El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado este sábado el Plan de Medidas frente al Reto Demográfico ante alcaldes y alcaldesas de pequeños municipios y representantes locales, así como miembros de la sociedad civil, a quienes ha trasladado el compromiso del Ejecutivo con la cohesión social para impulsar la conexión urbano-rural y reactivar las zonas en declive demográfico.
El Plan contará con una inversión de más de 10.000 millones de euros de fondos europeos y permitirá a los pequeños municipios desplegar sus estrategias de futuro en línea con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. «Trabajaremos sin descanso por cohesionar nuestros territorios y por ofrecerles las mismas oportunidades económicas a todas y a todos. Nuestros pueblos y nuestras aldeas deben ser pueblos compartidos y, sobre todo, territorios de esperanza» ha comprometido el presidente del Gobierno.
En un acto en La Moncloa, en el que Sánchez ha estado acompañado por la vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, el secretario general para el Reto Demográfico, Francisco Boya, y una amplia representación municipal tanto de manera presencial como telemática. Con ellos, el presidente ha repasado las medidas del Plan y ha expuesto sus primeros avances, gracias a la rápida ejecución de varias de las iniciativas propuestas, entre las que ha destacado la creación del Instituto de Transición Justa, la dotación del Plan MOVES III con 400 millones de euros, los 100 millones de euros del Programa para la Rehabilitación Energética de Edificios, otros 100 millones de euros del Plan de saneamiento y depuración en núcleos de menos de 5.000 habitantes, y los 100 millones de euros para proyectos singulares de transición energética.
Igualmente, ha señalado que ya está en marcha el Plan de Deslocalización de los Recursos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, con centros de distinta índole en Teruel, Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Mérida (Badajoz), Miranda de Ebro (Burgos), León, Soria o Castellón.
El presidente ha destacado que los 8.131 pueblos de España son 8.131 oportunidades para la esperanza. «No vamos a desaprovechar ninguna de ellas, ni una sola. Porque cada una de ellas representa lo que queremos que sea España. Nuestra identidad, nuestra fuerza y nuestra posibilidad de futuro».
«Hemos querido que el plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia empezara sobre todo a desplegarse en el medio rural, en el territorio, porque queremos sobre todo que esa perspectiva de cohesión territorial sea fundamental en el despliegue de este plan que va a modernizar nuestro país», ha dicho.

Agenda de futuro en todo el territorio
El Plan de Medidas –accesible a través de este enlace– marca el inicio de una agenda de futuro para repensar los pequeños municipios en clave tecnológica y convertirlos en actores clave para la transición ecológica. La integración de energías renovables en los procesos productivos y en la edificación rural es fundamental para acercar la economía a los territorios.
Al mismo tiempo, el Plan identifica como prioritarias las actuaciones en materia de emprendimiento e innovación con el fin de atraer talento y fijar población. La dinamización de las actividades económicas en entornos rurales es fundamental para establecer una nueva relación cultural entre ciudades y pueblos, así como para garantizar a los ciudadanos la posibilidad de desarrollar su proyecto personal o laboral en cualquier territorio. Para ello, es esencial completar la conectividad y eliminar la brecha digital urbana-rural, tal y como se ha avanzado en los 2 últimos años, creciendo la cobertura de banda ancha ultrarrápida -100 Mbps- en más de 25 puntos y alcanzando ya al 63% de la población rural.
Estas 130 medidas abogan por garantizar un diálogo entre lo urbano y lo rural, que elimine las brechas de género y otorgue mayor protagonismo a las mujeres y los jóvenes como principales actores para asegurar el futuro de los municipios más afectados por las urgencias del reto demográfico.
130 medidas y 10 ejes de acción
El Plan de Medidas es el resultado de la acción coordinada y transversal del Gobierno en materia de reto demográfico y establece una agenda efectiva de igualdad y cohesión territorial para incorporar a los pequeños municipios en una recuperación verde, digital, inclusiva y con perspectiva de género.
En esta línea, el Plan orienta sus 130 actuaciones a la consecución de dos objetivos fundamentales para la cohesión social y territorial. Por un lado, garantizar la igualdad de derechos, la adecuada prestación de servicios, la igualdad de género y la eliminación de brechas sociales; por otro lado, generar oportunidades de emprendimiento e impulso de la actividad económica en los territorios con mayores dificultades para competir en mercados globalizados.
