El mundial de Superbikes arranca hoy con importantes expectativas en Motorland en el primer año de ausencia del GP de Aragón tras más de una década de éxitos. El circuito aragonés rota, por ahora el único español que lo hará, perdiendo esta relevante cita mundialista que, sin embargo, recibe hoy a los aficionados de unas Superbikes muy queridos por los aficionados al motociclismo y también por el sector turístico y hostelero bajoaragonés. Los seguidores de la competición destacan por su interés por el territorio, su afición saludable y un hondo conocimiento de la tradición de Alcañiz vinculada al motor.
La cita internacional ha servido también de puesta de largo para el nuevo presidente de Motorland, el consejero de Turismo y Medio Ambiente, Manuel Blasco, un responsable político turolense cuya amplia trayectoria política le ha permitido tomar el pulso de la situación del proyecto en un breve espacio de tiempo. Ayer se reunió con la corporación municipal, responsables de la comarca del Bajo Aragón y empresarios turísticos en un gesto con el que, al fin, se retoma la dirección política de un proyecto vertebrador clave para el desarrollo del Bajo Aragón y que avanzaba a sin liderazgo institucional desde hacía largo tiempo.
Si bien es pronto para aventurar el futuro del proyecto, tal y como avanzan hoy en La COMARCA el consejero como el propio director de Motorland, lo mejor está por llegar. En esta misma línea coincidieron ayer tanto el presidente comarcal como el alcalde de Alcañiz, un frente común que fue asimismo agradecido por los empresarios turísticos.
Esta nueva etapa debe ser ilusionante y ha de lograr de una vez por todas avanzar en tres frentes principales: unir a la Ciudad del Motor-Motorland con la ciudad de Alcañiz en iniciativas comunes que impliquen a la población; avanzar en la construcción turística supramunicipal de la mano de comarcas y empresarios turísticos; e impulsar la gestión eficaz tanto del circuito de velocidad como el karting y los espacios de tierra; así como Technopark, cuyo futuro sigue siendo incierto y acerca del que, más pronto que tarde, el Gobierno de Aragón y Ayuntamiento de Alcañiz también deben pronunciarse.
Editorial.
Pero otra vez el Sr. Blasco, ¿ya no hay más gente joven y preparada en toda la provincia de Teruel?
Más de lo mismo y con los mismos, y venga Fite.
Ojo, ojo, ojito.
Motorland, debe seguir. Es un motor dinamizador de todo el Bajo Aragón y funciona perfectamente. Es fundamental, que haya buenos gestores.
Otra cosa es Technopark, nació de malas maneras y está desde su fundación muerto. Nadie va a venir aquí, si no es recibiendo cuantiosas subvenciones.