Desde hace un tiempo tenemos la impresión de que el chapurriàu está renaciendo de esas cenizas en las que lo estaban difuminando algunos señores muy prestos a decorarlo de variante de catalán con sus juegos comparativos de apellidos y poblaciones, sus repoblaciones, sus adaptaciones históricas, su imperio económico y mediático, etc. Pero los que lo llevamos como bandera desde que nacimos en él, abocados por nuestros antepasados, llevamos el conocimiento de su origen en nuestra sangre, es nuestra herencia. Bonito chapurriàu, esa lengua a la que quieren devorar. Bonito chapurriàu, esa lengua en la que aprendimos a gatear y a amar.
¡Qué nos van a decir! ya pueden repetir sus consignas excluyentes, que somos y seguimos adorándote porque eres nuestro.
Sabemos de gente que se apropia dentro de nuestras poblaciones de ser representantes de ese catalán al que quieren pertenecer lingüísticamente y tal vez políticamente. Pero si muchos de ellos o no han nacido en nuestra tierra o se han sellado con marcas catalanistas en otros territorios. Nosotros seguimos siendo lo que siempre hemos sido y así nos enseñaron nuestros ancestros.
También conocemos el afán catalanista por desconocimiento culpable de algunas instituciones aragonesas y sobre todo de algún partido político, muchas veces minoritario y de otros condicionados por ellos, a los que no les importa vendernos por nuestra poca significancia. Pero eso está cambiando y ya se nos oye y lo que se nos va a oír.
Nuestros detractores cuentan con algún ilustre orador que se apropia de los medios para intentar dominarnos y forzar nuestro empeño, pero ya se le acaba el tiempo. Comienzan otros tiempos de libertad y de empeño en mostrar nuestra lengua y nuestras costumbres. Somos aragoneses, muy aragoneses y hablamos chapurriàu. Tan difícil es comprenderlo.
Afortunadamente ya tenemos medios informativos que ya sienten y favorecen el derecho que tenemos a manifestarnos y el mundo del cine nos está apoyando. Ya no sentimos esa vergüenza que nos inculcaban desde fuera para avergonzarnos por nuestro nombre, confundiendo deliberadamente nuestra identidad con el hecho de chapurrear una lengua. Su nombre propio es chapurriàu porque así la llamaron nuestros padres y sin ninguna conexión con el verbo chapurrear (esto debe ser difícil de entender).
Hablamos chapurriàu «c h a p u r r i à u», señores; no «c h a p u r r e a m o s» nada. Repito, para los que no lo entienden: hablamos chapurriàu, «c h a p u r r i à u», señores; no «c h a p u r r e a m o s» nada». Sólo confunden para despreciar los que no respetan la libertad, la historia y los sentimientos. Por un chapurriàu libre y con derechos a sobrevivir de los dominantes de lenguas y culturas. Adelante con unión y fuerza para ser mas fuertes cada día a todos los pueblos del Matarraña, a los siete pueblos del Bajo Aragón (La Codoñera, Torrevelilla, Belmonte, La Cerollera, La Cañada, la Ginebrosa, Aguaviva) a La Litera, El Cinca, La Ribagorza … Es nuestra lengua.
Juan Segura – Torrevelilla – El mundo del chapurriau
Sr Segura :
En que Academia o normas gramaticales lo incluimos ?
en la Valenciana
o en la Catalana
Ya me comentara, y a la espera de su respuesta a mi pregunta, rebi una cordial sal-lutació
Lo podem escriure tal com lo enragonam. Tal com lo ham apres a las nostras familias
El término catalán és muy anterior al peyorativo de «chapurreado».
Os adjunto parte de un estudio del historiador aragonés Guillermo Tomás Faci en el que recoge la descripción que hizo en el siglo XVI el Arzobispo Hernando sobre las lenguas que se hablaban en Aragón:
«LAS LENGUAS DE ARAGÓN EN EL SIGLO XVI SEGÚN EL ARZOBISPO HERNANDO.
Hernando de Aragón y Gurrea (1498-1575) nieto del rey Fernando el Católico, arzobispo de Zaragoza desde 1539 y virrey de Aragón desde 1566; incluyó en su inédita Historia de Aragón una esquemática descripción de la situación idiomática del reino en aquel momento. Las apreciaciones metalingüísticas de don Hernando se alejan de las interesadas tergiversaciones de la mayoría de los testimonios coetáneos para ajustarse bastante a la realidad:…. “describió la existencia de numerosas lenguas en Aragón y su entorno inmediato (aragonés, catalán, castellano, gascón, vascuence), señaló la presencia de un área catalanófona en las comarcas orientales, distinguió nítidamente el aragonés del castellano y percibió el proceso de castellanización del valle del Ebro.
La historia se contaba entre las principales inquietudes intelectuales del arzobispo. Su poder político y eclesiástico le facilitó el acceso a la información, por ejemplo, sabemos que envió a varios servidores a instituciones situadas en lugares remotos del reino (San Pedro de Siresa o San Victorián de Asán) con la finalidad de explorar sus archivos. La precisión de algunos de los detalles que recogió sobre las lenguas de Aragón hace pensar que en este campo también contaba con datos de primera mano. Alude a cinco lenguas diferentes que se hablaban en Aragón o su entorno inmediato: “vascuence, occitano gascón, catalán, castellano y aragonés”. Salvo las dos primeras, de todas se dice que eran utilizadas dentro del reino. Además, se menciona la existencia de algunos dialectos derivados de la mezcla de esos idiomas. El arzobispo habla del euskera para demostrar la nítida distinción étnica entre los pueblos vascón y aragonés, el bazcongado o vizcaíno era el idioma propio de los territorios de Navarra, Vizcaya —(en alusión a las tres provincias vascas de la Corona de Castilla y la Tierra de Vascos; la zona de habla vasca al norte del Pirineo)—, y su límite oriental estaba definido por el río Aragón. Así, el idioma propio de Sangüesa era el euskera, mientras que el de Sos era el aragonés; este romance también se empleaba en otras localidades navarras emplazadas en la margen oriental de ese curso fluvial, como era el caso de Tudela.
Sobre el gascón simplemente indicó que se hablaba en las tierras gasconas colindantes; el occitano se empleaba también en los tratos transfronterizos, quizás porque se era consciente de que en algunos lugares (Jaca, Canfranc)era o había sido en el pasado el idioma más extendido.
Respecto al catalán,el razonamiento del arzobispo era el siguiente:“nadie en Cataluña hablaba aragonés, frente a la ausencia de locutores de aragonés en Cataluña, el idioma catalán ,también llamado lemosín propio de Cataluña y Valencia había penetrado en una extensa zona de Aragón que se precisa: Monzón y su tierra, Fraga, Fabara, Maella, Torre del Compte,La Fresneda, Valderrobres, Beceite, Fuentespalda, Monroyo, Aguaviva y algunos pueblos turolenses colindantes con Valencia”.
Ribagorza, se dejó fuera para incluirla íntegramente en el dominio aragonés; y en los pueblos fronterizos de la Comunidad de Teruel —(que no se citan, lo cual es significativo)— el idioma vecino debía de usarse para las constantes interacciones con Valencia, pero no era vehicular como en los otros lugares. Cabe destacar… “que se trata de la mención explícita conocida más antigua al uso popular del catalán en Aragón”.
