• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 20:56

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

30 ENE 2023|

Actualizado 20:56

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Manuel Marlasca: «Los que guardan la esencia del periodismo de sucesos son los medios locales»

VÍDEO Y ENTREVISTA. El encuentro con Manuel Marlasca en torno al tema «Crímenes reales y periodismo de investigación» arranca la programación del Festival Aragón Negro en Valderrobres

https://youtube.com/watch?v=F-4Xt2-rq0s

Iulia Marinescu24 01 2021

1

De interés

Cultura y OcioSociedadComarca TV

«Todos nos sentimos atraídos por el mal», una «atracción culpable» o una «fascinación» que en palabras del periodista y escritor Manuel Marlasca tiene su explicación en la «distorsión» que sobre las figuras criminales ha hecho la ficción. En sus 33 años de experiencia en el periodismo de sucesos, la atracción por el mal es algo que todavía le sorprende. En el marco del Festival Aragón Negro, Valderrobres ha contado este fin de semana con un invitado de lujo. Especialista de la crónica negra, Marlasca ha compartido con el público su visión sobre la realidad del periodismo de investigación y también ha hablado del trabajo de los medios locales.

Es la segunda vez que participa en el Festival Aragón Negro. ¿Qué destacaría de esta propuesta cultural?

El propio concepto de Aragón Negro me parece único que dota y da una personalidad exclusiva a este festival. Acercar la cultura a rincones como éste, creo que es una idea excepcional, porque el contacto que tienes con los lectores no lo encuentras en ningún otro supuesto. Participar en Aragón Negro es un privilegio por eso.

¿Cuál cree que es el motivo de la popularidad de la crónica negra, su especialidad?

Es muy fácil que la gente absorba y consuma la temática de los crímenes, y en general, todo lo que tiene que ver con los sucesos y la crónica negra. Es muy complicado que uno empatice con el papel de un diputado del Congreso o de un multimillonario, pero sí es muy fácil ponerse en el lugar de una víctima de cualquier cosa, ya sea un asesinato o un secuestro. Con el padre de un desaparecido por ejemplo, nos podemos identificar todos. Ese es el secreto por lo que funciona la crónica negra.

¿En qué punto se encuentra el periodismo de investigación, tanto local como nacional?

El periodismo de investigación es un término en el que yo no creo demasiado. Yo creo que existen solo dos periodismos: el buen periodismo y el mal periodismo. El buen periodismo utiliza las herramientas del periodismo de investigación.

¿Cómo se trabaja en la investigación y documentación previa a la hora de publicar un caso?

Yo tengo una norma. A los casos hay que acercarse lo más posible, es decir, tratar de hablar con todos los protagonistas de la historia. Por supuesto, con las víctimas ya que tienen que tener un papel deferente y diferencial cuando estás tratando este tipo de información. También es importante acercarte a las fuentes de información primarias y originales que son la Guardia Civil, la Policía…, la unidad que haya hecho posible la detención del responsable. Cuando el asunto ya está de cara a un juicio hay que consultar a todas las partes, también a la defensa del malo… Es el papel del periodista el que tiene que contextualizar, seleccionar y ver lo que es interesante y lo que no.

¿Cuáles son los errores más comunes a la hora de tratar un suceso?

En estos casos hay que tener mucho cuidado. Cuando en un periodista cae toda la información de un sumario judicial hay cosas con las que puedes hacer más daño a las víctimas. Cuando hay un asesinato se pone un foco enorme sobre cualquier víctima y todos tenemos zonas de sombras que no nos gustaría que se dieran a conocer de nuestras vidas. Esas zonas de sombra suelen estar en los sumarios judiciales. Por eso un periodista tiene que saber contextualizar y saber lo que tiene entre manos.

El periodismo local tiene una serie de oportunidades que los medios nacionales no tienen, pero también otras limitaciones respecto a ellos. ¿Cuáles son las diferencias en el tratamiento de un suceso?

