Las obras de emergencia por las grietas y otras afecciones del cerro Pui Pinos de Alcañiz detectadas tras la intensa tormenta del 20 de junio podrías costar al Ayuntamiento casi un millón de euros entre la actuación en la zona del muro de Gaibar y en el Cuartelillo. Entre todas las actuaciones se ha valorado un presupuesto estimado de 980.000 euros aunque el Consistorio espera que la cifra final sea menor.
Además, por seguridad tres familias se encuentran desalojadas. Dos de ellas se han trasladado a dos pisos de alquiler que pagará el Ayuntamiento mientras duren las obras de emergencia según explicó en el pleno celebrado el jueves el teniente alcalde y concejal de Obras, Javier Baigorri.
En el pleno se dio cuenta de las obras de emergencia para la estabilización de la zona del cerro Pui Pinos que quedó afectada, la contigua a Aceites Gaibar y el Cuartelillo. La actuación comenzó la semana pasada con la rehabilitación de la zona superior, en el Cuartelillo, para posteriormente ir descendiendo hacia el espacio más cercano al Muro de Santiago. Tras las fuertes tormentas varios técnicos del Consistorio constataron que se había ocasionado un desprendimiento de un muro de sillares, el cual delimitaba un desnivel sobre una roca que se encuentra encima del muro de hormigón. Además, se observaba el abombamiento del muro a lo largo del fuste así como la presencia de grietas, fisuras en el paño y desprendimientos varios de su material de recubrimiento. «Por seguridad se les ha buscado un alojamiento alternativo a las tres familias. Tenemos que asegurarnos bien de que en el caso de sufrir fuertes precipitaciones el agua circule bien. Mientras no se construya el vial de Pui Pinos hay problemas», apuntó Baigorri.
Precisamente, en el pleno la concejal del PAR Berta Zapater criticó que aunque está de acuerdo en que se debe actuar debido al estado de la zona afectada, el Ayuntamiento «llega tarde» por el importante retraso en el proyecto para rehabilitar todo el cerro Pui Pinos y construir el vial (hace año y medio que el proyecto debía estar presentado en el Consistorio). «Es empezar la casa por el tejado, si hubiese estado el proyecto del cerro no habría que gastarse este dineral», afirmó Zapater.
Por su parte el portavoz del PP, Miguel Ángel Estevan, pidió más información sobre la contratación de los alquileres.
Después de reparar el abombamiento y las grietas, que sigan con la calle San Pedro. Que los vecinos se han cansado de echar instancias y el problema se está agravando. Si las humedades estuvieran en el circuito de Motorland ya se habrían reparado.
Hay que esperar que alguna casa colapse, que cause víctimas (ojalá que no) para que alguno haga algo.
Desde que manda el PSOE no ahí manifestaciones!!!
El Ayuntamiento de Alcañiz miente al decir que las familias que han desalojado dela calle Muro de Santiago están en pisos alquilados y pagados por el Ayuntamiento hasta que terminen las obras. Nosotros somos una de esas familias y estamos en la calle. El teniente de alcalde cara a la prensa dice una cosa pero luego no la cumple ni se preocupa. Una gestión del ayuntamiento malísima. Mentira tras mentira.