En los años 70 La Puebla contaba con un gran bombo, que empujado sobre sus ruedas, iba de calle en calle durante la Semana Santa. Este Jueves Santo se recordó y en un empeño por recuperar aquello, desde la Asociación de Cofradías en 2020 se encargó uno de dimensiones mucho mayores que se presentó en un acto matinal en el Charif. Allí se dieron los primeros mazazos al compás de los toques de una cuadrilla compuesta por miembros de juveniles, adultos y veteranos.
Su estreno real fue por la noche, en el romper la Hora que presidió Fernando Galve como presidente de la Ruta del Tambor y Bombo, asociación en nombre de la cual recogió el Tambor de Honor por el 50 aniversario. Estos son los años que cumplió en 2020 pero el galardón ha tenido que esperar. «Es la primera vez que romperé la Hora fuera de Andorra pero gracias a este premio podré sentir lo que se siente al hacerlo en La Puebla. No importa el lugar, si uno es tamborilero rompe la Hora donde sea», dijo desde el atril.
En el mismo acto, la poblana Patricia Sierra recibió los Palillos del Cese de 2019 en reconocimiento a su labor desde Turismo Aragón. «Por tu empeño y ayuda en todo lo que llevamos entre manos, como nuestra querida vía verde o la recuperación del Tren del Tambor», le dijo el alcalde, Pedro Bello. Ella, agradecida, compartió recuerdos con él y también con Segundo Bordonaba, presidente de la Ruta durante diez años hasta 2020 y poblano presente en la sala. El día en que la Unesco reconoció a las Tamboradas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2018, también se recordó en varias ocasiones. Hubo toques de tambores, recuerdo a la pandemia y los dos últimos años. Con un sonoro aplauso se recordó a José Manuel Sierra, Tambor de Honor de 2019 y querido poblano que falleció en abril de 2021.
La consejera de Presidencia, Mayte Pérez, hizo los honores junto al alcalde de entrega del Tambor de Honor. «Para mí, volver aquí es hacerlo a esos olores y sabores de mi infancia», dijo antes de revelar que, aunque nació en Teruel, sus primeros cuatro años de vida los pasó en Híjar. Recogió el guante que lanzó el alcalde en referencia al desarrollo del polígono industrial comarcal sobre hacer de La Puebla el lugar que despunte como zona de desarrollo logístico en el norte de Teruel para luchar contra la despoblación.
El acto fue muy seguido por el público, que llenó el salón, y por autoridades varias. Antes de la llegada del presidente de Aragón, Javier Lambán, por la tarde siguieron el acto desde primera fila los diputados autonómicos Álvaro Sanz y Herminio Sancho, y el diputado provincial Diego Piñeiro entre otras autoridades. Por la noche, todos fueron invitados a romper la Hora junto al bombo gigante presentado esa misma mañana.
Pero el bombo que teníamos era el de los quintos, no tenía nada que ver con la Semana Santa, era de una peña y salía para las fiestas de agosto.