La información más abundante y novedosa que aporta el arzobispo Hernando es la que afecta al aragonés, que según se colige de su explicación sería la lengua propia del pueblo de Aragón desde sus orígenes en tiempos remotos, mientras que los otros idiomas que se empleaban en el reino (catalán y castellano) eran producto de influjos exteriores. A lo largo del texto combina con una cierta arbitrariedad los términos “aragonés y montañés” como prácticamente sinónimos, evidenciando que se estaba refiriendo al idioma privativo del reino y no al castellano culto que se había introducido en sus elites a finales del siglo XV. El territorio propio del aragonés se extendería desde el río Aragón hasta las montañas de Sobrarbe y Ribagorza, y alcanzaba por el norte la frontera con Gascuña. En su extremo meridional se presenta una realidad más compleja. En las tierras del valle del Ebro, incluida la ciudad de Zaragoza, el arzobispo apreciaba una realidad idiomática marcada por un doble proceso. En primer lugar, el dialecto autóctono de la región se definía por la mezcolanza del «aragonés grosero de las montañas» con elementos tomados de Castilla y Cataluña como resultado de las interacciones sociales con esos países. En segundo lugar, Hernando de Aragón parece percibir el proceso de sustitución idiomática que estaba reemplazando esos dialectos híbridos aragoneses por el idioma castellano, que en aquel momento ya era utilizado por muchos. El contraste de los documentos medievales con las variedades castellanas —(eso sí plagadas de aragonesismos)— que se han utilizado en tiempos recientes en el valle del Ebro ha obligado a los investigadores a admitir que el habla popular hubo de abandonar un romance a favor del otro a lo largo del periodo moderno;sin embargo, los testimonios de la época lo ignoran completamente, un hecho comprensible si pensamos que eso desmentía a los intelectuales locales que afirmaban que la verdadera «lengua aragonesa» era el castellano empleado por ellos mismos. En definitiva, la interpretación más plausible de las parcas palabras del arzobispo es que él era consciente de la sustitución lingüística de aragonés por el castellano que por aquel entonces afectaba al sector central del reino, con su capital incluida. Él era consciente de que se utilizaban tres lenguas (aragonés, catalán y castellano), y percibía que el castellano en que escribía también se estaba imponiendo oralmente sobre las otras en amplias zonas del reino,todavía percibía la lengua aragonesa como el idioma diferente del castellano en que se habían redactado las compilaciones legislativas medievales. Sin embargo, el arzobispo ya asociaba el idioma autóctono al adjetivo “montañés”, síntoma inequívoco de su retroceso territorial y consideraba que tenía un carácter grosero , anticipándose así a la percepción negativa que del aragonés se generalizó en los autores del siglo XVII.»
Dígame en que se diferencian la lengua de Calaceite, Lérida, Andorra, Tortosa, Morella y Vinaroz? Si hablamos calcado! Si entiende a uno del Matarraña entiende a uno de Lérida. Que poco conocimiento de la realidad lingüística de España.
En catalán es «finestra» y en chapurriau «finestra», palabras totalmente diferentes. En catalán es «groc», «verd», «roig», «blau», «negre» y sin embargo en chapurriau es «groc», «verd», «roig», «blau», «negre». En catalán es «peix», «gos», «gat», «pebre», «aigua», «taula», «cadira» y sin embargo en chapurriau es «peix», «gos», «gat», «pebre», «aigua», «taula», «cadira». Parece que sean exactamente las mismas palabras pero en mi cabeza no lo son porque estoy loco y no puedo soportar hablar la misma lengua que los catalanes. Boi a tomarme un diazepan y a dormir. Las boces de mi cabeza dicen que va a llover.
Lo único que se chapurreaba en la zona catalanoparlante de Aragón era el castellano. El catalán occidental se habla en el Matarraña desde hace 800 años con una fuerte repoblación con personas venidas de la zona de Lérida y alrededores.
Se han dado cuenta de la cantidad de pueblos de Cataluña que son apellidos de personas del Matarraña y del Mezquín? Calaf, Prades, Celma, Siurana/segurana, Querol, Albesa, Cervera, Guimerà, Villalta, Pons, Clua, Torà, Balaguer Sunyer, Alcover, Cardona, Rajadell, Claramunt, Prats, Abella de la conca, Pallarés, Molsosa(poble del Solsonés, Lleida), Ollers[ollés], Fontcoberta[foncuberta], el mas Seguer[messeguer], Tremp, Segarra, albiol,…
A los del chapurreao se les desmonta pronto. Cuando se hizo una encuesta en la que se preguntaba «os gustaría que en vuestro pueblo se hicieran pregones bilingües en castellano+habla propia?», los del chapurreao votaron que NO.
Los del chapurreao son los típicos ultranacionalistas españoles y antiaragonesistas que creen que hablar catalán te hace menos aragonés, por eso no pueden aceptar algo tan evidente como que en Cretas se habla practicamente calcado a Andorra(la de los Pirineos) o Peñíscola(Castellón).
Para que vean hasta que punto patinan estos del chapurreao les pondré un ejemplo.
La palabra «FonT» siempre se ha escrito con «T» final. De Castellón hacia arriba la «T» no la pronunciamos. De Castellón hacia abajo sí la pronuncian.
Esta norma ortográfica de la «T» que escribimos y no pronunciamos la tenemos en apellidos como «FonTcuberta». Y ahora viene lo fuerte, María José FonTcuberta(de la junta del chapurreao) está en contra de una norma ortográfica que lleva implícita en su propio apellido!!! Ella defiende que hay que escribir «fon»… Qué nivel de anticatalanismo hay que tener para negar su propio apellido y la manera centenaria de escribirse. Lamentable.
Yo lo que la digo a esta señóh é qe las lenwas son pa comunicarse. A mi siempre ma gustao escribir asín tal como ablo. Ma gustao siempre de escribir ortografías imbentás. Ta shupao.
Se done lo cas que a Catalunya, Valencia, Andorra, Balears puc parlar en la variant de català que se parle a Massalió tranquilament i m´entenen a tot arreu. Pero ara ve lo fort, a Alcanyís o a Saragossa me diuen que parla en cristià. Teresa, has de fer una volteta per les demés zones catalanoparlants perque se te veu perduda.
El anticatalanismo de estas personas del chapurriau no deja verles que quienes han «difuminado» nuestra lengua son ellos mismos. Observen que siempre escriben en castellano y nunca en catalán/chapurreao/aragonés oriental/lapao/»como quieran llamarle».
Observen sus pueblos. En Torrevelilla, de donde és Juan Segura, el pregón solo se hace en castellano. Los carteles son solo en castellano. Ni una sola queja de Juan en toda su vida al respecto.
No és casualidad que estos del chapurriau se hayan empezado a interesar por nuestra lengua solo ahora que estamos dignificándola con una academia para proteger nuestras variantes. Los del chapurriau son lobos con piel de cordero que lo quieren todo solo en castellano y que quieren que nuestra lengua y sus variantes desaparezcan dejando solo algún documental romántico de como se hablaba aquí. Intentando seguir engañando a la gente para que no sepan que hablamos la misma lengua que un morellano o un ilerdense. Anticatalanistas y terraplanistas filológicos. Osea, los fachas de siempre.
Un gran artículo Juan!!!
Señor Guinardó no es necesario incluirl el Chapurriàu en ninguna normas académicas de otras autonomías. El Chapurriàu pronto tendrá sus propias normas ortográficas. El tema de la academia… los políticos siempre nos han vendido al mejor postor, esperemos que algún día se dignen a visitar nuestra zona, escuchar nuestra lengua y comprender el sentir de los hablantes del Chapurriàu y así tener nuestro sitio en la academia de las lenguas de Aragón, como lengua aragonesa.
Es que no chapurreamos nada. Eso es lo que querían que creyeramos, que chapurreabamos. Pero la realidad es que hablamos la misma lengua que los de Lérida o los de Castellón. Más viajar y menos ver la tele.
Soy de Cretas, tengo 64 años, 40 de los cuales trabajando en Barcelona ciudad. Llevo 40 años hablando en catalán de Cretas todos los días en en mi trabajo, con amigos, en el supermercado, con los vecinos, en el hospital con mis pacientes(trabajo en Hospital Clínic),… nunca he tenido ningún problema. Logicamente si alguien no nos entiende o le va mejor que hablemos en otra lengua lo hacemos sin problema. El bilingüísmo en Cataluña se vive con naturalidad a diferencia de Aragón, donde ni el aragonés ni el catalán son oficiales y para muchos son casi una falta de respeto.
