anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 17:03

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

21 MAR 2023|

Actualizado 17:03

Logo La Comarca
×
  • Ruta «De tapas por Alcañiz» 2023
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
  • DE TAPAS
anuncio

Los órganos de Belmonte de San José y Mirambel son declarados BIC

LISTADO COMPLETO DE ARAGÓN. El BOA hace oficial el decreto aprobado en Consejo de Gobierno el pasado mes de diciembre. Quedan protegidos 59 instrumentos, entre ellos, estos dos bajoaragoneses

Órgano de Belmonte de San José./ Camila Ortiz
Órgano de Belmonte de San José./ Camila Ortiz

La COMARCA11 01 2023

Comentar

Cultura y OcioGente y FamiliaSociedadTurismo

Un total de 59 órganos de la comunidad autónoma han sido declarados Bien de Interés Cultural (BIC) por el Gobierno de Aragón. Esta protección, que se acordó en el Consejo de Gobierno del pasado 14 de diciembre, se formaliza con la publicación del nombramiento en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) de este martes 10 de enero. Entre los 59 se encuentran dos bajoaragoneses como son los de Belmonte de San José y Mirambel.

El de Belmonte es un órgano que está ubicado en la iglesia parroquial de El Salvador. Es un órgano de tubos, ibérico barroco, caja de Marco Meseguer (1747) y órgano de Juan Antonio (II) Turull y Francisco (II) Turull (1747-1751, Calanda). Como describen en la protección, se trata del «órgano que mejor representa en Aragón la organería de los Turull», saga de organeros originaria de Cretas y con taller en Calanda en su segunda etapa. Suponen un factor diferencial para la organería aragonesa del siglo XVII con prácticas características que los distinguen del resto de talleres coetáneos. Además, conserva su caja original sin apenas faltas, con un trabajo de talla de gran calidad y representativa del pleno Barroco.

El órgano de Belmonte sonó este verano en el concierto que abrió el II Ciclo Internacional de Órgano organizado por el Instituto de Estudios Turolenses (IET) de la Diputación de Teruel. La cita congregó a numeroso público que llenó los bancos de la iglesia.

Respecto a Mirambel, el instrumento es un órgano de tubos, ibérico barroco, obra de escuela aragonesa-valenciana, últimas décadas del siglo XVII o primeras del XVIII. está ubicado en la iglesia del convento de Santa Catalina Mártir. Se trata de una «pieza conventual singular para el conjunto de la organería aragonesa, que conserva cerca de un 90% de tubería antigua y de mucha calidad». Su base de cuatro pies en todas las familias supone un caso excepcional en la comunidad aragonesa, además de testimonio de la influencia en el arte de la organería entre Teruel y Valencia.

Protección de los «órganos más representativos de Aragón»

El decreto por el que se declaran Bien de Interés Cultural (BIC) 59 órganos históricos aragoneses situados en las tres provincias de la comunidad autónoma recoge 10 en Huesca, 15 en Teruel y 34 en Zaragoza. La protección de estos 59 órganos, considerados los más relevantes de Aragón, como BIC de carácter mueble «es fundamental para garantizar su conocimiento, difusión y conservación como testimonio irremplazable del patrimonio cultural aragonés». Como indicaron desde DGA en la aprobación en el Consejo de Gobierno, este listado de órganos «engloba instrumentos de gran variedad tipológica, cronológica y estilística, que fueron fruto de la actividad de talleres locales y foráneos, y que es representativo del papel de Aragón como referente en la historia de la organería española y europea«.

Conocido desde la Antigüedad clásica, el órgano, como instrumento musical, ha evolucionado y adoptado múltiples variantes hasta la actualidad. Como elemento ligado a la liturgia católica, se constata su presencia desde los inicios del cristianismo, pero es a partir del siglo XIV cuando se documentan los órganos parados (no portátiles).

En la segunda mitad del siglo XV se produce el asentamiento de los grandes órganos en los templos, primero en los de mayor rango y en los monasterios, para generalizarse en las iglesias a lo largo del siglo XVI y siendo indispensable para el culto durante el Barroco.

Es precisamente durante los siglos XVII y XVIII cuando se conforman las escuelas europeas de organería, creándose diferentes tipologías instrumentales según escuelas y países, entre las que destaca la alemana por el uso de un cuerpo de pedal, o la española por las trompetas en batalla.

