Lamentablemente, cada vez son más los municipios turolenses sin recursos ni población. Contra todo pronóstico, las energías renovables han presentado una oportunidad de supervivencia a muchos pueblos por los que ya nadie apostaba, pero parece ser que algunos están dispuestos a dejarla pasar. Pues bien, yo no quiero pueblos bonitos pero vacíos. No quiero tener pueblos muertos, y soy consciente de que, con las energías renovables, está pasando por el medio rural turolense uno de los últimos trenes.
Desde Ciudadanos siempre nos hemos manifestado a favor de aprovechar esta oportunidad. Si Aragón trabaja con agilidad y eficacia, podemos ser líderes en España, pero para eso es necesario que los políticos mostremos voluntad de acuerdo, sepamos ceder en beneficio del interés general y no tratemos de dividir a la población.
Somos conscientes de que el tema genera controversia. Hay municipios y plataformas que se muestran contrarios, lo cual es respetable: los ayuntamientos decidirán lo que consideren mejor para sus municipios, como debe de ser. Ahora bien, nosotros confiamos en el trabajo del INAGA y en su rigor. Preservar el avifauna, la agricultura y tener en cuenta la ordenación del territorio es una prioridad, pero confiamos en que estos procesos se están llevando a cabo con pulcritud, y que tenemos suficientes controles como para garantizar que ningún proyecto sea dañino.
Lógicamente, no podemos apoyar la creación de una macrocentral fotovoltaica de 3.000 hectáreas que destroce el sector primario de una región, al igual que no puede haber una concentración de macrogranjas de cerdos. Esto es una cuestión de lógica, pero hay muchas zonas de Aragón en las que solo se cría esparto, y en la que la energía eólica no supondrá ningún daño a ninguna actividad. Por eso consideramos que debemos apostar fuerte y coger este último tren.
Estamos hablando de una inversión que puede generar 500 empleos en Teruel. Todos mataríamos por atraer al territorio una empresa así. Pero es que, además, vamos a poder generar nuevas inversiones y recursos para los municipios. Muchos alcaldes lo han dicho claramente: esto es una cuestión de supervivencia. Los fondos que van a generar estas energías podrán ser utilizados para crear empleo, pero si no llegan los fondos, muchos no tendrán la oportunidad de crear nada. Hace poco nos enteramos de que el Gobierno de Aragón ha dejado fuera de los fondos Next Generation a 800 casas rurales, una medida incomprensible que demuestra que si no aprovechamos nuestras fortalezas y oportunidades, se condena a los pueblos.
Muchos políticos hablan como si el medio rural turolense tuviera muchas más oportunidades a este nivel. La reindustrialización por la que algunos claman no será posible en muchos territorios, seamos claros. Por lo que considero que lo importante ahora es agilizar estos proyectos de energías renovables y aprovechar una oportunidad única para Aragón. Nuestra tierra tiene futuro, sepamos estar a la altura.
Ramiro Dominguez. CIUDADANOS Teruel
conque poca claridad habla USTED . ,, ESPARTO . ( mocos ,lagañas y esparto ) esas eran las tres cosechas de
ALMERIA . Y no porque no hubiera Energia Eolica o Solar . Simplemente porque no habia AGUA para REGAR
INDUSTRIALIZAR etc ,, etc
ciertas contradicciones le veo en ese predicamento de USTED
SI ESTA DISPUESTO a 12000 MW de energia renovables que quizas puedan ser unos 6000 MW de EOLICA de esa
que tiene cierta preferencia USTED .
6000 mw de eolica son a 5 MW por aerogenerador unos 1200 MW en aragon de los que ustedes suman en DGA
de 50 en 50 MW de interes autonomico ,,, preferencial ,,,
Pero sin embargo lo le entusiasma a usted la energia fotovoltaica ,,, 3000 Hectareas = 1500 MW de energia solar
1500 MW de energia solar en 3000 Hectareas para SEIS TERMINOS MUNICIPALES
MENUDA PULCRITUD y sectarismo ideologizante ,,,,
6000 MW EOLICA SON A 5 MW por aerogenarador unos 1200 AEROGENERADORES en ARAGON
«Lamentablemente, cada vez son más los municipios turolenses sin recursos ni población»
Esta frase es suya, lo que no han demostrado las energías renovables ni usted, con el formato actual, es que vayan a traer ni recursos ni población. de momento lo único que nos han traído es el madrugar a las tres de la mañana para poner la lavadora.