La transición ecológica y digital, la innovación territorial, el turismo sostenible, la igualdad de derechos, el impulso del emprendimiento, los servicios públicos, el bienestar social y la promoción de la cultura son los principales ejes de acción que articulan el Plan de Medidas. A su vez, el documento señala como prioritaria la aplicación de la perspectiva demográfica en el proceso de toma de decisiones a todos los niveles de la Administración.
Participación social activa
El Plan de Medidas subraya la necesaria implicación de los actores locales para hacer llegar las inversiones a los pequeños municipios. La reciente creación del Foro para la Cohesión Territorial o la Conferencia Sectorial de Reto Demográfico son algunos de los instrumentos del Gobierno para garantizar la participación municipal en el diseño y configuración de las líneas de inversión.
Asimismo, el Plan busca esa participación social a través de mecanismos de gobernanza abierta, que promuevan alianzas público-privadas con el tercer sector y el sector privado, así como con las universidades, con los centros de investigación y con la ciudadanía.
La manifestación de interés lanzada por la Secretaría General para el Reto Demográfico a finales de 2020 ha permitido disponer de una imagen más definida de las necesidades y oportunidades que hay en los pequeños municipios, así como de las características de los proyectos que parten del tejido asociativo rural.
De las más de 4.000 iniciativas recibidas, más del 60% procedían de pequeños ayuntamientos, lo que ha permitido acercar el Plan de Medidas a la administración local y orientar de manera eficaz sus actuaciones hacia los pequeños municipios.
No hay que se muy espabilado para darse cuenta de la situación económica que se nos viene encima, la cual, por si sola es grave, pero si la aderezas con unos gestores como Pedro Sánchez, cuya incompetencia es manifiesta, el resultado será algo letal para todos los hogares españoles.
Pero fue lo que votamos, para bien, o, como en este caso, para mal.
El gobierno, en lugar de concitar voluntades, se ha manifestado altivo, soberbio, prepotente, no ha contado con nadie, ni con Comunidades, ni con empresarios, y dudo que la haya hecho con sindicatos.
Ha dilapidado el dinero de nuestros impuestos en compras inútiles, aunque alguno seguro que se ha hecho rico, …. en fin, un despropósito tras otro así que, paciencia. No hay un mal que dure 100 años, aunque algunos males, con que duren unos meses hacen el mismo estropicio.
Hablo el licenciado en Economía, también considerado un experto en medicina, en virología, en vacunas y un reputado gestor de pandemias.
Solo te faya un poco la ortografía, claro como eres de ciencias
Hablo Don Paco, licenciado en lengua española, aunque no entiendo porque le dieron el titulo.
«Faya» ????? jajajajaja
No sera «falla» ?????
Ayyyy que falloooo
Muy bien respondido!!!!!
Tu también has respondido muy bien
Me encantas
Pero el avance hacia la digitalización no debería conllevar la exclusión de nadie. No todo el mundo sabe relacionarse de manera digital con la Administración. Y bien triste sería crear una sociedad en la que quien no sabe usar un ordenador o no tiene un hijo o un nieto que lo haga por él se siente un paria. Pedro Sánchez tiene la vista puesta en 2050, pero en 2021, en Extremadura, todavía hay personas a las que les cuesta leer y escribir. La verdadera reforma en España consistiría en simplificar y desburocratizar la Administración. Humanizarla también. Se trataría de hacer menos antipático al Estado hoy, ahora, en lugar de fantasear sobre cómo será España en 2050. Fíjense qué fácil.
la situación económica que tenemos es lamentable, muy lamentable, malísima. Ingresamos un tanto por ciento menos, gastamos lo mismo y subsistimos, gracias a la mucha deuda que compra el banco central europeo. Tenemos las dos siguientes generaciones hipotecadas o más. Los políticos, tienen que comenzar a gestionar los gastos. Primero quitar muchos políticos, con una quinta parte nos sobraría y habría algo más para otras cosas.
Empezemos por la Monarquia, El ejercito, que la corrupciòn del PSOE,en los ERES,y la super corrupciòn delPP, eliminar el Senado, Diputaciones, Comarcas, la mitad de los politicos a la calle, y todos los vividores que viven sin pegar golpe , a traves de subvenciones etc, etc, se podria ingresar mucho dinero para otras cosas mas necesarias .