Venir a Barcelona fue una liberación lingüisticamente hablando, pues podía usar mi lengua materna, tal como se habla en Cretas, para todo. En Cretas todo lo oficial o «serio» se hacía en castellano. Hasta el pregón de fiestas. En Valderrobres no verán ni un solo cartel que no esté en castellano. Sin embargo la autora del escrito habla casi de una persecución de «los del catalán»? Será que los árboles no le dejan ver el bosque señora Teresa?
A mi me paso al contrario que a Huan Sehura. Yo qería escribir en castellano con normas ortográficas inbentadas y algunos castellanos me digeron que no era normativo. Es una vergüensa.
No se puede nacer en el chapurreau porque el chapurreau no es una zona. Con la edad que tiene debería empezar a leer información contrastada y de calidad en vez de leer solo aquello que dice lo que usted piensa. Su amigo Ramón en su currículum vitae dice que habla «catalán de la Franja». No ve que les están tomando el pelo: https://locacaodelafacao.wordpress.com/2018/10/03/moncho-el-superaragones-del-chapurriau-que-habla-catalan-de-la-franja/
Por último dígame en que se diferencia el habla de Valjunquera de la de Lérida como para usted las considere lenguas diferenciadas. Yo le diré las diferencias entre el cordobés y el madrileño que según su vara de medir no son la misma lengua.
María P. Torá31 Ago 2021 16:47
Natres parlem una variant de català tan vàlida com la que parlen a Tortosa, Reus, Vinaròs, Andorra o Valencia de la mateixa manera que a Málaga o Lima(Perú) parlen variants tan válides com les de Madrid o Burgos.
Tomás Bosque te tot lo meu respecte. En la de escrits que li hai lligit no li hai trobar mai ni una sola mentira. No puc dir lo mateix dels del xapurreao que a cada publicació foten la pota.
Jorge31 Ago 2021 17:29
Eso de llamar «chapurreau» y «fabla» a las lenguas que se hablan en Aragón a parte de ser un insulto a las mismas és una manera más de debilitarlas. No chapurreamos nada, hablamos perfectamente bien el catalán en la Franja y el aragonés en los Pirineos.
Penso que’l problema no es com escriuen los del xapurreau. Lo problema es que’ls del xapurreau creuen que’ls que escrivim MatarraNYa som per força «catalanistes» quan la grafía «NY» ix a tots los textos antics escrits en la nostra llengua a la nostra comarca. Podeu consultar l’arxiu DARA https://dara.aragon.es/opac/doma/index.jsp
Si busqueu documents dels nostres pobles de entre’ls sigles XIV i XVI podreu veure que molts estàn escrits en la nostra llengua i que apareixen continuament la majoría de normes ortogràfiques que fem anar los del català d’Aragó.
El terraplanismo y desconocimiento filológico de la gente del chapurreao es tan grande que escriben en catalán pero con normas del castellano y con una esperpéntica ortografía al estilo «tal como suena». Es como si en inglés escribieran «Jelou, mai neim is Trisa an ai guona gou to Madriz». O peor, es com escribir «Ola ke azes, yo boi la praktikar la lenwa espanhola».
No respetan ni el origen latín de nuestras variantes, ni las normas ortográficas históricas y lo hacen con conocimiento de causa, para dividir y debilitar nuestra lengua porque la única lengua que quieren es el castellano. Como si no les conocieramos. Son los cuatro anticatalanistas de cada pueblo que con tal de no aceptar que hablan las misma lengua que en Tortosa son capaces de contradecir a TODOS los catedráticos en romanística de Europa.
Justamente los que más continuan el habla de cada pueblo son los del catalán que son los que más hablan a los hijos en la variante dialectal del pueblo y además siempre son los que inician estudios y trabajos como los de la toponimia de cada pueblo. Solo hace falta entrar a los perfiles de facebook, instagram o twitter de un chapurriadista y de uno del catalán de Aragón. Justamente los chapurriadistas como Teresa escriben todo en castellano mientras que los del catalán procuran escribir tanto en castellano como en su variante del catalán. Luis, tiene usted un problema: desconoce profundamente todo el trabajo realizado desde hace muchas décadas por la gente del catalán de Aragón. Lo critica sin conocimiento de causa.
Esta es una aclaració sobre les mentires e inexactituts lingüistiques publicades per la «asociación amics del chapurreau». Associació que curiosament tot ho vol única i exclusivament en castellà i res en les nostres parles. Ni pregons, ni cartells ni res.
A Paraules del Matarranya cada u pot escriure com vullgue, sàpigue o pugue, ni se mos ocurrirà dir a ningú com ha d’escriure o pensar. Mos done igual si li dieu català o chapurreao, pero que no tos enganyon estos blaveros.
La ortografía que fem anar no es «catalanista». La majoría de normes ortogràfiques de la mateixa no van ser «inventades» per Pompeu Fabra, ja estaven de sigles abans.
La ortografía que fem servir se base en:
1-Los textos històrics de la nostra llengua, incluint textos de la nostra comarca.
2-L’origen llatí de la nostra llengua.
3-Com se parlen actualment les variants de la nostra llengua.
Osigue, igual que totes les demés llengües romániques, lo castellà tamé.
—————————————————————-
-Grafía NY: La podeu veure als textos històrics del Matarranya dels sigles XIV, XV, XVI e inclús a alguns edificis posteriors. La Ñ va arribar en lo castellà/espanyol que es una llengua diferent. Així que sí, la grafía NY es molt nostra, no es una catalanada. A la «asociación» o «assossiassió» o com se escrigue no ho sabeu perque preferiu seguir lo que diu una persona que insulte a persones del Matarranya desde alemania en ve de a la Universidat de Saragossa i als seus doctors.
—————————————————————-
Pronunciació de la CE, CI: Tota la vida la CE, CI per a natres i la majoría de llengües ha sonat «se, si». Ho podeu veure als textos històrics, a molta toponimia, noms i apellits del Matarranya: (Entre [ ] la pronunciació.)
Celma[Sèlma]
Barceló[Barseló]
Francisco[Fransisco]
Cinta[Sinta]…
La raó es perque la nostra llengua es d’origen llatí.
Ex:
Castellà – Cereal[zereal]
Andalús – Cereal[sereal]
Català – Cereal[sereal]
Llatí – Cereale[txereale]
Italià – Cereale[txereale]
Francés – Céréale[segueal]
La vostra «Asociación» – Sereal.
Totes en C a excepció de la asociación.
Ex:
català – cervell[serbell]
castellà – cerebro[zerebro]
francés – cerveau[segvó]
portugues – cérebro[serebro]
llatí – cerebrum[txerebrum]
italià – cervello[txerbelo]
La vostra «Asociación» -«serbell»/»serebre»
Totes en C a excepció de la asociación.
Podem ficar 500 exemples pero suposo que no cal.
—————————————————————-
-Lletres R, T, P que en alguns casos no se pronuncien les podeu veure als textos històrics, a la toponímia i als apellits de molta gent del Matarranya:
Camps[cams]
Ferrer[ferré]
Colomer[colomé]
Riu AlgaRs[riu algàs]
FonTcuberta[foncuberta]
—————————————————————-
-La grafía IG a final de paraula sone con una TX o una CH castellana. La podeu trobar als textos històrics de la comarca del Matarranya abans de que se imposare lo castellà. Per sort, quede molta toponimia i apellits en esta grafía tot i que alguns se van modificar: Roig[rotx], Mont-Roig, Puig[putx], Puig-Moreno(a la vora d’Alcanyís).
