Esta semana antes de escribir nada, he estado revisando algunos de los artículos que escribí hace diez años, cuando aún no sabíamos a ciencia cierta donde nos encontrábamos, y lo que más me ha llamado la atención ha sido como hablábamos de temas sin utilizar palabras claves. Y el como evitamos palabras, que daban miedo el nombrarlas.
Durante esos años, hablar de crisis, de inflación, desaceleración, de quiebras o de rescates, eran temas tabú que todos evitábamos. No queríamos darnos cuenta de que los años de bonanza habían quedado atrás, dejándonos un sabor agridulce, que en estos momentos recordamos con nostalgia.
Y es que los mercados han cambiado su forma de hablarnos, han cambiado de idioma. Tenemos que reciclarnos cada día e igual que un traductor sabe interpretar un texto dependiendo del idioma en el que trabaja, nosotros debemos de conocer los suficientes idiomas como para poder comprender los diferentes mercados a los que nos enfrentamos diariamente.
De aquí a unos años la gente nos preguntará al igual que le preguntan a un traductor, la cantidad de idiomas que hablamos, y nosotros al igual que ellos deberemos decir que comprendemos la gran mayoría, pero que como es normal no somos capaces de conocer el significado de cada una de las palabras de cada idioma. Con esto quiero decir que nosotros no seremos capaces de ver todas las señales que nos indiquen en cada momento que hacer, pero si que por el contexto seremos capaces de comprender lo que los mercados nos dicen.
Tenemos que hacer borrón y cuenta nueva y de todos los tópicos que existen alrededor de la bolsa, quedarnos con los justos, y a partir de ahora empezar a aprender el idioma de los mercados actuales. La gran mayoría de las reglas o normas que utilizábamos años atrás para operar en bolsa ya no funcionan. Ahora el escenario es muy distinto y por lo tanto debemos ser flexibles y adaptarnos a la nueva situación. Si seguimos operando de la misma manera que lo hacíamos hace un par de años, nos va a costar caro el aprender el nuevo idioma.
Raúl Cirugeda. La Bolsa / Espacio de Caja Rural de Teruel