Campus de robótica, ciencia y arte para que los pequeños aprendan divirtiéndose este verano

INSCRIPCIÓN ABIERTA. Los niños de entre 6 y 14 años podrán construir robots con piezas de lego, realizar experimentos de física y química, crear estructuras de plástico y mucho más

La Comarca TV

La segunda ronda de farsas da color al fin de fiestas del Compromiso en Caspe

La segunda ronda de farsas da color al fin de fiestas del Compromiso en Caspe
Caspe

LO MÁS LEÍDO

Más de 40 senderistas participan en la segunda ruta de 'Tierra de Centenarias'

Más de 40 senderistas participan en la segunda ruta de 'Tierra de Centenarias'

Los universitarios ya pueden solicitar las becas de movilidad

Los universitarios ya pueden solicitar las becas de movilidad

El festival fin de curso de la Academia de Baile de Concha Lasso hace un guiño a la mujer y al conflicto ucraniano

El festival fin de curso de la Academia de Baile de Concha Lasso hace un guiño a la mujer y al conflicto ucraniano

La UME, las BRIF y el Ejército del Aire actúan conjuntamente en la extinción del incendio de Nonaspe

La UME, las BRIF y el Ejército del Aire actúan conjuntamente en la extinción del incendio de Nonaspe

Campus de robótica, ciencia y arte para que los pequeños aprendan divirtiéndose este verano

Campus de robótica, ciencia y arte para que los pequeños aprendan divirtiéndose este verano

Comentarios

  1. Ramón Caldere dice

    7 Feb 2021 20:13

    Lo que faltaba…
    Esto no se podrá aguantar más tiempo confinados acabaremos locos.
    Espero que se equivoque este señor.

    Responder
    • Manolico dice

      7 Feb 2021 23:04

      Pues muy tonto no parece, asi que habra que ir mentalizandose.
      Pronto saldran los desenmascarillados a decir que este tio que se sabra, si los expertos son ellos

      Responder
  2. Tulio dice

    7 Feb 2021 20:29

    Titular terrorífico y catastrofista. Necesitamos algo más de esperanza

    Responder
    • Autoctono dice

      8 Feb 2021 09:49

      Salvemos la semana santa!!

      Responder
  3. Luis dice

    7 Feb 2021 20:40

    Hay que cerrar fronteras ya.

    Responder
  4. José dice

    7 Feb 2021 20:44

    Experto Mundial en aerosoles y catedrático en una universidad Americana.
    Pues en EE.UU no le deben de hacer mucho caso, porque los contagios y los muertos los cuentan por millones.
    Es curioso, que vengan los expertos de otros países ha decirnos todo lo que hacemos mal, mientras en sus países las cifras de contagios y muertes son superiores a las nuestras
    La entrevista es muy didáctica, dramática y pesimista, en la entrevista no se habla nada de las vacunas, de la campaña de vacunación, ni de la capacidad de las vacunas de frenar el virus
    Este señor dice que dentro de 6 meses estaremos peor que nunca, no se igual no se ha enterado de que hay una campaña de vacunación en marcha
    Dentro de 6 meses le hacéis de nuevo la entrevista y veremos lo que ha pasado
    Cumplir las normas
    Mascarillas, higiene y distancia
    Vacunas
    Y un poco de optimismo, que la entrevista da miedo

    Responder
    • Guillermo dice

      8 Feb 2021 11:27

      ya veremos, yo creo que pronto dirán que las vacunas no sirven para las nuevas cepas, y tendrán que sacar nuevas vacunas, para las nuevas cepas, y fíjate tu que negocio hemos montado, y sino al tiempo…. tenemos COVID 19 para un tiempo.

      Responder
  5. 14/ 04/21 dice

    7 Feb 2021 20:44

    Dos de los factores que hace el virus letal son el cambio climático y la contaminación que se genera en el planeta . Lo tenemos crudo si no paramos el calentamiento global para acabar con esta pandemia ,a esto si sumamos el efecto de la zoonosis como por ejemplo aves urbanas etc.. el uso de animales salvajes en gastronomía( véase china).Esto no se acabará. Suerte

    Responder
    • Vlewy dice

      12 Feb 2021 02:27

      La contaminación y el calentamiento no tienen nada que ver con el virus, solo los climas secos favorecen su propagación. Por cierto el clima del planeta lleva cambiando de que existe, no tiene porqué ser malo.

      Responder
  6. Crítico dice

    7 Feb 2021 21:11

    A mi también me gustaría que no fuese a ocurrir lo que dice este señor, pero es un catedrático de reconocido prestigio, no como el inútil de Simón que tenemos que aguantar a diario.

