En Alcañiz, la ciudadanía llevaba un largo tiempo esperando unos cuantos servicios: la universidad, un centro de día, una residencia, un nuevo hospital público, la mejora de las instalaciones educativas… Y podría seguir con más demandas. Durante muchos años, era muy frecuente en cualquier conversación hablar sobre estas reivindicaciones. Sabíamos que una parte de estas necesidades dependían de otras administraciones. Pero como en casi todo, el ayuntamiento debería servir como motor de reivindicación. Lo que se venía esperando de los anteriores equipos de gobierno municipales es que salieran de nuestra ciudad y fueran a Zaragoza o a Madrid a pedir lo que entendíamos que necesitábamos.
Han sido décadas de espera y los alcañizanos y las alcañizanas no entendían por qué sus familiares más mayores debían ir a las residencias de otros municipios. Tampoco comprendían por qué poblaciones más pequeñas tenían centro de día y aquí no. O costaba entender que un nuevo hospital no se construyera en nuestra ciudad, puesto que el actual se había quedado obsoleto. No es menos cierto que conseguir todo esto no es tarea sencilla. Si cogemos todas nuestras reivindicaciones históricas y sumamos las inversiones necesarias, fácilmente superan los 100 millones de euros.
Así, cuando llegamos al ayuntamiento el actual equipo de gobierno municipal, sabíamos que teníamos importante desafíos por delante. Teníamos que buscar las inversiones necesarias y hablar con otras administraciones para que todos estos servicios públicos llegaran a la ciudad. Y es lo que hemos hecho estos cuatro años. Nos hemos recorrido ministerios y consejerías pidiendo lo que entendíamos que necesitaba Alcañiz. No ha habido mes que no hayamos viajado a Madrid o a Zaragoza para reunirnos con los responsables de universidades, sanidad, servicios sociales o educación, pidiendo todo lo que necesitábamos.
Desde luego que si anteriores corporaciones hubieran hecho este trabajo, la lista de servicios que esperaban los alcañizanos habría sido menor. Pero habíamos perdido demasiado tiempo en legislaturas pasadas. No se había hecho mucho de este trabajo por parte de los equipos de gobierno anteriores y nosotros no teníamos ni un minuto que perder.
Los resultados ya están aquí. En estos momentos, el centro de día ya da servicio a más de 20 familias y la UNED ya está impartiendo docencia y pronto se mudará al centro de la ciudad. El nuevo hospital público se finalizará a finales de año y entrará en funcionamiento en 2024. La residencia ya está en construcción y entrará en funcionamiento a finales del año próximo. Los patios de los colegios públicos han cambiado notablemente; algunos han visto remodelados baños, puertas… o se han pintado tras más de una década sin realizar esta tarea. El CPIFP Bajo Aragón contará con nuevos aulario al final de este año, puesto que ya están en construcción. En septiembre confiamos en que se licite el nuevo polideportivo en el instituto. O ATADI ya cuenta, por fin, con la residencia para personas con discapacidad intelectual, tras décadas de reivindicación por parte de las familias.
En definitiva, la ciudadanía de Alcañiz ha tenido demasiada paciencia. Finalmente, en estos cuatro años hemos dado respuesta a muchas de las necesidades. En las próximas semanas escucharemos muchas ideas y propuestas de futuro, pero la mayor credibilidad son los hechos. Se ha trabajado de forma decidida, se han llamado a numerosas puertas y más de 100 millones de euros de inversión pública han llegado a Alcañiz para acometer los servicios que necesitábamos. En 2024, nuestra ciudad será un lugar muy distinto y todo será fruto del duro trabajo de estos años. Ha sido larga la espera, pero en cuatro años hemos dado la vuelta a Alcañiz.
Ignacio Urquizu. Profesor de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (en excedencia), diputado en las Cortes de Aragón y alcalde de Alcañiz (Teruel)
Hombre Ignacio, acabas de descubrir que Teruel existe
El trasporte sanitario te pasará factura a ti te votan en tu pueblo no en Zaragoza y en tu pueblo estamos cabreados contigo espero que no seas más años alcalde no te lo mereces
Habría que ser más comedido y alabar lo que está hecho, no lo que está por acabar, pero claro, estas fechas las carga el Demoni
Si tan evidente es todo, no sería necesario que a dos meses de las elecciones nos diera la chapa sobre lo que ha hecho el PSOE. Fastidia que se utilicen los medios de comunicación para hacerse publicidad. Tal vez tendría usted un poco de credibilidad si fuera capaz de escribir un artículo de la misma extensión que este con todas las chapuzas que su partido ha hecho. En Alcañiz y en otras partes.
