El próximo lunes en la sede de la Cámara de Comercio en Alcañiz, a las 17.00, tendrá lugar un curso que bajo el título «Guía para una Dispensación Responsable de Alcohol» tiene como objetivo informar y concienciar a aquellas personas que trabajan en el sector de la hostelería.
Este curso forma parte del Plan de Salud que el ayuntamiento alcañizano está preparando para el próximo año y que se enmarca dentro del programa de dispensación responsable de bebidas alcohólicas que impulsa el consistorio alcañizano.
La concejal de de Comercio y Ferias del consistorio, Irene Quintana, ha dado a conocer el material que desde el área de drogodepencia se está preparando para llevar a cabo este programa y que irá dirigido a hostelería y a establecimientos comerciales que sirven bebidas alcohólicas. Lo que se busca con todo ello es sensibilizar a todos sobre esta problemática y en especial a los establecimientos para que hagan cumplir y cumplan con la normativa de no servir o dispensar bebidas alcohólicas a los menores de 18 años y que sepan cómo reaccionar en ciertos momentos con la persona que vaya embriagada de la manera correcta.
También se aprovechó la ocasión para dar a conocer una serie de estrategias que pueden ser efectivas de cara a prevenir problemas y proteger a los clientes como son, entre otras, disponer de un protocolo de actuaciones en casos de emergencia, elaborar unas «normas de la casa», expuestas en lugar visible y que traten aspectos como la edad mínima requerida para entrar,tener disponible una variada oferta de bebidas sin alcohol, reducir el precio de estas bebidas. Por otra parte en este programa también se informa sobre tasa de alcoholemia e intoxicación etílica y la legislación vigente.
Hay que recordar que el alcohol es un depresor del sistema nervioso central, esto es, ralentiza las funciones vitales a dosis altas. Sin embargo, a dosis bajas y/o moderadas, puede provocar estados de euforia y de estimulación. Al entrar en el organismo, es rápidamente absorbido por el aparato digestivo. A los 5 minutos ya puede encontrarse alcohol en sangre y su concentración máxima se produce entre los 30 y los 90 minutos siguientes a su ingestión. Una vez en el organismo, el alcohol recorre prácticamente todos los sistemas corporales
Fantástica iniciativa para prevenir una de las adicciones que más muertes, daño y dolor causan.
Ahora hace falta que el propio Ayuntamiento de ejemplo y haga cumplir el artículo 13.5.c) de la LEY 3/2001, de 4 de abril, de prevención en materia de drogodependencias y prohíba la venta de bebidas alcohólicas en los centros deportivos, especialmente el bar del Polideportivo y campo de fútbol.