Los que guardan la esencia del periodismo de sucesos son los medios locales porque es donde todavía la gente conoce al juez de instrucción del pueblo, donde sabe el nombre de pila del comandante de puesto de la Guardia Civil… Es decir, el periodismo local es el periodismo de fuentes, de la calle, el periodismo que cuando ocurre algo mira a los ojos a los protagonistas de la historia y saben hacerlo. En los medios nacionales todo eso se difumina, se pierde, porque la gente ni tiene tiempo, ni tiene ganas, ni tiene quien les enseñe. Y eso es muy importante. No hay nadie que les explique cómo trabajar en la calle, como fidelizar a una fuente o cómo captar más fuentes de información. Por eso creo que el mejor periodismo de sucesos se sigue haciendo en los medios locales.

¿Se ha tratado de forma diferente el triple crimen de Andorra?

Sin duda. Sólo los medios locales sois los que conocéis el nombre de las víctimas de Norbert Feher. Todos los medios nacionales saben quién es el asesino, saben que se llama Igor el Ruso, saben de dónde vino, saben sobre los crímenes que cometió en Italia, lo saben todo sobre él…. Sin embargo, de las víctimas apenas saben nada. Es aquí, en los medios locales donde sí que se ha hecho ese trabajo. Vosotros os habéis preocupado de las víctimas.

¿Cómo evitar el protagonismo que alcanza el criminal?

Lo cierto es que alcanzan el protagonismo. Norbert Feher es el ejemplo perfecto. Tanto en este caso como en general, los medios ponen  muchas veces demasiado el foco en el asesino y muy pocas veces en las víctimas. Muchas veces conocemos la vida de los asesinos y sin embargo no sabemos de qué familia vienen las víctimas, qué vacío deja su pérdida. Nos centramos en el criminal porque nos parece más glamuroso, cuando en realidad no lo es. Es difícil sustraerse de esa atracción.

Habla de la atracción por el mal, ¿es un fenómeno generalizado?

Sí. La palabra correcta sería fascinación. Tenemos un problema y es la distorsión que sobre las figuras criminales ha hecho la ficción, el cine y la televisión en particular. Si a uno le preguntan por asesinos célebres, enseguida pensamos en Hannibal Lecter, por ejemplo.  Yo en 33 años de ejercicio nunca he encontrado un asesino que pinte como pintaba Hannibal Lecter en su celda… Los asesinos por lo general suelen ser gente bastante menos glamurosa, con bastante poco encanto, bastante poco inteligente incluso. Un ejemplo es el Solitario, Jaime Giménez Arbe, una figura absolutamente bufonesca y sin embargo gozó de cierta popularidad y de cierto predicamento.

Muchas veces los periodistas son atacados por ser morbosos. ¿Cómo se gestiona la polémica suscitada a la hora de publicar casos de este tipo?

He vivido toda mi vida en redacciones y he compartido con mis compañeros de otras secciones. A diferencias de otros áreas, en sucesos todo el mundo se permite opinar, sobre si lo hacemos bien o lo hacemos mal, si somos morbosos o si no.. Todo el mundo parece capacitado para opinar y esto no es así. Las redes sociales son como enormes barras de bar donde llegan borrachos y te sueltan cualquier invectiva. El periodismo de sucesos es algo mucho más serio y si alguien lo quiere juzgar que se venga un rato a hacer periodismo de sucesos. Que se venga a hacer una espera, o a cubrir la desaparición de alguien, que mire a la cara a una víctima y que se siente a hablar con ella… Solo después de ponerse en nuestro lugar que hable del periodismo de sucesos. Nosotros somos siempre el género más popular hasta entre nuestros compañeros, pero luego casi nadie se atreve a hacer lo que hacemos. Si quieren opinar sobre nuestro trabajo, primero que lo hagan.

¿Qué es lo que se debe mejorar en el periodismo de sucesos?