En las primeras décadas del siglo XIX, Francia da un nuevo impulso a la construcción instrumental y propone un órgano romántico, que inmediatamente evoluciona en Inglaterra y Alemania, mientras que en el siglo XX es América del Norte la que asume el protagonismo.

Tras la Segunda Guerra Mundial se produce un doble movimiento en la evolución del órgano: por un lado, la producción del modelo denominado neoclásico y, por otro, la recuperación del patrimonio histórico organístico.

Tipológicamente, entre los órganos históricos conservados en Europa se puede establecer una primera diferenciación en función de si se pueden desplazar o no. Respecto a los primeros, son muchos los términos utilizados para designarlos (portátiles, realejos, portativos, procesionales, etc.), mientras que en cuanto a los segundos es apropiado hablar de órganos parados o asentados, con una estética que va evolucionando con las corrientes artísticas de cada época.

En la Europa católica los órganos han sido uno de los principales medios de atracción de fieles y han constituido un lenguaje diferencial para acercarla a los fieles. De este modo, constituyen un importante legado material formado por notables obras de arte, pero también un relevante legado inmaterial como elementos transmisores de cultura.

Los órganos en Aragón

Dentro de este panorama general, Aragón destaca porque en su territorio se han conservado numerosas muestras excepcionales de órganos desde el siglo XV hasta el XX, con ejemplos representativos de todas las épocas y estilos tanto para las cajas (desde el Gótico hasta el Modernismo) como para los instrumentos (desde el órgano blockwerk hasta el sinfónico), lo que constituye un legado cultural y patrimonial de primer orden.

La conservación en Aragón de cuatro cajas góticas es un caso único en el mundo, reflejo de un momento histórico de gran desarrollo de la organería como parte de un proceso general de florecimiento de las artes a finales del siglo XV, que culminará en el Renacimiento. En este periodo Aragón se mantuvo a la cabeza a nivel nacional en este arte gracias al organero turiasonense Guillaume de Lupe, genio creador que cambió el devenir del órgano, modernizándolo y proyectándolo hacia un brillante futuro.

Durante el Barroco la presencia de órganos de la más alta calidad se generaliza por todo el territorio aragonés, documentándose maestros organeros en numerosas poblaciones de las tres provincias, ya que el órgano es una fuente artística y artesanal de primera magnitud en el orden económico y gremial aragonés de los siglos XVII y XVIII.

En el convulso siglo XIX, tras el Concordato Iglesia-Estado de 1851, Aragón vuelve a liderar la organería no solo nacional, sino también ultramarina, exportando desde Zaragoza órganos a numerosas iglesias de otros continentes, manteniéndose varios talleres activos hasta la Guerra Civil. «Conscientes de este valor», las instituciones aragonesas llevan décadas impulsando tanto la conservación y restauración de los órganos históricos aragoneses como su catalogación y estudio.

Listado de órganos declarados Bien de Interés Cultural

Provincia de Huesca
1.- Agüero, órgano de la iglesia parroquial del Salvador. Comarca de la Hoya de Huesca.
2.- Almudévar, órgano de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción. Comarca de la Hoya de Huesca.
3.- Alquezar, órgano de la iglesia parroquial de Santa María la Mayor. Comarca del Somontano de Barbastro.
4.- Ayerbe, órgano de la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol. Comarca de la Hoya de Huesca.
5.- Huesca, órgano de la catedral de Jesús Nazareno. Comarca de la Hoya de Huesca.
6.- Huesca, órgano de la iglesia de San Vicente el Real. Comarca de la Hoya de Huesca.
7.- Huesca, órgano de la Real y parroquial basílica de San Lorenzo. Comarca de la Hoya de Huesca.
8.- Huesca, órgano de la iglesia parroquial de San Pedro el Viejo. Comarca de la Hoya de Huesca.
9.- Jaca, órgano de la catedral de San Pedro Apóstol. Comarca de la Jacetania.
10.- Roda de Isábena, órgano de la iglesia parroquial (antigua catedral) de San Vicente Mártir. Comarca de la Ribagorza.