—————————————————————-
-Grafía TX: Esta es de les poques normes no històriques i te una raó de ser. A la nostra llengua la grafía CH no ha sonat mai com en castellà. De fet la CH sone més pareguda a una «k» i sol anar a final de paraula. Encara la podeu veure a apellits del Matarranya com Bosch, Salsench,… pronunciats Bosk, SalsenK,… Als textos històrics trobareu molts noms i apellits en CH que sone com una «k» com per exemple «Jachme».
—————————————————————-
Se que la «asociación» o «assossiassió» no ho entendreu perque la vostra obsessió es fer veure que no tenim res en comú en catalans i valencians pero intentarem que no enganyesseu a ningú.
—————————————————————-
Bona nit d’un espanyol i aragonés que parle català d’Aragó. No xapurrejo res, gràcies.
Nos empequeñecen los que llaman con un nombre insultante a nuestra lengua. En León también llaman «chapurreado» al gallego que se habla en la frontera con Galicia para no reconocer que hablan la misma lengua que el vecino. Es lo mismo que hacen los anticatalanistas del chapurreao, dividir la lengua.
Llamar de forma peyorativa a las lenguas y dialectos minoritarios para enaltecer el castellano es algo habitual en toda España. Chapurreao, chapurreado, cagaldero, churro, patués, fabla,… todo para dejar claro que la única lengua importante y de prestigio es el castellano. Lo demás chapurreados, fablas sueltas, poca cosa…
La gente del chapurreao tiene un desconocimiento de nuestra lengua y de su historia que iguala en ignorancia al movimiento antivacunas o al terraplanismo.
Juan, se empequeñecen ustedes mismos al no poder admitir que hablan la misma lengua que en Horta de Sant Joan o Castellón. Eso se llama complejo de inferioridad. Tan inferiores se sienten que optan por usar las normas ortográficas del castellano que ni siquiera permiten expresar todos los sonidos de nuestras hablas del catalán.
Filologicamente su ortografía es un desprecio a la historia de nuestra lengua ya que ningunean la mayoría de grafías propias y tradicionales.
Pero si en Torrevelilla todo se hace en castellano. Sois el pueblo más castellanizado del Mezquín junto a la Codoñera donde los niños han perdido más palabras propias de nuestra lengua.
Escrito en castellano y no en la lengua que teoricamente dicen defender. Si se fijan estos del «chapurreao» además de usar un término despectivo nunca habían usado nuestra lengua para escribir y de hecho a día de hoy raramente lo hacen.
Solo son pancastellanistas disfrazados de defensores de la lengua. Si no como se explica que todo lo escriban en castellano o que no quieran pregones y carteles bilingües? Amigos? Los fachas de siempre.
Matarraña, a los siete pueblos del Bajo Aragón (La Codoñera, Torrevelilla, Belmonte, La Cerollera, La Cañada, la Ginebrosa, Aguaviva) a La Litera, El Cinca, La Ribagorza … Es nuestra lengua.
Sr Segura, por ser vuestra lengua todos los nombres están escritos o Ud los ha escrito en Castellano.
La Codonyera
La Torre de Vilella
Bellmunt de Mesquí
la Sorollera
La Canyada de Beric
La Ginebrosa
Aiguaviva de Bergantes
La Llitera
El Cinca
La Ribagorça
Sr Segura, se los he traducido al Catalán, para ayudarle a que Ud no tenga miedo y no use el Castellano para nomenclar los pueblos de su Comarca, ya que su final de comentario no pega ni con cola.
….Es nuestra lengua ( cual )
Ilustre señor del Guinardó. Se llaman La Torre, Bellmun de San José, La Codoñera, La Cañà, La Codoñera, La Chinebrosa, Aguaiva, y etc Estamos cansados de que nos diga cómo nos hemos de llamar. Nuestro nombre es nuestro No suyo .Somos lo que nosotros queremos ser. Ya vale de payasos.
Sinyora, me pot dir en que se diferencie la parla de Calaceit de la de Lleida, Andorra o Vinaros? Parlem la mateixa llengua. No conto mentires o li creixerà lo nas.
El origen de llamarlo «chapurreao» sí era con tintes despectivos, igual que en la frontera de León y Zamora con Galicia donde también dicen hablar «chapurreado» con tal de no reconocer que hablan gallego. De todos modos esta denominación peyorativa la impusieron los castellanoparlantes que veían que efectivamente chapurreabamos el castellano, pero no nuestra lengua que la hablamos perfectamente. Que usted no la usa de forma peyorativa ya lo sé, pero el origen sí lo és del mismo modo que sucede en el caso de León que le he comentado.
Lo més lògic es escriure cada un en la seua variant pero en unes normes comuns. La ortografía fabriana adaptada a cada variant respecte més:
1- L’origen llatí de la nostra llengua.(Ex: La paraula «Cereal» s’escriu en «c» en totes les llengües, mai ix escrit «sereal» com feu vatres en la vostra ortografía inventada per «Monxo»)
2-Moltes de les normes ortogràfiques històriques que apareixen als documents històrics del Matarranya escrits en la nostra llengua entre’ls sigles XIV i XVI. Les «ny», «ce, ci» que sonen [se, si], -ig final que sone [-tx], r/t/p que s’escriuen i no se pronuncie(Riu AlgaRs[algàs]), l’apellit CamPs[cams],…
3-Les normes ortogràfiques implícites als apellits i toponimia del Matarranya com «Celma» que sone [selma], «Barceló»[barseló], «roig»[Rotx], «ClaramunT»[claramún], «FonT»[fòn] com a l’apellit «FonTcuberta», etc
Lo que no fa bé esta associació, dixant ortografíes de banda, es intentar fer creure a la gent gran que a Arenys i a Penyíscola parlem llengües diferents perque no es verdat. Dividir la llengua es la millor manera de debilitar-la.
La gent té més motivació d’adependre una ortografía que pot adaptar a la seua variant i ademes usar a Valencia, Catalunya i Balears. Si a cada poble o a cada comarca fan una ortografía la gent no la voldrà adependre. De fet la gent de la junta de l’ associació del xapurreau no sap fer anar ni les seus propies normes. Això no es serio.
Mentiras del chapurreao como de costumbre. La realidad tangible y evidente es que los únicos que llevan un montón de décadas estudiando y cuidando las variantes del catalán que se hablan en el Matarraña son los del catalán de Aragón. Pueden consultar los centenares de libros al respecto. Por otra parte no van a encontrar nada coherente de esta gente del chapurreao que tal día dicen que hablamos occitano o tal día dicen que hablamos aragonés. (no han oido hablar ni occitano ni aragonés, sinó no dirían estas tonterías)
Es bastante triste que gente joven como Teresa no sepa ni como llego esta lengua a su propio pueblo. Si incluso su segundo apellido es un pueblo del norte de Tarragona, «Albiol». De allí vino con mucha probabilidad almenos un antepasado suyo junto a más personas venidas de pueblos cercanos como Siurana, Celma, Prades, Cervera, Clua, Tora, Albesa, Camarassa, Claramunt,…
Negar los orígenes y la lengua de muchos de nuestros antepasados es muy triste. No se preocupen, hablar catalán no nos hace menos aragoneses. De hecho el catalán y el aragonés se hablaban en Aragón y en la Corona de Aragón siglos antes de que llegara el castellano.
Yo toi dacuerdo, ya bat.ta de normah ortogräfica por tos lao. Keremo ekribí komo noh apetesca, tal komo suena. I les digo mah, se lo ekribirë en inglé: «Ai dont agrí, inof of ortografic ruls ebrigüer. Güi güona gruait laik güi laik, laik it sauns. An ai tel yu mor, ai gona gruaitit in inglix»
RESPONDER
Cuanto odio hacia los vecinos catalanes y valencianos deben tener los amigos chapurriadistas para no poder admitir que en Valjunquera y en Tortosa se habla la misma lengua.
