El colegio Gloria Fuertes de Andorra ya vuelve a estar cerrado después de que la fuerte granizada del miércoles causara importantes destrozos y dejara muchas ventanas y puertas abiertas al romperse. El jueves por la noche accedieron a su interior unos vándalos y causaron importantes desperfectos en el edificio, lo que ha causado una gran conmoción entre la comunidad del centro.
Mientras tanto, en el resto de la localidad vecinos y empresas siguen peritando los daños de la pedregada. El Ayuntamiento ya ha realizado las primeras valoraciones, que se sitúan en los 880.000 euros. Los daños en infraestructuras deportivas ascienden a 550.000 euros entre la piscina climatizada, la piscina de verano, el frontón y los pabellones. En material cultural los destrozos se sitúan en 250.000 euros (Casa de Cultura, Escuela de Adultos, Escuela de Música, Casa Abellán…) y costará 50.000 euros reparar los centros educativos -la guardería y los colegios Manuel Franco Royo y Juan Ramón Alegre- sin contar el IES y el Gloria Fuertes. La primera valoración de la residencia estima unos destrozos valorados en 30.000 euros. «Las primeras valoraciones ya reflejan la magnitud de la granizada que afectó a Andorra, los daños son enormes y muy elevados económicamente», afirma el alcalde, Antonio Amador.
Faci se compromete a acometer obras de emergencia
Este viernes por la mañana ha podido conocer todas las afecciones el consejero de Educación y Cultura de DGA, Felipe Faci, quien se ha trasladado hasta Andorra para conocer de primera mano la situación. Se ha comprometido a acometer una actuación de emergencia para que en septiembre el centro se encuentre en perfectas condiciones.

El granizo rompió la cúpula central del vestíbulo y ocho de sus planchas, de casi tres metros, salieron disparadas por los aires y rompieron todos los cristales que encontraron a su paso. Además, facilitó que entrara agua y piedra en el suelo del vestíbulo, que se ha levantado y se debe cambiar íntegramente. También se rompieron otras cinco claraboyas, 30 ventanas de todo el edificio y se reventaron los cristales de una puerta de 15 metros de largo.
«Desde el principio todo han sido facilidades, enseguida han visto la gravedad de la situación. Quiero agradecer a todos su colaboración. Mi reflexión es que cuando pasan sucesos graves se ve la solidaridad de la gente. Todo el mundo nos ha mostrado su afecto y nos está ayudando. Los gremios enseguida han respondido a mi llamada y Educación, el Ayuntamiento y los profesores se han portado muy bien», destaca la directora del colegio, Gloria Fuertes.
La nota más grave para Oriol es que el jueves entraron en el centro aprovechando las puertas que no se pueden cerrar y causaron destrozos. «Lo que más me preocupaba es que existía un peligro para las personas porque tenemos cristales rotos colgando que son auténticas dagas y pueden producir una lesión grave. Ahora ya no puede entrar nadie», apunta la directora.

El consejero Faci también ha visitado el IES Pablo Serrano, donde la cubierta de uno de los edificios que componen el complejo educativo ha resultado especialmente dañada. En el transcurso de la visita, el consejero –que ha estado acompañado por técnicos del Servicio Provincial de Educación de Teruel, responsables del equipo directivo de ambos centros educativos y el alcalde de la localidad, Antonio Amador– ha traslado la intención del Departamento de Educación de acometer lo antes posible los trabajos necesarios para reparar los daños ocasionados por la tormenta. En este sentido, Faci ha especificado que las obras se tramitarán por el procedimiento de emergencia para que lleguen a tiempo. «El curso comenzará con normalidad», ha asegurado el consejero.
UN SALUDO Y ANIMO A LOLA ORIOL . los impuestos que se pagan a nuestra administracion para esto estan
Los daños causados por la tormenta son afectaciones. No confundir con afecciones, que son enfermedades