El Gobierno de PSOE y Podemos, con el aplauso y apoyo del Partido Popular, está propinando otro golpe a la sostenibilidad del sistema público de pensiones, disparándolas todas un 8,5% con el IPC. Una decisión electoralista e irresponsable, propia del bipartidismo más cobarde, que sólo CS está atreviéndose a denunciar.
En los últimos años, la pensión media ha subido un 40% y los salarios de los jóvenes menos de un 6%. Es decir: más de seis veces menos. Las pensiones, actualmente, suponen uno de cada dos euros de gasto social, frente a uno de cada cuatro en 2005. Los jóvenes siguen teniendo más dificultades para encontrar un trabajo, tener un contrato estable, perseguir el plan de vida que deseen y ahorrar.
No podemos construir nuestras políticas públicas, y el futuro de nuestro país, sobre la miopía del corto plazo. Necesitamos actuar ya para garantizar que todos los ciudadanos puedan tener pensiones en el futuro y evitar que las desigualdades y brechas generacionales se sigan ampliando hoy en día.
Las pensiones no pueden estar al margen de una realidad económica actual de muy elevada inflación, por lo que hemos insistido en la necesidad de incluirlas en el pacto de rentas. En concreto, hemos pedido que esta revalorización que se pretende hacer ahora sea progresiva, es decir, que no todas las pensiones se revaloricen igual. Eso sí que sería auténticamente justo, solidario y progresivo.
No es sostenible, justo ni tiene sentido alguno que las pensiones sigan subiendo hasta 7 veces más que los salarios que tienen que sostenerlas. Por eso, creemos que los pensionistas tienen derecho a mantener su poder adquisitivo, de acuerdo a los trabajadores que hacen posible que la hucha de las pensiones siga llena.
Son peticiones lógicas, basadas en la evidencia comparada y siguiendo el principio liberal de garantizar que todo el mundo pueda desarrollar su plan de vida en igualdad de oportunidades, así como haciendo que todos arrimemos el hombro en un tiempo complicado. Debemos luchar tanto por los derechos de trabajadores y pensionistas hoy como por su futuro, uno que, a base de medidas populistas y gasto desenfrenado, se desvanecerá ante la ausencia de una reforma necesaria.
Ramón Fuertes. CIUDADANOS Teruel
Que recuerdo más aciago cuando Albert pedía bajar la indemnización por despido y a continuación él reclamaba para sí una millonada por no haber acudido prácticamente al despacho en el que estaba contratado
Habria que hacer un ERE publico bestial, pasarse El Estado al mundo BTC/ETH para desligarse de los Bancos Centrales y sobre todo eliminar esos pozos negros que suponen las Taifas/Autonomias,
Algo quimerico, nuestra vendida y oronda Clase Politica esta en lo que esta, vivir del cuento y llevar a cabo la distopia de la Ag 2030, ya saben Control Total y Despoblacion a traves de Pinchazos Transgenenicos y Geoongenieria
Señor Fuertes, y ustedes que es lo que han hecho para que todos los españoles conserven lo que tienen y hacer que los salarios, creando las condiciones idóneas y necesarias, mejoren 7 veces mas en vez de equipáralos a la baja con lo de menos. Son ustedes un fiasco continuo y de una verborrea cansante.
¿Y su modelo sostenible cual es?? Pensiones de miseria para que los abuelos se mueran mas pronto que tarde de frío o hambre y unos sueldos precarios para los trabajadores que les permitan comer mendrugos de pan mientras los beneficios empresariales crecen y crecen y nunca son suficientes. El liberalismo es lo peor de lo peor del capitalismo y ustedes, que son sus representantes, afortunadamente dentro de poco irrelevantes, lo malo es que buscarán refugio en otros partidos políticos y los empozoñarán con sus doctrinas económicas que sólo favorecen a unos pocos.