anuncio Advertisement
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 21:14

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

05 JUL 2022|

Actualizado 21:14

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Los MINER han otorgado 418 millones de ayudas entre 2010 y 2017 pero no han logrado frenar la despoblación

La Cámara de Cuentas fiscaliza los fondos mineros y su gestión

Rosa Montolío y Alfonso Peña este lunes en las Cortes. / CORTES DE ARAGÓN
Rosa Montolío y Alfonso Peña este lunes en las Cortes. / CORTES DE ARAGÓN

La Comarca08 02 2021

13

ActualidadFiscalidad y AyudasMundo Rural

Sin negar «el efecto positivo» que han tenido sobre la provincia de Teruel los planes MINER «no han sido capaces de solucionar todos los desequilibrios y complejos problemas en infraestructuras, empleo y regresión demográfica». Es lo que se desprende del informe de fiscalización de la Cámara de Cuentas sobre los programas de ayudas a proyectos empresariales para generar empleo en las cuencas mineras aragonesas que se presentó este lunes en las Cortes de Aragón. Lo dieron a conocer el presidente del órgano fiscalizador, Alfonso Peña, y la consejera Rosa Montolío. El estudio arroja que se han otorgado 418 millones de euros en forma de ayudas entre los años 2010 y 2017.

Pese a ese resultado «insuficiente o limitado», la Cámara de Cuentas propone mantener este instrumento de desarrollo para la provincia turolense, «aprender» de la gestión realizada e «incorporar la experiencia» a los nuevos proyectos para lograr que los resultados logren «un impacto mayor». Un objetivo que Peña ligó a la inminente gestión de los fondos europeos de recuperación.

El presidente de la Cámara destacó el «efecto palanca» que tuvieron los 418 millones de euros de ayudas del programa para lograr la movilización de seiscientos millones de euros de inversión de los operadores privados en «proyectos renovadores» con algunas actividades industriales a su juicio «potentísimas» en Fraga y Andorra. En cambio, consideró deseable que a futuro la partida destinada a infraestructuras no estuviera orientada a las que son competencia de la Comunidad Autónoma como ha ocurrido durante el periodo analizado (hasta el 10% de la inversión en carreteras en Aragón provino del MINER, el 19% en el caso de Teruel).

Peña recordó que la planificación «no fue la mejor» en los primeros años y que la mesa de la minería «no tuvo un procedimiento organizado» para la priorización y la selección de los proyectos. Unas deficiencias que, a su juicio, deben servir para la ejecución de los proyectos del Plan correspondiente al periodo 2013-2018 -todavía pendientes-. En todo caso, recomendó a los diputados la lectura del informe redactado por el Tribunal de Cuentas sobre los planes de ayudas desplegados en las cuencas mineras de León y Asturias para comprobar que la gestión aragonesa «ha sido mejor».

Por su parte, Rosa Montolío resaltó que, pese a los defectos, las inversiones puestas en marcha han contribuido a «mejorar la calidad de vida» de los vecinos de la provincia de Teruel y han supuesto «un motor importante» en el caso de las iniciativas relacionadas con la hostelería y el turismo. «Si el propósito es fijar población, las infraestructuras y los servicios sociales, de salud y educación también son importantes», dijo.

Por último, coincidió en la conveniencia de revisar la política de los consistorios de vender suelo a las nuevas empresas que se instalan y sugirió que se puedan revertir esos suelos en el caso de que las empresas abandonen la actividad y se marchen de la localidad.

El diputado socialista Óscar Galeano se preguntó «cómo estarían esas comarcas si no hubieran existido los diferentes planes MINER, que suman 420 millones de euros» y aseguró que «la situación sería peor». Además, insistió en que «se han instalado muchas empresas que siguen activas». Por parte del Partido Popular, Ana Cristina Sáinz hizo hincapié en que «este informe pone al desnudo cuánto dinero público ha consumido el plan MINER». «Hay polígonos sin empresas y ese dinero se podría haber utilizado en otras cuestiones que fueran palanca del tejido productivo», añadió.

