Las proyecciones de los documentales ‘Lo Chapurriàu’ continúan con su gira y, si hace unos meses pasó por Calanda, la última parada hasta el momento ha sido Alcañiz. Fue en el Taller de Cine Delicatessen donde todos los miércoles se proponen diferentes películas y esta semana pasada fue este proyecto que nació en Torrevelilla en plena pandemia de la mano de Ferran Rañé. El actor desciende del pueblo y tuvo la idea de grabar varios capítulos «en la lengua materna» de las gentes del territorio contando diferentes vivencias. También están subtitulados en español.
«El objetivo de esto era preservar algo cuya supervivencia está amenazada. Se hizo especial hincapié en el sonido, que es básico si se trata de la palabra como tema central, y también en que no hubiese presentadores para que los participantes se sintiesen libres de conversar», explicó en la presentación y en Radio La Comarca la misma mañana.

La tarde-noche del miércoles en el Liceo, ante una sala llena de público, se vieron cinco de los ocho capítulos de los que consta el proyecto en los que han participado 27 vecinos. Fue una hora en la que la audiencia presenció y disfrutó de las anécdotas y experiencias de vida de varios vecinos sobre temas como los comportamientos y costumbres sociales, por ejemplo. Muchos revivieron y otros conocieron, cómo eran las sesiones de baile de hace cincuenta años, o cómo sonaban las coplas que se cantaban en las rondas de calle. Las dudas las resolvió el propio director allí presente toda la proyección.
Enhorabuena Ferrán y todos los que habéis hecho posible estos documentales de enorme valor.
Nuestra lengua es fuerte y seguirá viva generación tras generación.
Grassies al poble de Torrevelilla y als seus «actós’, los documentals son un éxit.
Espero que la proyecsió continuo per lo máxim número de pobles possible.
#Chapurriàu
Mol be. Aixina se fa. defenen lo nostre chapirriau y arraîls. No mos tenen que vindre a di lo nom y lo que ña que parlâ.
Una Bona mostra de com y que parlem al Bais Arago. Gracies Ferran y per extensio a tochs los que lo au fet posible. Chapurriau viu.
Quina ilusió ! m’agradaria verlo!
¿Esta gente aún piensa que chapurrea lenguas? No hablan mal. ¡Cuanta incultura!