Provincia de Teruel

11.- Alba del Campo, órgano de la iglesia parroquial de la Invención de la Santa Cruz. Comarca Comunidad de Teruel.
12.- Albarracín, órgano de la catedral del Salvador. Comarca de la Sierra de Albarracín.
13.- Báguena, órgano de la iglesia del convento de San Valentín. Comarca del Jiloca.
14.- Bañón, órgano de la iglesia parroquial de San Juan Bautista. Comarca del Jiloca.
15.- Bello, órgano de la iglesia parroquial de Natividad de la Virgen. Comarca del Jiloca.
16.- Belmonte de San José, órgano de la iglesia parroquial de El Salvador. Comarca del Bajo Aragón.
17.- Burbáguena, órgano de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles. Comarca del Jiloca.
18.- Caudé, órgano de la iglesia parroquial de Santo Tomás de Cantérbury. Comarca Comunidad de Teruel.
19.- Cella, órgano de la iglesia parroquial de la Inmaculada Concepción. Comarca Comunidad de Teruel.
20.- Gea de Albarracín, órgano de la iglesia parroquial de San Bernardo Abad. Comarca de la Sierra de Albarracín.
21.- Mirambel, órgano de la iglesia del convento de Santa Catalina Mártir. Comarca del Maestrazgo.
22.- Pozondón, órgano de la iglesia parroquial de Santa Catalina Mártir. Comarca de la Sierra de Albarracín.
23.- Teruel, órgano de la iglesia del convento de San Francisco. Comarca Comunidad de Teruel.
24.- Teruel, órgano de la iglesia de San Pedro. Comarca Comunidad de Teruel.
25.- Villafranca del Campo, órgano de la iglesia parroquial de San Juan Bautista. Comarca del Jiloca.

Provincia de Zaragoza

26.- Acered, órgano de la iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora. Comarca del Campo de Daroca.
27.- Aguarón, órgano en la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel. (procedente del Monasterio de Piedra). Comarca del Campo de Cariñena.
28.- Almonacid de la Sierra, órgano de la iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora. Comarca de Valdejalón.
29.- Aniñón, órgano de la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Castillo. Comarca Comunidad de Calatayud.
30.- Arándiga, órgano de la iglesia parroquial de San Martín de Tours (procedente de la ermita). Comarca Comunidad de Calatayud.
31.- Ariza, órgano de la iglesia parroquial de Santa María. Comarca Comunidad de Calatayud.
32.- Atea, órgano de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción. Comarca Campo de Daroca.
33.- Ateca, órgano de la iglesia parroquial de Santa María. Comarca Comunidad de Calatayud.
34.- Borja, órgano de la antigua iglesia colegial de Santa María. Comarca Campo de Borja.
35.- Brea de Aragón, órgano de la iglesia parroquial de Santa Ana. Comarca del Aranda.
36.- Calatayud, órgano de la iglesia colegial de Santa María la Mayor. Comarca Comunidad de Calatayud.
37.- Calatayud, órgano de la iglesia de San Pedro de los Francos. Comarca Comunidad de Calatayud.
38.- Calatayud, órgano de la basílica colegial del Santo Sepulcro. Comarca Comunidad de Calatayud.
39.- Calatorao, órgano de la iglesia parroquial de San Bartolomé. Comarca de Valdejalón.
40.- Cariñena, órgano de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción. Comarca Campo de Cariñena.
41.- Daroca, órgano de la iglesia colegial de Santa María de los Sagrados Corporales. Comarca Campo de Daroca.
42.- Daroca, órgano de la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel. Comarca Campo de Daroca.
43.- Daroca, órgano de la iglesia de Santo Domingo de Silos. Comarca Campo de Daroca.
44.- Ejea de los Caballeros, órgano de la iglesia parroquial del Salvador. Comarca de las Cinco Villas.
45.- Longares, órgano de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción. Comarca Campo de Cariñena.
46.- Miedes de Aragón, órgano de la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol. Comarca Comunidad de Calatayud.
47.- Muel, órgano en la iglesia parroquial de San Cristóbal Mártir (procedente de la ermita de Nuestra Señora de la Fuente). Comarca Campo de Cariñena.
48.- Paracuellos de Jiloca, órgano de la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel. Comarca Comunidad de Calatayud.
49.- Tarazona, órgano de la catedral de Santa María de la Huerta. Comarca de Tarazona y el Moncayo.
50.- Tarazona, órgano de la iglesia parroquial (antes conventual) de San Francisco de Asís. Comarca de Tarazona y el Moncayo.
51.- Tauste, órgano de la iglesia parroquial de Santa María. Comarca de las Cinco Villas.
52.- Torrehermosa, órgano de la iglesia parroquial de Nuestra Señora la Blanca. Comarca Comunidad de Calatayud.
53.- Torrijo de la Cañada, órgano de la iglesia parroquial de Santa María del Hortal. Comarca Comunidad de Calatayud.
54.- Zaragoza, órgano de la catedral-basílica de Nuestra Señora del Pilar. Comarca Central de Zaragoza.
55.- Zaragoza, órgano de la catedral del Salvador (La Seo). Comarca Central de Zaragoza.
56.- Zaragoza, órgano de la capilla de San Miguel Arcángel de la catedral del Salvador (parroquieta). Comarca Central de Zaragoza.
57.- Zaragoza, órgano de la iglesia parroquial de San Felipe y Santiago el Menor. Comarca Central de Zaragoza.
58.- Zaragoza, órgano de la iglesia parroquial de San Pablo. Comarca Central de Zaragoza.
59.- Zaragoza, órgano del Monasterio de la Resurrección de la Orden de Canonesas Regulares del Santo Sepulcro. Comarca Central de Zaragoza.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