El diputado de Ciudadanos José Luis Saz destacó que «este es un informe que remueve conciencias de políticos, de todos los gestores que ha habido de los planes MINER, porque han fracasado ya que no se ha producido ese desarrollo alternativo y tenemos una situación de 25 años perdidos». Erika Sanz, diputada de Podemos, subrayó que «el retraso de la ejecución de los proyectos tiene consecuencias directas en poder paliar los efectos del descenso y paralización de la actividad minera». En su opinión, este hecho «viene a confirmar que no se han cumplido los objetivos».

Desde CHA, la diputada Isabel Lasobras señaló que su grupo «siempre ha creido en la necesidad de un esfuerzo público para garantizar la viabilidad de las comarcas mineras más allá de este recurso energético». La diputada de Vox, Marta Fernández, lamentó que «los planes MINER no hayan cumplido con el objetivo para el que se crearon estas líneas de ayuda para conseguir una transición justa». Por último, el portavoz de Izquierda Unida, Álvaro Sanz, defendió que la inversión de los planes MINER «debería haber servido para algo más y se debería haber gestionado de otra manera». Además, denunció la «falta de planificación estratégica, de transparencia y de priorización».

Andorra, a la cabeza con 17,3 millones de ayudas

Por municipios, Andorra es la que más ayuda ha recibido del Miner, tanto del capítulo de infraestructuras como de proyectos empresariales. Suma ayudas por un valor de 17.366.719 euros que han supuesto una inversión total de 50.608.584,78 euros. Le sigue Albalate del Arzobispo, donde se han otorgado 6,6 millones de ayudas que han propiciado una inversión de más de 26 millones. El tercer municipio con más fondos es Mequinenza, donde con ayudas de 7,5 millones se ha generado una inversión de 22,7 millones.

Calanda es la cuarta en el ranquin de ayudas recibidas, 5,03 millones que se han traducido en inversiones por valor de 21,7 millones. Este es uno de los pocos casos en el que sí se observa un crecimiento de la población. En 2018 había 200 vecinos más que en 1998.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Rescatado un vecino de Alcañiz en helicóptero en El Salt de La Portellada tras recibir una pedrada en la nariz

Rescatado un vecino de Alcañiz en helicóptero en El Salt de La Portellada tras recibir una pedrada en la nariz

Monasterio de Rueda y Escatrón: un viaje en el tiempo a orillas del Ebro

PLAN C | Recomendaciones de planes de ocio. Descubre uno de los máximos exponentes del Císter en Aragón, degusta productos kilómetro 0 y déjate sorprender por la villa de Escatrón

La Comarca TV

Urrea de Gaén presenta a sus nuevas reinas por partida triple y recupera su mejor fiesta

Urrea de Gaén presenta a sus nuevas reinas por partida triple y recupera su mejor fiesta

LO MÁS LEÍDO

Carlos Jávega y los hermanos Pilar y Roberto Prades suben al podio en Benasque

Carlos Jávega y los hermanos Pilar y Roberto Prades suben al podio en Benasque

La población de jabalíes en Alcañiz crece un 30% en los últimos meses

La población de jabalíes en Alcañiz crece un 30% en los últimos meses

El calor amainará pero las tormentas mantendrán en alerta al territorio

El calor amainará pero las tormentas mantendrán en alerta al territorio

El Gobierno de Aragón comenzará en otoño la construcción de la nueva pasarela peatonal de Valderrobres

El Gobierno de Aragón comenzará en otoño la construcción de la nueva pasarela peatonal de Valderrobres

Gran ambiente jotero en el encuentro de Cachirulos de Alcañiz y Alcorisa celebrado en Cañizar del Olivar

Gran ambiente jotero en el encuentro de Cachirulos de Alcañiz y Alcorisa celebrado en Cañizar del Olivar

