Varias localidades de la comarca del Matarraña se han sumado a la recogida de productos de primera necesidad para Ucrania, invadida por las tropas rusas desde el pasado jueves 24 de febrero. Cretas, La Fresneda, Valderrobres, Lledó, Calaceite y La Portellada han habilitado puntos de recogida de alimentos, medicinas y diferentes tipos de artículos en sus ayuntamientos o las oficinas de turismo. El envío del material se canalizará a través de la Asociación Ucraniana de Residentes en Aragón (A.U.R.A.). En Fuentespalda recogen material sanitario en el consistorio y en el supermercado de la localidad gracias a Taras, uno de sus vecinos procedente de Ucrania y que recientemente fue padre.
«Es un drama que nos está tocando muy de cerca, a personas que conocemos y por ello queremos facilitar todo lo posible poder hacer llegar este material a los afectados», ha explicado Frederic Fontanet, alcalde de La Fresneda. Por su parte, la alcaldesa de Fuentespalda, Carmen Agud, ha hecho un llamamiento a la solidaridad de todos. «Nuestro vecino Taras va a ser el encargado de encontrar la manera de hacer llegar este material. Se nos encoge el corazón de la situación que están viviendo los ucranianos», ha señalado Agud.
¿Dónde donar y en qué horarios?
Cretas: oficinas del Ayuntamiento de 10.00 a 11.00 y de 18.00 a 19.00. Teléfono de contacto: Mireia (679852576) y Judith (651140278).
La Fresneda: oficinas del Ayuntamiento de 10.00 a 14.00. Teléfono: 978854000.
Valderrobres: oficina de Turismo de martes a domingo de 9.00 a 13.30, y jueves, viernes y sábados de 16.00 a 18.30.
Lledó: oficinas del Ayuntamiento de 9.00 a 15.00. Teléfono: 978897932.
Calaceite: oficinas del Ayuntamiento de 9.00 a 14.00. Teléfono: 978851001.
La Portellada: oficinas del Ayuntamiento de martes a viernes de 9.00 a 12.00. Teléfono: 978894811.
Fuentespalda: Ayuntamiento y supermercado de la localidad.
Medicinas
Estas son las medicinas que se necesitan: medicamentos de los primeros auxilios, medicamentos y pomadas para quemaduras, parches anti-quemaduras, vendaje adicional y especial impregnado, analgésicos, ortopedia, celox (apósitos), agua oxigenada, jeringas, soluciones en plástico (cloruro de sodio), efecto antiviral y mucaltificante, tijeras médicas, guantes de goma, agentes hemostáticos (sobres de polvo), toallitas y adhesivo oclusal.
Alimentos
Se necesitan alimentos no perecederos listos para consumir (cualquier comida preparada envasada en lata o similar como alubias, albóndigas, atún, sardinas, etc.). También se puede donar frutos secos, chocolate sin leche, barritas energéticas, galletas, te y café.
Artículos de primera necesidad
La lista de artículos incluye las siguientes necesidades: sacos de dormir y colchonetas (o similar), ropa de cama, mantas, almohadas, generadores de energía (combustible, pilas, baterías), auriculares activos, lámparas de queroseno, linternas, teteras eléctricas, depósitos para almacenamiento de agua potable y técnica, alargadores eléctricos, detergentes y productos de higiene personal (jabón, cuchillas, toallitas), cepillos de dientes y pasta, pañales, vajilla de metal y desechable (platos, cubiertos, vasos), cascos de Kevlar, cinta americana y bobinas mínimas de cinta reforzada.
Para los bebés
Se necesitan alimentos y productos básicos infantiles (leche en polvo, potitos, biberones), pañales y toallitas y medicación infantil.
Peñarroya de Tastavins también recoge medicamentos en dependencias municipales, por ejemplo.Gracias
¿Sabéis si en Beceite se recogen? A ver si en las amas de casa, el ayuntamiento, la asociación del Palao o en la iglesia. Todo vale para ayudar en lo que podamos a esta gente.
¡Sí! Recogen artículos de primera necesidad en el Ayuntamiento de Beceite de lunes a viernes de 10.00 a 14.00.