    Responder
    • José dice

      8 Feb 2021 10:16

      Vuelvo a repetir, prestigio debe de tener, pero en su lugar de trabajo que es EE.UU mucho caso no le hacen porque los contagios se cuentan por millones
      Dicho esto, pretender parar la pandemia solamente con el confinamiento indefinido que este señor propone es imposible.
      En esta entrevista catastrófica, este señor no habla ni de las vacunas, ni de tratamientos, ni de ninguna otra solución que no sea el aislamiento total.
      Repito en 6 meses lo volvéis a entrevistar y veremos lo que nos dice

      Responder
      • Abel dice

        8 Feb 2021 13:30

        Lo que dice es muy alarmista, al tiempo que el virus crece la ciencia también, y hay cada vez mejores tratamientos, ahí está el de pharmamar, y muchas más vacunas, con lógicas muy distintas, es todo el mundo unido en una lucha. Y este señor no es virólogo, ni epidemiólogo.
        Y en fin, que es demasiado amarillista.

        Responder
      • Manolo dice

        8 Feb 2021 13:39

        No tienes razon en tu segundo parrafo.
        Mira como lo ha hecho Australia, fronteras cerradas a cal y canto, y confinamiento indefinido estricto, resultado en seis meses el virus desaparecido e indice de mortalidad cero, ahora ya van a ver el tenis amontonados y sin mascarilla.
        Pero pensar en eso aqui es impensable, no nos vamos a quedar sin nuestras cañitas.

        Responder
  7. Leon dice

    7 Feb 2021 22:39

    Este señor es una eminencia, cuando dice esto es porque hay muchas posibilidades de que sea cierto.
    No puede alarmar de esta manera si no cree que hay muchas posibilidades de que así ocurra

    Responder
  8. PUBLICO dice

    8 Feb 2021 08:07

    Asi que la segunda hola se inicio en Alcañiz con la llegada de temporeros en verano??? No fue el inicio en Lerida??

    Responder
    • Mañico dice

      8 Feb 2021 13:44

      El inicio fue en Lerida y en Caspe, como esta gente tiene libertad de movimientos, pues eso.
      PROXIMAMENTE:
      Los temporeros vuelven a esparcir el virus por las zonas fruteras de Aragon y Cataluña.
      Tiempo al tiempo.

      Responder
  9. Miguel Ángel dice

    8 Feb 2021 09:27

    Si me llama la Atencion , que NO hable de la Vacuna .de inmunizar . Por otro lado cuando nos habla de Temporeros ( NO DE TURISTAS ) nos dice que cuando vengan que se les haga un Test antigenicos rápidamente y a diarios , porque son baratos….y hacerselos cada día. * No dice el precio , ni quien los debe hacer , ni quien los va a pagar ….( no sería mejor que los temporeros vinieran Vacunados …) * Cuando venga un Britanico VACUNADO a veranear , a dejar divisas eso va a ser como un un Cheque al portador para Nuestra Salud y Nuestra Economia . Los tiros van a ir por ahí. Tiempo al tiempo .

    Responder
  10. Bakunin dice

    8 Feb 2021 09:58

    Lo llevamos claro . Expertos con un Discurso de lo más Pesimistas . De Vacuna CERO . ya me pone en duda . Y Criticos . Que en sus comentarios lo de faltar se les da muy bien . Y ahora viene este y descubre AMERICA .

    Responder
  11. Robert kennedy &^ dice

    8 Feb 2021 10:17

    Marchando una de Optimismo
    Inmunización. O Vacunas
    R. Unido 18 % de su población vacunada . ( potenciales turistas ) .
    ESPAÑA = 4,25 % de su población vacunada .
    Italia = 4,16 % de su población vacunada .
    Alemania = 3,72 % de su población vacunada
    * En el caso de España ya hemos llegado a los 2.000.000 millones de personas. Nada haber si para Junio tenemos a todo el Reino Unido Vacunado y empiezan a venir a dejar Divisas .

    Responder
  12. Jesús dice

    8 Feb 2021 10:18

    este señor expresa el temor de que los contagios vayan a más y se convierta en algo peor (si no se hacen las cosas bien, etc.), en el titular se tergiversa lo que dice,
    y luego dice cosas razonables, como que se tardó mucho en imponer la mascarilla, etc.

    Responder
  13. GALILEO dice

    8 Feb 2021 11:25

    Se contradice . Habla de Temporeros y de CONFINAMIENTO . Es decir los temporeros a cojer el Malacaton .y los del país en casa escuchando Expertos . Lleva Razón José y Miguel Ángel y la VACUNA ¿¿ ni la menciona. Otra contradicción.

    Responder
  14. Bakunin dice

    8 Feb 2021 11:54

    Todas esas cosas RAZONABLES que dice . Estamos hartos de oírlas . Otra cosa es que luego lo que nos dicen , nos lo pasemos por el Arco de Triunfo ( quizás sea ese el problema ) pero como dice más de algún oponente no nos habla de Inmunizar o Vacunar . ( y esto también nos lo dicen ya ) lo de los temporeros, no me cuadra mucho con lo de Confinar . Una opinión Razonable .