Comentarios

  1. Miguel Ángel dice

    8 Feb 2021 22:20

    Hemos tenido . Bueno y Malo .De todo ha habido .En Andorra . Quiero Nombrar a un Ex Presidente Marcelino Iglesias . Y a un Sr o Familia Catalana que invirtió en Andorra . D José Romani . Cartonajes Andorra . Esta empresa vino de la mano de Marcelino Iglesias . Y posteriormente paso a una firma inglesa DS SMICH. En la actualidad tiene unos 100 trabajadores . Y es un verdadero alivio para tal y como está Andorra .

    Responder
  2. . dice

    9 Feb 2021 04:29

    El titular está mal.
    Por culpa de la mala gestión del Miner, no se ha podido frenar la despoblación.

    Responder
  3. Pilar dice

    9 Feb 2021 08:46

    * Las inversiones en Carreteras en Aragon un 10 % se Ejecutaron con los Fondos de la Mineria . Y en la Provincia de Teruel esa Ejecucion o inversiones en carreteras llegó a un 19 % . Lo cual NO DEBE SER . La Ejecucion o inversiones en carreteras para Zaragoza , Huesca y Teruel debe de salir de los Presupuestos Autonomicos .

    Responder
  4. Robert kennedy &^ dice

    9 Feb 2021 09:43

    Obras Hidraulicas Cuenca Minera Central Embalse de Las Parras . UTRILLAS MONTALBAN ETC . Capacidad de EMBALSE
    4,5 HM3 / 6 HM3 . Objetivo Abastecer a la poblacion y sus poligonos industriales . Obra finnalciada a partes iguales
    8,2 millones de Euros Ministerio . 8,2 millones de Euros FONDOS DE LA MINERIA .

    Responder
  5. Miguel Ángel dice

    9 Feb 2021 11:04

    Obras Hidraulicas BAJO ARAGON ( sin h ) – Presa de Santolea . Recrecimiento . Pasar de tener 45 HM3 a 105 HM3
    Solo falta terminar Aliviaderos . Esta Ejecutada a un 92 % . Presupuesto Segun informe de Viabilidad 45,77 Millones de Euros . Financiacion 22,88 Millones de Euros Ministerio , 22, 88 Millones de Euros FONDOS DE LA MINERIA
    OBJETIVOS Garantizar Abastecimiento de Poblaciones y las Demandas de REGADIO CANAL CALANDA ALCAÑIZ
    Finalidad del Canal Calanda Alcañiz Aumentar la Competitividad de los REGADIOS . Cultivo de Frutal de HUESO
    IMPORTANCIA Acometer inversiones en una zona sometida a RECONVERSION MINERA . Y fijar POBLACION

    Responder
    • Juan mezquin dice

      9 Feb 2021 23:57

      Ridiculo vivimos en un desierto es absurdo estas proposiciones hídricas, se nos están riendo. Hay que hacer propuestas serias por ejemplo aplicar el proyecto hídrico de Pignatelli después de casi 300 años, todas estas propuestas ochenteras están fuera de contexto donde solo dan pago a mediadores. Yo viajo mucho y inversiones en agua tan desencaminadas de un futuro real solo las he visto aquí, mala praxis y costes desmesurados y lógicamente la consecuencia directa es la despoblación.

      Responder
  6. Pilimar dice

    9 Feb 2021 11:18

    Recientemente en el Año 2020 visitó la fábrica DS SMICH de Andorra la consejera de Ciencia y Universidad Maru Diaz , y la Diputada de DGA Marta Prades por un tema de internet . Si me sorprendió….que en esa visita NO estuviera Representacion Sindical , ni Representacion de la CEOE . Andorra es mucho más que Carbon y Termica . Como esta empresa que da trabajo a 100 personas se precisarian 10 en ANDORRA . ( haber cuando se aterriza …)

