Nieves Concostrina (Madrid, 1961) es una reconocida periodista y escritora que actualmente es responsable del espacio ‘Cualquier Tiempo Pasado Fue Anterior’ de la Cadena Ser. Este viernes estuvo en Caspe para impartir la conferencia «Tapadas y Sobresalientas» dentro de las Jornadas de Igualdad organizadas por el Ayuntamiento. Hablamos con ella sobre muchos temas como son la igualdad, el feminismo, el periodismo o la invasión de Ucrania.
Antes de comenzar quiero preguntarle por el viaje desde Madrid hasta aquí, a la España Vaciada. ¿qué es lo que le ha parecido el camino hasta llegar a Caspe?
Me ha gustado conocer otro camino. Viajo mucho y siempre acabamos cogiendo las autopistas. Hoy veníamos a Caspe con un poco más de tiempo y hemos venido por la zona de Belchite, Fuendetodos y Cariñena. Hemos alucinado con los huertos solares. Aunque venimos desde Madrid mi marido y yo vivimos en Almería y también tenemos un entorno parecido pero lo de esta zona lo triplica o lo cuadriplica. Y sí, hemos visto la España Vaciada. A mí me da mucha pena. Hemos estado en Fuendetodos y no nos hemos cruzado con nadie en la calle… ¡En el pueblo de Goya! Echas de menos que haya un poco más de vidilla.
Dicho esto, ¿Qué puede contarnos de ‘Tapadas y Sobresalientas’? ¿De qué nos va a hablar?
Vamos a hablar de varias mujeres que no tuvieron oportunidades y que pese a no tenerlas fueron mujeres sobresalientas. Y digo sobresalientas, no sobresalientes. Me gusta usar esa palabra porque no es inventada, está en el diccionario desde hace más de un siglo. Cualquiera que abra el diccionario verá que aparece.
Dicho esto quiero que hablemos de igualdad. ¿Cree que es un término que en pleno siglo XXI todavía es difícil de entender para muchas personas?
Hombre, evidentemente a los cazurros les cuesta entenderlo. A la gente con dos dedos de frente… pues no. Es una cosa muy sencilla de entender: dos y dos son cuatro. Pero sí, claro que hay gente que no lo entiende. Son auténticos cazurros y cazurras y contra eso no se puede luchar. Todavía hay gentuza que todavía niega la violencia machista y que la cataloga como cualquier otra o que niega los derechos de los homosexuales. Son gentuza que incluso pone el fascismo por delante de la democracia. Se está haciendo incluso desde el Congreso de los Diputados. Tenemos ahí unos cuantos nazis metidos. Están siguiendo los mismos pasos que Hitler, que llegó al poder a través de los votos para reventar las instituciones democráticas desde dentro. Estos señores están creciendo en las instituciones democráticas pese a que odian la democracia. Buscan reventarla desde dentro y robarnos los derechos desde dentro. Desde fuera no pueden hacerlo. Los que nos sepan ver eso que se aten los machos porque vienen tiempos duros.
Igualdad y feminismo suelen venir de la mano. ¿Qué significan para usted ambos términos?
La igualdad es un derecho fundamental de las personas. Y el feminismo es un movimiento que busca conseguir la igualdad entre los hombres y las mujeres. Sin más. Pero no es algo por lo que solo luchemos las mujeres. Mi marido es más feminista que yo. Ser feminista únicamente conlleva el defender la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Trabajando juntos, hombres y mujeres, siempre se consiguen más cosas. Que haya que explicar esto en pleno 2022 no me cabe en la cabeza…
¿Y qué grandes pasos cree que se han dado en cuanto a igualdad en las últimas décadas?
Se han dando grandes pasos pero la realidad es que muchos se están perdiendo. Los derechos se ganan con mucho trabajo y esfuerzo a lo largo del tiempo, y a veces dejando muchos muertos en el camino, pero ese mismo derecho se pierde de un día para otro. La democracia hay que trabajarla, no es una cosa que viene del espacio y se queda aquí. Hay que cuidarla y trabajarla. Y los derechos civiles es algo por lo que hay que luchar y mantener. Pero no es solo tema de los políticos, también es una responsabilidad de los ciudadanos. Al fin y al cabo a los políticos los ponemos nosotros conque la responsabilidad es nuestra. Además tendemos mucho a hablar mal de ellos desde la retaguardia, pero, aunque los hay corruptos, muchos de ellos se implican y curran por nosotros. Sobre todo los políticos locales hacen todo lo que pueden por sus pueblos.