Paciencia es la que ha tenido la ciudadanía de Alcañiz al tener que soportar la mega-obra del CORCHO y que por cierto no nombra en este artículo. PACIENCIA es ka que tienen los trabajadores de los distintos Polígonos Industriales de Alcañiz a pesar del quebranto económico y de tiempo que les supone esta obra
lo de alcañiz promete . aragones del pp . AP – la casta de podemos lo va a intentar . deb dga al ayutamiento .
a ver si esta vez sacan un misero concejal . y lo penultimo . el sr de ciudadanos de dga . sr ramiro se presenta
por el PAR de alcañiz . todo un verdadero puturrudefua . resumiendo . en el pais de los ciegos este sr tuerto
es el amo . eso es lo que hay .
Pero que poca vergüenza tenemos, alcaldes como Ud. no ha habido ninguno. ¿Que me dice del servicio de autobuses?, ¿y de cómo están las calles? ¿y de los últimos actos de delincuencia? ¿y de los comentarios de los miembros de policía?
Reflexione un poco, que tal vez pudo hacerlo mejor…
oh si no me habia dado cuenta lo bien que estamos muchas gracias de todos y todas las alcañizanas y los alcañizanos y de todos y todas las vecinas y vecinos gracias ahora todos y todas estaremos orgullosos y orgullosas de nuestros concejales y concejalas
Señor urquizu estamos muy agradecidos con usted con el asunto del transporte sanitario así selo haremos saber el día de las elecciones váyase a Zaragoza aquí no lo queremos
Y tambien esperamos un hospital nuevo, no en obras, par no tener que ir a Zaragoza n a Teruel para cualquier operación o pruebas médicas.
la Universidad está en Caspe. A diez minutos en coche.
Hombreeeeeee. Es verdad que en algunas cosas se ha mejorado, pero no para tirar cohetes.
Un hospital sin medicos, un 112 sin ambulancias, falta empleo, falta ocio, falta actividad cultural.
Se os escapan empresas, no carbura Motorland, no hay innovación en nada..
Hay mucho que mejorar y no se ven propuestas ni por unos no por otros.
Calle Tronchón de Alcañiz. Se han hecho desde la gestoría que lleva nuestra comunidad, varios escritos al ayuntamiento para que obliguen a una entidad bancaria, propietaria del solar que hay aquí a mantenerlo en condiciones. La valla que lo rodea es de chapa u en lateral está medio suelta. Cuando se se termine de soltar en un dia de aire y pille a alguien lo partirá por la mitad. El solar parece el Amazonas y encima está lleno de basura. Tenemos en el edificio que está pegado al solar, las tuberías del gas por fuera. Si un día se desata un incendio saltaremos por los aires. En dicho solar hay ratas enormes y la policía local tuvo que venir por que había una serpiente y digo serpiente, no culebra, de dos metros que salió y se puso en nuestro portal. Los días de aire, donde está la valla suelta, pega tales golpes que no hay quien duerma. Repito, el solar es de una entidad bancaria. No pedimos que el ayuntamiento lo arregle porque no es su obligación, pero si lo es velar para que los propietarios lo solucionen. Después de varios escritos no han hecho nada. Señor alcalde si esa valla un día mata a alguien que harán? Pondrán las banderas a media asta? Espero que no piense que de verdad lo ha hecho bien. Por mi parte desde luego no espere el voto
Ánimo Ignacio, eres el mejor alcalde que podemos tener, solo tienes que ver cómo te atacan los caciques que tenemos en Alcañiz. Has pasado cuatro años muy complicados y al final el trabajo a traído muchas inversiones. Los alcalízanos te lo recooceremos.
Muchas inversiones? pero si en cualquier sitio hay nuevas inversiones industriales menos aquí: Borja, Muel,Fraga, Calatayud, Ejea, Monzón…y aquí nos conformamos con que Gallina Blanca cree 8 o 10 empleos que está muy bien que amplíe la planta pero hacen falta nuevas industrias de referencia. Aquí no se asienta nadie nuevo. Que encima el alcalde intente sacar pecho por no hacer nada ,es de traca.
Recocer al alcalde no es la mejor solución.