Los municipios de menos de 5.000 habitantes no tendrán que cumplir con las franjas horarias establecidas por el Gobierno central para salir a pasear o hacer deporte a partir de este sábado 2 de mayo. Es el caso de todos los pueblos del territorio a excepción de Alcañiz, Caspe y Andorra. El Ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha comparecido en el Congreso de los Diputados este jueves por la tarde para informar sobre esta medida de flexibilización después que el martes se anunciara el plan de desescalada por provincias y las Comunidades Autónomas manifestaran su descontento por no ser acorde a la «realidad territorial».
En las localidades con más de 5.000 habitantes, los adultos menores de 70 años podrán pasear y practicar actividad física individual de 6.00 a 10.00 y de 20.00 a 23.00. Por su parte, las personas dependientes y los mayores de 70 años podrán hacerlo de 10.00 a 12.00 y de 19.00 a 20.00. Los niños, que ya podían salir a la calle desde el pasado domingo, tendrán que hacerlo de 12.00 a 19.00 (hasta ahora podían de 9.00 a 21.00).
Como ya informó Illa, la permisividad de la actividad deportiva será individual, sin contacto con otra persona, una vez al día y dentro del municipio. Los paseos se pueden realizar con una persona conviviente. Las personas que tengan que salir acompañadas podrán hacerlo también con un cuidador una vez al día y a no más de 1 kilómetro.
En el paseo de las mascotas se atenderá a las limitaciones horarias de las franjas de edad de las personas que las pasean. Quienes no podrán salir de casa serán las personas con síntomas o afectados por el coronavirus.
El Ministro ha explicado que estas medidas para aliviar el confinamiento se rigen por franjas horarias para que la desescalada sea ordenada y evitar algomeraciones. Además, ha destacado que el número de recuperados supera al de nuevos contagiados. «España está ganado semanas a la recuperación y será uno de los países primeros en iniciar la desescalada», ha dicho.
Se permite ir a los huertos
Salvador Illa también ha anunciado que se podrá ir de forma individual a los huertos a partir de este sábado, 2 de mayo, siempre que se encuentren en el mismo término municipal o uno adyacente, sin ningún tipo de restricciones.

Vaya panorama con este gobierno todos en una misma hora… menos mal que nos dejan ir a los masicos y huertas.
Te dejan ir al huerto, no ha pasar el día en el masico.
Como siempre, sin concretar nada. Un kmtr para paseo. Y los que practican atletismo, y en el caso de poblaciones como Alcañiz, ó similares qué: vueltas al kmtr lleno de gente. Y los que salen en bici tanto de montaña cómo de carretera?.. un despropósito. Desobediencia civil ya.
Mucho listo criticando antes de leer e informarse bien, como el Sr. KIKO… usted pide desobediencia civil en la Red y yo como ciudadano copio la web y mando enlace a la guardia civil para que sancionen a este Sr. Kiko por pedir q no se cumplan las ordenes y ponernos en peligro a todos ciudadanos. Gracias.
Pues si tienes tú la informacion, dánosla. ¿donde está la libertad de expresión?
Como miembro de la seguridad, mi deber es informar de los ciudadanos q llaman a la desobediencia civil durante el estado de alarma, poniendo en peligro al resto de los ciudadanos, y solicitar su rastreo e identificación y la autoridad competente actúe ante su propuesta de desobediencia.
Gracias.
Para Carlos: Triste pueblo, ese que por un lado tiene a la policía popular, mezquina y envalentonada por los dictados de sus gobernantes y que insulta al vecino o le echa de su casa si es sanitario o cajera de supermercado, de forma enrabietada y cegados por una moral retorcida, y por otro, al resto, gente acobardada, oculta, acomplejada y en silencio, no sea que les señalen también a ellos.
Estoy de acuerdo contigo en todo. Pero debes de tener en cuenta que que a estos «señores» les explicas la teoría de Pitágoras y se creen que les estás insultando. Es lo que hay, Es lo que tenemos y debemos apechugar con ello. Espero controle las segundas residencias. Con eso me conformo.
Asi es pinarueco:
Propio de paises comunistas totalitarios. He dicho muchas veces que ésto es un estado de excepción disfrazado de alarma. Ya muchos jueces y catedráticos de derecho constitucional están advirtiendo de que es ilegal y se están vulnerando los derechos civiles más elementales. Un saludo
Toda la razón y si no qje cada uno se lea el artículo 19 y 55 de la constitución
La policía está para que se cumpla la ley te guste o no!! En este pueblo mucha gente se la pasa por el forro de los cojones. Desde que dejan salir los chiquillos veo grupos de padres tan tranquilos charlando y los niños jugando uno con otros ¿Quien es el mezquino? La ley está para que la cumplan los ciudadanos y la policía está para velar que así sea.