    Responder
  15. Antonio German dice

    8 Feb 2021 16:17

    Respeto mucho a los hombres de ciencia. Especialmente a aquellos que han conseguido logros que han mejorado la vida de las gentes, y especialmente su salud. Citaré por ejemplo a Pasteur. Pero por desconocimiento tengo la creencia de que han sido muy pocos. Incluso en la Universidad de Colorado, en la que sus investigadores han conseguido por tres veces el Premio Nobel de Física no me consta nada espectacular capaz de ayudar a la gente corriente. En mis visitas a Denver, sí que vi algo que me gustó mucho. La cúpula de su Capitolio esta recubierta de oro, y las gentes explican que el dinero del pueblo es como el oro de la cúpula, todos lo ven pero nadie se lo puede llevar. Así que ya se pueden imaginar la alegría que me produjo ver que en Zaragoza, la cúpula de nuestra Real Casa de la Misericordia donde mora o habita el poder de Aragón también se decidió dorar la famosa cúpula octogonal. No estoy seguro que la lección de los de Colorado pueda aplicarse aquí con propiedad.
    Pero volviendo a la ciencia, creo que es bueno preguntarse si los 130.000 docentes e investigadores de las 82 universidades españolas han encontrado algo que haya sorprendido a los españoles y que nos esté ayudando a superar las calamidades que nos han traído estos tiempos. La ciencia que más abunda, es parecida a la del catedrático don Jose Luis Jiménez que nos explica lo que tenemos que hacer, pero no nos explica lo que el y otros sabios tienen que hacer para curarnos el mal y las penas. Al final, mucha sabiduría y muy pocos resultados. Y aun hay algunos que nos enseñan que volviendo a las cuevas y a la pura naturaleza esto no pasaría. Pues nada, a rezar, que aunque no mata los virus ayuda a curar el desconsuelo.

    Responder
    • José dice

      8 Feb 2021 23:36

      Excelente comentario
      Muchas eminencias diciendo que nos confinemos 7 meses, 8 o 9 meses sin salir de nuestra casa
      Para decir eso no hace falta ser ninguna eminencia, todos sabemos que si nos encerramos 1 año el virus desaparece, pero eso es imposible
      Las eminencias lo que tienen que hacer es buscar soluciones científicas , podemos tener restricciones y normas, pero la ciencia, la medicina tiene que encontrar una solución que no sea enterrarnos vivos

      Responder
      • Vlewy dice

        12 Feb 2021 02:35

        Además restricciones. ¿Para que? Ya somos muchos los que hemos pasado el virus con sonrisas muy leves y no siquiera consejos en las estadísticas. No se puede destruir toda lo sociedad por un virus que no llega ni al 0,8% de mortalidad. Quién tenga miedo o sea de riesgo que se confinen si quieren y nos dejen al resto vivir en paz.

        Responder

Responder a Abel Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Internacional

Seis establecimientos muestran los productos del Matarraña en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

Los productores, hosteleros y empresarios fueron invitados por la Universidad de Verano Carlos III

Comentar

Seis establecimientos muestran los productos del Matarraña en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

Motorland abrirá el lunes las taquillas online para la compra anticipada de las entradas del GP de Aragón

El segundo tramo de preventa será del 2 de agosto al 15 de septiembre, con un recargo adicional. El Gran...

2

Motorland abrirá el lunes las taquillas online para la compra anticipada de las entradas del GP de Aragón

El Cementerio Alegre, un lugar donde la muerte cobra vida

PODCAST VIVE RUMANÍA. El campo santo pasaría desapercibido si no fuera por sus llamativos coloridos e inscripciones en las tumbas...

Comentar

El Cementerio Alegre, un lugar donde la muerte cobra vida

Sociedad

El valdealgorfano Marc Pardo disputará este domingo la final del concurso Jotalent

El joven, conocido en su pueblo como 'Chaparro', se medirá con otros cinco participantes. Su familia y sus vecinos han...

Comentar

El valdealgorfano Marc Pardo disputará este domingo la final del concurso Jotalent

Maella nombrará el sábado hijo predilecto al teniente general Miguel Alcañiz

La distinción es un reconocimiento a su dilatada vida profesional dedicada a la milicia donde ha ejercido el mando en...

Comentar

Maella nombrará el sábado hijo predilecto al teniente general Miguel Alcañiz

El Ayuntamiento de Crivillén homenajeará a María Josefa Lecina

Se inaugurará una escultura en el Mirador de Pilatos este viernes a las 19.00, en conmemoración de la que fue...

Comentar

El Ayuntamiento de Crivillén homenajeará a María Josefa Lecina
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • PODCAST. Vive Rumanía
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.