Hablamos de igualdad, de derechos… pero también quiero que hablemos también de periodismo. ¿Hay muchas desigualdades dentro del sector del periodismo?
Sinceramente es algo que no conozco. Yo ahora mismo no estoy haciendo información desde una redacción y no sé si hay algún tipo de problema en temas de igualdad. No puedo opinar sobre ello. En mis tiempos no he tenido mayor problema, nunca lo he sentido así. También es porque he tenido mucha suerte con mis compañeros.
¿Y cómo cree podemos trabajar desde los medios para apoyar y contribuir con la igualdad de mejor forma?
Pues es muy sencillo: no dando voz a la ultraderecha, algo que no hacemos ni los medios ni los periodistas. Yo estoy muy avergonzada con los compañeros. ¿Qué es eso de que tienen que hablar todos? No, no tienen que hablar todos, los nazis no hablan. ¿Qué es eso de darles voz a los de VOX? Intentan cargarse la democracia y son muy propagandistas. Ellos saben muy bien que si sueltan una salvajada va a llamar la atención y va a salir en los medios. Si tú eres un pipiolo que ha picado ya tienen la amplificación que andaban buscando. Si es una salvajada o una idiotez que pinta en un informativo. Eso no tiene que tener ninguna repercusión. No podemos dar voz a quien no es un demócrata. Para ellos silencio absoluto. Es mi opinión.
Regresando un poco a lo que hoy le ha traído aquí… ¿Tiene alguna referencia dentro del periodismo entre las mujeres de las que va a hablar?
Sí, sí, por supuesto. Carmen de Burgos. Una de las periodistas más importantes de este país y que todavía no se habla de ella en las facultades. Es la primera en todo. Primera corresponsal de guerra, la primera periodista de plantilla, la primera que hizo una encuesta en la prensa… Pese a ello no hay ningún profesor en este país que hable a sus alumnos de Periodismo o Comunicación sobre Carmen de Burgos. A mí se me cae la cara de vergüenza. No sé como se han formado estos profesores. De Burgos cubrió la Primera Guerra Mundial y la Guerra de África.
Hábleme un poco más de usted, de su día a día…
Yo vivo en Almería, en el Cabo de Gata y trabajo desde mi despacho. Vivía en Madrid pero ya no me gusta. Me levanto por la mañana y con mi café ya empiezo a currar. Leo, me documento y voy preparando guiones. Y ya por las tardes, de lunes a jueves, entro en el directo con Carles Francino desde Almería en la SER para hacer mi espacio. En realidad soy muy feliz, disfruto mucho con lo que hago y con mis viajes. Me gusta conocer gente y lugares nuevos.
Comenta su trabajo en la SER con Francino, algo que hace con un formato en el que habla de un tema muy concreto: de historia. ¿Cómo ha conseguido convencer a los dirigentes del medio y enganchar a los oyentes con un contenido tan poco común en la radio?
Yo no convencí a nadie. Yo no tenía ningún plan para llegar hasta donde he llegado y hacer lo que estoy haciendo. Las cosas se van dando poco a poco. Hace un tiempo yo no tenía trabajo y ofrecí como colaboración hacer piezas de historia para RNE. Como lo cuento de forma peculiar, empezó a tener audiencia y se convirtió en una especie de fenómeno. Entonces me pidieron más cosas en ese mismo tono, que realmente es el mío. En 2012 eso se acabó porque el cambio de gobierno nos echó fuera y a partir de ahí me llamaron de la SER.
Para hablar de historia hay que saber hacerlo y tener muchísimos conocimientos. ¿Cómo se documenta?
Leyendo. Leo tesis, revista de historias, libros de historia… Yo no leo novelas porque creo que la realidad supera a la ficción… ¿Para qué voy a leer una novela? (Ríe). Es mucho más interesante lo que ha pasado de verdad. Me entretengo más con la historia y además como periodista me ayuda mucho a entender lo que está pasando ahora. Conocer la historia es fundamental para entender lo que está ocurriendo y tener un contexto para ver que es lo que puede pasar a partir de ahora.
Ya que lo comenta… ¿Qué visión tiene de todo lo que está ocurriendo en Ucrania?