anuncio

De interés

La actriz y directora de cine Eulalia Ramón, viuda de Carlos Saura, romperá la Hora en Calanda

La actriz y directora de cine Eulalia Ramón, viuda de Carlos Saura, romperá la Hora en Calanda
Calanda
anuncio

La Comarca TV

Acrobacias bajoaragonesas y un público entregado en tres días de circo en Alcañiz

Acrobacias bajoaragonesas y un público entregado en tres días de circo en Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

El papa Francisco nombra al cardenal Juan José Omella colaborador y asesor personal

El papa Francisco nombra al cardenal Juan José Omella colaborador y asesor personal
anuncio

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Una colisión entre un camión y un turismo provoca un gran derrame de betún en la N-211 de Alcañiz a Caspe

No ha habido heridos, aunque una de las ocupantes, una mujer embarazada, ha sido trasladada el hospital por precaución. El tráfico está circulando por un único carril

Comentar

Una colisión entre un camión y un turismo provoca un gran derrame de betún en la N-211 de Alcañiz a Caspe

Más de un centenar de trabajadores del operativo contra incendios en el Bajo Aragón comienzan una huelga indefinida

Habrá servicios mínimos del 80% en la cuadrilla helitransportada de Alcorisa y la terrestre de Valdealgorfa. La plantilla no ha llegado a un acuerdo con SARGA en la negociación

Comentar

Más de un centenar de trabajadores del operativo contra incendios en el Bajo Aragón comienzan una huelga indefinida

Homenaje a las víctimas del accidente de la helitransportada de Alcorisa

Este año se cumplen 12 años del fatídico suceso en el que solo uno de los siete brigadistas antiincendios lograba sobrevivir, aunque resultando gravemente herido

Comentar

Homenaje a las víctimas del accidente de la helitransportada de Alcorisa

Doble nominación para 'Luz de gas' de Ana Asión en los Premios Simón

La poblana opta a dos galardones en la XII edición de los premios de la Academia del Cine Aragonés que se entregarán el 7 de mayo en Zaragoza

2

Doble nominación para 'Luz de gas' de Ana Asión en los Premios Simón

Luis Zueco inaugura una nueva edición del ciclo 'Alcañiz Lee'

Dos bajoaragoneses, José Antonio Gargallo y Virginia Mendoza, presentarán sus obras literarias a lo largo de este mes

Comentar

Luis Zueco inaugura una nueva edición del ciclo 'Alcañiz Lee'

Teatro, música, chistes y poesía a favor de Manos Unidas en Caspe

FOTOGALERÍA. Los fondos recaudados se destinarán a un proyecto de reinserción de niños en India

Comentar

Teatro, música, chistes y poesía a favor de Manos Unidas en Caspe
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • De tapas por Alcañiz 2023
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.