Los trabajos para construir el nuevo Parador darán comienzo en la segunda mitad de 2019
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, anunció este martes que las obras del Parador de Turismo de Morella comenzarán en la segunda mitad de 2019. Se trata de un proyecto muy importante para impulsar el turismo en la zona, que cuenta con eventos como el Sexenni o el Anunci. El nuevo Parador permitirá aumentar la oferta de habitaciones en la localidad y albergar más visitantes en el municipio. La secretaria de Estado destacó que se seguirán desarrollando las intervenciones arqueológicas previas para su construcción, e indicó que el futuro Parador ocupa una extensión aproximada de 6.000 metros cuadrados. Se situará en la zona más elevada del casco urbano, cercana al castillo que lo corona y junto a la muralla que conforma su perímetro exterior.
Cabe recordar que el pasado mes de octubre el ayuntamiento de la localidad recibió el proyecto arqueológico del Parador de Turismo de Morella valorado en dos millones de euros aproximadamente, paso previo a la licitación de la licencia de obras. Además, la Consellería de Cultura está realizando los diferentes informes para la posterior licitación de la obra, la cual está sustentada en los Presupuestos Generales del Estado.
Los trabajos se circunscribirán al antiguo convento de San Francisco, del siglo XII, el inmueble denominado Cuartel de San Francisco, incluyendo el antiguo convento de las monjas agustinas y patio posterior al mismo, todos ellos de gran valor artístico de diferentes épocas; y el solar colindante a los anteriores inmuebles.
Rhamsés Ripollés, alcalde de Morella, destacó que «es una buena noticia ver cómo dentro de poco tiempo comenzarán trabajos fundamentales como son las diferentes excavaciones, entre otras, previo paso a la ejecución total de la obra». Así, Ripollés recordó que «el Parador de Turismo de Morella supondrá una rehabilitación importante del patrimonio de la ciudad, así como su mantenimiento y conservación», y añadió que «es muy importante para el futuro de la ciudad y de toda la comarca para impulsar el turismo».
Por otra parte, la secretaria de Estado de Turismo aprovechó su comparecencia en la Comisión de Industria para detallar una partida de 12,5 millones de euros para nuevos Paradores de Turismo y ha avanzado que se espera terminar este año los de Veruela (Aragón) y Muxía (Galicia) y dar un fuerte impulso al de Ibiza y Molina de Aragón (Guadalajara). Indicó que en los establecimientos de Veruela y Muxía se trabaja para que las obras acaben y pasen a Paradores a lo largo de este año y que, a partir de este momento, la empresa pública realice los trabajos que correspondan con el objetivo de abrirlos cuanto antes.De acuerdo con el presidente de Paradores, Óscar López, está previsto abrir a lo largo de este año ambos establecimientos.