La Universidad de Zaragoza tiene trabajos impecables y rigurosos al respecto de esta lengua en Aragón, catalán de Aragón, sus características y su historia.
Son ustedes gente adulta y es momento de estudiar un poco sobre el tema para dejar de publicar información ridícula.
És aragonés oriental, no chapurreamos nada. No insulteis a nuestra lengua llamándola así
Gracias señor Guinardó por su esfuerzo al traducir el nombre de nuestros pueblos pero ha perdido el tiempo, nuestros pueblos no se traducen. Que mania de cambiar el nombre a todo lo que encuentran. Preocupense de lo suyo que nosotros nos preocusamos de lo nuestro.
Pero si el habla de Calaceite, Lérida, Andorra y Vinaroz son prácticamente calcadas, evidentente la misma lengua, porqué esta asociación lo niega?
I un atra cosa extranya, com es que esta associació diu que parlem aragonés si l’aragonés es un atra llengua?🤷♂️
Terraplanismo filológico. Cuando te inventas una ortografía pasando olimpicamente del origen latín de tu propia lengua o las normas ortográficas históricas que pueden verse en los documentos históricos y en los propios apellidos actuales de los matarrañenses, entonces sí se pierde el privilegio de ser libres.
Sr Guinardó:
La grandeza del artículo del sr. Segura, y de todos y cada uno de los artículos publicados en esta sección la determinan ustedes. Al arremeter una semana tras otra contra todo lo que aquí se publica indica claramente lo acertados de estos artículos.
Pero además también les desacredita pues que en estos meses, y después de tantos artículos, y de una treintena de autores diferentes, todo les parezca mal, no sean capaces de encontrar nada en que estén ni mediamente deacuerdo, le deja bien al descubierto.
A ustedes les mueve su FANATISMO.
No tienen criterio, parecen estar abducidos por una especie de secta.
Es muy preocupante.
No chapurreyem res; natros parlem aragonés oriental no chapurriao
¿De donde ha sacado estos nombres?
¿De los paisos catalans?
Está claro primero que todos hablen igual, unitat de la llengua. Y después todos a un mismo país independiente, paisos catalans.
Los nombres de estos pueblos que usted a puesto vienen de allí, usted puede seguir esa doctrina si así lo desea, pero a nosotros dejemos en paz.
El catalán en el Matarraña y Mezquín se introdujo hace 800 años en un repoblación venida mayoriamente de la zona de Lérida y alrededores. Lo que tendría que estudiar usted es como se introdujo el castellano que fue muy posterior.
Sayonara.
Zoi de Zebiya i komprendo perfet.tamente lo ke dise Teresa. A nohotros loh madrileño noh disen que debemo de abla i ek.kribí de fom.ma etandarisada. Eh una bergüensa lo queh no asen. Kieren akabá ko la kultura andalusa.
El’andalúh no eh ep.panió! Andalúh sí. Cat.teyaNO NO!!
Les llevará muchos años a los del chapurriau entender que hablar catalán no significa ser catalán del mismo modo que un austriaco no es alemán por hablar alemán o un belga que habla flamenco(neerlandés) no és de los Paises Bajos.
Tened paciencia, les cuesta. Son muy nuevos en esto de escribir en las variantes del catalán de Aragón. Hasta hace pocos años nunca lo habían escrito.
Yo💙 Lo Chapurriau.!!
Y me importen un pepino algunes opinions .
Grasies J. Segura.
Grasies
Igual que a uns altres les vostres, començant per tot el món acadèmic.
Veus que bé Barberán.
A tú no te importe y a mí tan me fot, que te importo como que no.
Chaooooo !!!
¡Hala pues!
Es aragonés oriental, no insulteu la nostra llengua dien chapurriau
Gracias Juan por este fantástico artículo. Ha explicado muy bien que es el Chapurriàu. Quien no lo entienda es porque no quiere.
Por eso escriben siempre en castellano y votan en contra de los pregones y carteles bilingües en castellano+habla local. No engañan a nadie.
Toi dacuerdo, por un andal.lúg libre dimposisione!
Eres un crack. El chapurriàu te necesita. Sólo las buenas personas como tú son capaces de aglutinar a todo el mundo del Chapurriàu. Ya vale de fascismos excluyentes. Queremos libertad de lengua. Tu eres nuestro portavoz.. Tu , la Baselga, Luis, Ernesto y muchos más…Vale de estar sometidos al catalanismo excluyente. Somos libres.
Enhorabuena Juan por tu artículo, muy directo y claro. Algo está cambiando no debemos parar hasta conseguir que nuestro chapurriàu se reconozca.
Sempre Chapurriàu ❤
Estamos hasta el gorro de que nos digan cómo debemos ser. Somos los hablantes de una lengua de toda la vida. Ya vale de que nos mande nadie.
Soy de Valderrobres y no hay ninguna «persecución» de los «del catalán». ¿Como la va a haber si en mi pueblo todo está escrito en castellano? Porque no hablan estos del chapurriau de que los jovenes del Matarraña usan cada día más palabras en castellano? Y porqué no se quejan de que TODOS los carteles de Valderrobres estén solo en castellano? Estos del chapurriau ya no saben que inventar. Se les ve el anticatalanismo a la legua. Valderrobres es un pueblo tan castellanizado que Teresa ni se ha dado cuenta.
El catalán llegó hace 800 años al Matarraña con un repoblación venida sobretodo de la zona de Lérida(por eso hablamos casi igual). No nos lo ha impuesto nadie porque se hablaba antes que el castellano en Aragón y porque encima la asignatura es optativa.
No invente o tendremos que embiarle un t-1000.
Gracias Juan Segura por su artículo .
Por lo que veo en este apartado del CHAPURRIAU , que tan educadamente escriben , hay mucha gente que lee el artículo y opina ó siente sus sentimientos sin más.
En cambio veo que siempre , son los mismos que están esperando el artículo para querer adoctrinar , con historias de hace siglos, ect.
Creo que es tan fácil como dejar que cada uno hablé como quiera.
Y a los que hablen chapurriàu, que les dejen en paz.
Qui perd els orígens perd la identitat, com deia el de Xàtiva…
Mi academia es la de toda la vida. La que aprendí de niño y me transmitieron mis padres. Somos independientes somos los del Chapurriàu.
La realidad es que en pueblos bilingües como Valderrobres todo se hace solo en castellano y nuestra lengua materna queda relegada para… para hablar con la vecina y poco más.
Una vergonya! Als de la secta terraplanística, però, ja els va bé…
Los niños de Valderrobres hipercastellanizados diciendo palabras como ardilla, amapola, mariposa, zorro, roque, ejemplo, rodilla,… en vez de esquirol, ruella, palometa, rabosa, roc, ejemple, ginoll… Y el del texto que por cierto nunca escribe en nuestra lengua, catalán/chapurreao, empecinado con los catalanes.
Mientras los del chapurreao se montan sus películas los del catalán siguen estudiando y fomentando nuestras variantes dialectales. Les recomiendo un cómic de finales de los 80 escrito en la variante de catalán que se habla en Cretas/Queretes, «Bernat Corremón al Matarranya». Magnífica, sencilla y divertida manera de aprender la historia de nuestra lengua en nuestra comarca, que falta les hace.
Això els imporat un rave…Ells amb la seua mania perscutòria contra tot allò que siga català. En realitat la llengua se’ls refot, només els guia l’odi i el ressentiment més irracionals, per, al capadavall, acabar «ofrendando nuevas glorias a España», com «limno» «zarzuelero»… No enganyen a ningú, ni a ells mateixos, se’ls veu vindre de lluny.Cavernaris, abduïts i cunyats semianalfabets, en una infame conxorxa que fa vindre vergonya…
Estamos hartos del catalanismo. Nuestro chapurriàu no se someterá a nadie..Somos algo que pervive de siempre y que no se va a someter a nadie.Vsle de catalanismo excluyente. Viva la libertad.
