La democracia, en su máxima expresión, ha decidido quienes nos van a representar los próximos cuatro años en los estamentos más cercanos. Primero hay que dar la enhorabuena a los elegidos. Segundo, egoístamente, desearles que acierten en todo lo que hagan, pues nos ira a todos bien por añadidura. Tercero, demandar respeto hacia los que han salido elegidos para gobernarnos y hacia los han sido elegidos, con menos votos, como control al más votado. Ambos están llenos de legitimidad.
Lejos nos queda Madrid, aunque unos y otros se empeñen en utilizar lo que les conviene, para unas elecciones que se celebraran dentro de dos meses, menuda monserga nos espera, pero bueno. Conviene releer la historia y comprobar que Hitler y Putin, entre otros, comenzaron participando en la democracia, la juraron y cuando tuvieron el poder, pues todos sabemos lo que paso y pasa.
Mas, entremos en nuestra tierra, esa que tiene al norte los Pirineos y al sur, una tierra que cada día calla menos, para desesperación de los que añoran tiempos del palo y tente tieso, para los demás. Aunque no lo tengo nada claro.
No soy concejal, ni nada que se parezca, aunque creo que es un gran honor serlo de tu pueblo y no digo nada del alcalde, haber sido elegido por tus vecinos por mayoría, creo que es el máximo orgullo que una persona puede tener. Pero tengo por costumbre opinar de lo que veo, para algunos una mala costumbre. Hay un amigo que siempre me dice que diga lo contrario de lo que quiero y así hay muchas posibilidades de que se haga. ¡Que cabrito es! Quizá tenga razón, más seguiré así, que le vamos a hacer.
En mi pueblo han ganado los de siempre y como siempre por mayoría. Más, espero, que no sea como siempre y se dé oportunidad a los demás a participar activamente en las decisiones municipales, siempre ven más cuatro ojos que dos y dieciocho más que diez.
El otro día, alguien, en una tertulia de bar, dijo que todos llevaban lo mismo en su programa, a lo que yo conteste que era lógico, lo raro hubiera sido que alguno de ellos hubiera puesto que iba a mejorar el aeropuerto o el puerto deportivo. También le dije, que quizá la diferencia, estaría en cómo afrontar las diferentes propuestas para llevarlas a cabo. Y aquí me atrevo a opinar y decir, sobre todo hacia la mayoría, que es la que decide. Primero pondría sobre la mesa lo que tienen en común y dejaría lo que no, para el final. Intentaría dar a todos los concejales responsabilidad, lo que lógicamente haría que hubiera más personas involucradas en hacer cosas por el pueblo. Pues creo que detrás de las candidaturas hay más personas, una válidas y otras para aprovecharse, aquí el alcalde y los concejales tendrían que hilar fino. Son muchas las cosas que a partir de ahí podrían hacerse y creo que el pueblo lo notaria y agradecería, pero claro, cuando se tiene al rival político por enemigo, y al enemigo ni agua, pues, quizá tuvieran que juzgar a muchos, por ese ahora tan de moda, delito de odio.
MLK dijo: El final de nuestras vidas comienza el día en que nos volvemos silenciosos sobre lo que importa. Siempre es el momento adecuado para hacer lo correcto y nunca hay que tener miedo de hacerlo.
Hemos aprendido a volar, a nadar, pero… ¿hemos aprendido a convivir con nuestros semejantes?
Pascual Ferrer. Erase una vez
me ha , dado, risa, el leerte . en mi pueblo han ganado,los de siempre y como siempre por mayoria ( olvidate de las
oportunidades ) pues no estas subiditos,, los de siempre ,,, y mas si tienen mayoria ,,, y sino ya sabes , la + .
ale , animo .