Bueno, yo no soy analista internacional pero estaba cantado que esto iba a pasar. Es alucinante que Europa no hiciese nada en 2014 cuando Rusia se quedó con Crimea. ¿Qué creían que iba a pasar? Este tío (Putin) es un loco, no tiene ideología. Es un reventador de democracias. Putin es un pirado, se quedó con Crimea y no podemos esperar que se quede ahí. Es lo mismo que hizo Hitler con los sudetes en Checoslovaquia en el 38. Desde entonces la democracia europea no ha aprendido. Putin es un mal tipo pero Europa tampoco lo ha hecho bien.
De lo de Putin ni idea, pero la tal periodista es simplemente una vocera de la línea editorial del grupo prisa. Si tiene criterio propio jamás lo mostrará en público.
Palanganera del poder ,el medio millón de muertos por las dos bombas atómicas arrojadas contra población civil por los buenísimos americanos que fue ?,por4 cierto ,con el malísimo Trump,esta guerra no se hubiera producido ,con el abuelo sobón,en el acto no es mas que un pelele del globalismo
Stalin, lennin y Putin, solamente quiere formar parte de la historia, lennin ve que el tiempo se le acaba y quiere salir en los libros.
Cuando éramos jóvenes y disfrutábamos de la llamada democracia orgánica, luchábamos para conseguir una democracia en la que todo el mundo pudiera pensar y decir lo que quisiera. Ahora llega una «demócrata» que dice que no, que todos no pueden ni han de tener derecho a hablar. De qué clase de democracia es esta señora?
Efectivamente, aquellos que no respetan al resto, que se quieren cargar la Democracia, que son unos Nazis… no deben tener voz.
No se trata de ser más o menos Conservador, aquí se trata de fascistas que si consiguen llegar al poder (de hecho ya han tocado su primera silla) van a cargarse la Democracia que tenemos, empezando por los eslabones más débiles (inmigrantes, mujeres, clases sociales más desfavorecidas…). Por ello no hay que darles ningún tipo de altavoz, y no debemos temblar a la hora de acallarlos, no somos menos demócratas por ello.
Mao, Stalin, Franco, Putin, la CNN, pensaban o piensan igual que usted.
No creo que sea cierto, lo que si es cierto es que usted está blanqueando, por no decir apoyando directamente, a aquellos que realizan apología del franquismo, un discurso abiertamente xenófobo y racista, niegan la existencia de la violencia de género o la brecha salarial entre hombres y mujeres, atacan a los colectivos LGTBI y un largo etcétera.
Insisto, estas opiniones no son respetables y no se deben permitir en un marco democrático, básicamente porque atacan directamente a la esencia de la propia Democracia.
Imagino que usted pensará igual que el papa Pio XII durante el holocausto judío…
Ahora me viene a la cabeza la famosa frase atribuida falsamente a Bertold Bretch que también se le podria aplicar a usted: “Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista, Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no pronuncié palabra, porque yo no era judío. Cuando finalmente vinieron a buscarme a mi, no había nadie más que pudiera protestar.”
Discurso demasiado visto ya, y ridículo por empeñarse en atribuir todos los males a un bando y todas las bondades a otro, por ejemplo se obvia que una parte importante de los que sufren el racismo son racistas tambien, que la violencia dentro del sector lgtbi tambien existe, que en trabajos de mayoría mujeres tambien se produce brecha salarial entre ellas…
Y espera
Claro, y tú te autoproclamas el juez que decide lo que es bueno y lo que es malo, tú eres el que decide quienes son los que hay que callar, es decir, los que no piensan como tú. Y encima tienes el valor de hablar de democracia, algo de lo que eres incapaz de saber que significa porque no dejas de ser un tirano.
Confundiste tu apodo, deberías haberte puesto NS.
No digo yo lo que es bueno o malo para la Democracia. Lo dice su propia definición: «Forma de sociedad que reconoce y respeta como valores esenciales la libertad y la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley».
Aquellos a los que hay que silenciar es los que están en contra de la propia Democracia, al no defender la igualdad de todos. Van contra los inmigrantes, las mujeres, el colectivo LGTBI….
Si no estas contra estos fascistas, eres uno de ellos.
Democracia, libertad, igualdad, son términos que hace tiempo que han perdido su valor para mí porque no son reales, es más, cada vez somos menos libres y menos iguales gracias al devenir de las normas en las que se basa nuestra supuesta democracia. Y no, tú no eres nadie para decirme que es lo que soy o dejo de ser por el hecho de no pensar como tú, ya que tampoco pienso como el grueso de los que comentas. El sistema ha hecho contigo un buen trabajo de lavado de cerebro, reduciendolo todo a dos bandos.
«Yo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero he luchado mucho para que usted pueda decirlo».
Voltaire.