No me explico cómo Guinardó puede estar tan pendiente de la salida de los artículos. Bueno si que me lo explicó. Pero sea feliz que nosotros tenemos la razón y somos los que resepresentamos ok la esencia de una lengua.
Y usted tan pendiente de Guinardó
Guinardó estás marcat. Con tú saps es la Codoñera, La Torre , La Cañà, Aguaviva, la Zurullera, Bellmun, La Chinebrosa, que no tenen que veure en lo català. Ya val de chugà. Sem del Chapurriàu.
A partir de ahora el chapurriàu no tiene nada que ver con el catalanismo. Entendido
Somos punto y aparte.
Somos muchos los que estamos hartos de vuestra ideas.Somos del chapurriàu de toda la vida.
El catalánismo está caducado. Nosotros somos de Aragón.
Y creo que, tambien, del PAR, o del PP. o VOX,
Ramón entérese bien de las cosas porque Belmonte no es Belmonte de Mezquin, hace años que no se llama así. Ni en catalán, ni en chapurriau.
Mal os veo, a los del PAR,creo que empezais a ir a la deriva, y os teneis,que meter con la lengua, el catalàn, etc, buscar votos, con liarla, entre comunidades, vecinas, con tal de rascar algùn voto,con la Catalanofobia, que estais expresando, algunos,lo estais copiando de CIUDADANOS, y ya veis como acabaròn, disueltos, algunos cambiando de chaqueta, a cambio de algùn chiringuito,etc,etc,
Cuidado no os pase lo mismo.
Creo, que habeis cogido, un camino equivocado,y si al TIEMPO.
Más claro, agua. Gracias.
Diu la cançó que “las vacas del pueblo ya se han ‘escapau”, però tots sabem que si pronunciem bé direm ‘escapado’. Lo mateix passe en ‘chapurriau’ i ‘chapurreado’, que, si no és una derivada de ‘chapurrear’, que baje Dios y lo vea.
El que és curiós és que ara li posen a la paraula un accent obert a la ‘a’, així: ‘chapurriàu’; per què ho deuen fer?, potser perquè els pareix que així quede més bonico?
Señora Barberan, pues en lugar de criticarlo podría preocuparse por conocerlo.
Es muy chocante que lleve semanas criticando todo lo relacionado con el Chapurriàu, y hoy mismo afirmar no conocerlo. A esto se le llama FANATISMO.
Criticar aquello que no se conoce, tan solo porque es diferente a mis convicciones.
Señora Bello, ¿de dónde ha sacado que soy una señora?
Aparte de este pequeño detalle, quiero hacerle notar que no critico nada, sólo pregunto el porqué de ese acento.
En cuanto a la lengua que nos ocupa, o sea, el catalán del Matarranya, la conozco desde que nací, hace más de sesenta años, y además de hablarla, la leo y la escribo. No sé dónde ve usted el fanatismo.
Es cierto que he criticado y no comparto sus teorías sobre nuestra lengua, son acientíficas y contrarias a la realidad de nuestra historia. En un principio, ingenuamente, intenté dialogar con quienes las defienden, pero no lo conseguí, siempre me respondieron con exabruptos, acusaciones gratuitas y afirmaciones categóricas, pero ni un razonamiento. Ahora ya sé quién está detrás de esta campaña: la “gente del Par”, tal como firman sus comentarios en estos foros (y no sé si alguien más). Sus motivos son únicamente electoralistas y para lograr su objetivo no dudan en atizar el odio entre comunidades y entre personas, y manipular a la gente de buena fe, porque ¿quién en su sano juicio se cree lo del supuesto expansionismo e imperialismo catalán?, ¿Cataluña tiene ejército?, ¿puede recaudar impuestos en Aragón?, ¿si se diera el caso de que quisieran anexionarse nuestro territorio (algo totalmente inverosímil), se quedaría cruzado de brazos el Estado español?, ¿es ‘casus belli’ que cuatro niñatos catalanes hagan ciertas pintadas en algún pueblo de nuestra zona? Son ustedes unos irresponsables por echar leña al fuego del odio y el enfrentamiento. Llamen como quieran a nuestra lengua, pero no pretendan que nadie con un poco de sentido común, ya no digo de cultura, les haga caso, porque ES catalán.
Sr Segura :
«»»Hablamos chapurriàu «c h a p u r r i à u», señores; no «c h a p u r r e a m o s» nada. Repito, para los que no lo entienden: hablamos chapurriàu, «c h a p u r r i à u», señores; no «c h a p u r r e a m o s» nada»»»
Claro que lo entendemos, evidentemente que lo en-ten-de-mos !!!!, sabe poprque lo en-ten-de-mos ? porque Uds hablan una variante del Catalán, mire si es facil de entender, los que no lo entienden son Uds !!
Las formas de hablar son algo vivo que toma palabras y deja palabras, pero por que algunos se empeñan en poner a todo reglas, sus reglas, por que no dejan a la gente en paz y que hable con su gente como quiera.
. Como se entiende el ¡¡¡dejeme en paz!!!
Sr Segura :
Me gustaría saber su opinión, en referencia a los idiomas que se hablan en Aragón.
Idioma oficial Español
Otros idiomas Aragonés y Catalán
Si le parece bien, ya me comentará.
En Aragón aún tenemos la suerte de poder expresarnos en el idioma que queramos cada uno sea aragonés o no aragonés, cosa que es un privilegio comparado con lo que se cuece en otras comunidades .
En Aragón , como en toda España el idioma oficial es el castellano. En Aragón existen lenguas como la fábla y el chapurriàu que han sido utilizados por sus pobladores toda la vida y que desgraciadamente nuestros míseros políticos desconocen o venden a partidos extraños. Desde luego el catalán no tiene raíces en el actual Aragón.Si hablamos del reino de Aragón, que sería lo correcto, veríamos el desarrlo de diferentes lenguas derivadas del mismo tronco, entre las que está su catalán, pero también el chapurriàu pero al mismo nivel. En otras comunidades se acostumbran a hacerse las víctimas para seguir acumulando riqueza que es lo suyo y con una política muy expansionistas se intentan apropiar de todo tipo de posesiones , lenguas y de todo lo que se menea. Pero ya somos muchos los que decimos basta. Y tenga por seguro que no son sólo palabras. Ya vale de superioridad expansionista.
Estamos hartos, muy hartos.
Sr Segura :
Opina lo mismo de la expropiación o metodos expansionistas que ha sufrido Aragón, por parte de Castilla y que ahora Aragón casi casi que no tiene la identidad que tenia antes de que se le aboliesen los Fueros ???
Claro, que Ud argumenta de un tema , el linguistico, pero y del tema que le comento, el cual Aragón , en su momento tendria de estar atento a que su personalidad no le fuera arrebatada en favor de otras comunidades y no las del Este de su comunidad si no mas bien la del Oeste.
Que opina de esto ??
Nos sabe mal que Aragón se deje influenciar por el castellanismo invasor.
Estamos hartos muy hartos.
PD : de los tres idiomas que se hablan en Aragón el Español, el Aragonés y el Catalán , su respuesta ha brillado por su ausencia.
Se confunde con la Val d’ Aran, donde la enseñanza se imparte en la lengua vehicular pròpia, a diferencia de la Franja…
Que razón tienes Juan. Solo van con juegos de palabras, para intentar confundirnos y que sintamos vergüenza de chapurrear, pero como bien dices, no chapurreamos nada, seguimos hablando Chapurriau como siempre lo hemos hecho nosotros y lo han hecho nuestros antepasados. Todavía no se han enterado que lo de verdad nos avergüenza es que nos digan que hablamos catalán sin hacerlo. Pero bueno, como dicen no hay mejor ciego, que el que no quiere ver; y de este refrán nuestros políticos, se lo saben hacer muy bien. Orgullos de seguí parlan Chapurriau. Gracias Juan.
