Las Cortes de Aragón inician este este viernes una nueva legislatura aún sin un acuerdo para la gobernabilidad de Aragón pero sí con los posicionamientos más claros de los partidos que con su voto decidirán cómo será el futuro gobierno regional. De cómo serán estos posibles acuerdos también dará muchas pistas cómo se constituya la Mesa de las Cortes de Aragón, la encargada de dirigir los plenos, conformar el orden del día de los plenos y dirigir la organización y el trabajo interno del parlamento autonómico. Es de esperar que los partidos con los que el PP pueda acordar su voto favorable o la abstención en la investidura puedan tener representación en la mesa.
El presidente del PP de Aragón, Jorge Azcón, cerrará este martes su primera ronda de contactos políticos con los representantes de Podemos, PAR e Izquierda Unida. Pero más allá de estos encuentros con luz y taquígrafos se están produciendo otras reuniones del equipo negociador del PP para intentar lograr llegar al Pignatelli gobernando en solitario y sin Vox, tal y como desea Azcón. Para ello necesitaría al PAR y a Teruel Existe, partidos con los que los populares se están reuniendo con discreción poniendo muchas más cartas sobre la mesa que no solo el Gobierno de Aragón. Es el caso de la configuración de la Diputación Provincial y de los ayuntamientos. Un claro ejemplo es la gobernabilidad de Alcañiz. Miguel Ángel Estevan iba a comenzar la legislatura en solitario solo con su grupo y el PP-Aragón cerró la entrada de PAR y Vox para dar estabilidad al gobierno alcañizano. De hecho, la entrada de los aragonesistas se cerró el viernes a última hora junto a otros municipios aragoneses.
Este primer paso, que supone también unir al PAR con excargos que dejaron el partido y ahora están en el PP, podría abrir las puertas a otras instituciones. El líder del PAR, Alberto Izquierdo, ha confirmado que apoyará la investidura de Azcón como presidente de Aragón siempre y cuando asuma con su rúbrica un programa de medidas estratégicas como recuperar la cobertura de transporte sanitario urgente 24 horas que se perdió con el nuevo pliego, ayudas directas a los agricultores y ganaderos por la sequía, rechazar el trasvase del Ebro o impulsar las competencias pendientes a las comarcas, entre otros.
Su voto será a favor o en contra, no pasa por su cabeza la abstención, y «dependerá del PP». Izquierdo es el único diputado del PAR y su voto le serviría a Azcón para llegar al Pignatelli si tanto Teruel Existe como Vox se abstienen en una segunda votación por mayoría simple. Y esta última posibilidad ni siquiera se ha explorado con los de Alejandro Nolasco al menos en su encuentro público, en el que se comprometieron a acordar antes un programa que negociar la investidura.
El viernes el líder de Teruel Existe, Tomás Guitarte, se mostró abierto a valorar una posible abstención en la investidura de Azcón como presidente de Aragón si es necesaria para que Vox no entre en el gobierno en base a un acuerdo programático. «Nosotros no compartimos la estrategia partidista de enfrentamiento de bloques que lo único que persigue es la atracción irreflexiva del voto, sino que trabajamos por el cumplimiento de proyectos, por lo tanto, si tenemos en nuestra mano evitar la entrada de la extrema derecha al Gobierno de Aragón, valoraremos hacer ese esfuerzo», afirmó Guitarte.
Esta abstención, detalló Guitarte, siempre estará condicionada por las negociaciones programáticas que han trasladado del mismo modo a los dos partidos mayoritarios, PP y PSOE, dado que «importan más los objetivos que podamos compartir, relacionados con el transporte sanitario y las renovables.
La DPT se podría constituir la próxima semana o esperar a julio

Con los ayuntamientos constituidos, es el turno ahora de las diputaciones y las comarcas. La Diputación Provincial de Teruel se podría constituir la semana que viene, el martes 27 o miércoles 28. Estas dos son las fechas más optimistas aunque también se valora el lunes 3 de julio. De hecho, en la pasada legislatura se constituyó el 1 de julio.