Eso es lo que dice Vox, reducir los políticos y asesores al máximo, pero hay que votar y hasta que lleguen las próximas elecciones hay que respetar lo que el pueblo ha querido con sus votaciones.
Lo que dice El partido fascista de Ultraderecha
Es fascismo, racismo, machismo
Y luego medidas populistas imposibles de cumplir
Pero bueno hay estan viviendo de las subvenciones y difundiendo odio
Claro que hay que respetar lo que el pueblo a votado, esto siempre.
Pero el pueblo no ha votado si quiere o no la MONARQUIA.
Jamas se le ha preguntado.
Aznar era aún peor, pero de eso ya no te acuerdas.
Que matraca llevais contra el hombre este.
La estrategia facha, ha cambiado. Ven mejor machacar y machacar a las personas, antes que al partido.
Creo que es la estrategia para mantener el bipartidismo.
Pero en fin, no entiendo este odio tan grande contra el tal Pedro Sánchez. Anda que el Aznar ese. No es chulito!!!!
Aznar dejó de ser presidente hace muchos años. El que toma ahora las decisiones sobre como gestionar la pandemia y la economía es Pedro Sánchez.
Multitud de organismos internacionales han señalado que España es de los países donde más cayó la economía en 2020, y donde más muertos hubo. ¿Son ellos también fachas?
Resulta que los mejores tiempos de España fueron bajo la administración Aznar… hasta que los bombazos en Madrid de los moros o de la eta, acabaron con su legislatura, caso que no se ha investigado.
Jajajajaja
Los fachas y sus teorías conspiratorias
Y Franco era demócrata
🤣🤣🤣
No hay nada que extrañar esto se sabía política de socialcomunismo bolivariano.ni para papel tendremos.
Y dale con la consigna «social comunistabolivariano»
Eso es lo dicen en las reuniones del PP?
Joder, que pesaditos
Luis que poco respeto le tienes a los actos institucionales . Eso ya dice y bastante. Te puede gustar o no . Ser de tu música o no . Pero hombre decir que los de la DPT y TU presidente están en acto bolivariano. Y social comunista me demuestra lo Democrata que eres = cero . Aterriza ….
Ojalá volviéramos a vivir la España de Aznar, entonces si que se vivía bien!!!
Mientras no hayan rebajas fiscales a las empresas y trabajadores,se ha desmantelado la mineria y la termica,y todo son promesas de empresas que van a venir, mientras no aceleren el desdoblamiento de la 232 ¿donde estan los estudios del tramo de la provincia de Teruel? y haya mejores carreteras ,mientras la sanidad no sea lo primero,siempre faltando especialistas, enfermeras, etc . como dijo Lambán américa ya está descubierta, mientras se vuelve a descubrir, tenemos montones de mesas, acuerdos , millones de euros,molinos y huertos solares para hacer luz, que irá la mayor parte a empresas de fuera de la comarca, y aquí quedaran las migajas ¿porqué la administración que sea y del partido que sea ,no hace una dotación económica adecuada a estos pueblos? Espero que no hayan mas reuniones,promesas de dinero y de empresas y que pasen ya a los HECHOS, América ya se descubrió, no nos tomen más el pelo, somos de pueblo y queremos quedarnos pero nos lo ponen imposible
Como se nota que soys unos nostálgicos de la tómbola portuguesa. Esa que venía a Andorra . Y decía tombola portuguesa. Siempre toca . Cuando no un pito una pelota . Y si no te llevas al Aznar te llevas al Coletas .
Dais pena
Un plan de 10 mil millones. De momento, ya ha colocado a su mujer con otro puesto. El mismo camino, malo, muy malo. Asesores a dedo.
Un plan de 10 mil millones. De momento, ya ha colocado a su mujer con otro puesto. El mismo camino, malo, muy malo. Asesores a dedo.
pero a su mujer no la ha colocado el de teruel existe ??
Leo algunos comentarios y entiendo perfectamente por qué estamos así: “stultorum infinitus est numerus”
Y también podría apostar sobre qué autores de comentarios no han trabajado en su vida.
La capacidad de razonamiento de los insultadores es tal, que si en verdad fuesen solidarios deberían de hacerse donantes de cerebros, porque, independientemente del tiempo que vivan, a la hora de su muerte sus cerebros estarán prácticamente nuevos por falta de uso)
Sed solidarios y donadlos, camaradas.