El FIM JuniorGP World Championship, conocido mundialmente como el Campeonato de España de Velocidad o el CEV Repsol en los últimos años, llega este fin de semana al trazado bajoaragonés de Motorland Aragón. Este certamen, organizado por la Federación Internacional de Motociclismo, es uno de los más importantes en categoría formativa ya que sirve de trampolín al mundial de MotoGP y Superbikes para los jóvenes pilotos de todo el mundo. Participan más de 100 pilotos.
La COMARCA ha entrevistado al director del JuniorGP, Óscar Gallardo, quien ha destacado de la importancia de este certamen para los jóvenes pilotos y ha valorado su presencia en Motorland. Además, habla de los favoritos y de las características principales del campeonato.
El JuniorGP, antiguo Campeonato de España de Velocidad, hace parada una temporada más en Motorland. De nuevo, una cita mundialista presente en Alcañiz…
Sí. Antes era el Campeonato de España de Velocidad, pero en definitiva hablamos de una prueba internacional con 42 países y 120 pilotos. Muy pocos deportes y competiciones tienen ese elenco de nacionalidades representadas. Los mejores pilotos jóvenes del mundo están aquí este fin de semana. Terminaremos en un mes en Valencia pero este domingo podemos tener campeones ya aquí en Alcañiz.
¿A quién debemos seguir la pista este fin de semana?
En la categoría JuniorGP los españoles Ángel Piqueras, Joel Esteban y Álvaro Carpe se juegan el campeonato, pero hay otros destacables como el australiano Jacob Roulstone o el italiano Luca Lunetta. Piqueras se puede proclamar ya campeón.
En European Talent Cup tenemos a Máximio Quiles empatado a puntos con Braian Uriarte y luego también estarán dando espectáculo los italianos Guido Pini y Dodó Boggio.
En Moto2, el piloto australiano Senna Agius es el máximo favorito, pero tenemos otros como el andorrano Xavier Cardelús. Y en Stock tenemos la mayoría de españoles jugándose el campeonato como Daniel Muñoz, Eric Fernández o Marco García. Esto es lo más interesante deportivamente hablando.
Muchos de ellos estarán muy pronto, como poco, en el mundial de Moto3.
Para que nos hagamos una idea hay una cifra muy llamativa: el 80% de los pilotos que actualmente compiten en MotoGP salen de este campeonato. Sin duda, muchos darán ese paso enseguida. Incluso ya el próximo año. De aquí van a salir campeones del mundo de MotoGP con total seguridad. La gente quiere conocer a las futuras estrellas y por eso les gusta venir: pueden ver a los futuros campeones. Pueden hablar con ellos en el paddock y hacerse fotos con los Marc Márquez, Jorge Martín o Maverick Viñales del futuro.
Va a haber 120 pilotos y hasta 7 carreras el domingo.
Empezaremos a partir de las 11.00 con la carrera de Moto2 y continuaremos con European Talent Cup (12.00); Junior GP (13.00); otra manga de Moto2 (14.00), otra de la European Talen Cup (15.00) y ya cerraremos con la categoría Stock a las 16.00. Eso sí, ya desde este jueves estamos entrenando y el sábado tenemos las clasificatorias.
Si algo caracteriza a esta competición es la juventud de los protagonistas, su desparpajo y la igualdad.
Sí, son pilotos muy rápidos con motos muy iguales y las carreras son muy emocionantes y competidas. Nadie imaginaría que los pilotos son niños de 14 años. Parecen adultos.
¿Cuánto tiempo lleva la JuniorGP viniendo a Motorland?
Sinceramente, no lo recuerdo. Pero puedo asegurar que es un gustazo estar aquí y que hace muchos años que venimos. Es un orgullo para Aragón el poder contar con uno de los mejores circuitos del mundo y las instalaciones son magníficas. El valor humano de las personas que trabajan aquí también. Motorland es una de las pruebas estrellas de nuestro campeonato y esperamos seguir viniendo los próximos años.