Un pacto de PP con PAR para el Gobierno de Aragón allanaría el camino en la DPT, donde los dos partidos suman mayoría, al igual que con Teruel Existe. Los populares quieren hacer presidente a Joaquín Juste, quien ya fue el número 2 de Ramón Millán con un gobierno PAR-PP de 2015 a 2019. Si consigue el bastón de mando en la DPT dejaría su escaño en las Cortes de Aragón abriendo paso a la siguiente de la candidatura del PP, la alcañizana Berta Zapater.
El PSOE tampoco da por perdida la DPT aunque en su caso debe armar un pacto a dos con TE y PAR sin la baza de un acuerdo en DGA. Por ello el jueves el líder de los socialistas ofreció públicamente a Teruel Existe la presidencia de la Diputación en un gobierno que incluiría una vicepresidencia para los aragonesistas.
Sin avances en las Comarcas

No obstante, todos los partidos guardan silencio por el momento porque también están en juego las comarcas, que serán previsiblemente las últimas en constituirse. El PP gobernará con mayoría absoluta el Matarraña y en el Bajo Martín habrá pacto PSOE-Ganar. En el resto, todo está en el aire.
En el Bajo Aragón el Partido Popular es el más votado y podría terminar con cinco legislaturas de gobiernos PAR-PSOE o PSOE-PAR. Para ello los populares necesitarían a los tres representantes de Teruel Existe o sumar con PAR (2) y Vox (1). Por su parte, el PSOE (12) también podría gobernar con TE (3), PAR (2) y Ganar (2).
En la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos el PSOE podría volver a aliarse con el PAR con un tripartito con una tercera fuerza que podría ser Teruel Existe o Ganar Izquierda Unida. A su vez, otro pacto de izquierda también podría darse si los socialistas llegaran a formar gobierno dejando de lado al PAR para unirse en cambio con TE y IU.
El Bajo Aragón-Caspe el partido Somos Caspe (2) tiene la llave. Podría negociar con el PP (10) y Aragón Existe (1) o PP y VOX (1). También podría pactar a la izquierda con PSOE (9), CHA (2) y Aragón Existe.
En la Comarca del Maestrazgo el PAR ha dejado de tener la llave. Es Teruel Existe el partido que puede pactar con PP o PSOE.
Candidaturas a las generales
Por otro lado, los partidos están terminando de anunciar sus candidatos a las elecciones generales, que ayer cerraron el registro de listas. La cabeza de lista de Sumar por la provincia de Teruel es la andorrana María Ángeles Manzano (Podemos) seguida de Rosa Gracia y Adolfo Villanueva. Por el Senado se presentan Sandra González, Juan Carlos Blasco y Sheyla Luna.
A ver si vais aprendiendo todos un poco, señores políticos . Echarle una mirada a MARIA GUARDIOLA. Extremadura, !!! OLE sus OVARIOS!!! y es del PP, haber si mantiene sus palabras .Que aprendan las primeras las de MADRID, AYUSO, GAMARRA y detrás todas las demás.UNA MUJER parandole los pies a vox. Mujeres votantes del PP y VOX escuchar lo que ha dicho y darle una pensada.Lo que no han tenido coj….nes los de VALENCIA y no tuvieron los de CASTILLA LEÓN.Luego resulta que el que se aferra al sillón es SANCHEZ. Por cierto hoy a salido en las noticias ,una mujer maltratada en PONFERRADA. LEON . La tiro por la terraza y le metió tal paliza que la dejo PARAPLEJICA.Donde está la justicia?. TODO MI APOYO Y EL DE MUCHAS MAS.ANIMO RAQUEL Y MUCHA SUERTE
la sra maria maria guardiola del partido popular , no es la lista mas votada . la lista mas votada es la del psoe .
por tanto , maria guardiola necesita de la semitria del sr feijoo . o de los votos de VOX . esta blanqueando .
sus palabras . si vox no me apoya,vamos a elecciones . se pensara , que los negacionistas y xenofobos ,
le van a regalar los votos . que risa .
Si no recuerdo mal esta «señora» fue la primera que pidió a vox poder negociar, la primera que pidio a su partido que presionaran a vox para poder gobernar, y ahora recula y da por el saco al reves, igual se cree que va a sacar mayoria absoluta.
Seguramente todas las ideas de tus socios no te gustan, pero si en psoe pudo pactar con los radicales de podemos, el pp puede pactar con los radicales de vox.
Que tenga cuida o a ver si va a perder lo que creía que había ganado
2+2. es igual a VOX .