    Responder
  7. Adñ dice

    9 Feb 2021 17:41

    Os habéis cargado a la vaca y ahora lloramos el sindicato os dará el sueldo ignorantes

    Responder
  8. Pilimar dice

    10 Feb 2021 11:44

    Creo sinceramente que no te has leido ni el titular, ni el articulo , ni los comentarios ,empresas que generan empleo,obras hidraulicas realizadas ,que todos nos beneficiamos ,diferentes comarcas, carreteras asfaltadas con el los dineros del MINER que debieron costearse con los Presupuestos Generales Autonomicos y me quedo ahi . Todo es mejorable . y quizas TU lo sepas mejor . Llamas ignorantes a los DE LA CEOE Y SINDICATOS y manejas bien el abecedario adñ.

    Responder
  9. Robert kennedy &^ dice

    10 Feb 2021 11:50

    quieres decir que el embalse de las parras de la cuenca del martin que esta para abastecer sus poligonos de utrillas ,montalban etc CUENCA MINERA CENTRAL con 4,5 / 6 hm3 es un desproposito ?? . date otra vuelta al mundo o mejor
    sigue en tu mundo del PIGNATELLI ….

    Responder
  10. Miguel Ángel dice

    10 Feb 2021 12:16

    SR JUAN MEZQUIN . EL pantano de Santolea con su Recrecimiento NO es una Propuesta . Es una Realidad .que pasara a tener una Capacidad de 105 hm3 . y que uno sepa esta para Abastecer a las poblaciones del Bajo Aragon . ( castellote,aguaviva, mas de las matas, calanda , alcañiz,caspe ,motorland etc ) etc ….asu vez Garantiza los Regadios del Canal Calanda Alcañiz y se dispone de una Disponibilidad de 25 hm3 para lo que a sido la ctermica o para reindustrializar . DICE USTED QUE VIAJA MUCHO ….le invito a venir a PUERTOLLANO . Alli vera un pantano MONTORO . Que lo hizo CALVO SOTELO 45 HM3 . Hoy ese pantano este RECRECIDO y tiene 105 HM3 .IGUAL QUE SANTOLEA . Pera es mas abastece alas poblaciones de puertollano etc etc . Lo mismo que en el BAJO ARAGON con sus poblaciones y fijate JUAN mezquin . el pantano de MONTORO EN PUERTOLLANO tiene una disponibilidad de 25 hm3 para REPSOL o su area industrial . Asi como SANTOLEA tiene 25 HM3 para la CTermica o su AREA AGRICOLA / INDUSTRIAL ETC . NO SERA que tu no has salido del PIGNATELLI . ???

    Responder
    • Juan Mezquin dice

      10 Feb 2021 19:39

      Sr Miguel Ángel el complejo industrial de Puertollano y la Central Térmica de Andorra, cuando la empresa Calvo Sotelo empezaba tenía una ubicación donde no le faltaba el agua… ¿Sabe cual era?… Escatrón… malas decisiones políticas de hace 60 años nos obligaron a dejar nuestro pueblo y a tener que irnos a un pueblo en la Sierra de Teruel, a PICUA a TArragona, nos robaron un pueblo.. y usted ahora me quiere dar lecciones, ¿lecciones de qué ? El coste de llevar agua a zonas desérticas nos ha costado un gasto innecesario. Y le hablo desde el conocimiento, puesto que aunque me obligaron a marchar a Andorra, he estado en las plantas de carboneras, Algeciras, los Barrios, Puertollano, La Robla y As Pontes, y finalmente acabe en el campus del campo de las naciones, así que menos recochineo con los viajecitos y menos copia/pega de los RD de los BOE, que habla mucho y sabe poco, puesto que denota falta de coherencia por la presentación decapitulada de la información que presenta, acaso sabe usted porque se cerró la primera central de España? Y bien cerca la tiene? En fin… Por cierto, Ramon Pignatelli tuvo grandes propuestas hídricas que se encargaron de tirar para detras los intereses de la época, usted piensa como un político, y por supuesto así lo denota… repase un poco de historia, y verá que el canal imperial no era para regar ilusos, era para conectar el Cantabrico con el mediterraneo y así evitar dar la vuelta a la peninsula. así mismo el canal de la margen derecha cubría el regadio del cual ustedes disertan e inquieren en lógicas y costosas falacias. En fin.. en el pais de los ciegos el tuerto es el rey, habría mucho que analizar…

