Septiembre, el mes de los inicios, comienza un nuevo curso escolar, político, judicial… todo son comienzos, pero también es el momento de hacer balance del curso anterior, de volver la vista atrás al septiembre anterior y comprobar de aquellos propósitos cuales hemos ido cumpliendo.

Pues bien, así la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen mañana 15 de Septiembre a las 9:00h hará balance del estado de la unión.

Pero, ¿qué es esto del estado de la unión o SOTEU 2021? Es el momento en el que la presidente de la Comisión presenta ante el Parlamento Europeo el balance del año y las prioridades para el próximo periodo.

Este año como el anterior ha venido marcado por la pandemia, tanto que Europa volvió a verse fuertemente afectada en el otoño de 2020. Por ello, la comisión ha intensificado y movilizado para establecer y desarrollar en buen término el plan de recuperación, Next Generation EU. Fijándose objetivos ambiciosos para la transformación de la economía, convirtiéndola en más ecológica, digital y equitativa.

Las principales lineas que se planteó en 2020 y que tras un año han llegado a un termino adecuado son las siguientes, en primer lugar, la estrategia de adquisición conjunta de vacunas para todos los estados miembros. A pesar de las complicaciones iniciales, a finales de agosto el 70% de la población adulta de la UE estaba totalmente vacunada. Pero aquí, no ha acabado la implicación de la UE alcanzando dicho objetivo, sino que se ha asegurado el contrato con nuevas farmacéuticas para garantizar el abastecimiento de vacunas con el fin de seguir combatiendo la pandemia.

Dado la globalidad de la pandemia, no solo afecta a nuestro continente, sino que se debe atajar en todos los continentes, de ahí que en segundo lugar, la Comisión Europea ha impulsado a lo largo del año diferentes compromisos para dar respuesta global a la pandemia, siendo uno de los precursores de COVAX, el mecanismo para la adquisición de vacunas destinadas a países más desfavorecidos o con mayores dificultades de acceso a ellas. Hasta ahora, COVAX ha enviado más de 200 millones de dosis a 138 países. Este año también tuvo lugar la primera Cumbre Mundial sobre la Salud, donde diferentes dirigentes firmaron la declaración de Roma sobre como hacer frente a futuras pandemias.

La siguiente linea de trabajo de la Comisión durante este año ha estado centrado en los recursos de NextGenerationEU, un plan histórico de recuperación, que ha entrado con fuerza en todos los estados miembros para realzar la economía. A finales de 2020, fue cuando el Parlamento Europeo y el Consejo aprobaron la propuesta de la Comisión. Esta recuperación, como ya hemos hablado en otras ocasiones, debía hacerse bajo el paraguas de convertir a Europa en más ecológica, más digital, más resiliente y más justa.

Una vez apoyado por ambas instituciones, la Comisión, se ha centrado en la elaboración junto con los estados miembros de los Planes de recuperación y resiliencia. Que en el caso de nuestro país están llegando los primeros fondos a cargo de dicho plan, como son los destinados a los planes de sostenibilidad turística en destino, el programa de rehabilitación energética de edificios o los proyectos singulares de energía limpia, entre otros.

Finalizando el balance del curso la Comisión Europea concibió tres conjuntos de objetivos para 2030. Lograr que la Unión Europea sea climáticamente neutra de a aquí a 2050 y reducir las emisiones de CO2 en un 55% de aquí a 2030, todo esto se encuentra recogido en la Legislación Europea sobre el Clima. El siguiente objetivo es claro en materia de infraestructura digital, capacidades y digitalización de las empresas y los servicios públicos, todo incluido en su visión de la Década Digital de Europa. Y por último en mayo de 2021 se refrendo la propuesta que contiene los objetivos sociales que deben alcanzarse hasta 2030. La vista de Europa esta ahora puesta en el futuro.

Con esto la presidenta de la Comisión Europea, presentará y dará las claves para el nuevo curso que comienza mañana 15 de Septiembre. Este discurso será pronunciado en directo y podrá ser seguido a través de los diferentes canales oficiales de la Comisión Europea en España. Así como comentado y dadas las principales claves en el canal de Telegram t.me/soteu2020

Porque Septiembre significa comienzos, siempre es el principio de algo, y ahí el principio de las nuevas lineas y estrategias de la Comisión Europea para el curso 2021-2022.

Lorena Sales Obón. Europe Direct Maestrazgo