Motorland ha recibido 45 currículums entre los que elegirá a su nuevo director gerente tras el cese del anterior, Santiago Abad, por falta de confianza del Consejo de Administración tras dos escándalos de gestión destapados por La COMARCA. La empresa publicó la oferta para el puesto de trabajo el día uno de junio en la red social Linkedin, las páginas webs de empleo público aragonesas, medios de comunicación y la propia bolsa de empleo de Motorland.
La urgencia por adjudicar el puesto está ligada a la alta ocupación del circuito, que mantiene su ritmo habitual y en el que la actividad de este mes de junio estará encabezada por el Mundial de Turismos, los días 25 y 26. Ante esta situación, Aliaga acelera así el proceso de selección que cerró el plazo de recepción de currículums este miércoles para que Motorland pueda tener nuevo gerente antes del Gran Premio de Moto GP.
El siguiente paso será constituir la comisión de selección entre representantes de la Ciudad del Motor y Instituto Aragonés de Fomento en la que, tal y como recogen los pliegos, también podría contratarse algún asesor externo cualificado para resolver el proceso de selección. De este procedimiento se obtendrá una propuesta de contratación que se presentará en el próximo Consejo de Administración de Ciudad del Motor de Aragón, S.A, junto con el correspondiente informe del trabajo realizado en el «menor plazo de tiempo posible que permitan los trámites».
Entre tanto, Dorna Sports, empresa organizadora del mundial de motociclismo, ha recurrido al apoyo externo de la empresa del exgerente de Motorland, Tomé Alfonso, para la organización del Gran Premio de Aragón. La consultoría de motorsport Racing Loop ya ha mantenido las primeras reuniones con personal del circuito alcañizano para comenzar a preparar el primer mundial con público postpandemia.
Los plazos están muy ajustados y el cese del anterior gerente coloca a Motorland en una complicada situación en la que urge sacar adelante la logística que requiere un evento de tal magnitud. Para ello Tomé Alfonso contará con un equipo formado por personas que trabajaron a su lado durante los ocho años que fue gerente de Motorland.
En concreto, el trabajo que queda por delante es a contrarreloj y tratará de reconducir todas las tareas que han quedado pendientes y en las que se colaborará de forma estrecha con todo el equipo actual de Motorland y el Gobierno de Aragón. Este apoyo externo se prolongará únicamente hasta el 18 de septiembre, una vez concluya el GP de Aragón.
Por su parte, el nuevo director gerente tendrá que ser capaz de coordinar pruebas que implican meses de preparativos centrados en el operativo de seguridad, la recepción de espectadores, difusión, logística y la parte deportiva en sí misma. Además, sus funciones incluyen el concepto «reportar al consejo de administración», para garantizar que se eviten incumplimientos como los padecidos con la anterior gerencia.
Cabe recordar que la retribución de este puesto de trabajo es de 60.216 euros, distribuidos en 14 pagas mensuales. Este salario es el que marca la ley de presupuestos autonómica para una dirección general y según lo contemplado en el artículo 5.1 Ley 1/2017 de medidas de racionalización del régimen retributivo de Aragón.
Mucho ánimo al próximo gerente de Motorland y suerte. La va a necesitar.
Motorland es un caramelo envenenado, mientras esté en manos de políticos incompetentes y decadentes, poco más se podrá hacer. No tiene ninguna solución ni perspectiva de futuro