      Responder
  11. Miguel Ángel dice

    11 Feb 2021 16:34

    D juan . Mezquin. A finales de los años 50 . Llego la calvo sotelo . Creo que en Escatron estaba la termoeléctrica. Cierto en Escatron nunca faltó Agua . Pero de CARBON que uno sepa no teníais NI UN GRAMO . Y toda CTermica precisa de Carbon y Agua. Carbon de la Val de Ariño y Agua .. de Escatron o del Tajo . En 1974 llegó endesa . Y se hizo cargo de todos activos de Calvo Sotelo . Si o no ¿ y la central de Escatron estaba vieja . Si o No ¿ había que construir o centrales Nucleares o Centrales de Carbon . Por Escatron No quisisteis lo nuclear o fue Decision Empresarial. En Andorra . O Ariño como bien sabrás esta ba el Sr Ángel luengo . Con sus explotaciones en Calanda y Ariño . No en Escatron y se tomo una decisión en base a los costos de extracción de Carbon y desplazamiento y a la traída de Agua de Calanda . Y los números para endesa y Ángel luengo daban poner la Ctermica en Andorra . O piensas que estos estaban para seguir haciendo el canelo y llevar el carbon a Escatron y perder dinero. Te puedo dar lecciones . Porque conozco actas del INI . Saludos Cordiales

    Responder

Responder a Adñ Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Andorra-Sierra de Arcos

Una granizada en Calanda con piedras del tamaño de bolas de ping-pong causa destrozos en el melocotón

Todavía se desconoce el alcance de los daños, aunque los agricultores ya calculan que ha afectado a entre el 40%...

Comentar

Una granizada en Calanda con piedras del tamaño de bolas de ping-pong causa destrozos en el melocotón

Endesa comienza la construcción del primer parque solar junto a la Central Térmica de Andorra

La planta Sedéis V de 49,71 MWp generará más de 280 empleos durante su construcción y 8 puestos de trabajo...

9

Endesa comienza la construcción del primer parque solar junto a la Central Térmica de Andorra

El sector de Alcañiz sigue por encima de los 200 casos covid en una semana con 13 ingresos en el hospital

La consejera de Sanidad recomienda el uso de la mascarilla en interiores, con el objetivo de proteger a los vulnerables...

Comentar

El sector de Alcañiz sigue por encima de los 200 casos covid en una semana con 13 ingresos en el hospital

Mundo Rural

Teruel Existe pregunta al Gobierno por la cita previa para denuncias no urgentes en los cuarteles de la Guardia Civil de la provincia

La agrupación de electores advierte de las complicaciones que puede provocar este sistema en una zona con graves dificultades de...

Comentar

Teruel Existe pregunta al Gobierno por la cita previa para denuncias no urgentes en los cuarteles de la Guardia Civil de la provincia

Alcañiz licita la limpieza de los edificios municipales incluyendo el polideportivo

El nuevo adjudicatario asumirá los contratos de los trabajadores del inmueble

Comentar

Alcañiz licita la limpieza de los edificios municipales incluyendo el polideportivo

Las ayudas a la rehabilitación de la DGA llegarán a 4.635 viviendas con 32,4 millones

La cuantía de las subvenciones para mejora de la eficiencia energética cubrirá hasta el 80%. Los colegios de arquitectos y...

Comentar

Las ayudas a la rehabilitación de la DGA llegarán a 4.635 viviendas con 32,4 millones
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • PODCAST. Vive Rumanía
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.