Que se enseñe a la gente a hacer periodismo de sucesos. Hay ahora una falta de tutelaje. La gente llega muy joven a las redacciones, nadie se preocupa de ellos, de enseñarles, de acompañarles a la calle ni de cómo tratar con las fuentes. Los sueltan como paracaidistas en las redacciones… Todos hemos necesitado quien nos enseñe. En resumen, creo que hay dos grandes problemas: la falta de tutelaje y la decisión de algunos periodistas de darle la vuelta al foco y ponerlo sobre ellos mismos, en vez de lo que está ocurriendo. El foco tiene que estar siempre en la gente que no son periodistas, porque tus peripecias le dan igual al lector o al oyente. Cuéntale lo que pasa en ese sitio, pero no le cuentes tus aventuras y desventuras.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Ruta en coche por los pueblos más bonitos del Matarraña

PLANES SIENTE TERUEL. Calaceite y Valderrobres son Bien de Interés Cultural. Las fachadas de piedra, los innumerables arcos y las casas solariegas trasladan al Renacimiento, mientras que la iglesia y el castillo de la capital comarcal son de estilo gótico

De interés

Cortado el paso en la vía verde Val de Zafán por un derrumbe junto a la Torica

Cortado el paso en la vía verde Val de Zafán por un derrumbe junto a la Torica

La Comarca TV

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Comentarios

  1. Jose dice

    25 Ene 2021 11:07

    El periodismo está acabado,no hay crítica,ni cuestionamiento, se han convertido en voceros del poder,y viven prácticamente de las subvenciones del amo.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

El frío invernal deja fuertes heladas con mínimas de hasta -13,2ºC en Fortanete

El termómetro baja hasta -11,9ºC en Villarroya de los Pinares. Las temperaturas comenzarán a recuperarse a mediados de esta semana tras quince días de entrada de aire polar

Comentar

El frío invernal deja fuertes heladas con mínimas de hasta -13,2ºC en Fortanete

La red de multiservicios rurales quedará modernizada y digitalizada en 2023

TESTIMONIO. Se digitalizarán los comercios que quedaron fuera en 2022 a través de fondos europeos. Los 94 establecimientos disponen ya de central de compras online con los proveedores

2

La red de multiservicios rurales quedará modernizada y digitalizada en 2023

Nuria Ros: «La central de compras con proveedores locales es un paso muy grande y este año la motivación es crecer»

ENTREVISTA. La directora de Comercio Interior y Desarrollo Territorial en Cámara Teruel profundiza en lo que supone para los multiservicios rurales y proveedores contar con un contacto online

1

Nuria Ros: «La central de compras con proveedores locales es un paso muy grande y este año la motivación es crecer»

616 ucranianos intentan reconstruir su vida en la provincia de Teruel

TESTIMONIOS. Andorra acoge a 100 refugiados y recibirá un cuarto autobús con otros 45. Las primeras personas que llegaron al territorio trabajan y estudian español en Utrillas

Comentar

616 ucranianos intentan reconstruir su vida en la provincia de Teruel

Cientos de escolares bajoaragoneses dicen «no a las guerras» en el Día de la Paz

VÍDEO Y FOTOGALERÍA. Alcañiz o Alcorisa, donde se canta a la no violencia desde hace tres décadas, reunieron a decenas de niños en sus plazas este 30 de enero

Comentar

Cientos de escolares bajoaragoneses dicen «no a las guerras» en el Día de la Paz

Los tambores adelantan la Semana Santa en el primer Encuentro de Cofradías de la Vicaría V en Alcañiz

FOTOGALERÍA. Un centenar de cofrades de 17 agrupaciones reivindicaron su fundamentación religiosa sin renunciar a su actualización festiva, turística y folclórica

Comentar

Los tambores adelantan la Semana Santa en el primer Encuentro de Cofradías de la Vicaría V en Alcañiz
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.