Sr Segura :
*EN VERDAD QUE SU ARTICULO ESTA LLENO DE CONTRADICCIONES Y DE PARRAFOS LOS CUALES NO TIENEN FORMA NI LAS MAS MINIMA BASE FILOLOGICA DEFINIDA, POR SUPUESTO QUE NI DEFENDIBLE, LE PONGO UNOS EJEMPLOS ESCRITOS Y COMENTADOS*
«»»En Aragón aún tenemos la suerte de poder expresarnos en el idioma que queramos cada uno sea aragonés o no aragonés»»»
*AQUI UD PARA NO DECIR CATALAN SE SALE POR LA TANGENTE*
«»»En Aragón existen lenguas como la fábla y el chapurriàu que han sido utilizados por sus pobladores toda la vida y que desgraciadamente nuestros míseros políticos desconocen o venden a partidos extraños»»»
*DIRA MANERAS DE HABLAR O DIALECTOS LIGADOS A IDIOMAS COMO EL CATALAN*
*LO DE MÍSEROS POLITICOS , SE REFIERE UD A LOS QUE LO QUIEREN TODO EN CASTELLANO… ?*
«»»Desde luego el catalán no tiene raíces en el actual Aragón»»»
*ESTA ES SU OPINION : NO LA OPINION DE MUCHOS ARAGONESES*
«»»Si hablamos del reino de Aragón, que sería lo correcto, veríamos el desarrlo de diferentes lenguas derivadas del mismo tronco, entre las que está su catalán»»»
*COÑO !! AHORA SI EL CATALAN ????*
«»»pero también el chapurriàu pero al mismo nivel»»»
*COMO DIALECTO DEL CATALAN CLARO*
«»»En otras comunidades se acostumbran a hacerse las víctimas para seguir acumulando riqueza que es lo suyo y con una política muy expansionistas se intentan apropiar de todo tipo de posesiones , lenguas y de todo lo que se menea»»»
*LAS VICTIMAS….? CUIDADIN QUE ARAGON HA PADECIDO EL EXPANSIONISMO CASTELLANO… COMO VICTIMA….? O COMO ACEPTACION*
«»»Ya vale de superioridad expansionista»»»
*LA DE CASTILLA, LA DEL CASTELLANO O CUAL*
Sr Segura : *LEIDOS LOS COMENTARIOS UD PIERDE POR GOLEADA*
Ha aparecido la Armada catalanista en tromba. Ya han explotado con los mismos argumentos de siempre, independientemente del artículo. Es un recortar y pegar constantemente. A piñón fijo, a lo suyo, no se respetan las opiniones de los demás aunque sean de la realidad de sus vidas.Lamentable actuación de los fanáticos.
El imperio catalanista pendiente de esta sección es una chapuza. Hay comentarios puestos ya en semanas anteriores idénticos. Pero es más, en alguno consta el nombre de otro articulista anterior que nada tiene que ver. Un mínimo de seriedad catalanistas que son un hazme reír.
Qué mundillo de tercos. Nosotros no hablamos catalán, porque hablamos otra lengua, porque renegamos del catalán al que nos están haciendo aborrecer, por su osadía en manipular y aspirar idiomas y territorios, porque no nos une nada a ustedes.Ni el carácter suyo ni los deseos políticos suyos. Simplemente queremos ser libres y decidir nosotros nuestras metas. Al carajo con sus teorías manipulativas.
Lo poneis que ni hecho adrede:
«»»Ha aparecido la Armada catalanista en tromba. Ya han explotado con los mismos argumentos de siempre, independientemente del artículo. Es un recortar y pegar constantemente. A piñón fijo, a lo suyo, no se respetan las opiniones de los demás aunque sean de la realidad de sus vidas.Lamentable actuación de los fanáticos»»»
-Armada Catalanista
-Mismos argumentos
-independientemente del artículo
-A piñon fijo
-Lamentable actuacion
-Fanaticos
Es solo una muestra de los argumentos o comentarios o vocabulario amorfo, de Julia Baselga, evidentemente todos vacios de contenido y faltos de una base linguistica y filologica.
Jo soy Catalana de nacimiento.Padre Catalán y Madre y toda su familia del Bajo Aragón, en mi casa siempre se ha hablado indistintamente el Catalán y el Chapurreado,y es completamente diferente.Yo creo que cada uno tiene que respetar los orígenes y lenguas de un pueblo, en mi casa nunca se ha hablado el Castellano pero respetamos a quienes lo hablan.No se puede faltar al respeto a quienes tengan su lengua.Y solo por tenerla ya calificar ,que no viene a cuento,política,gramática etc. Es vergonzoso.YO SOY CATALANA PERO HABLO LO CHAPURREADO
Cuando publiquen comentarios hagan el favor de no repetir al pie de la letra, recortando y pegando cada semana . Por lo menos que hagan referencia al autor de esa semana no al de semanas anteriores. Qué bochorno de grupo (si es grupo) o simplemente unos pocos, muy pocos que se dedican a difundir atropellos a una lengua que desea respirar tranquila y sobrevivir en estos tiempos de grandes felinos devoradores.
El día 7 a las 00:00 ,El catalanismo se pudo de ataque y en pocas horas lanzó un montón de comentarios no se si solo de una persona o de unas pocas. Qué poca faena tienen defendiendo posturas marcadas por unos intransigentes.
Julia Balsega efectivamente a partir de las 00,29 del día 7 ha aparecido el aluvión de comentarios pancatalanistas. Es un copiar y pegar hecho por una misma persona. Además hechos desde Cataluña, que es donde vive actualmente el susodicho personaje.
Que fuerte los mismos comentarios copiados cada semana. Hay uno que incluso se dirige a la señora Teresa como si fuera la autora del escrito de esta semana. ¿Cuántas semanas hace que salió su publicación?.
Yo creo que la persona que pone este bombardeo de comentarios copiados ni tan siquiera se lee los artículos. Ahí está la muestra.
Su único fin es hacernos aborrecer esta sección publicando un sinfín de chorradas cada semana y que no podamos seguir nuestros comentarios.
Como no consiguen censurarnos en el periódico, lo hacen de está manera. Lo cual demuestra lo vil que es esta gente que quieren callar a quienes no piensan como ellos.
PUES NO NOS CALLARAN.
NO MOS CALLAREU.
YO PARLO CHAPURRIÀU.
Tiene razón señora Baselga, hay unos 43 comentarios seguidos del día 7 entre las 00:00 y la 01:00 y poco más.En poco más de en hora y media casi simultáneos. Qué se deduce de eso? . Piratismo informático adoctrinado.
Se equivoca, señor Centelles, no es ‘piratismo’: ¡es el contubernio catalano-judeo-masónico!
Éso, éso, «libertaz», para volver a ser «Una, grande y libre»….
Lo mejor será no contestar al catalanismo porque multiplicación sus contestaciones por.43. Son falsos, nacionalistas y separatistas. Mejor ignorarlos y que pongan lo que quieran. Nosotros a la nuestra. Que la razón y los sentimientos nos honran y nos premiarán.
Grandes contestaciones a nombre de Santiago Cabré para seguir sumando tonterías de respuestas sin sentido.como las famosas 43. Qué cuadrilla.
Hola yo soy Catalana.De Padre Catalán y Madre ,y toda la Familia del Bajo Aragón.En mi casa se ha hablado ,indistintamente, el Catalán y el Chapurreado ,y son completamente diferentes.En mi casa nunca hemos hablado el Castellano pero siempre se ha respetado.Lo que no veo bien son los ataques a una lengua y unas raíces, y meterse ya en Politiqueos y gramáticas.SOY CATALANA PERO PARLO LO CHAPURREADO
Lean e infórmense
https://apps.rae.es/BRAE_DB_PDF/TOMO_LXXXI/CCLXXXIV/Frago_465_478.pdf
Sr Guinardó, sr Barberan supongo que tendrán nombre y apellidos. ¿Por qué no los ponen? ¿Por que no se identifican como lo hacemos nosotros?