KIKO podras hacer atletismo por donde quieras sin salirte del municipio no del pueblo ,otra cosa es que el alcalde dictamine lo contrario
A ver si sacan la guía esa que ha comentado, con más detalles,
en algunos sitios se postulaba que para correr o bici te dejarían alejarte 5 km., pero si solo es dentro del municipio se formarán pelotones,
yo espero que las fuerzas de seguridad tengan sentido de común, y que no multen por correr por la vía hasta el cementerio por poner un caso, o que dejen ir hasta la Estanca en bici,
si los políticos de Madrid no dan pie con bola, a ver si los demás nos organizamos, desde el Ayuntamiento, policía y deportistas, y hacemos algo coherente,
Pues a ver si nuestro Alcalde está a la altura y conociendo la situación en la zona, con muy pocos casos de infecciones le diga a su jefe que ésto no es Madrid ni una gran ciudad. Un poco de sentido común. Ya está bien!!!!
Han dicho que los ayuntamientos pueden habilitar zonas para hacer deporte siempre que se respeten las medidas de seguridad (polígonos industriales, descampados, etc). Eso será hablar con cada ayuntamiento si tanto problema hay
Por lo que estoy entendiendo, el deporte (correr, bici…) estará permitido en el municipio, es decir, incluido todo el término municipal, en ese caso no habría problema,
A ver si es cierto.
yo apostaría a que es eso, se me ha quitado un peso de encima, porque el hacer deporte en un 1 km. no lo veía nada claro, jejeje, Lo que se prohibiría sería ir con la bici a los pueblos de alrededor, en cuyo caso recibirías la multa, pero el término municipal de Alcañiz da bastante de sí, y en ese caso, los deportistas por fuera del núcleo urbano y la gente paseando por el pueblo sería coherente,
Una cosa es el municipio y otra el término municipal. Si es el término municipal, entonces ya hay más margen.
Es tan facil como informarse con los que tienen que ordenar y hacer cumplir las normas, es decir con ayuntamiento o directamente consultar a la guardia civil. Yo asi lo hago y me evito posibles sorpresas.
Saludos y sean positivos en la medida de lo posible
Una cosa es el municipio y otra el término municipal. Si es el término municipal, entonces ya hay más margen, y da más opciones.
Sr. Kiko, Su llamada a la desobediencia sera puesta en conocimiento de las autoridades.
Para Carlos y Jose: …..Lo han conseguido. Tenemos el miedo en el cuerpo. Mirad las actitudes de la gente.
El temor ha sido siempre uno de los aliados más fieles del poder, que intenta que la población viva inmersa en él.
La creación artificial de atmósferas de miedo obliga a los ciudadanos a blindarse frente a los contextos sociales.
El miedo que anida en el cerebro quebranta la resistencia, genera pánico y paraliza la disidencia; no hay poder en la Tierra que no haya confiado en alguna forma de terror.
Tras un desastre —natural, político, económico— el miedo inicial deja paso a la ansiedad; la gente teme más los riesgos que se le imponen que los que acepta.
Estamos donde querían…. ahora somos suyos. Harán con nosotros lo que quieran….. y nosotros mismos seremos los que vigilaremos porque lo lleven a cabo sin disidencia.
Demos la bienvenida a la “nueva normalidad”.
Año 0 de nuestra era.
¿Alguna esperanza o voy dejando coleta?
Si pinarueco. Nos quieren sumisos como corderos. La nueva normalidad quieren que sea así. Como el gran hermano de Orwell y el mundo feliz de huxley.
Es que va a ser así, en Alcañiz por suerte el término municipal es grande. Para correr no hay problema, para los ciclistas, se podrá ir hasta Valmuel-Puigmoreno-Regallo y vuelta por la carret. Zaragoza, por ejemplo, u otras rutas que no superen los límites municipales.
Menuda casuística hay ahora mismo con todo esto de las franjas, las edades, etc. Será importante más todavía la responsabilidad de cada uno, en elegir los momentos de salir (dentro delo permitido) y las formas.
Pues esperemos que si. De todas formas supongo que el boe lo reflejará hoy con detalle.