Aparte de madrugar para poner la lavadora, lo peor esta por venir,que sera el recibo a final de mes.
Y porque Endesa no tiene madre, a parte de buitres accionistas, pero ya nos acordaremos de ellos..
Te da igual maellano .
Citas endesa .
Pero es endesa iberdrola Naturgy … lo tienen to apañao … eso si luego les investiga la CNMC …jj
No es lo mismo predicar que dar trigo señor Domínguez.
Regadío social a 3000 m3 por hectárea, agua cara pero necesaria para los secanos áridos del bajo aragon, martin y Andorra. Con unos pocos hectómetros, voluntad política, la valentía y trabajo de propietarios y agricultores, el efecto sobre el empleo y el futuro sería exponencial. Aunque choque con los intereses de las eléctricas y aposentados en el gobierno y oposición.
aqui li cua . a chili a chili . este sr si quiere predicar y dar trigo , pistachos y cebada de buena calidad lo tiene
facil y bonito .
1 ) BOMBEAR AGUA DESDE EL PANTANO DE CALANDA HASTA LA COTA 610 msnm a 0,19 euros /m3
de andorra de teruel . y tome nota desde esa cota 610 msnm a bajar a bajar pasando por el termino
municicipal de hijar y llegar a la cota 443 msnm y vuelta a bajar hasta el canal calanda alcañiz
es decir AUTOPISTA DEL AGUA VERTIENTE REGALLO . y a eso se le llama generar RIQUEZA
Y cumplir la LEY ((((.
regadio competitivo
3000 m3 por hectarea …. para 18 HM3 de la concesion de la ctermica supone
18000.0000 m3 que vienen a ser poder regar 6000 hectareas
6000 hectareas en superficie el equivalente a la superficia de 12 centrales termicas teruel
Pues si la solución de ciudadanos y del psoe para dotar de recursos a los pueblos es venderse a fondos de inversión especuladores de Singapur que les importa una mierda Teruel espero que solo os queden dos años en la política
Vergüenza Ramiro
Los recursos los tenéis que poner los políticos y la forma no es vendiendo el territorio para expoliarlo
No apoyáis una macrocentral de 3000 hectáreas pero si 20 de 150 hectáreas una al lado de otra de menos de 50 megavatios
Es penoso como os vendéis y más triste como nos vendéis a los que si vivimos en los pueblos
Comprando ayuntamientos que ni siquiera cuentan con los habitantes de sus pueblos para hipotecar esa forma de vida para 40 años
3000 hectareas para energia solar son las que puede precisar para poderse instalar 1500 MW
que bien pueden ser en diferentes municipios de TERUEL
Hijar Alcañiz Calanda Alcorisa Andorra etc es decir 3000 hectareas para cinco municipios
ejem ejem
RECURSOS a cierre de la central termica de teruel en ANDORRA
RECURSOS HIDRICOS DESDE NUDO PANTANO DE CALANDA
Con fecha 10 Marzo de 2021 BOT TE numero 47 se publicaba la peticion de ENDESA GENERACION S A
OBJETO EXTINCION DE UNA CONCESION DE AGUAS PARA LA REFRIGERACION DE LA CENTRAL TERMICA DE
ANDORRA 18 HM3 ANUALES
Y QUE SE PUEDE HACER CON ESE RECURSO ¿¿
1 ) Dotar de 1 hm3 a una poblacion de 8000 habitantes para el abastecimiento de agua potable de su poblacion
2 ) Dotar de 2,6 hm3 anuales a una poblacion de 8000 habitantes para su INDUSTRIALIZACION
3 ) Dotar de 400.000 m3 anuales a una poblacion de 8000 habitantes para USO GANADERO
4 ) PARTIENDO de la base que se pueden precisar 3000 m3 por 1 Hectarea para REGADIO
esto nos daria que 14 HM3 o 14.000.0000 m3 de agua darian para REGAR 4667 HECTAREAS
el equivalente a 9 CENTRALES TERMICAS ANDORRA a 500 hectareas por ctermica
y entonces si que se estaria dotando de RECURSOS . y se termino el ESPARTO ,,,,
Queridos feligreses, los salvadores de la patria vendieron Endesa, ellos se llevaron la pasta y vosotros, queridos feligreses, lo teneis que pagar.
Podeis ir en paz y volverles a votar.
Amen.
a este d ramiro no se le vota ni harto de vino… por donde pasa arrasa .