PRO0ONGO A LA GENTE DEL CHAPURRIÀU NO CONTESTAR A ESTOS SEÑORES HASTA QUE NO SEPAMOS CON QUIEN ESTAMOS HABLANDO.
Y ya no digo nada del impresentable que ha puesto 43 comentarios en poco más de una hora. A este susodicho NI CASO.
Yo estoy de acuerdo en no contestar a gente desconocida y falsificadora de comentarios y contestaciones para simplemente comparar con cantidad de respuestas aunque sean falsas.
Nosotros ahí estamos.
Si Juan son unos míseros miembros de un clan y actúan como sumisos siervos. Qué degeneración de la política y de la lengua catalana.
¿Quieren también el DNI?
Y no contesten, no se molesten. Ya conocemos sus respuestas y no aportan nada.
Resulta que tanto pedir academias ellos son de la academia de la falsedad. Sólo el prestigio de nuestro mundo me impide el exponer todo lo que siento contra su actuación y desfachatez. Así se imponen los nacionalismos con esas pieles de corderos democráticos y luego llegan esos caudillos despóticos.
¿Han leído el texto que envié? Es de un catedrático aragonés, ¿también le acusarán de estar vendido al independentismo? ¿O no lo han leído? ¿Demasiado esfuerzo?
No se molesten, no contesten y sigan en la inopia.
Los catedráticos sirven de poco delante del despotismo suyo.Es el nacionalismo exaltado el que corre por sus venas. Adiós y vayan al carajo.
Hemos ido al carajo y hemos vuelto para dar fe de que el señor Luis (¿no tiene apellidos?) está perdiendo los papeles y la compostura. Queda dicho.
Sólo el soberanismo totalitario utiliza estos métodos. Son unos dictadores. Que les sigan los fanáticos.
Pobre Cataluña.
La oposición y el PAR se unen contra la academia del catalán
PP, Cs y PAR apoyan la iniciativa de Vox en un bronco debate político.
Algo se mueve, las injusticias al final explotan, seremos al final libres como personas de un país democrático en el que ese nos oprime desde sectores nacionalistas e independistas. Por nuestra libertad y la de todos los ciudadanos. Chapurriàu libre.
La señora Baselga arenga a la tropa
El chapurriàu nunca tendrá ninguna tropa. Es una lengua sin más. El catalánismo si que es un movimiento separatista e independentista. Son numerosos ingredientes los que arrastran para considerarlos ovejitas inofensivas que solo defienden una lengua.
Pues por el ardor guerrero y el verbo florido de sus comentarios, se diría que está al mando de un ejército.
Qué gente. Cómo se puede vivir así. En fin . Que sean felices en su vida.
Me parece justo recalcar la valentía de unos hablantes machacados por la política regional, por la fuerza devoradora del independentismo y que sin embargo se mantienen en pie con lo puesto defendiendo sus raíces. Bravo por los dueños de su destino.
Alegría catalanistas, que padecéis estreñimiento. Como dice Baselga ser felices y disfrutar de esta vida, no se pude estar siempre enfadados y con la sensación de que os estan robando siempre. Si en realidad os damos todo lo nuestro por estar ahí y no sabéis apreciar nada. Que gente más desagradecida y disconformes. Alegría en esta vida. Hay que ser feliz.
Si algo nos sobra es alegría y sentido del humor. Yo mismo, en vista de que lo suyo no es serio (sólo palabras altisonantes y vacías de sentido), a partir de ahora me lo voy a tomar a broma.
Por cierto, ¿qué me han dado que no me corresponda como aragonés de pleno derecho?
Los amigos del chapurriàu, somos gente sin rencor y con un talante de diálogo, de comprensión y de amistad extremado. No entendemos a la gente que se enrosca en su opinión y trata de negar todo tipo de evidencias que se muevan en su contra.Sabemos sus respuestas antes de que se lancen porque son las mismas cada semana independientemente del tema que se aborda.Se utiliza el castellano por ser más universal que el chapurriàu y el catalán. Con él nos dirigimos a todo el que nos lee. Hablamos chapurriàu toda la vida, pero respetamos y empleamos otras lenguas por deferencia a nuestros interlocutores, no excluimos, tratamos de integrar y de integrarnos sin condiciones.No tenemos siglas políticas, pero si que estamos hartos, muy hartos y cansados de nuestros políticos, de todos, que tanto mal que nos hacen pero hay algunos que nos devoran con pasión y nos entregan a independentismo ! Qué Dios les pida cuentas de su gestión!
Pero qué morro, unas veces meten 43 comentarios en la misma sección con recorte y pego y otras han de comentar cada respuesta para apostillar por cada participación que no es de su opinión.Du pensamiento es simple’ Sólo yo tengo la absoluta razón » Los demás mienten o no saben nada de lo que dicen. Son gente inculta . Que Dios nos coja confesados con esta hornada.
BASELGA, TU A LO TUYO, ODIO,ODIO,ODIO, Y NO SALES DE AQUI.
No odio a nadie, pues yo no trato de imponer nada a otros ciudadanos y otras tierras ajenas . Sólo defiendo lo mío y lo de mi tierra.
Vosté odie tot el que faigue olor de català i a tots els que no pensen com vosté; a més atie l’odi sempre que pot.
Sóc tan aragonès com vosté i parló la mateixa llengua, i em volen imposar (a mi i a molts altres )un nom despectiu en origen (chapurreau, chapurriat, chapurriàu…) i una sèrie de mentides i afirmacions sense cap base científica sobre l’origen d’esta llengua.
Qué barbaridad.Yo amo Cataluña. No la independentista. Hablo catalán porque lo he estudiado. Pero mi lengua es el chapurriàu y lucharé con todas mis fuerzas para que no lo devoren.
Si lo ha estudiado, poco le ha aprovechado.
Os, vuelvo a repetir,comentarios,por ejemplo de la Baselga, y tambien ahora de Miguel, Carmen, en otras DEMOCRACIAS, mas adelantadas,y no pachangueras, como la nuestra, estos comentarios ,siempre con lo mismos, estarian censurados, enseguida.
No lo Olviden.
Los que estaríais censurados y fuera de nuestro reino ? Quién seríais ?. Sois republica…Nosotros seguimos en el reino.
En el reino de la fantasía…
En el reino de una España libre y democrática que hasta permite , como pocos países lo harían los desvaneos de unos republicanos independistas.
Quebec y Escocia celebraron hace unos años sendos referendos sobre la independencia de sus respectivos estados, Canadá y el Reino Unido; el resultado fue negativo en ambos casos y la población, tanto partidarios como contrarios a la independencia, lo respetó. Esos son países y sociedades democráticas.
Y los nacionalismos de Alemania, Italia, Japón nos llevaron a una guerra mundial.Ustedes con su separatismo nacionalista hacia dónde nos llevarán. Cuando no se escucha a nadie, cuando sólo existe el yo, al final se genera una tensión insostenible que puede descargar sentimientos extremos incontenibles.
¡Menuda perra han cogido con el separatismo!
No soy catalán, ni nacionalista, ni separatista, ni tengo filiación política alguna, mientras que la de los defensores del nombre ‘chapurriau’ es bien conocida.
Y le recuerdo: el tema de estos comentarios es nuestra lengua, a muchos nos gustaría hablar de él en términos filológicos y no mezclarlo con politiquerías.
Me parece bien su opinión y la respeto, pero con ella y su coincidencia con el nacionalismo separatista lo que hace es hacerles la papeleta y buscar su sonrisa complaciente. La política desgraciadamente determina y nos está marcando el camino que nos conduce hacia la nada. Queramos verlo o nos tapemos los ojos, estamos dentro de sus flujos.