El 17 de febrero comenzó en nuestro pueblo el programa experiencial «Mejora de espacios verdes de Alcorisa». Estos programas son los que comúnmente conocemos como talleres de empleo. Después de más de 15 años, Alcorisa vuelve a tener un programa de estas características. Cuenta con una subvención del INAEM de 255.259,90 €, lo que supondrá un incremento del presupuesto municipal entorno al 9%.

La implantación de este programa ha sido a propuesta y trabajo de nuestro grupo político y se ha llevado a cabo a través de la concejalía de Medioambiente. Desde GANAR – Izquierda Unida entendemos que una de las cuestiones fundamentales para el mantenimiento de nuestros pueblos es la creación de empleo, no solo fiándolo al ámbito privado, sino impulsándolo desde lo público, como hacemos en todas las administraciones en las que estamos.

Ya lo empezamos a hacer hace unos años en la Comarca del Bajo Aragón, con la propuesta y creación de la brigada comarcal, que hacía intervenciones en todas las localidades, y lo seguimos haciendo en nuestros municipios, dando oportunidades de trabajo a jóvenes (con las dos últimas ediciones de la Brigada Verde, que finalizarán en breve los trabajos de este año), y mejorando y cuidando el entorno natural de nuestro territorio.

El desarrollo del programa experiencial, con una duración de un año, es la oportunidad de creación de 12 puestos de empleo/formación en el ámbito de la jardinería y trabajos forestales. El equipo está formado por dos docentes, encargados de la parte de planificación y de impartir la formación teórica y práctica, y diez alumnos.

A lo largo de este tiempo los alumnos adquirirán los conocimientos necesarios para obtener los certificados de profesionalidad de viveros y jardines, así como el de actividades auxiliares de conservación y mejora de montes, además de otras formaciones complementarias relacionadas como son la cualificación en el uso de productos fitosanitarios o nociones básicas de albañilería enfocadas a la jardinería.

Los primeros meses están enfocados en la adquisición de los conocimientos teóricos, y con el paso de los meses esta formación se irá combinando con las prácticas formativas.

Durante esas prácticas a lo largo del año se realizarán dos trabajos prioritarios, el ajardinamiento y mejora de un espacio verde en las inmediaciones de acceso al complejo educativo de nuestra localidad, la recuperación de un emplazamiento abandonado con la construcción de una pérgola que hará las veces de mirador para poder observar todo el frontal del casco urbano y el Monte Calvario. En el ámbito forestal se realizará una actuación en las inmediaciones del horno íbero de cerámica que se encuentra en nuestro término.

Además de estos trabajos, hay planificados otros trabajos en el entorno de la subida del Monte Calvario, la zona de las Calderuelas y en las zonas arboladas del entorno urbano. Si esta edición tiene un buen desarrollo, abriremos la puerta para reeditar este tipo de programas, puesto que nuestro municipio se presta a ello debido al entorno, a unas magnificas instalaciones, y a la cantidad de proyectos que todavía quedan por hacer, esperemos que así sea.

Daniel Palomo. GANAR Alcorisa